Identificar poblaciones en un matasellos.
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
buenas tardes ,necesito ayuda para identificar este matasello gracias
UN SALUDO LUCIANO QUEL
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Quizas Mogador.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:
Yo creo que es:
CORREO ESPAÑOL / 4.JUN.23 / MARRUECOS / LARACHE
Saludos.
Yo creo que es:
CORREO ESPAÑOL / 4.JUN.23 / MARRUECOS / LARACHE
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Parece ser un matasello de carteria.
Me parece CARTERIA en el centro DE y la población parece que empieza con S
Me parece CARTERIA en el centro DE y la población parece que empieza con S
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenas,
Esa ya la estudié. Para mi es Sn MIGUEL (Barreiros) en Lugo. Te adjunto la reconstrucción que hice. Saludos!
Esa ya la estudié. Para mi es Sn MIGUEL (Barreiros) en Lugo. Te adjunto la reconstrucción que hice. Saludos!
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Genial. Muchas gracias
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
El remite data 2-6(Junio)-1923 desde Kalaá.lucky1964 escribió:Este es el reverso
El Kalaa es un poblado cercano a Larache, a unos 20 Km. al este, en el entonces Territorio del Protectorado Español en Marruecos.
Por lo tanto, el matasellos, como dice alfareva, es "CORREO ESPAÑOL / MARRUECOS // LARACHE" con fecha 4 de Junio de 1923. Se advierte al dorso el rodillo mudo de ondas de "TANGER (74)" y fechado dos días después.
Lo que sí que es curioso de la tarjeta, es que no lleva el Sello de la Unidad Militar a la que pertenecía el remitente; por lo tanto, está infringiendo la norma de envío de estos efectos postales.
Bonita pieza.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
No se ve la tarjeta completa, lo mas seguiro es que el sello de la unida si que ira en su parte anterior como es normal en estàs tarjetas.Laudes escribió:El remite data 2-6(Junio)-1923 desde Kalaá.lucky1964 escribió:Este es el reverso
El Kalaa es un poblado cercano a Larache, a unos 20 Km. al este, en el entonces Territorio del Protectorado Español en Marruecos.
Por lo tanto, el matasellos, como dice alfareva, es "CORREO ESPAÑOL / MARRUECOS // LARACHE" con fecha 4 de Junio de 1923. Se advierte al dorso el rodillo mudo de ondas de "TANGER (74)" y fechado dos días después.
Lo que sí que es curioso de la tarjeta, es que no lleva el Sello de la Unidad Militar a la que pertenecía el remitente; por lo tanto, está infringiendo la norma de envío de estos efectos postales.
Bonita pieza.
Abrazotes.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Little censor
- Mensajes: 1024
- Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
- Ubicación: Vigo
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Buenas noches a todos
Os subo imagen de un sello de Alfonso XIII medallón 25 cts con lo que creo que es una doble estampación de fechador puente (al menos una estoy casi seguro que puede ser Barcelona) con fecha ENE/18 o bien 19. No sé si es el mismo fechador de Barcelona que se lo pusieron dos veces o bien se trata de otro matasellos. Tengo la carta completa y el membrete del remitente es de Barcelona y va dirigida a Suiza. ¿Qué os parece?
Saludos
José M.
Os subo imagen de un sello de Alfonso XIII medallón 25 cts con lo que creo que es una doble estampación de fechador puente (al menos una estoy casi seguro que puede ser Barcelona) con fecha ENE/18 o bien 19. No sé si es el mismo fechador de Barcelona que se lo pusieron dos veces o bien se trata de otro matasellos. Tengo la carta completa y el membrete del remitente es de Barcelona y va dirigida a Suiza. ¿Qué os parece?
Saludos
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- Rafa.Mirman
- Mensajes: 1064
- Registrado: 16 Oct 2010, 00:09
- Ubicación: Al otro lado del río.
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
ESTAFETA Nº4 (BARCELONA) ??
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. El Quijote.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
¿Algún alma caritativa me podría decir la población de este matasellos de Correo Aéreo del Protectorado Español en Marruecos?
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
imagen del catálogo de correo aéreo, para comparar
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Pues creo que no hay duda.
Villa Sanjurjo.
Muchas gracia Josean.
Villa Sanjurjo.
Muchas gracia Josean.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
En el interior conserva la carta fechada en Tistutín (Zona del Protectorado Español en Marruecos). ¿Podeis descifrar el Ambulante?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Hola:quinosollana escribió: ↑26 Feb 2022, 10:16 En el interior conserva la carta fechada en Tistutín (Zona del Protectorado Español en Marruecos). ¿Podeis descifrar el Ambulante?
IMG_0087 - copia.jpg
Posiblemente NADOR-TISTUTIN.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Seria muy posible, pero no sabia de la existencia de dicho ambulante.LPerez escribió: ↑26 Feb 2022, 11:04Hola:quinosollana escribió: ↑26 Feb 2022, 10:16 En el interior conserva la carta fechada en Tistutín (Zona del Protectorado Español en Marruecos). ¿Podeis descifrar el Ambulante?
IMG_0087 - copia.jpg
Posiblemente NADOR-TISTUTIN.
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Identificar poblaciones en un matasellos.
Eso es porque no visitas San Filatelio...quinosollana escribió: ↑26 Feb 2022, 11:11Seria muy posible, pero no sabia de la existencia de dicho ambulante.LPerez escribió: ↑26 Feb 2022, 11:04Hola:quinosollana escribió: ↑26 Feb 2022, 10:16 En el interior conserva la carta fechada en Tistutín (Zona del Protectorado Español en Marruecos). ¿Podeis descifrar el Ambulante?
IMG_0087 - copia.jpg
Posiblemente NADOR-TISTUTIN.
Saludos

http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... /index.htm
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web