Dependencias postales españolas: variedades
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
"o" de "Habilitado" rota y "1" semejando una cruz invertida:
Última edición por Jose el 11 Ago 2022, 11:36, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
"H`abilitado" Apóstrofo entre la "H" y la "a" de "Habilitado" y "t" de "pta" rota. Posición 14:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Habílitado. Primera "i" de "Habilitado" con tilde. Posición 26.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Increible la cantidad de variedades en un mismo sello, ni preparadas adrede.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Pudiera parecer Julián, pero aquí no metieron la mano los especuladores creando variedades "a la carta".
Esto son fallos propios de unos medios precarios y la prisa por realizar las habilitaciones ante la falta de sellos.
Hasta aquí de estos dos primeros sellos, pero aún quedan unos cuantos más, con variedades recogidas en su día por Gálvez y otras que no, a pesar de ser tan relevantes unas como otras.
Si os interesa iré dejando otros sellos de esta serie.
Esto son fallos propios de unos medios precarios y la prisa por realizar las habilitaciones ante la falta de sellos.
Hasta aquí de estos dos primeros sellos, pero aún quedan unos cuantos más, con variedades recogidas en su día por Gálvez y otras que no, a pesar de ser tan relevantes unas como otras.
Si os interesa iré dejando otros sellos de esta serie.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Voy a pasar ahora a otro valor de esta misma serie.
En esta ocasión me voy a centrar en uno de los cuatro sellos emitidos el 15 de abril de 1941 con sobrecarga tipográfica carmín realizada en Santa Isabel.
En concreto en el de 40 ptas verde "Impuesto sobre contratos de trabajadores" habilitado para 1 pta. Edifil 259K.
El fiscal empleado fue este, impreso en la litografía Hija de Braulio Fournier de Burgos.
Dentado 11, pliegos de 50 (10X5). Se sobrecargaron 16.900 (338 pliegos):
El resultado final como ya conocemos fue este:
Al principio de este mismo hilo ya dejé alguna variedad de este sello.
Voy a dejar esas, más todas las que he localizado después seguidas a continuación, para que resulte más fácil su localización posterior.
En esta ocasión me voy a centrar en uno de los cuatro sellos emitidos el 15 de abril de 1941 con sobrecarga tipográfica carmín realizada en Santa Isabel.
En concreto en el de 40 ptas verde "Impuesto sobre contratos de trabajadores" habilitado para 1 pta. Edifil 259K.
El fiscal empleado fue este, impreso en la litografía Hija de Braulio Fournier de Burgos.
Dentado 11, pliegos de 50 (10X5). Se sobrecargaron 16.900 (338 pliegos):
El resultado final como ya conocemos fue este:
Al principio de este mismo hilo ya dejé alguna variedad de este sello.
Voy a dejar esas, más todas las que he localizado después seguidas a continuación, para que resulte más fácil su localización posterior.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Primera "a" de "Habilitado" rota y "o" rellena. Esta posición es además variedad 1pta (sin espacio entre el "1" y "pta". (Gálvez 440a).
Hay que prestar atención al "1", que en este caso está situado más a la derecha, casi debajo de la primera "o" de "Correos".
Posición 24 del pliego:
Hay que prestar atención al "1", que en este caso está situado más a la derecha, casi debajo de la primera "o" de "Correos".
Posición 24 del pliego:
Última edición por Jose el 28 Ago 2022, 10:18, editado 3 veces en total.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Este si lo recoge Gálvez con el número 440b.
Lugar 25 del pliego (situado a la derecha del visto anteriormente).
1 p ta. Espacio entre la "p" y "ta". Esta variedad fue corregida durante la tirada por lo que no aparece en todos los pliegos.
Aquí podemos ver ambas variedades en pareja, posiciones 24 y 25:
Lugar 25 del pliego (situado a la derecha del visto anteriormente).
1 p ta. Espacio entre la "p" y "ta". Esta variedad fue corregida durante la tirada por lo que no aparece en todos los pliegos.
Aquí podemos ver ambas variedades en pareja, posiciones 24 y 25:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Segunda "o" de "Correos" rota semejando una "c". "Correcs":
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Como siempre José, agradecido por mostrarnos tus conocimientos
y lo rico e ignorado (aquí me apunto el primero)
de la filatelia de nuestras colonias africanas.
Un saludo
PJ
PD: no se me olvida que tengo una cita pendiente, en cuanto se normalice y organicemos un viaje por La Lonja valenciana hacemos una quedada gastro-filatélica



Un saludo
PJ
PD: no se me olvida que tengo una cita pendiente, en cuanto se normalice y organicemos un viaje por La Lonja valenciana hacemos una quedada gastro-filatélica

Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Gracias PJ. Yo tampoco olvido esa cita.
Estoy deseando ver esas piezas tuyas de filatelia fiscal marroquí.

Estoy deseando ver esas piezas tuyas de filatelia fiscal marroquí.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
La siguiente variedad es también 1pta (sin separación) pero en este caso alineada a la izquierda.
Se puede ver que el "1" está situado debajo de la "C" de "Correos". Gálvez 440a:
Esta variedad está situada a la derecha de la anteriormente descrita. Ignoro sus posiciones en el pliego.
Se puede ver que el "1" está situado debajo de la "C" de "Correos". Gálvez 440a:
Esta variedad está situada a la derecha de la anteriormente descrita. Ignoro sus posiciones en el pliego.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
"H" de "Habilitado sin la línea horizontal superior derecha:
En esta variedad también se puede ver "1pta" sin espacio, que parece repetirse varias veces en el pliego.
En esta variedad también se puede ver "1pta" sin espacio, que parece repetirse varias veces en el pliego.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Volviendo un momento al anterior sello de 5c, Especial Móvil, (259A), comentar que hasta que fue habilitado para el correo el 23 de septiembre de 1939, estaba siendo utilizado (como muchos otros sellos fiscales) sin sobrecarga alguna.
13/01/1939.- Río Benito.
Y posteriormente, se siguió empleando de la misma forma, sin sobrecarga:
03/12/1939.- Santa Isabel.
13/01/1939.- Río Benito.
Y posteriormente, se siguió empleando de la misma forma, sin sobrecarga:
03/12/1939.- Santa Isabel.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Continuamos con el 259K.
Coma y "l" a la derecha de "Correos":
(En este sello podemos ver también la variedad en el sello: Punto en el interior de la segunda "O" de "TERRITORIOS").
Coma y "l" a la derecha de "Correos":
(En este sello podemos ver también la variedad en el sello: Punto en el interior de la segunda "O" de "TERRITORIOS").
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
"o" de "Habilitado" más alta y rota. Posición 44. Esta variedad la cataloga Gálvez (440c):
En esta posición, "1pta" sin separación y el "1" bajo la primera "o" de "Correos".
En esta posición, "1pta" sin separación y el "1" bajo la primera "o" de "Correos".
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Dejo ahora una variedad distinta a las anteriores, habilitación calcada al dorso.
No es una variedad muy relevante pero se debe tener en cuenta:
No es una variedad muy relevante pero se debe tener en cuenta:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Esta variedad habrá que recordarla, porque luego veremos que curiosamente, se repite en otros valores de la serie con la habilitación en negro.
"H" de "Habilitado" con trazo vertical izquierdo deformado.
Posición 14 del pliego.
"H" de "Habilitado" con trazo vertical izquierdo deformado.
Posición 14 del pliego.
Última edición por Jose el 18 Sep 2022, 21:42, editado 1 vez en total.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Dependencias postales españolas: variedades
Joer, casi tienes para publicar un estudio.



Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13