Imagen

COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por quinosollana »

La teoria de rucvermell me pare muy acertada.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por quinosollana »

Otro fechador rarisimo. Algemesi (Valencia) Tipo I
Esta población tiene marcas de origen de época prefilatelica asi como el fechador baeza y despues este del tipo I y al parecer perdio su categoria postal ya que no se conoce ni el fechador tipo II ni el trebol y pasa a tener matasello oficial de carteria asi como otros de tipo especial o locales.
IMG_0046.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por xiscom »

Hola.

Para animar un poco el hilo que se había quedado parado, subo dos hojas de mi colección sobre la "rueda de carreta" y que cabrían perfectamente en una colección como la que estamos comentando.

Uso de este matasellos en periodo de pruebas y primer día oficial de uso...
3.jpg
4.jpg
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Tenia el hilo un poco parado ya que las nuevas hojas no las puse por que así la colección que presento en la expo virtual presentará alguna novedad (entre 12-15 hojas).

Una vez enviada la colección, ahora pongo la ultima hoja que he montado que no aparece ya en la cole de la expo.
Rueda Madrid fase pruebas.jpg
Esta ha visto la luz gracias a la ayuda y asesoramiento del compañero Xiscom, muchas gracias Paco, en las nuevas hojas ya intento seguir tus consejos que me han venido muy bien para aprender y montar mejor las hojas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por ramon1843 »

Excelente. Qué bonita. Ya tenía las otras hojas que pusiste guardadas para entretener la vista y aprender. Guardo esta también. Gracias.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Ximo-2 »

Da gusto releer estos temas de pura filatelia, y ver las fantásticas piezas de los compañeros.
Ya se ha comentado el tema de las parrillas usadas en Valencia. Me parece interesantísimo aunque a mi me parece muy difícil, pues distinguir entre lo que son desgastes, malas estampaciones o parrillas diferentes...me supera. SE ha hablado de parrilla de 6 líneas con y sin ovalo, mas gruesas, de 8 y 9 líneas....La verdad es que impresiona la variedad.
He dedicado una tarde a examinar lo que tengo...y bueno, la verdad es que algunas es fácil clasificarlas, pero otras me suscitan numerosas dudas.
Subo 9 cartas distintas de diferentes fechas, a ver que opináis.

Las tres primeras de 11/8/1855, 13/1/1856 y 25/9/1856, diría que es una parrilla de 6 líneas con ovalo
La cuarta de 6/1/1857 me parece de 6 líneas pero sin ovalo exterior.
Adjuntos
11-8-1855.jpg
13-1-1856.jpg
25-9-1856.jpg
6-1-1857.jpg
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Ximo-2 »

La quinta de 17/1/1856 diría que es una parrilla mas pequeña.
La sexta y séptima de 18/12/1857 y 4/10/1858 yo veo 8 líneas
Y las dos ultimas de 7/2/1858 y 28/4/1858 son líneas mas gruesa y cuento 7.
Adjuntos
17-1-1856.jpg
18-12-1857.jpg
4-10-1858.jpg
7-2-1858.jpg
28-4-1858.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Unas cartas muy bonitas las que nos muestras Ximo-2, también a mi me resulta complicado en muchos casos clasificar las parrillas, hay tantas como para volverse loco.

Creo que tal como las has descrito es correcto, en numero de lineas y si son con o sin óvalo, y creo que ninguna de ellas es la que comenta rucvermell paginas atrás, de seis lineas gruesas sin óvalo, tal vez la del 6 de enero del 57, pero le veo las lineas más finas.

Solo en Valencia nos muestras cuatro o cinco parrillas diferentes, si le sumamos pueblos y multiplicamos por provincias nos puede salir una burrada de parrillas, unido a desgastes o reparaciones, ya se me va de las manos las que puede haber.

Muchas gracias por compartir y animar el hilo.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Ximo-2 »

Subo unas hojas con ruedas de carreta sobre el rojo y el amarillo...hay un hueco que me mata :evil:
Adjuntos
0.jpg
1.jpg
2.jpg
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Ximo-2 »

Y otras tres
Adjuntos
3.jpg
4.jpg
5.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

La de Lleida sobre el amarillo, parece que tendria que ser facil de conseguir no? aveces lo que menos creemos que va a costar es lo más dificil.

No la tengo, si la tubiese te la mandaba ya que solo las busco sobre el 48.

No tendrás alguna repe del nº27, 42,44,52,54 o 61 en negro sobre el 48, o en azul del 1,2,3,10,12,19,50,61 o 63, aunque no estén perfectas me valen.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por xiscom »

Ximo-2 escribió:Subo unas hojas con ruedas de carreta sobre el rojo y el amarillo...hay un hueco que me mata :evil:

Bonita recopilación de la rueda Ximo-2. El hueco de que hablas, es la el de Lérida (32) sobre el amarillo ? Si te gusta este que tengo, no hay más que te pueda ofrecer, :? , es tuyo si me pones un privado donde mandártelo y ya lo mejorarás.
s52 rc32 n
s52 rc32 n
32 am.jpg (37.63 KiB) Visto 3721 veces
Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Te tendremos que hacer un monumento Paco :lol: :lol:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por xiscom »

Bernardino escribió:Te tendremos que hacer un monumento Paco :lol: :lol:

Un saludo a todos.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Mejor me invitas a algo cuando nos veamos en Zaragoza y lo del monumento se lo dejamos para otro que haya hecho cosas más importantes.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Ximo-2 »

Gracias Xiscom, me vendrá genial para el hueco :D

Bernardino, tenge este 54, no se ve muy bien, pero es tuyo si lo quieres. Mándame un privado
Adjuntos
RC-54.jpg
RC-54.jpg (19.8 KiB) Visto 3712 veces
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Aunque llevo tiempo sin montar hojas, sigo recogiendo material y la colección no para.

Ultimas adquisiciones de muestras sin valor.

muestras sin valor.jpg

muestras ningún valor.jpg

muestras de paño.jpg


Esta ultima es la pieza que yo tengo con más sellos del 4 cuartos, me encanta, me podeis ayudar a describirla?, corresponderia a 5 onzas de peso?, es un frontal y seguro debia ser más grande la carta, para contener creo yo bastante azucar :roll: :roll:

Me parece que es una de las mejores piezas de mi colección, que opinais de ella?



muestras azucar.jpg

Un saludo a todos
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xiscom
Mensajes: 1691
Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
Ubicación: Mahón, Menorca

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por xiscom »

Hola.

En un principio decir que es un frontal muy chulo. Si yo lo tuviese en mi colección (si no lo necesitas o te cansas de él, yo lo puedo adoptar :lol: :lol: :lol: ) lo describiría así...

Frontal carta de Coruña a Ribadeo con leyenda “Muestras de azúcar" de 21/09/1859, franqueo 5 sellos de 4 cu. Isabel II 1856 (diez portes correctos hasta 5 onzas de peso -141,75 grs,- ya que este tipo de cartas declaradas “muestras sin valor“, pagaban la mitad según las tarifas en vigor desde el 1/11/1854), M RC nº 4 de Coruña, fechador salida tipo II de 1857.

Saludos
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Bernardino »

Muchas gracias xiscom, siempre es un placer aprender de manos de un buen amigo, tus consejos y explicaciones me han ayudado mucho en mi colección.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Abraham38 »

Voy a contribuir al eriquecimiento del hilo del amigo Bernardino con esta bonita pieza que compré hace poco, a raíz del gusanillo que me picó al ver la conferencia del "plancheo del 4 cuartos" del compañero Xavier.

Se trata de una envuelta de correo interior de Cataluña, lleva 2 matasellos fechadores, uno en negro y otro en azul, Balaguer (Lleida) 1858, franqueo 4 cuartos rojo en papel blanco sin filigrana. Podria parecer que el fechador negro podría ser azul sucio, pero en persona y con el escaner se ve claramente que son 2 colores diferentes, una simple curiosidad pero me parece muy bonita.

Espero que os guste, es apasionante el "mundillo" del 4 cuartos rojo, he de reconocer que no me llamaba la atención en absoluto, siempre me gustó el amarillo, el rojo, apesar de tener un diseño más pobre, lo encuentro mucho más interesante y atractivo por todo lo que puede ofrecer, por lo que de aquí en adelante me pondré a coleccionarlo más seriamente.


P. D. Excelente colección tienes Bernardino, enhorabuena.

Un saludo afectuoso.
Adjuntos
Screenshot_20221001_134745.jpg
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: COMENTEMOS NUESTRA COLE DEL 40, 44 Y 48 ó 4 CUARTOS DE 1855/59

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Bernardino escribió: 30 Sep 2022, 20:18 Aunque llevo tiempo sin montar hojas, sigo recogiendo material y la colección no para.
Ultimas adquisiciones de muestras sin valor.
muestras sin valor.jpg
muestras ningún valor.jpg
muestras de paño.jpg
Esta ultima es la pieza que yo tengo con más sellos del 4 cuartos, me encanta, me podeis ayudar a describirla?, corresponderia a 5 onzas de peso?, es un frontal y seguro debia ser más grande la carta, para contener creo yo bastante azucar :roll: :roll:
Me parece que es una de las mejores piezas de mi colección, que opinais de ella?
muestras azucar.jpg
Un saludo a todos
Algunas de estas cartas me suenan :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”