Imagen

Hablamos de criptosellos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Hablamos de criptosellos?

Mensaje por jaumebp »

Pues alguien tenia que sacar el tema, no?

A favor? en contra? buenos para la filatelia tradicional? malos?

Aqui unos ejemplos de Austria, Suiza y Naciones Unidas.

unnamed.png
unnamed2.jpg
unnamed2.jpg (43.37 KiB) Visto 1841 veces
unnamed3.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por asturfil »

Ostras, como diría Matías ¿pero esto qué es? ¿Son sellos físicos? ¿tienen uso postal?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por ramko »

Pues yo tengo algunos, pero ya se han ido de madre con el tema y no os preocupéis, que este año Correos sacará algo. Lo malo es que lo están mezclando con los NFTs y los precios se están volviendo caros.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por RAFAEL »

Esto me suena a chino, ¿una explicación sencilla?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por CRM »

crypto.jpg
Sí, sí...
Además de servir para preparar una colección virtual se pueden circular como cualquier otro sello.


asturfil escribió: 14 Feb 2022, 20:00 Ostras, como diría Matías ¿pero esto qué es? ¿Son sellos físicos? ¿tienen uso postal?
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por asturfil »

:shock: gracias CRM.

Noticia de agosto del año pasado:

Correos se suma a la fiebre de los criptoactivos

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... euros.html
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por ramko »

asturfil escribió: 15 Feb 2022, 10:29 :shock: gracias CRM.

Noticia de agosto del año pasado:

Correos se suma a la fiebre de los criptoactivos

https://www.eleconomista.es/empresas-fi ... euros.html
Eso es, como dije, este año tendremos alguna noticia seguro. Muchos paises se han subido al carro. Para mi, ya han dejado de ser coleccionables pues cada vez que sale un nuevo sello de este tipo, lo sacan con 5 o 6 variedades diferentes de color, pero es que luego además según la numeración etc pueden llegar a ser un huevo y parte del otro.

Yo ya tengo mis sellos y una carta realmente circulada. Lo justo para montar una hoja y ahí me planto.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por parbil »

RAFAEL escribió: 15 Feb 2022, 07:38 Esto me suena a chino, ¿una explicación sencilla?
Me uno a Rafael.... Cualo ?
Imagen
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por retu »

Yo de momento lo único que veo aquí es el clásico "postureo" de seguir la moda y el clásico "engañabobos". Me explico:

Como ahora está de moda las criptomonedas, pues vamos a sacar los criptosellos. Pero lo mostrado hasta ahora no son criptosellos (aunque por llamar se les puede llamar como se quiera, claro). Me explico:

Los ejemplos que habéis puesto siguen siendo sellos normales con alguna característica particular, eso sí: Son sellos normales muy feos, eso lo primero. Son sellos normales con código OCR (por lo que se ve) pero normales en cuanto a su "ser sello" (y el de Helvetia, si no me cuentan un cuento chino, es un sello normalito normalito).

Porque para que fuesen 'criptosellos' (como entendemos las criptomonedas) tendrían que "no ser físicamente". El concepto de las criptomonedas está basado en que "no son físicamente" (y luego está que si lo de la tecnología blockchain para soportar su creación y patatín) pero que se las llame criptomonedas y no monedas clásicas es porque no las tocamos. Porque si mañana salen unas cosas redondas, de 1 cm. de diámetro, de cobre, niquel, oro o plata, y las llaman 'cripto' y nos quieren vender la moto de que es algo diferente a lo que ya hay, pues cojones con los que inventaron la pólvora, ¿no? Pues lo mismo con estos sellos feos y con código OCR, hasta ahí su novedad. Pero en cuanto a su "ser físicamente sellos" son tan físicamente sellos como todos los sellos habidos hasta ahora: pedacitos de papel para franquear. Por ser, son más novedosas las jerigonzas esas de madera, chocolate o así, que ya no son pedacitos de papel sino pedacitos de madera para franquear.

Lo que sí queda bien es "poner un nombre de moda a las cosas" y subirse al carro de lo que "engaña" a la gente. Mañana sacarán los robotisellos y nos sacarán un sello de papel normal con un robot dibujado y habrá muchos que dirán: "¡ostia; qué cosas!". O sacarán los vegasellos, y sacarán unos papelitos con unas verduras dibujadas, y diremos: "¡Osti!, ¿qué es esto?". Al fin y al cabo Carlsberg es "posiblemente la mejor cerveza del mundo". Total, por decirlo... (¡qué buena publicidad!).

Lo único que tengo yo claro es que todas estas gaitas que no hacen más que marear la perdiz lo único que hacen es disolver el coleccionismo. El coleccionismo, el buen coleccionismo debe tener unas características fuertemente delimitadas: 1) que sea limitado (en número, tiempo o espacio), y 2) que tenga las fronteras de su ser muy definidas (que se sepa "qué es" y "qué no es" objeto de esa colección). Cuando se suelen disolver esas fronteras el coleccionismo de eso se disuelve también porque ya nadie sabe ni 'cuánto' ni 'qué'.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por Abraham38 »

Imagino que no será tendencia para correos, esto será una especie de "globo sonda" para ver como reacciona la gente, pero ellos mismos saben que los millones de abonados que son personas mayores en su mayoría, estas cosas ni les gustan ni las entienden, vamos que no les van a engordar el culo, aunque quizás me equivoque por que la porquería de diseños de los sellos modernos siguen "colando" entre sus abonados, a saber.
A mi personalmente me resulta indiferente.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por ramko »

El código es un QR, OCR es un sistema para reconocer texto y hacerlo editable por decirlo de alguna manera sencilla.

En este caso, son sellos de plástico, no de papel. Aunque los hay de papel creo.

El código QR junto con la parte tapada da acceso a la criptomenda, por lo tanto el valor de ese sello tiene un valor en divisa digital. Que por otro lado, tú cartera de criptomonedas la puedes tener físicamente, no como monedas y tal, eso sí.

Obviamente, para llamar a otras personas, a coleccionar lo que sea, tienes que crear productos que se vendan, porque si se dejan de vender, se dejan de producir. A mi no me parece mal, yo me pongo un límite y ya está, no hace falta comprar todo o ni siquiera comprar algo. Cada uno que coleccione lo que quiera y sea feliz. Se le podrá aconsejar que si quiere exponer en una Exfilna pues no compre sellos de Burundi pero si no es para exponer compré lo que le guste etc.

Sobre los criptosellos ya llevan años entre nosotros, van a más porque el mundo criptomoneda va a más y ya estamos con los NFT que eso ya me gusta menos, pero como también está de moda, a ello se meten y cada vez habrá más.

En su día se usó la RA, en España muchos sellos lo tenían. Ahora ya menos.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por Abraham38 »

No tenía ni idea de que los criptosellos ya llevaban años entre nosotros... lo desconocia completamente, pensé que era novedad.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por CRM »

Por lo que suelen explicar los distintos entes un crypto sello hasta ahora viene a tener o ser una especie de doble sello. Por un lado el sello físico que se puede utilizar o guardar como hasta ahora: en album o donde cada uno quiera.
Por otra parte cada sello tiene un código que te permite tener ese mismo sello virtual (un gemelo también lo llaman) y es el que puedes guardar en una especie de "album" digital. Es ahí donde también, además de en el album físico, puedes tenerlo, cambiarlo, etc.

De alguna forma yo también pienso como ramko. Lo que al principio empezó como una simpática novedad se está extendiendo malamente y pienso que ya pierde la gracia. No obstante no soy capaz de decir si es un acierto o no.
La mayoría de nosotros somos tecnológicamente retrasados y nos cuesta entrar por aquí pero a la gente muy joven (hago ese matíz para meter a los que tienen de 25 para abajo) y alguna rara excepción puede resultarles interesante coleccionar sellos de esta manera y quizás dentro de 30 años haya grandes colecciones virtuales. ¿Cómo se expondrán?. Ya encontrarán la forma.

Lo que es cierto es que si lo que se pretende es acercar a la gente joven a la filatelia a través de estos sellos probablemente se equivoquen por los altos faciales que suelen tener.

En España este año el ya ex director de Filatelia tenía en mente hacer algo en la linea crypto pero no tengo tan claro que la nueva directora quiera seguir con ello. Lo iremos viendo.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por retu »

ramko escribió: 15 Feb 2022, 12:31 tú cartera de criptomonedas la puedes tener físicamente, no como monedas y tal, eso sí.
Tu cartera de criptomonedas no la puedes tener físicamente (es cuestión de lenguaje, sin más); la tienes virtualmente. Física o materialmente (es decir, que algo tenga soporte físico o material) quiere decir que sea tangible (esto es: que se pueda tocar). Si no puedes tocar algo no es físico ni material, sino virtual. Y que yo sepa, no te puedes restregar las criptomonedas por el cuerpo como hacía el tío Gilito porque no las puedes tocar con las manos.

Estos sellos de momento sí son físicos, tienen materia; por lo tanto no son tan 'cripto' (aunque lo llamen así). Que llevan una tontería QR donde te pone su valor convertido a criptomoneda es la misma gilipollez que si te quieren poner una tontería JPQ donde te ponen su valor en yuanes o en moneda de Saturno o de Star Trek. Que de ahí te sale un sello gemelo 'virtual' pues esa es su novedad como lo fue la novedad de la RA (Realidad aumentada) de hace años, pero no pasan de ser jerigonzas de plásticos, chocolates o maderas, me da igual, que quedan bonitas para un comunicado de prensa, para un 'me subo al carro de la última bobada' y para nada (pero nada de nada) más.

Y que esto "anime a los jóvenes al coleccionismo" lo dudo total. Pero lo que sí puede es desanimar más a los "viejos". Y que cuiden su target; no vaya a ser que por intentar ganar 3 jóvenes pierdan 300 viejos. Y animar "a los jóvenes" (o a cualquiera) a algo se consigue fomentando ese algo; en el caso de la filatelia fomentando el envío de cartas, los faciales baratos, el intercambio, el asociacionismo filatélico, etc. No poniendo cosas modernuquis (a precios pijísimos, of course) a ver qué pasa porque así no se fomenta nada más allá de dar un motivo de qué hablar de vez en cuando y salir en los papeles en plan "qué modernos somos".
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
jlaplana
Mensajes: 277
Registrado: 11 Nov 2007, 14:34
Ubicación: Mataró - Barcelona

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por jlaplana »

.
Con el fin de aportar un poco de información sobre los NFT y su incipiente relación con el coleccionismo (de momento, podríamos decir, con el coleccionismo "pijo") adjunto un enlace a un blog de numismática donde se trata esto de los NFT y su reciente implicación en el coleccionismo.

A mi me ha ayudado a entender un poco de lo que no sabía absolutamente nada.

NFT: ¿Nuevos horizontes para el coleccionismo?

Puede que a nosotros este tema ya nos pille muy alejados, pero tal vez no a nuestros nietos y bisnietos...
Saludos cordiales,
jlaplana
(Socio de Afinet)
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por ramko »

Bueno, me refiero a tu "cartera" digital no tiene que estar en internet, me refería a que la puedes sacar como si sacases un archivo digital a un disco duro, que no es así tampoco pero bueno.

Yo creo que porque los Correos saquen un sello crypto no van a dejar de coleccionar los viejos. Tampoco tengo nada claro que jóvenes vayan a coleccionar filatelia. Lo que si te puedo garantizar es que los sellos hechos en material diversos o sabores o todas esas zarangadas que tu dices, si hacen nuevos coleccionistas, en España hay pocos y normalmente lo hacen para su casa, como puede ser CRM o un servidor (hay varios más) y que en un futuro podríamos exponer.
pero es que en el extranjero hay coleccionistas de la repera, con sus blogs y tal, con sus exposiciones nacionales incluidas... No sé, el decir que todo es mierda y lo mío lo mejor... no sé no sé...

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por IRIS »

¡¡¡Madre del amor hermoso!!! :roll: :twisted: :roll:
Yo aquí ya me he perdido :lol: :lol: :lol:

No tenía ni idea de los criptosellos y dudo mucho que atrape a jóvenes coleccionistas.

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por CRM »

La verdad es que no sé si atraerán con los crypto sellos a la gente joven o no. Lo que tengo claro es que con lo que hay ahora no lo están haciendo ni lo harán.
Si embargo los jóvenes viven pegados a los móviles con multitud de galerías de fotos y demás que manejan desde él. Quizás teniendo la "colección" en el móvil y pudiéndolos cambiar se abre una nueva forma de coleccionar.

Acordaros hace unos años la que se montó con el tema de la caza virtual de pokemons.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por Abraham38 »

Tengo un conocido que tiene 16 años y acaba de gastar 300€ en sobres de cromos de fútbol, al parecer según me cuenta, sus amigos y conocidos también gastan bastante dinero, a mi me llamó poderosamente la atención varias cosas mientras me contaba. Me dijo que era una maravilla tener esos cromos en las manos, que eran de gran calidad, con acabados muy buenos y los especiales con brillos y colores especiales.
Yo creo que al sello le falta ese componente de poder "manosearse" para llamar la atención de los jóvenes, pero claro, tendrían que ser más grandes, más coloridos y llamativos y tener temáticas que gusten a los jóvenes y niños, pero ya se saldría completamente del concepto de "sello" es complicado pero algo tendrán que hacer, pues los abonados a correos no son inmortales!
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Hablamos de criptosellos?

Mensaje por DZUL »

Interesante tema por lo novedoso del asunto,

Casualmente acabo de encontrar un artículo interesante en torno a los criptosellos y su efecto en la filatelia en la última edición del Philatelic Exporter.

He tomado imágenes pero no puedo adjuntarlas pues su tamaño excede lo permitido por el Ágora. A ver si pudiera solucionarlo.

Mientras tanto si alguien está interesado, se lo puedo mandar por email o incluso wassap.

Está en inglés, eso sí.

Un saludo,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”