Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Bachius escribió: ↑12 Nov 2022, 21:53
!OJO! seguro que nos cierran el tema.
Copio y pego.
Finalizado el plazo de votación con un total de 46 participantes,
En la AGO-5.2 ha sido APROBADA la opción:
A favor de vetar los temas políticos en todo el Ágora.
con el siguiente resultado:
-A favor de vetar los temas políticos en todo el Ágora : 46% [21 Votos ]
-En contra de vetar los temas políticos en todo el Ágora.43% [ 20Votos ]
-Abstención: 11% [ 5 Votos ]
Y ahora que.............................
Maño, mientras no se hable de política ni de políticos per se , ... no hay ni habrá problema.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
AITOR escribió: ↑14 Nov 2022, 19:10
Maño, mientras no se hable de política ni de políticos per se , ... no hay ni habrá problema.
No, si a mi me parece bien que no se cierre pero ya veras yaaaa............
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Apuesto a que seguirá así. Porque no van a conseguir nada y el sello acabará emitiéndose. Es la aplicación de unas cautelares sin entrar en el fondo. Ruido ultra.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Parece que los Jueces gobiernan en España y son de mayoría conservadora.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
angubal escribió: ↑12 Nov 2022, 14:18
Hola a tod@s:
Desde un punto de vista filatélico, a mi lo que me parece mal es que se haya sacado con un año de retraso. Se tenia que haber sacado en el 2021 y no en el 2022.
Saludos cordiales
TOTALMENTE DE ACUERDO. Si se pasó la efeméride se pasó. Ajo y agua. Pero no porque sea del partido comunista sino por que ya es anacrónica.
Pero, ¿Hay alguna efeméride que se celebre el año correcto?
Todas o la mayoría se hacen uno o varios años después.
Este sello no es una excepción.
No Jose, no. Eso no es así. Es justo lo contrario. Las menos se hacen en años que no corresponde
CRM escribió: ↑15 Nov 2022, 13:33
Las menos se hacen en años que no corresponde
Cierto, pero también es verdad que no es una excepción y que ha habido bastantes ejemplos de efemérides celebradas con posterioridad a su fecha.
En cualquier caso, si se utiliza ese argumento, habría que completarlo señalando la responsabilidad de Correos en ello: la cagada de Correos de no llegar a celebrar una efeméride en su año.
Y en cualquier caso también, no creemos que la jueza haya suspendido la salida del sello por no corresponder la efeméride al año en curso, ¿verdad? Ergo, la cuestión de la no coincidencia de la efeméride no sería pertinente. Y, de traerla a la palestra -reitero- tendría que ir asociada con una crítica a Correos por su nulidad en estos casos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
CRM escribió: ↑15 Nov 2022, 13:33
Las menos se hacen en años que no corresponde
Cierto, pero también es verdad que no es una excepción y que ha habido bastantes ejemplos de efemérides celebradas con posterioridad a su fecha.
En cualquier caso, si se utiliza ese argumento, habría que completarlo señalando la responsabilidad de Correos en ello: la cagada de Correos de no llegar a celebrar una efeméride en su año.
Y en cualquier caso también, no creemos que la jueza haya suspendido la salida del sello por no corresponder la efeméride al año en curso, ¿verdad? Ergo, la cuestión de la no coincidencia de la efeméride no sería pertinente. Y, de traerla a la palestra -reitero- tendría que ir asociada con una crítica a Correos por su nulidad en estos casos.
Muy cierto, coincido plenamente, no se puede obviar la responsabilidad de Correos.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
Seguramente que se hayan vendido... es casi imposible controlar la venta de un sello con un día de antelación. Hay trabajadores de Correos que no se hayan enterado o se enteren tarde. A mi no me parece para nada extraño.
ramko escribió: ↑16 Nov 2022, 09:13
Seguramente que se hayan vendido... es casi imposible controlar la venta de un sello con un día de antelación. Hay trabajadores de Correos que no se hayan enterado o se enteren tarde. A mi no me parece para nada extraño.
Un saludo
A mí lo que me parece, y aunque utilice el comentario de ramko no va por él por favor que no se entienda así, es una canallada.
Pedir y comprar esos sellos aprovechándose del desconocimiento de un trabajador es buscarle un problema que no se merece.
En Santander hace muchísimos años hubo un caso parecido con un sello de la visita del Papa a España. Como había un matasello de temática religiosa hubo quien lo pidió en la oficina pues en unos días se emitía y el trabajador de Correos que desconocía cuando salía se lo vendió.
Bien, pues el trabajador fue expedientado. ¿Es eso lo que estamos buscando?. Ahí lo dejo.
No se busca eso... Pero muchas veces, por desconocimiento del coleccionista se pide un sello que le han dicho que sale en noviembre, no sabe si sale el 1 o el 30 del mes... Conocéis a algún coleccionista que sea así de "despistado" y que no sepa navegar por la web de correos o el BOE para poder saber el día que se emite? Yo a porrillo. No siempre se hacen las cosas para buscar una negligencia ni se hacen las cosas a propósito.
Como bien dice Ramko, no todos los coleccionistas, o más aún los que piden sellos sin más, se leen todos los días la web de Correos o el BOE, ni tampoco creo que se hayan levantando pensando en joderle la vida a alguien. Simplemente han ido a Correos, han pedido el sello y se lo han dado cuando no se lo tenían que dar.
De nuevo, el intentar lavar la cara a algo no hace más que evidenciar más gravemente el problema y dejarlo más de manifiesto. Cuando se dice que aprovecharse "del desconocimiento de un trabajador es buscarle un problema que no se merece", se está desviando mucho el foco y la frase no es cierta, pues ese 'trabajador' sí se merece el problema porque es responsabilidad suya su trabajo (o de sus jefes). El desconocimiento de ese trabajador no es responsabilidad del que pide el sello, sino de ese trabajador o de sus jefes. Ese trabajador ha hecho muy mal su trabajo. Si se le ha avisado de que no venda el sello y lo ha vendido, el trabajador debe ser expedientado por inútil. Y si no se le ha avisado, sus jefes responsables de haberlo hecho deben ser expedientados por inútiles. En cualquier caso, en los casos en los que ha salido un sello de estos fuera de Correos la culpa y la responsabilidad exclusiva de que eso haya sucedido ha sido de Correos, del responsable de la oficina o del trabajador concreto, eso tendrán que dirimirlo en esa oficina. Pero lo que yo no puedo hacer nunca es lavar la cara a alguien que haya hecho su trabajo mal.
Vamos a ver qué pasaría en otro campo: Supongamos que hay un problema con un lote de vacunas de la gripe y se manda un expediente de aviso de que no se imponga ninguna vacuna del lote B-312 pues provocan sobredosis y la muerte. Sale en el BOE y hasta en los telediarios, vale. Pero no todo el mundo (el mundo popular) se entera. Pero los trabajadores encargados de repartir esas vacunas (léase sellos del PCE) sí tienen que estar enterados, no por ellos mismos, sino porque les tiene que llegar una orden de arriba de ese problema, y así se puede seguir la escalera hasta el ministerio o las consejerías de sanidad. Pero en un ambulatorio no se enteran, se ponen las vacunas 37 personas y se mueren las 37. No sé si se comunicó a las enfermeras trabajadoras que no se pusieran las vacunas y una se despistó, si es así, esa tiene que ir a la puta calle y a la cárcel. Y si no es culpa de las trabajadoras enfermeras sino de sus jefes que no lo comunicaron, pues esos jefes tienen que ir a la puta calle y a la cárcel.
Y lo que no se me ocurriría nunca a mí es venir a lavar la cara al problema diciendo que los que se han ido a poner la vacuna y han muerto han cometido una canallada y lo han hecho para buscar un problema a los trabajadores que se la han puesto, pues esta argumentación no es que sea pueril y no la hace ni un niño de 5 años, es que es sencillamente delirante. Pues aquí se intenta defender a veces a Correos con este tipo de soplagaiteces, que de tan estúpido-rebuscadas que son resultan todavía más ridículas cada vez que se ponen.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)