Imagen

Pueblos con encanto

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por RAFAEL »

Buen resumen, el que diseñó los sobres de presentación debe ser el mismo que el que diseña los SPD y los conmemorativos de los ATMS.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

CENTAURO escribió: 21 Jun 2022, 14:30 Muchas gracias Javier por ese trabajo, aunque supongo que sabrás que te faltan cosas.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Hola Rafael si ves algo que me falta te agradecería lo pongas

Así lo cotejo con lo que tengo yo

Gracias por molestarte mirarlo
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por CENTAURO »

javivi escribió: 22 Jun 2022, 00:28
CENTAURO escribió: 21 Jun 2022, 14:30 Muchas gracias Javier por ese trabajo, aunque supongo que sabrás que te faltan cosas.

Un saludo, RAFAEL RAYA
Hola Rafael si ves algo que me falta te agradecería lo pongas

Así lo cotejo con lo que tengo yo

Gracias por molestarte mirarlo
Amigo JAVIER:

Me refería a este matasellos de Primer Dia de "Patrimonio Mundial-Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria" , relacionado con TEJEDA. Igual estoy equivocado.

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Adjuntos
0587.jpg
0587.jpg (46.75 KiB) Visto 1989 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Gracias por la información Rafa, pero ese matasellos para mí pertenece solamente a 1º día de Patrimonio mundial. Risco Caído y Montañas Sagradas, Y no a pueblos con encanto directamente
patrimonio-mundial-risco-caido-y-montanas-sagradas.jpg
Su facial es de 4€

Lo bonito de la serie de pueblos con encanto y que lo hace colecionable es su facial de A
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

retu escribió: 21 Jun 2022, 15:05
2) Y sería también conveniente que la serie introdujera un mayor equilibrio geográfico. Se repiten pueblos de algunas provincias quedando muchísimas provincias (incluso comunidades enteras) sin representar. ¿3 sellos de Salamanca pero ninguno de León? ¿4 sellos de Cantabria y ninguno de Cataluña? ¿Uno solo para toda Andalucía cuando otras provincias solas tienen tres o cuatro veces más? ¿Ningún sello para Galicia? :shock: :evil: Correos ha perdido aquí la opción de construir una serie 'provincial' (como las de Escudos o Trajes regionales; tan recordadas precisamente por ese carácter provincial) al empezar a ofrecer una serie que se ha empezado a descabalgar. Las cuatro o cinco primeras emisiones de la serie sí mantuvieron este reparto provincial (no repitiendo ninguna provincia) pero en los tres últimos años prácticamente se están repitiendo 3-4 provincias.
Que razón tienes amigo Retu, tiene que diversificar más, sin duda en cada provincia encuentras un pueblo para poder emitir.
AÑO-2022.jpg
Y otra cosa para promoción de la filatelia es realizar en cada pueblo una presentación de dicho pueblo.

http://seriesbasicas.afinet.org/Miscole ... canto.html
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Donde no llega el matasellos turístico o de presentación de la emisión, pues a buscar el matasellos ordinario de Correos que también hace el conjunto muy chulo. :D :D :D
Tejeda (Las Palmas)
Tejeda (Las Palmas)
:lol: :lol: :lol:
Ainsa (Huesca)
Ainsa (Huesca)
2017a_TMgrande.jpg (17.51 KiB) Visto 1974 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por retu »

javivi escribió: 22 Jun 2022, 13:01 Que razón tienes amigo Retu, tiene que diversificar más, sin duda en cada provincia encuentras un pueblo para poder emitir.
Efectivamente, Javi; la diversidad debería ser el criterio que caracterizara a esta serie. Máxime porque en España hay miles de pueblos diferentes, con arquitecturas diferentes, con características orográficas diferentes y con paisajes diferentes. Otra cosa no será, pero nuestra diversidad es riquísima. Pero es que en esta serie están sacando y fotografiando 'el mismo tipo de pueblo'. Un pueblo, llamémosle, de 'valle con pastos'. Vamos a analizar un poco más esa falta de diversidad:

1) España está en la península ibérica; esto es, tres cuartas partes de la misma rodeadas por agua, sin contar dos archipiélagos. Pues de los 28 pueblos representados todos son 'de valle' interior (incluso los elegidos de las islas) y del único que tiene costa (y que su belleza es su puerto y su mar), Lastres, sacan una foto de casa (poco significativa) donde solo se ve el mar en una esquinita. Debe ser que el responsable de esta serie le tiene fobia al agua.

2) No tendrían que repetir una provincia hasta no acabar con todas. Y cuidando también las comunidades autónomas. Que Cantabria tenga 4 sellos y Salamanca 3 no tiene pase cuando ni de las cuatro provincias gallegas ni de las cuatro catalanas han sacado ninguno. Y cuando, con 28 sellos sacados ya tendrían que estar representadas de sobra las 17 CC.AA, pues resulta que con la falta de representación de La Rioja y Murcia son 4 las Comunidades que 'no deben tener pueblos'.

3) Cabría entender lo anterior apelando a la diversidad si los pueblos elegidos fuesen muy diferentes entre sí. De Cantabria por ejemplo se puede sacar uno de interior y uno de costa, pero es que los cuatro son de interior. Y Bárcena Mayor y Tudanca, aunque tardas media hora en coche entre ellos porque hay que bordear la orografía, en realidad están en dos valles contiguos el uno al otro que tienen la misma arquitectura, el mismo paisaje, etc. Es decir, no hay diversidad entre ellos.

4) Peor es el caso de La Alberca y Miranda del Castañar en Salamanca. Preciosos pueblos los dos, sin duda, pero es que están al lado el uno del otro; son iguales. Si no recuerdo mal de cuando los vi estaban a poco más de 10 km. de distancia el uno del otro. "Repetir" estos casos (sin contar que de Salamanca también está Ciudad Rodrigo) cuando no hay ningún pueblo gallego o catalán (o de León, Zamora, Ávila, Segovia o Palencia, sin salirnos de Castilla y León) refleja una "inclinación" sospechosa por parte de los responsables de la serie.

5) Sin contar los aleatorios motivos elegidos para las fotos. Laguardia es un pueblo precioso, cuya característica más definida (aparte de los viñedos 8) ) es estar en un altozano, conformando una ciudad amurallada por las propias edificaciones que están contiguas unas a otras y 'cierran' la villa. Pero es que la foto que sacan, foto de valle con sierra Cantabria de fondo, podría ser de cualquier otro pueblo menos de Laguardia.

Si esta serie la ve un extranjero que no tenga mucho conocimiento de España va a pensar que en España todos los pueblos se parecen mucho cuando no es así. Se está perdiendo una oportunidad de oro para mostrar nuestra riqueza y nuestra diversidad.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por CENTAURO »

javivi escribió: 22 Jun 2022, 12:46 Gracias por la información Rafa, pero ese matasellos para mí pertenece solamente a 1º día de Patrimonio mundial. Risco Caído y Montañas Sagradas, Y no a pueblos con encanto directamente

patrimonio-mundial-risco-caido-y-montanas-sagradas.jpg

Su facial es de 4€

Lo bonito de la serie de pueblos con encanto y que lo hace colecionable es su facial de A
Visto y leído de esa forma/manera, pues lo que tu creas mejor Javier. (aunque yo creo que existe una relación de imágenes sellos/matasellos)

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Como podemos ver en esta página de la asociación de "pueblos más bonitos de España" de donde están sacados los sellos, pueblos de todas las provincias.

https://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/pueblos/

Y desde 2015 al 2018 la ONCE saco casi todos estos pueblos en su cupón

http://todo-once.com/grupo.php?GRUPO=294
:D :D
logo pueblos.JPG
logo pueblos.JPG (13.2 KiB) Visto 1937 veces
Este logo lo veremos en la entrada de estos pueblos
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por CRM »

Pues yo lamento tener que no estar de acuerdo contigo porque entonces tendríamos que revisar Muuuchas series hacia atrás que se suponen que tendrían que ser o haber sido representativas de las distintas comunidades autónomas de España y no lo han sido. En ellas hay muchas comunidades Autónomas, entre ellas Cantabria (perdona que me sienta aludido), que han sido manifiestamente perjudicadas al no contar con ningún sello (catedrales, puentes, bailes tradicionales, fiestas populares, etc. etc.) y no por ello hemos ido llorando por las esquinas.

Yo te puedo contar, porque es público, que en una asamblea de la FESOFI a la que acudimos todos los presidentes de las federaciones territoriales se nos invitó a proponer pueblos para la serie de la cual estamos hablando ya que a Correos le gustaría contar con esa participación. Que algunos presidentes lo hacen y otros no... bueno. Ahí yo no me meto.

También nos podríamos quejar entonces de que tienen que sacar sellos a Cataluña, Madrid, etc. por que sí, por cuota, y que a veces les cuesta hasta encontrar motivos...

Por otra parte dices que no habría que repetir provincia hasta que saquen de todas. En España hay 17 Comunidades autónomas (y dos ciudades autónomas) y si no recuerdo mal 52 provincias. Si eso es así estarías penalizando a las comunidades autónomas uniprovinciales (Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra) en comparación con las pluriprovinciales. Nuevamente habría discriminación.

Creo que Correos está abierto a propuestas. Eso lo tenemos claro. Entonces en vez de llorar y fomentar el café para todos lo que se debería fomentar es el esfuerzo y el interés. Que sean los propios interesados los que se muestren proactivos con Correos. Seguro que Correos estará encantado de que los distintos actores filatélicos (e incluso los que no lo son) sean más activos y participativos y lo tendrá en cuenta.

Es cierto que los sellos salen de la asociación que has señalado. Por tanto, en aras de la diversidad montaña/mar (que yo sí estoy de acuerdo) se debería abrir a otros pueblos aunque no pertenezcan a la asociación porque si miras en la página de esa asociación... la inmensa mayoría por no decir casi la totalidad son de "tierra adentro".

retu escribió: 22 Jun 2022, 16:58
javivi escribió: 22 Jun 2022, 13:01 Que razón tienes amigo Retu, tiene que diversificar más, sin duda en cada provincia encuentras un pueblo para poder emitir.
Efectivamente, Javi; la diversidad debería ser el criterio que caracterizara a esta serie. Máxime porque en España hay miles de pueblos diferentes, con arquitecturas diferentes, con características orográficas diferentes y con paisajes diferentes. Otra cosa no será, pero nuestra diversidad es riquísima. Pero es que en esta serie están sacando y fotografiando 'el mismo tipo de pueblo'. Un pueblo, llamémosle, de 'valle con pastos'. Vamos a analizar un poco más esa falta de diversidad:

1) España está en la península ibérica; esto es, tres cuartas partes de la misma rodeadas por agua, sin contar dos archipiélagos. Pues de los 28 pueblos representados todos son 'de valle' interior (incluso los elegidos de las islas) y del único que tiene costa (y que su belleza es su puerto y su mar), Lastres, sacan una foto de casa (poco significativa) donde solo se ve el mar en una esquinita. Debe ser que el responsable de esta serie le tiene fobia al agua.

2) No tendrían que repetir una provincia hasta no acabar con todas. Y cuidando también las comunidades autónomas. Que Cantabria tenga 4 sellos y Salamanca 3 no tiene pase cuando ni de las cuatro provincias gallegas ni de las cuatro catalanas han sacado ninguno. Y cuando, con 28 sellos sacados ya tendrían que estar representadas de sobra las 17 CC.AA, pues resulta que con la falta de representación de La Rioja y Murcia son 4 las Comunidades que 'no deben tener pueblos'.

3) Cabría entender lo anterior apelando a la diversidad si los pueblos elegidos fuesen muy diferentes entre sí. De Cantabria por ejemplo se puede sacar uno de interior y uno de costa, pero es que los cuatro son de interior. Y Bárcena Mayor y Tudanca, aunque tardas media hora en coche entre ellos porque hay que bordear la orografía, en realidad están en dos valles contiguos el uno al otro que tienen la misma arquitectura, el mismo paisaje, etc. Es decir, no hay diversidad entre ellos.

4) Peor es el caso de La Alberca y Miranda del Castañar en Salamanca. Preciosos pueblos los dos, sin duda, pero es que están al lado el uno del otro; son iguales. Si no recuerdo mal de cuando los vi estaban a poco más de 10 km. de distancia el uno del otro. "Repetir" estos casos (sin contar que de Salamanca también está Ciudad Rodrigo) cuando no hay ningún pueblo gallego o catalán (o de León, Zamora, Ávila, Segovia o Palencia, sin salirnos de Castilla y León) refleja una "inclinación" sospechosa por parte de los responsables de la serie.

5) Sin contar los aleatorios motivos elegidos para las fotos. Laguardia es un pueblo precioso, cuya característica más definida (aparte de los viñedos 8) ) es estar en un altozano, conformando una ciudad amurallada por las propias edificaciones que están contiguas unas a otras y 'cierran' la villa. Pero es que la foto que sacan, foto de valle con sierra Cantabria de fondo, podría ser de cualquier otro pueblo menos de Laguardia.

Si esta serie la ve un extranjero que no tenga mucho conocimiento de España va a pensar que en España todos los pueblos se parecen mucho cuando no es así. Se está perdiendo una oportunidad de oro para mostrar nuestra riqueza y nuestra diversidad.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

El 30 de junio, La Poste lanzará un sello que ilustra Sancerre, 'Pueblo favorito de Francia de 2021'.
Sancerre es un encantador pueblo medieval de 1400 habitantes en la región Centro-Val de Loire, encaramado en una colina con espléndidas vistas a los viñedos, famoso por su vino y queso Crottin de Chavignol.:uvas::queso:

El ganador anterior en 2020 (Hunspach en la región de Alsacia) vio cómo su número de visitantes se disparaba de 6000 a 40000 al año a pesar de la pandemia.

El ganador se elige cada año a través de un popular programa de televisión francés, lo que permite a los espectadores votar por su pueblo francés favorito de una lista de 14 candidatos adecuados de todo el país.

El sello del pueblo francés ganador es emitido por La Poste al año siguiente.
1b9307601f5e426cf85d4c7eb0695c9672376db2.jpeg
e2c6b74c595637782b159fb4c16b462070b6bba5.jpeg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ Igual que en España !! :D :D
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Con el sello de Lierganes (Cantabria) del año 2019
Sello del
Sello del
IMG_6791sello.jpg (14.58 KiB) Visto 1756 veces
sobre
sobre
matasellos ordinario
matasellos ordinario
IMG_6791aaa.jpg (4.95 KiB) Visto 1756 veces
Y con el matasellos presentación
IMG_5787.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Año 2019 sello de Laguardia (Álava)
sello 2019
sello 2019
2019b.jpg (19.57 KiB) Visto 1695 veces
cupón ONCE
cupón ONCE
2019bc.jpg (22.93 KiB) Visto 1695 veces
matasello
matasello
2019b_ordi.jpg (5.39 KiB) Visto 1695 veces
IMG_8173.jpg
https://www.laguardia-alava.com/es/
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Para el año 2023 la serie pueblos con encanto emitira:

Pedraza (Segovia)
Briones (La Rioja)
Bagergue (Lleida)
Ponte Maceira (A Coruña)

Pedraza (Segovia)
Pedraza (Segovia)
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Un amigo del CCO me envía este bonito sobre con matasellos manual del pueblo que esta en el sello Calaceite (Teruel), pero alguien en correos penso que estaba poco matasellado y decidio pasarlo por el rodillo de la CTA y joderme el bonito conjunto :oops: :oops: :twisted: :twisted: :twisted:

Y de esa forma fastidiar lo que huviese sido un bonito sobre matasellado en el pueblo de origen del sello.
IMG_2285.jpg
IMG_2286.jpg
IMG_2286.jpg (10.76 KiB) Visto 1521 veces
Gracias por el esfuerzo L&M :D :D
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

He visto en Internet, la imagen de uno de los sellos de pueblo con encanto del año 2023

Se trata de la imagen del pueblo de Briones La Rioja
544EBB45-1EEC-471D-A2BC-489DC96DB3AE.jpeg
A la izquierda de la imagen podemos ver:

La Casona
Es uno de los edificios más antiguos conservados en La Rioja, es de principios del siglo XVI y se encuentra en una de las esquinas de la plaza. La planta baja de La Casona, es de piedra y tiene un escudo de armas en la clave del arco de la puerta y el primer piso es un poco más grande y está construido sobre vigas de madera con ladrillo.

Y en el centro del sello:
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es del siglo XVI y es de estilo gótico isabelino (estilo gótico castellano con influencia alemana y flamenca, normalmente financiado o encargado por los Reyes Católicos) y es una de las más bellas de toda la comunidad. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en septiembre de 1981.

Lo último que se sabe que la serie saldrá el 27 de marzo
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Sobre primer día matasellos, Madrid y Barcelona

Esto es lo que publica por ahora Correos en su web
no se ve ni se distingue nada 🤬🤬
A263DCA1-E34E-4869-8F91-46E6E3FF8E9F.jpeg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Año 2022 Tarjetas Máximas realizadas por ASEMA
Tudanca (Cantabria) matasellos presentación
Tudanca (Cantabria) matasellos presentación
Olivenza (Badajoz) matasellos presentación
Olivenza (Badajoz) matasellos presentación
Calaceite (Teruel) matasellos oficina de Calaceite
Calaceite (Teruel) matasellos oficina de Calaceite
Medinaceli (Soria) matasellos Arcos de Jalón de donde pedende Medinaceli
Medinaceli (Soria) matasellos Arcos de Jalón de donde pedende Medinaceli
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Pueblos con encanto

Mensaje por javivi »

Hoy día 27, tendrían que haber salido estos Sellos

Pero por lo menos aquí en La Rioja, todavía no han llegado a día de hoy 🤬🤬🤬
B1F6B91E-8C2D-4219-BFA0-C25A7F3BB8CF.jpeg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”