Matasellos rombo de puntos tinta roja
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Buenos dias foreros,
Está siendo muy interesante este hilo. Se nota que le "damos al coco" todo lo posible, pero sigue siendo cierto que no tenemos la carta definitiva que nos apoye sin reservas la hipótesis del rombo rojo en el ambulante del norte.
En cualquier caso, quisiera hacer unas pequeñas consideraciones:
-es cierto que el color de la carta de eosinófilo es de un naranja extraño, y distinto del de mi carta con el 10c de Amadeo; no obstante, para mí la principal pega en este matasellos de la carta de eosinófilo es que en su vértice superior derecho se ven puntos negros...
-es cierto que el normal de la época era el rombo con estrella, pero si se tratara del ambulante norte...podría ser factible el uso de otro distinto al general. Hay casos, raros eso sí, de cartas con matasellos únicamente utilizados en ambulantes.
-Logroño no queda lejos de la línea Madrid-Irún, a unos 50 km en Miranda de Ebro, y en aquel entonces el viaje de una carta hacia Madrid seguiría posiblemente el trayecto más rápido por ferrocarril desde Logroño a Miranda de Ebro y de allí a Madrid con la compañía del NORTE. La opción de viajar a Zaragoza (a 150 km) y allí coger la línea de MZA hacia Madrid podría ser factible, pero creo era menos eficaz. En este punto sería interesante buscar cartas del ambulante de MZA de Madrid a Zaragoza y viceversa...creo que voy a hacerlo...
A pesar de todo, yo también dejo esa ventana abierta a un posible montaje usando cartas probablemente sin matasellos...aunque de momento, creo que la balanza está un poco más del lado de la autenticidad...a seguir buscando!
Mikel (Lupus)
Está siendo muy interesante este hilo. Se nota que le "damos al coco" todo lo posible, pero sigue siendo cierto que no tenemos la carta definitiva que nos apoye sin reservas la hipótesis del rombo rojo en el ambulante del norte.
En cualquier caso, quisiera hacer unas pequeñas consideraciones:
-es cierto que el color de la carta de eosinófilo es de un naranja extraño, y distinto del de mi carta con el 10c de Amadeo; no obstante, para mí la principal pega en este matasellos de la carta de eosinófilo es que en su vértice superior derecho se ven puntos negros...
-es cierto que el normal de la época era el rombo con estrella, pero si se tratara del ambulante norte...podría ser factible el uso de otro distinto al general. Hay casos, raros eso sí, de cartas con matasellos únicamente utilizados en ambulantes.
-Logroño no queda lejos de la línea Madrid-Irún, a unos 50 km en Miranda de Ebro, y en aquel entonces el viaje de una carta hacia Madrid seguiría posiblemente el trayecto más rápido por ferrocarril desde Logroño a Miranda de Ebro y de allí a Madrid con la compañía del NORTE. La opción de viajar a Zaragoza (a 150 km) y allí coger la línea de MZA hacia Madrid podría ser factible, pero creo era menos eficaz. En este punto sería interesante buscar cartas del ambulante de MZA de Madrid a Zaragoza y viceversa...creo que voy a hacerlo...
A pesar de todo, yo también dejo esa ventana abierta a un posible montaje usando cartas probablemente sin matasellos...aunque de momento, creo que la balanza está un poco más del lado de la autenticidad...a seguir buscando!
Mikel (Lupus)
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Muy bien argumentado Jaume. Agradezco mucho tus razonamientos.
Y lo mismo Mikel!! Gracias.
Seguiré investigando y si encuentro algún avance en este tema, os lo haré saber. Cualquier otro comentario es bienvenido.
Saludos!!
Y lo mismo Mikel!! Gracias.
Seguiré investigando y si encuentro algún avance en este tema, os lo haré saber. Cualquier otro comentario es bienvenido.
Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
En Sevilla se usó tanto en verde (mes de octubre de 1872, 12 céntimos tarifa) como en rojo (noviembre 1872 a febrero de 1873), un rombo de puntos muy borroso siempre, con el cuño falto de limpieza y tirando el rojo a oxidado.
La carta de Sevilla es buena. La de Logroño sábelo Dios
Abrazotess
Mario
La carta de Sevilla es buena. La de Logroño sábelo Dios

Abrazotess
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Gracias Mario por precisar el uso de los rombos de colores sevillanos.
¿se sabe por qué ocurrió esta colorida peculiaridad en la capital hispalense y en tan corto espacio de tiempo?
Igualmente abrazotes.
Mikel (Lupus)
P.S. Ese emoticono parece que no se fía del rombo naranja....
¿se sabe por qué ocurrió esta colorida peculiaridad en la capital hispalense y en tan corto espacio de tiempo?
Igualmente abrazotes.
Mikel (Lupus)
P.S. Ese emoticono parece que no se fía del rombo naranja....
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Buenas,
Repensando en las fechas presentadas por Mario, he encontrado un rombo rojo de Sevilla de Junio de 1873.
Saludos
Mikel (Lupus)
Repensando en las fechas presentadas por Mario, he encontrado un rombo rojo de Sevilla de Junio de 1873.
Saludos
Mikel (Lupus)
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Tiempos revueltos y anárquicos... hasta para matasellarLupus escribió: ↑12 Dic 2022, 09:41 Gracias Mario por precisar el uso de los rombos de colores sevillanos.
¿se sabe por qué ocurrió esta colorida peculiaridad en la capital hispalense y en tan corto espacio de tiempo?
Igualmente abrazotes.
Mikel (Lupus)
P.S. Ese emoticono parece que no se fía del rombo naranja....



Tu carta de junio 73 yo no me atrevo a tildarlo de rojo, pues con seguridad entra el negro antes. yo estos los tengo mas como color "tinta de escribir"
Abrazotess
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Lupus
- Mensajes: 69
- Registrado: 19 Jun 2013, 12:17
- Ubicación: Bizkaia
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Gracias. Tomo nota... Pero le queda algo de rojillo...no?
Mikel (Lupus)
Mikel (Lupus)
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: Matasellos rombo de puntos tinta roja
Que siiiii, pero mucho menos que al de Logroño, ---oñoooo
Abrazotesss
MArio



Abrazotesss
MArio
Qué bonita es la filatelia!!!