carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Me podeis dar información de este accidente aereo, en el libro de Fernando Aranaz no esta referenciado al menos no lo he podido localizar. necesitaría información para poder montar una hoja en condiciones. Espero vuestra ayuda.
Hace un tiempo se me pregunto si habia algo de esta serie que no tuviese y conteste que no tenia ninguna carta accidentada pues ya puedo decir que tengo no una sino dos cartas accidentadas las 2 de accidente de avión ahora a buscar una de accidente de barco.
Última edición por quinosollana el 21 Nov 2022, 18:31, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes
Yo ni idea del accidente,pero darte la enhorabuena por la adquisición, nada fácil!
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes
Hola:
Creo que has confundido Nantes con Mantes, que podría referirse al aeródromo de Mantes-Chérence, cerca de París.
No he podido encontrar ninguna referencia a accidente aéreo en ese lugar y fechas.
Saludos
Creo que has confundido Nantes con Mantes, que podría referirse al aeródromo de Mantes-Chérence, cerca de París.
No he podido encontrar ninguna referencia a accidente aéreo en ese lugar y fechas.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes
Me decanto por Mantes, pero ni de una forma ni de la otra encuentro nada. si alguien tiene oportunidad de preguntar a Fernando Aranaz quizá el sepa si algiuien sabe su correo me lo podria pasar y le haria la consulta.algo sobre este accidente.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes
Buenas.
¿Porqué pensáis que fue un accidente de avión?.La carta es un certificado y hasta 1929 no se establece el correo aéreo con el exterior.
Habrá que investigar.
Saludos.
¿Porqué pensáis que fue un accidente de avión?.La carta es un certificado y hasta 1929 no se establece el correo aéreo con el exterior.
Habrá que investigar.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes
si no era una carta volada que hacía en Francia una carta salida de la provincia de Burgos dirigida a Monterrey (California) Estados Unidos,
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Hola:
La tarifa de esa carta se corresponde con un 2º escalón de peso más derechos de certificado a Estados Unidos, debía pasar por Francia para embarcar en Le Havre. Mingzaro, lleva razón, no hubo correo aéreo a Francia hasta 1929. Saludos
La tarifa de esa carta se corresponde con un 2º escalón de peso más derechos de certificado a Estados Unidos, debía pasar por Francia para embarcar en Le Havre. Mingzaro, lleva razón, no hubo correo aéreo a Francia hasta 1929. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
En ese caso, la población podría ser Mantes-la-jolie (llamada informalmente Mantes, dice la wikipedia), al oeste de París, en la ruta de Le Havre. Tampoco consta ningún accidente ferroviario en esa localidad en 1928.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- retu
- Mensajes: 4660
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Yo creo que voy a añadir más incertidumbre que certeza a este misterio, pero... A mí también, en 1928, me parecía imposible que hubiese nada en avión, así que sería cuestión de buscar otras referencias y otras causas. Doy algunas ideas:
Si la carta tenía que llegar a Le Havre, como dice Artigi, y pongamos que fue en tren desde Irún, tendría que pasar por Mantes-la-Jolie, nudo ferroviario del noroeste francés, a unos 45 km. al noroeste de París, en donde se desvía la línea ferroviaria de los trenes que van a Cherburgo por un lado y a Rouen-Le Havre por otro.
'Sinistrée' significa siniestrada, y es una marca habitual para cartas siniestradas en avión, pero no se utiliza exclusivamente en ese sentido (es decir; no significa solo 'siniestro' y no significa solo 'de avion'). es más, yo creo que en 1928 no sé si habría marcas de 'siniestro de avión' pues la aviación comercial estaba en pañales. Pudiera ser que 'sinistrée' fuese una marca utilizada para avatares de la correspondencia en los trenes y no necesariamente siniestros (lo que quiero decir es que la aviación en 1928 no creo yo que tuviese la exclusiva de la marca 'sinistrée').
Más aún; la carta no manifiesta ninguna marca física de "siniestro". Vamos, que está enterita. No sé si 'sinistrée' podía ser una marca utilizada para avatares de la correspondencia en los trenes, pero sin necesidad de que fuese un siniestro. El sentido de 'sinistrée' se puede traducir al castellano por 'siniestrada' pero también (y más aún) por 'afectada'. ¿Por afectada por un siniestro? Puede ser, pero no necesariamente. Puede ser 'sinistrée' por algo que ha pasado (algo raro, algo inesperado, algo que haya producido un cambio, algo que 'ha afectado' al objeto), pero no implica que haya habido decenas de muertos; no sé si me explico.
Y a mí con la carta me surge otra pregunta que no sé si tenéis explicación los que estudiáis esas marcas de registro. ¿Por que Briviesca aparece escrita las dos con 'B'? ¿Es un error? El nombre de 'Bribiesca' las dos con 'b' aparece en algunos textos medievales, pero desde hace muchos siglos se escribe Briviesca; así la recoge, por ejemplo, el principal registro toponímico español mucho antes de esa carta: el Madoz de 1850.
Se me ha adelantado Luis con parte de la respuesta



Y a mí con la carta me surge otra pregunta que no sé si tenéis explicación los que estudiáis esas marcas de registro. ¿Por que Briviesca aparece escrita las dos con 'B'? ¿Es un error? El nombre de 'Bribiesca' las dos con 'b' aparece en algunos textos medievales, pero desde hace muchos siglos se escribe Briviesca; así la recoge, por ejemplo, el principal registro toponímico español mucho antes de esa carta: el Madoz de 1850.
Se me ha adelantado Luis con parte de la respuesta

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Sin ánimo de desviar la atención... La duda b-v estuvo muy presente durante todo el XIX y parece que llegó al XX.retu escribió: ↑21 Nov 2022, 21:11
Y a mí con la carta me surge otra pregunta que no sé si tenéis explicación los que estudiáis esas marcas de registro. ¿Por que Briviesca aparece escrita las dos con 'B'? ¿Es un error? El nombre de 'Bribiesca' las dos con 'b' aparece en algunos textos medievales, pero desde hace muchos siglos se escribe Briviesca; así la recoge, por ejemplo, el principal registro toponímico español mucho antes de esa carta: el Madoz de 1850.
Se me ha adelantado Luis con parte de la respuesta![]()

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- retu
- Mensajes: 4660
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
OK. Gracias, Luis.
Ya veo que es habitual esa forma en las marcas postales, a pesar de que el Madoz (1850):
o el BOE (Gaceta de Madrid, 1859) recogiesen Briviesca.
Podemos volver a 'sinistrée a Mantes'.

Podemos volver a 'sinistrée a Mantes'.

Última edición por retu el 21 Nov 2022, 21:42, editado 1 vez en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Lo único claro es que la carta salió de abrívíesca y se accidentó su transporte en Mantés bien en accidente ferroviario o aéreo, la carta está con señales de que algo pasó ya que está muy arrugada y la marca de correo accidentado creo es irrefutable. Falta saber en 1928 que accidente ocurrió en Mantés, la carta llega a Monterrey California como atestigua el fechador de llegada. Monterrey reg. Esperemos alguna noticia que aclare la carta.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
En el Diccionario Geográfico de Correos de 1867 el nombre pone BRIBIESCA con as dos en B.LPerez escribió: ↑21 Nov 2022, 21:20Sin ánimo de desviar la atención... La duda b-v estuvo muy presente durante todo el XIX y parece que llegó al XX.retu escribió: ↑21 Nov 2022, 21:11
Y a mí con la carta me surge otra pregunta que no sé si tenéis explicación los que estudiáis esas marcas de registro. ¿Por que Briviesca aparece escrita las dos con 'B'? ¿Es un error? El nombre de 'Bribiesca' las dos con 'b' aparece en algunos textos medievales, pero desde hace muchos siglos se escribe Briviesca; así la recoge, por ejemplo, el principal registro toponímico español mucho antes de esa carta: el Madoz de 1850.
Se me ha adelantado Luis con parte de la respuesta![]()
![]()
bribiesca_n.jpg
briviesca01.jpg
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Te recuerdo que los portes a Estados Unidos eran los mismos que para el interior de España ósea 25 céntimos por cada porte de.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Joaquín, hablas de dos cartas accidentadas pero solo muestras una.
¿Puedes mostrar la otra?
Gracias
¿Puedes mostrar la otra?
Gracias
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
La otra el accidente está totalmente documentado y se sabe prácticamente todo del accidente hasta las cartas rescatadas.Eosinófilo escribió: ↑22 Nov 2022, 01:38 Joaquín, hablas de dos cartas accidentadas pero solo muestras una.
¿Puedes mostrar la otra?
Gracias
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
esta es la hoja que monte:Eosinófilo escribió: ↑22 Nov 2022, 01:38 Joaquín, hablas de dos cartas accidentadas pero solo muestras una.
¿Puedes mostrar la otra?
Aqui la teneis: las cartas que se an conservado suelen estar muy quemadas, la mía como podeis ver tiene ligeras quemaduras en su parte inferior:
estas cartas suelen ser muy raras y por lo tanto caras esta la gane en una subasta y al final con comisiones sobre medio millar de euros.
Gracias
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Pues eso mismo, un segundo escalón de peso a paises UPAE eran 50 cts (25+25) y los derechos de certificado 30 cts. Ahí están los 80 cts de franqueo de la carta.quinosollana escribió: ↑22 Nov 2022, 00:00Te recuerdo que los portes a Estados Unidos eran los mismos que para el interior de España ósea 25 céntimos por cada porte de.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
Eso si, gracias por la puntualización.artigi escribió: ↑22 Nov 2022, 16:14Pues eso mismo, un segundo escalón de peso a paises UPAE eran 50 cts (25+25) y los derechos de certificado 30 cts. Ahí están los 80 cts de franqueo de la carta.quinosollana escribió: ↑22 Nov 2022, 00:00Te recuerdo que los portes a Estados Unidos eran los mismos que para el interior de España ósea 25 céntimos por cada porte de.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: carta salida de Bribiesca y accidentada en Nantes o Mantes
He buscado en todas las obras que tengo sobre correo accidentado y me las he repasado enteras sin encontrar ninguna referencia de este accidente.
solo me queda por mirar America" Air Mail Catalogue", no se si habra algo. ¿Conocéis bibliografía sobre el tema?Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain