F y F : Filatelia y futbol
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
También en 1948 en Nicaragua , para celebrar la inauguración de su Estadio Nacional de Managua, se celebró la X serie mundial de beisbol amateur entre los días 20 de Noviembre al 12 de Diciembre, ganado la misma la República Dominicana.
Nicaragua emitió varias series de sellos de eventos deportivos para ayudar a la construcción de su gran Estadio nacional, alguno de ellos de fútbol
Nicaragua emitió varias series de sellos de eventos deportivos para ayudar a la construcción de su gran Estadio nacional, alguno de ellos de fútbol
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Como digo se emitieron multitud de sellos que conmemoraban aquél evento
Muestro algunos de ellos
Alguno sobrecargado
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Entre el 29 de febrero y el 21 de Marzo de 1948, en la ciudad de Guatemala (Guatemala), se disputó la IV CCCF ( Campeonato de América Central y del Caribe de Fútbol)
Guatemala, país organizador emitió para el acontecimiento una serie para el correo aéreo de 5 v.
Por el sistema de liguilla fue campeón Costa Rica, que había vencido a Guatemala en el partido decisivo por 5-4
En aquél campeonato sobresalió como goleador Jaime Meza , hermano de José Rafael "Fello" Meza ,del que ya se hizo mención en la 1ª CCCF de 1941
Jaime Meza marcó 11 goles en 8 partidos
Guatemala, país organizador emitió para el acontecimiento una serie para el correo aéreo de 5 v.
Por el sistema de liguilla fue campeón Costa Rica, que había vencido a Guatemala en el partido decisivo por 5-4
En aquél campeonato sobresalió como goleador Jaime Meza , hermano de José Rafael "Fello" Meza ,del que ya se hizo mención en la 1ª CCCF de 1941
Jaime Meza marcó 11 goles en 8 partidos
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
En 1949 la antigua URSS emitió un sello con facial de 40 K. en color verde amarillen
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
La década de 1950-1960 sería muy productiva en la filatelia futbolística.
La Copa del Mundo de Brasil 1950 tuvo una gran repercusión a nivel mundial. Retransmitida a muchos países, con prensa escrita radios y Tv. ya presentes, el eco del acontecimiento recorrió todo el planeta.
Desde entonces muchos países comenzaron a emitir sellos con motivo de los acontecimientos deportivos y en los que se iba incluyendo el fútbol dentro de ellos.
La Copa del Mundo de Brasil 1950 tuvo una gran repercusión a nivel mundial. Retransmitida a muchos países, con prensa escrita radios y Tv. ya presentes, el eco del acontecimiento recorrió todo el planeta.
Desde entonces muchos países comenzaron a emitir sellos con motivo de los acontecimientos deportivos y en los que se iba incluyendo el fútbol dentro de ellos.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Japón 1950. Con motivo del 5º encuentro Nacional deportivo en Nagoya, se emitió una serie de 4 v. que incluía un sello de futbol
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: F y F : Filatelia y futbol
Personalmente no tengo el mas mínimo interés en el fútbol, excepto para cabrear a los que si lo son cuando pierde su equipo…
Dicho esto me parece un hilo muy interesante y muy bien llevado, te ánimo a que sigas aunque sólo escribas tú.
Además, ahora tenemos otro hilo relacionado con este a través de los matasellos futboleros.
Una pregunta ¿estás mostrando todos los sellos que hay del tema?
Dicho esto me parece un hilo muy interesante y muy bien llevado, te ánimo a que sigas aunque sólo escribas tú.
Además, ahora tenemos otro hilo relacionado con este a través de los matasellos futboleros.
Una pregunta ¿estás mostrando todos los sellos que hay del tema?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Hola Rafael.
Espero que visitando esta sección te vaya picando la curiosidad por el fútbol
La verdad que hay historias muy interesantes al respecto y no se puede contar todo de cada evento pero alguna que otra cosa curiosa o fotografía siempre ayuda a hacerlo más ameno.
Mi intención , cuando empecé hace pocos meses a mostrar aquí filatelia de fútbol, sí que era publicarlo todo y de momento voy por orden histórico, año a año, repasando todos los acontecimientos en los que hubo alguna emisión filatélica al respecto.
Con la idea de que no puede conocerse todo del tema y alguien podría ir dando aportaciones o sellos desconocidos o no catalogados, pues poco a poco voy avanzando en el tiempo
Mi intención es ir dejando por aquí todo lo que ha acontecido en la emisión de sellos de los distintos países de todo el mundo en cuanto al fútbol. Otros aspectos filatélicos que lo acompañan tipo matasellos , tarjetas , cartas etc. pues queda para ir completándolo con aportaciones, pero lógicamente es imposible hacerse con todo el material emitido/publicado de cada emisión. Es más hay un acontecimiento que imagino pondrá fin a esto que voy subiendo a esta maravillosa página; El >Campeonato del Mundo de Inglaterra 1966. Por qué lo voy advirtiendo pues porque es a partir de este acontecimiento donde ya se hace imposible de abarcar y alcanzar a conocer todo lo que, de fútbol, la filatelia mundial ha ido emitiendo , sólo en sellos
Ya no os quiero decir lo publicado en este siglo XXI, emite sellos de fútbol cualquiera y con calidad =0=
Pero no quiero desanimar a los pocos que siguen lo que aquí voy exponiendo. Modestamente, voy a seguir porque hasta esa fecha hay mucho , mucho pero mucho que contar y muchos sellos que subir.
Seguiré haciéndolo cronológicamente y seguro que dentro de unos años se pueda revisar por algún estudioso y encontrará aquí alguna pieza que le falte o de la que poder disfrutar
Muchas gracias por seguirme y tened paciencia. Es costoso sacar tiempo para ir ordenando todo el material
Abrazos
Espero que visitando esta sección te vaya picando la curiosidad por el fútbol
La verdad que hay historias muy interesantes al respecto y no se puede contar todo de cada evento pero alguna que otra cosa curiosa o fotografía siempre ayuda a hacerlo más ameno.
Mi intención , cuando empecé hace pocos meses a mostrar aquí filatelia de fútbol, sí que era publicarlo todo y de momento voy por orden histórico, año a año, repasando todos los acontecimientos en los que hubo alguna emisión filatélica al respecto.
Con la idea de que no puede conocerse todo del tema y alguien podría ir dando aportaciones o sellos desconocidos o no catalogados, pues poco a poco voy avanzando en el tiempo
Mi intención es ir dejando por aquí todo lo que ha acontecido en la emisión de sellos de los distintos países de todo el mundo en cuanto al fútbol. Otros aspectos filatélicos que lo acompañan tipo matasellos , tarjetas , cartas etc. pues queda para ir completándolo con aportaciones, pero lógicamente es imposible hacerse con todo el material emitido/publicado de cada emisión. Es más hay un acontecimiento que imagino pondrá fin a esto que voy subiendo a esta maravillosa página; El >Campeonato del Mundo de Inglaterra 1966. Por qué lo voy advirtiendo pues porque es a partir de este acontecimiento donde ya se hace imposible de abarcar y alcanzar a conocer todo lo que, de fútbol, la filatelia mundial ha ido emitiendo , sólo en sellos
Ya no os quiero decir lo publicado en este siglo XXI, emite sellos de fútbol cualquiera y con calidad =0=
Pero no quiero desanimar a los pocos que siguen lo que aquí voy exponiendo. Modestamente, voy a seguir porque hasta esa fecha hay mucho , mucho pero mucho que contar y muchos sellos que subir.
Seguiré haciéndolo cronológicamente y seguro que dentro de unos años se pueda revisar por algún estudioso y encontrará aquí alguna pieza que le falte o de la que poder disfrutar
Muchas gracias por seguirme y tened paciencia. Es costoso sacar tiempo para ir ordenando todo el material
Abrazos
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Del 26 de febrero al 13 de marzo de 1950 se disputaron en Guatemala los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Participando 14 países , 9 de ellos en la competición de fútbol, se inauguraron en el Estadio Olímpico de la Revolución de la ciudad de Guatemala
Por el sistema de liguilla, finalmente llegaron empatados Guatemala y las Antillas Holandesas ( Curazao), pero en su partido venció Curazao 2-0 y fue proclamado campeón de la competición de fútbol
(Como curiosidad cabe decir que se disputó en estos juegos el partido , probablemente, más largo de la historia. En la fase previa Guatemala y México habían empatado a puntos y para decidir la selección clasificada se jugó un partido de desempate. El partido terminó 3-3 , jugándose inicialmente dos tiempos extra de 15 minutos, luego otros dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. Como no se rompía el empate se jugaron primero 10 minutos más y luego otros 15 minutos. El comité organizador programó un segundo partido de desempate, el cual se jugó al día siguiente con marcador de 0 a 0. Y por increíble que parezca, se programó un tercer partido de desempate ; se jugó el 10 de marzo, finalmente Guatemala venció 2-1 y el héroe del acontecimiento fue el jugador Mario Camposeco, anotador de los dos goles locales a los 11 y 40 minutos, por México acortó José María Cobián a los 68).
Como veréis , no puedo ni contarlos, pero será el partido con más minutos jugados de la historia para decidir quién pasaba de ronda
Heroica selección de Guatemala
Por el sistema de liguilla, finalmente llegaron empatados Guatemala y las Antillas Holandesas ( Curazao), pero en su partido venció Curazao 2-0 y fue proclamado campeón de la competición de fútbol
(Como curiosidad cabe decir que se disputó en estos juegos el partido , probablemente, más largo de la historia. En la fase previa Guatemala y México habían empatado a puntos y para decidir la selección clasificada se jugó un partido de desempate. El partido terminó 3-3 , jugándose inicialmente dos tiempos extra de 15 minutos, luego otros dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. Como no se rompía el empate se jugaron primero 10 minutos más y luego otros 15 minutos. El comité organizador programó un segundo partido de desempate, el cual se jugó al día siguiente con marcador de 0 a 0. Y por increíble que parezca, se programó un tercer partido de desempate ; se jugó el 10 de marzo, finalmente Guatemala venció 2-1 y el héroe del acontecimiento fue el jugador Mario Camposeco, anotador de los dos goles locales a los 11 y 40 minutos, por México acortó José María Cobián a los 68).
Como veréis , no puedo ni contarlos, pero será el partido con más minutos jugados de la historia para decidir quién pasaba de ronda
Heroica selección de Guatemala
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Con motivo de estos Juegos Guatemala emitió una serie de sellos para el correo aéreo de 5 valores, entre los que se encontraban el de 1c (acción de juego, fútbol) y el de 65 c ( estadio)
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
En 1950, Hungría emitió dentro de una serie de 14 valores de un plan quinquenal, un sello dedicado al fútbol de 10 forint (ft)
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Ese mismo año Hungría emitió una serie para el correo aéreo de espectáculos deportivos entre los que se encuentra uno de valor facial de 70 ft. con motivo fútbol
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Y llegamos a 1950,Campeonato Mundial en Brasil. Después de terminada la II gran guerra mundial.
Los últimos campeonatos, se habían celebrado en Europa en 1934 , Italia, y 1938, Francia, y había que llevar de nuevo el Campeonato al continente americano. Las victorias de Italia en estos 2 últimos torneos hacían presagiar un gran mundial.
La gran selección uruguaya había boicoteado estos 2 ultimos campeonatos en Europa y ya habían pasado muchos años de los gloriosos JJOO del 24 y 28, con sendas victorias y la Copa Mundial celebrada en Uruguay en 1930, también con victoria
Hasta entones había sido una selección intratable e iba a ser puesta otra vez a prueba
Los últimos campeonatos, se habían celebrado en Europa en 1934 , Italia, y 1938, Francia, y había que llevar de nuevo el Campeonato al continente americano. Las victorias de Italia en estos 2 últimos torneos hacían presagiar un gran mundial.
La gran selección uruguaya había boicoteado estos 2 ultimos campeonatos en Europa y ya habían pasado muchos años de los gloriosos JJOO del 24 y 28, con sendas victorias y la Copa Mundial celebrada en Uruguay en 1930, también con victoria
Hasta entones había sido una selección intratable e iba a ser puesta otra vez a prueba
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Trofeo y balón de la Copa Mundial de fútbol Brasil 1950
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Se celebró del 24 de junio hasta el 16 de julio de 1950. Era la 4ª edición de este campeonato FIFA y había gran expectación pues por primera vez iba a participar Inglaterra en un mundial del deporte que ellos inventaron, después de que las federaciones británicas reingresaron a la F.I.F.A.
El trofeo fue renombrado Copa Jules Rimet, en homenaje a los 25 años de su presidente
Selección inglesa en el Mundial de 1950
El trofeo fue renombrado Copa Jules Rimet, en homenaje a los 25 años de su presidente
Selección inglesa en el Mundial de 1950
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Se recordará como la única edición dónde no se disputo una final.
Los 13 equipos participantes se dividieron en 4 grupos, con enfrentamientos entre todos. Los 4 campeones , uno de cada grupo, se enfrentarían en una liguilla bajo el mismo sistema y de ahí saldría el campeón
G I: Brasil, Yugoslavia, Suiza y Méjico. Campeón Brasil
G II: Inglaterra, Chile, EEUU y España. Campeón España
G III: Italia, Suecia y Paraguay. Campeón Suecia
G IV: Uruguay y Bolivia. Campeón Uruguay
En 6 sedes se disputaron los partidos y se inauguró para el evento el estadio de Maracaná con capacidad para 183.000 personas ( sí lo he puesto bien)
Los 13 equipos participantes se dividieron en 4 grupos, con enfrentamientos entre todos. Los 4 campeones , uno de cada grupo, se enfrentarían en una liguilla bajo el mismo sistema y de ahí saldría el campeón
G I: Brasil, Yugoslavia, Suiza y Méjico. Campeón Brasil
G II: Inglaterra, Chile, EEUU y España. Campeón España
G III: Italia, Suecia y Paraguay. Campeón Suecia
G IV: Uruguay y Bolivia. Campeón Uruguay
En 6 sedes se disputaron los partidos y se inauguró para el evento el estadio de Maracaná con capacidad para 183.000 personas ( sí lo he puesto bien)
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Brasil emitió, para conmemorar el acontecimiento, un sello para el correo ordinario
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Y otros dos sellos para el correo aéreo. En uno de ellos la imagen del estadio municipal de Rio de Janeiro
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Serie completa emitida por Brasil en 1950.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Después de esta serie , que me conste, no hay más acontecimientos en 1950 que unan a la filatelia con el fútbol. Contaré algunas anécdotas relacionadas con este mundial, pero ya después de las vacaciones de Agosto. ¡Buen verano, amigos!