
La colección
Hoy queremos presentaros un nuevo número de la nueva colección «Obra abierta» de Afinet dedicada a todo tipo de trabajos «abiertos» a distintas perspectivas de la Filatelia, que ofrecemos «en abierto para su lectura en el portal de Afinet» y de los que, a su vez, realizamos una tirada exclusiva en papel, muy limitada, para los que les gusta más este formato.
El libro
El libro es un exhaustivo trabajo de un servidor dedicado al Estudio etimológico e histórico de los términos relativos al correo en la Edad Media. Para los que han seguido las últimas novedades del foro, el libro sigue el modelo del capítulo dedicado a los troteros que se presentó en el último n.º 14 de la revista 6 Cu@rtos de Afinet (ese sería un capítulo de los diez que tiene el libro) o el modelo de lo que se está presentando en el hilo de ‘Etimología postal, Apuntes de’. Es un trabajo de 260 páginas que sigue los más estrictos criterios académicos, con más de 600 notas complementarias, 16 páginas de bibliografía y casi 300 libros o artículos citados o referenciados además de consultados. El índice de contenidos del libro es el siguiente:
I. Aproximación a los sistemas de correo en la Edad Media
II. La palabra «carta» en el Cantar de Mio Cid: etimología y sentidos
III. La palabra «carta» en las principales obras literarias del siglo XIII (mester de clerecía)
IV. Uso normalizado y frecuente del concepto «carta» a partir del siglo XIII. Poder y producción de cartas en la Baja Edad Media
V. «Portero»: quizás la primera palabra en castellano escrito con el significado de 'persona que lleva cartas'
VII. «Mensajero»: una palabra genérica para expresar 'transporte de mensajes' orales y escritos
VIII. El término «trotero» en la Edad Media y los «troteros mayores de Sevilla» en el siglo XV
IX. «Letras» y «epístola»: palabras destinadas a expresar 'escrito enviado' relegadas por «carta»
X. El extraño caso de término «correo»: su acepción postal se incorpora demasiado tarde al lenguaje castellano
La edición
La edición sigue el mismo modelo que utilizamos para el último número de 6 Cu@rtos de Afinet y la colección seguirá siempre este mismo modelo de edición, formato, presentación, diseño, etc., con lo que esperamos conformar una colección elegante y destacada de literatura filatélica. Os presentamos algunas imágenes de la misma: