Imagen

DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Mensaje por joaquinjb »

Buenas.

TE pongo el enlace https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Miller/

Gracias.
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
ruigle
Mensajes: 303
Registrado: 21 Sep 2021, 12:30
Ubicación: Bilbao

Re: DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Mensaje por ruigle »

Muy interesante!. Lo miraré con calma.

Gracias
Filatelia temática
(Tecnología, Fotografía, Ciclismo, Ajedrez...)
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Mensaje por Cursus »

No sé si servirá de algo, pero me gustaría comentar una experiencia reciente sobre el potencial fomento de la filatelia. En la segunda quincena de julio, partiendo de Barcelona, viajé en coche por Francia, hasta Normandia. En todas las ciudades y puntos de interés turístico, había una oficina muy bien puesta y surtida de "La Poste" (Correos de Francia). Con una amplia oferta de las últimas emisiones de sellos. También vendían sellos "de colección" en muchas de las tiendas de los museos o puestos de información.

Oficina de La Poste en Mont Saint Michel
La Poste Saint Michel Oficinared.jpg

Incluso, en la pequeña localidad de Giverny, donde el pintor Claude Monet tenía su casa de verano (visita, francamente recomendable!) había un punto de venta filatélico móbil

Punto de venta de sellos y otro material filatelico en Giverny (entre París y Rouen)
IMG20220721132832[3779]red.jpg

No sé si Correos de España sigue una práctica similar.
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Mensaje por joaquinjb »

Buenas.

Pues tendrían que estudiarlo ya que sería una buena idea.

Gracias.
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: DECÁLOGO PARA REIMPULSAR LA FILATELIA

Mensaje por retu »

Cuenta una historia que un día paseaban filosofando tres sabios cuando se encontraron a un bebé abandonado, llorando porque estaba hambriento y aterido de frío. Entonces los sabios comenzaron a preguntarse de dónde habría salido esa niña, cómo habría podido llegar a ese estado o cuáles podrían ser las causas que la hacían llorar, pero, por mucho que hablaban, filosofaban y debatían, la pequeña no dejaba de llorar. Hasta que pasó un pastor, no dijo nada, se quitó la zamarra de lana y envolvió con ella a la niña. Así, al fin, la criaturilla dejó de llorar.

En este hilo hemos escuchado, leído, hablado y escrito mucho sobre cuál es el estado de nuestra filatelia o cuáles son las causas que la hacen llorar. Pero por mucho que hablemos, como los sabios, la filatelia-niña no dejará de llorar si no hacemos algo como quitarnos nuestras zamarras y envolverla, lo que supone un pequeño sacrificio de acción por nuestra parte. Pasado un tiempo después del debate en este laboratorio de ideas deberíamos preguntarnos qué pequeñas acciones hemos hecho cada uno para dar calor a la criatura.

Yo planteé este Decálogo como una reflexión que me dirigía a mí mismo (pero que, a la vez, quería hacer "en alto": en abierto en este foro) y de la que, de cada punto, quería sacar un (pequeño, aunque solo fuese) compromiso de acción. Un pequeño granito de arena; una pequeña gota de agua. Desde que se abrió este Decálogo ha habido otros compañeros que han dado pequeños pasos más: se han abierto nuevos hilos, dedicados a impulsar el intercambio, la comunicación postal, la vida filatélica...; pequeños granitos de arena más. Ahora mismo hay una iniciativa abierta muy interesante en la que todos podemos poner un grano más.

En el hilo: NUEVA OBRA DE AFINET DIRIGIDA A NIÑOS/AS: «COLOREO MIS SELLOS»


se ha presentado una nueva iniciativa: un cuaderno para colorear dirigido a niños/as de 4 a 12 años (o de cualquier edad) basado en la Filatelia. Es un trabajo que intenta contribuir a algunos de los objetivos planteados en este debate: a) innovación filatélica; b) promover la filatelia entre los niños y niñas, c) abrir la relación de la Filatelia a otros espacios artísticos, culturales, etc., etc. Os invito a todos a que os paséis por el hilo y os animo a vuestra participación, a vuestro pequeño granito de arena, solicitando algún ejemplar, que puede ser además un regalo fantástico y original para algún pequeño infante que conozcáis. Además, con vuestra acción estaréis haciendo también una labor solidaria, pues de la venta de cada ejemplar una parte importante se destinará a la recaudación de las Subastas Solidarias de este año 2022.

Muchísimas gracias (anticipadas) a tod+s por vuestra colaboración. :)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”