Consulta estudio Ian T. Hamilton
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Consulta estudio Ian T. Hamilton
He preferido abrir un hilo nuevo para mi consulta, ya que algo que he leido, está en hilos antiguos, que en parte han perdido información.
Tal como dice el titulo, mi consulta es, alguien sabe si se ha publicado este estudio traducido al español?, o dispone de el en pdf para poder ver las paginas dedicadas a los sellos del Cid?
Tengo alguna foto del estudio, pero me pierdo mucho con el idioma, si alguien se lo ha traducido y puede pasarme la parte que habla de los sellos del cid le estaria agradecido.
Me interesa sobretodo lo referente al 5 centimos del cid, ya que conseguí un gran lote de hojas del 1044 y estoy intentando ver, si hay algo interesante no descrito en ese estudio, para hacer un mostrar y explicar en el nuevo curso de las conferencias de Afinet.
Tambien habia algo de los otros valores y emisiones del cid, por eso me interesan tanto los de Burgos como los de la FNMT.
Si alguien me lo puede pasar que me lo diga por mp y le doy mi email.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Tal como dice el titulo, mi consulta es, alguien sabe si se ha publicado este estudio traducido al español?, o dispone de el en pdf para poder ver las paginas dedicadas a los sellos del Cid?
Tengo alguna foto del estudio, pero me pierdo mucho con el idioma, si alguien se lo ha traducido y puede pasarme la parte que habla de los sellos del cid le estaria agradecido.
Me interesa sobretodo lo referente al 5 centimos del cid, ya que conseguí un gran lote de hojas del 1044 y estoy intentando ver, si hay algo interesante no descrito en ese estudio, para hacer un mostrar y explicar en el nuevo curso de las conferencias de Afinet.
Tambien habia algo de los otros valores y emisiones del cid, por eso me interesan tanto los de Burgos como los de la FNMT.
Si alguien me lo puede pasar que me lo diga por mp y le doy mi email.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
Creo recordar que en la Revista Valencia Filatélica se publico un estudio de la serie que comentas y Hamilton creo hay una edición en castellano que sino recuerdo mal fue editada por el Club Alambra, di necesitas imágenes de algo me lo dices y te las mando. Saludos,QuinoBernardino escribió: ↑23 Jul 2022, 20:22 He preferido abrir un hilo nuevo para mi consulta, ya que algo que he leido, está en hilos antiguos, que en parte han perdido información.
Tal como dice el titulo, mi consulta es, alguien sabe si se ha publicado este estudio traducido al español?, o dispone de el en pdf para poder ver las paginas dedicadas a los sellos del Cid?
Tengo alguna foto del estudio, pero me pierdo mucho con el idioma, si alguien se lo ha traducido y puede pasarme la parte que habla de los sellos del cid le estaria agradecido.
IMG-20220710-WA0000.jpg
Me interesa sobretodo lo referente al 5 centimos del cid, ya que conseguí un gran lote de hojas del 1044 y estoy intentando ver, si hay algo interesante no descrito en ese estudio, para hacer un mostrar y explicar en el nuevo curso de las conferencias de Afinet.
Tambien habia algo de los otros valores y emisiones del cid, por eso me interesan tanto los de Burgos como los de la FNMT.
Si alguien me lo puede pasar que me lo diga por mp y le doy mi email.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
Muchas gracias Joaquin, te he mandado un mensaje privado.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
La obra en ingles ya te la he mandado, te pongo una muestra para que te hagas una idea de lo publicado en Valencia Filatélica:
Quino
Hay más. ya me diras.un abrazo,Quino
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
la traducción que creo no seria de tu interes,
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
Muchas gracias Joaquín, te he mandado otro mensaje privado.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Consulta estudio Ian T. Hamilton
Creo que con tu material y la información puede salir una buena charla, saludosBernardino escribió: ↑23 Jul 2022, 20:22 He preferido abrir un hilo nuevo para mi consulta, ya que algo que he leido, está en hilos antiguos, que en parte han perdido información.
Tal como dice el titulo, mi consulta es, alguien sabe si se ha publicado este estudio traducido al español?, o dispone de el en pdf para poder ver las paginas dedicadas a los sellos del Cid?
Tengo alguna foto del estudio, pero me pierdo mucho con el idioma, si alguien se lo ha traducido y puede pasarme la parte que habla de los sellos del cid le estaria agradecido.
IMG-20220710-WA0000.jpg
Me interesa sobretodo lo referente al 5 centimos del cid, ya que conseguí un gran lote de hojas del 1044 y estoy intentando ver, si hay algo interesante no descrito en ese estudio, para hacer un mostrar y explicar en el nuevo curso de las conferencias de Afinet.
Tambien habia algo de los otros valores y emisiones del cid, por eso me interesan tanto los de Burgos como los de la FNMT.
Si alguien me lo puede pasar que me lo diga por mp y le doy mi email.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain