Imagen

Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Este otro es una curiosidad.
Al tener la sobrecarga desplazada horizontalmente, presenta media "Águila Pequeña" y media "Águila Normal":
NE 36sdh.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Este había salido pero con peor imagen:
OC.- 1.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re:

Mensaje por Jose »

Jose escribió:-Tengo una duda desde hace tiempo y por fin me he decidido a plantearla.

-Quizá sea una tontería pero, ¿como se pueden diferenciar los sellos procedentes de las hojitas de la beneficencia de Marruecos de los procedentes de pliegos sin dentar?

Imagen

Imagen

-A mi lo único que se me ocurre es adquirir los procedentes de pliego en tiras de tres y los de hojita con un fragmento del texto de la misma, pero ¿existe alguna otra manera?
Al final, la solución ha sido esa, adquirirlos con margen de pliego:
1s.jpg
3s.jpg
2s.jpg
Por cierto, el precio que indica el catálogo me parece de risa.
Estos sellos son bastante más difíciles de encontrar y mucho más raros que los 4 o 5 € que marcan por serie.
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por jotaele3 »

por hacer un poco de compañía a los que se sienten solos, que ya se lo que es,,,,, decir que yo tengo un juego de hojitas y una serie en nuevo y en usado, no la tengo sin dentar,,,,,,,,,,, he cogido la lupa y he comprobado que coinciden las apreciaciones de Jose,,, muy meritorias porque hay que tener buena paciencia y meticulosidad.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Gracias Jota.
Lo que quiero dejar claro desde aquí, es que no permito el uso de estos datos de forma publica ni su publicación sin mi autorización previa.
Yo se porqué lo digo.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por ramko »

 ! Mensaje de: ramko
Se han eliminado todos los mensajes anteriormente editados por sus dueños para limpiar el hilo, dejo los dos últimos que si bien hacen referencia a los mensajes editados pueden dejarse, si los dueños lo desean también pueden borrarse
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Gracias Ramko.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

En una subasta que cierra mañana nos encontramos estos lotes de Tánger:

COLONIAS ESPAÑOLAS: TANGER. Ed. B-23/28M. SERIE COMPLETA con sobrecarga MUESTRA VERTICAL adherida sobre hoja de presentación. RARO.
1.jpg
COLONIAS ESPAÑOLAS: TANGER. Ed. B-29/34. SERIE COMPLETA con sobrecarga MUESTRA VERTICAL adherida sobre hoja de presentación. RARA.
2.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

En realidad no son hojas de presentación.
Son dos partes de un raro carné de muestra (spécimen), que alguien ha cortado por la mitad y separado en dos piezas:

23-34CMS.jpg
Este carné no tiene inscripciones en el reverso.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

He localizado una sobrecarga en el sello NE36p de Huérfanos de Correos con una sobrecarga desconocida.
Durante muchos años he podido ver posiblemente miles de estos sellos y nunca había visto algo así.
Y la sobrecarga no es falsa, ya que tengo la serie completa con la sobrecarga falsificada y aparte de ser rarísimas de ver, no se parecen en nada.
Este es el sello tipo del que estamos hablando, 10c papel gris con hilos de trapo:
NE 36p.jpg
Y este es el sello con la sobrecarga que desconocía:
NE 36pt.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Se aprecia a simple vista que la barra es mucho más estrecha, y el año 1941 es más pequeño:
Barras.jpg
Águilas - 1941.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

A vueltas con esta nueva sobrecarga, dejo imágenes de las cuatro conocidas.
La primera es el escudo normal.
La segunda es la que ha aparecido ahora, de tamaño similar excepto 1941 más pequeño.
La tercera es la sobrecarga falsa conocida.
La cuarta pertenece al escudo pequeño, que aparece dos veces en cada pliego.
Águilas.jpg
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por jotaele3 »

pues llama la atención esta curiosidad, yo tampoco la había visto nunca y eso que son de lo más corriente.
Lo que no entiendo es la intención de hacer sobrecargas falsas en este tipo de sellos, vale más la tinta empleada que el propio sello.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Quizá ahora no valga la pena pero en algún momento fuera rentable.
No obstante, estas sobrecargas falsas son muy raras y difíciles de encontrar.
Este último con cifras pequeñas y barra estrecha no parece falso, aunque tampoco encuentro explicación a su existencia ¿se encontrará también en el resto de valores? :?:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Una hoja de presentación de los sellos 11-13 de Huérfanos de Telégrafos con los sellos sin dentar (recortados, las pocas que he visto los llevan así).
11-13.- Hoja de presentación.jpg
Y el detalle de la parte superior, a mi me parece bonita:
Detalle.jpg
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Bachius »

Hola, esta variedad de sobrecarga desplazada no la he visto en el hilo. Aquí la dejo.

Velazquez 1_01.JPG
Velazquez 1_01.JPG (169.34 KiB) Visto 2649 veces
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

De esta serie, los valores de 5 y 10c sobre todo, tanto en papel gris, blanco o sobrecargados SIN VALOR POSTAL, presentan multitud de variedades de impresión de la sobrecarga.
Dejo otro más como el tuyo mañico, este también en papel gris con águila pequeña y la sobrecarga "de lao".
NE 36phzhdx.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Este de 5c por ejemplo, también papel gris con hilos de trapo, apenas tiene impresa la sobrecarga:
NE 35pip.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Y esta pareja, uno con y otro sin:
NE 35phdxhph.jpg
Esta serie es una mina en estas variedades.
Creo que fueron poco cuidadosos a la hora de destruir las maculaturas y pliegos con impresiones defectuosas, que es en realidad de lo que se trata.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Mutualidad Postal o (sin valor postal)

Mensaje por Jose »

Esta pareja en papel blanco con dos sobrecargas, una de ellas invertida:
NE 35hhi.jpg
Hay muchas, si os seguís animando a dejarlas... seguro que todos los que coleccionamos este tema tenemos varias en la colección.
Responder

Volver a “VIÑETOFILIA”