¿ Que fue del Club Slania?
- gekko
- Mensajes: 34
- Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
- Ubicación: Madrid
¿ Que fue del Club Slania?
Buceando en el ágora veo algunos enlaces a este Club.
¿ Sigue activo?
Tampoco lo localizo en la web ¿ Alguna noticia?
Gracias.
Un saludo.
Gekko
¿ Sigue activo?
Tampoco lo localizo en la web ¿ Alguna noticia?
Gracias.
Un saludo.
Gekko
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
¿Te refieres a éste? http://www.slaniastamps-heindorffhus.com
Cuando murió la presidenta, lo cerraron, sin dejar la posibilidad de que otras personas cogieran las riendas.
Cuando murió la presidenta, lo cerraron, sin dejar la posibilidad de que otras personas cogieran las riendas.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
hola
creo que te refieres al club español, hace años fui socio, el mail que tenía es este slaniaclub@yahoo.es
también puedes intentar contactar a través de esta web de Vicente Lopez https://www.czeslawslania.org/
saludos
creo que te refieres al club español, hace años fui socio, el mail que tenía es este slaniaclub@yahoo.es
también puedes intentar contactar a través de esta web de Vicente Lopez https://www.czeslawslania.org/
saludos
- retu
- Mensajes: 4663
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: ¿ Que fue del Club Slania?


No entiendo lo de "sin dejar la posibilidad de que...". Que yo sepa, un club o asociación (algo que esté formado por más de una persona) no es propiedad exclusiva de una sola persona. Y, en cualquier caso, las otras personas que no fuesen esa presidenta siempre podrían montar otro club o asociación. Más parece que no había mucha voluntad "de llevar las riendas".
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- gekko
- Mensajes: 34
- Registrado: 21 Nov 2007, 14:22
- Ubicación: Madrid
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Javier Vazquez (vazquezJ), nos hablaba de este enlace en 2007: http://www.slaniaclub.com/foro/
No se si Javier sigue activo en el club y nos puede echar un mano.
No se si Javier sigue activo en el club y nos puede echar un mano.
_______________________________________
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
Pro Cruz Roja : España y Dependencias Postales.
Calcografía Europea.
Trenes y Mariposas (todo el Mundo)
1955-2005 ( Nuevo y usado)
Resto.. lo que me guste: ( Vaquer, Franco de Perfil.. etc)
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Retu, si no estoy equivocado, yo era socio de ese club y me acuerdo que mandaron una carta cuando falleció la Presidenta disolviéndolo, sin más. A ver si algún otro compañero lo puede corroborar, pero es lo que recuerdo (pasó hace 12 años).
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Creo recordar
- había un club en Estados Unidos, del que era socio. En un momento dado, creo que cuando falleció Slania, la directiva decidió disolver el club y entregar los archivos a alguna universidad o algo así
- por otra parte existía esa web que se indica, de una Sra de Dinamarca, que cuando falleció la administradora se quedo tal cual, sin actualizaciones, pero esto no era ninguna asociación
saludos
- había un club en Estados Unidos, del que era socio. En un momento dado, creo que cuando falleció Slania, la directiva decidió disolver el club y entregar los archivos a alguna universidad o algo así
- por otra parte existía esa web que se indica, de una Sra de Dinamarca, que cuando falleció la administradora se quedo tal cual, sin actualizaciones, pero esto no era ninguna asociación
saludos
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Gracias Josean.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- retu
- Mensajes: 4663
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Gracias por la aclaración, Josean (y Mario). Pero a eso de Dinamarca no se le puede llamar propiamente 'club'. Un club no es propiedad de una persona, sino de un conjunto de socios. Aunque siempre cabe que uno ponga a un chiringuito privado (web, blog, lo que sea) el nombre que quiera, claro.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
El fallo fue mío, que mezclé los dos casos. Menos mal que Josean lo ha dejado todo claro.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Hola
Voy a intentar escribir alguna cosa sobre el tema, aunque Vicente López y otros Slanistas podrían matizar más mi información por incompleta y probablemente llena de inexactitudes.
La mayoría de los coleccionistas de materiales filatélicos, numismáticos y de otro tipo conocieron a Czeslaw Slania a través de los sellos de Suecia, en mi caso la primera serie de setas, vikingos, etc. algo parecido pasa con los colecionistas de Mónaco y Dinamarca.
Con la aparición de Ebay y Delcampe, empiezas a conocer a vendedores y otros coleccionistas, luego te atreves con páginas internacionales como Tradera, Jay Smith & Associates, Philea auctions, Auktionshaus Christoph Gärtner, etc
Empiezas a pillar los primeros catálogos web de su obra https://www.slaniastamps-heindorffhus.com/ de Ann Mette Heindorff, el de 2003 de Manfred Görgen en versión *.pdf. y alguna base de datos en excel.
Las colecciones colgadas en internet como la de Stephan Pomp en Exponet en sus diferentes versiones.
El blog Sellos y artistas de Ramón, A. https://sellosyartistas.blogspot.com/search?q=slania .
La de Tono Dwi Putranto https://tonodwiputranto.net/2018/12/18/ ... xhibition/.
La de Vicente López http://www.fevafil.org/?p=2753
Cerca del año 2000 de comprador de artículos, se pasa a la amistad, intercambios, compras conjuntas en subastas.
Para entonces Vicente López y yo ya estábamos pensando en hacer un club y una página web. Un día me anuncia que se había creado el Club Slania a través de la Federación Valenciana, entorno a 2006 o 2007. Vicente y algún otro compañero os puede hablar de años de funcionamiento y de número de socios.
Proyectos muchos, entre ellos una serie de monografías, la primera de matasellos y gomígrafos , que se llegó a maquetar casi en su totalidad, pero lamentablemente no llegó a publicarse.
Voy a intentar escribir alguna cosa sobre el tema, aunque Vicente López y otros Slanistas podrían matizar más mi información por incompleta y probablemente llena de inexactitudes.
La mayoría de los coleccionistas de materiales filatélicos, numismáticos y de otro tipo conocieron a Czeslaw Slania a través de los sellos de Suecia, en mi caso la primera serie de setas, vikingos, etc. algo parecido pasa con los colecionistas de Mónaco y Dinamarca.
Con la aparición de Ebay y Delcampe, empiezas a conocer a vendedores y otros coleccionistas, luego te atreves con páginas internacionales como Tradera, Jay Smith & Associates, Philea auctions, Auktionshaus Christoph Gärtner, etc
Empiezas a pillar los primeros catálogos web de su obra https://www.slaniastamps-heindorffhus.com/ de Ann Mette Heindorff, el de 2003 de Manfred Görgen en versión *.pdf. y alguna base de datos en excel.
Las colecciones colgadas en internet como la de Stephan Pomp en Exponet en sus diferentes versiones.
El blog Sellos y artistas de Ramón, A. https://sellosyartistas.blogspot.com/search?q=slania .
La de Tono Dwi Putranto https://tonodwiputranto.net/2018/12/18/ ... xhibition/.
La de Vicente López http://www.fevafil.org/?p=2753
Cerca del año 2000 de comprador de artículos, se pasa a la amistad, intercambios, compras conjuntas en subastas.
Para entonces Vicente López y yo ya estábamos pensando en hacer un club y una página web. Un día me anuncia que se había creado el Club Slania a través de la Federación Valenciana, entorno a 2006 o 2007. Vicente y algún otro compañero os puede hablar de años de funcionamiento y de número de socios.
Proyectos muchos, entre ellos una serie de monografías, la primera de matasellos y gomígrafos , que se llegó a maquetar casi en su totalidad, pero lamentablemente no llegó a publicarse.
Última edición por vazquezj el 22 Dic 2021, 11:47, editado 7 veces en total.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Si se realizó una exposición en Moncofa, con muestras de la mayoría de los Slanistas españoles.
En 1980 se creó en CZESŁAW SŁANIA STUDY GROUP. • Milwaukee, Wisconsin con un montón de actividades, con la presencia frecuente del maestro y con una revista trimestral Close Up. Coincidiendo con el fallecimiento del maestro y creo que del presidente del grupo, este se disolvió donando su biblioteca a un centro cultural. Varios de los slanistas españoles fuimos socios del mismo y en la actualidad la web The Burin of Slania tiene enlaces a los éscaner de todos los ejemplares de la revista (yo los tengo en su formato original), también emitieron catálogos y numerosos productos. cabe destacar el de su 20 aniversario una sobrecarga autorizada del sello USA de Veteranos de la Primera Guerra Mundial.
PRIMER NÚMERO https://czeslawslania.org/htmls/big/clo ... 20v1n1.pdf
Después poco a poco se fue diluyendo el club, o esas son las noticias que tengo.En 1980 se creó en CZESŁAW SŁANIA STUDY GROUP. • Milwaukee, Wisconsin con un montón de actividades, con la presencia frecuente del maestro y con una revista trimestral Close Up. Coincidiendo con el fallecimiento del maestro y creo que del presidente del grupo, este se disolvió donando su biblioteca a un centro cultural. Varios de los slanistas españoles fuimos socios del mismo y en la actualidad la web The Burin of Slania tiene enlaces a los éscaner de todos los ejemplares de la revista (yo los tengo en su formato original), también emitieron catálogos y numerosos productos. cabe destacar el de su 20 aniversario una sobrecarga autorizada del sello USA de Veteranos de la Primera Guerra Mundial.
PRIMER NÚMERO https://czeslawslania.org/htmls/big/clo ... 20v1n1.pdf
- Adjuntos
-
- SLANIA STUDY.jpg (28.63 KiB) Visto 1244 veces
Última edición por vazquezj el 16 Dic 2021, 22:12, editado 3 veces en total.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
El otro club con gran actividad es el Slania Samfundet de Estocolmo que acaba de celebrar 40 años coincidiendo con los 100 del nacimiento de Slania y en colaboración con el Instituto polaco en Estocolmo ha hecho actos de celebración y un lujoso libro en polaco/sueco. También en colaboración con los correos daneses ha hecho una prueba en negro de 100 de tirada de la hojita danesa de Mörck.
- Adjuntos
-
- matasellos samfundet.jpg (36.78 KiB) Visto 1242 veces
Última edición por vazquezj el 16 Dic 2021, 22:14, editado 1 vez en total.
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Las grandes colecciones filatélicas se están disgregando, la mayoría de los casos por fallecimientos y en el caso de las de Cz. Slania se están disgregando por USA, Suecia, Polonia, Australia, China y Japón. Las colecciones se venden por partes, muchas, la mayoría de las piezas han sido adquiridas por compradores japoneses y chinos por su mayor poder adquisitivo, entres ellas por ejemplo la plancha de acero del sello 1000 emitido para Suecia, que yo juraría que estaba en el Museo Postal de Estocolmo cuando lo visité hace unos años antes de la privatización del correo sueco.
La herencia de muchos de los esfuerzos de coleccionistas españoles la aglutina Vicente López con su magnífica colección premiada en numerosas exposiciones, sus contactos internacionales, sus aportaciones a los artículos publicados por numerosos autores y su magnifica página web The Burin of Slania, en proceso de remodelación.
La herencia de muchos de los esfuerzos de coleccionistas españoles la aglutina Vicente López con su magnífica colección premiada en numerosas exposiciones, sus contactos internacionales, sus aportaciones a los artículos publicados por numerosos autores y su magnifica página web The Burin of Slania, en proceso de remodelación.
Última edición por vazquezj el 16 Dic 2021, 22:07, editado 3 veces en total.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
no me resisto a poner un sello grabado por el, con esta calidad (ampliar la imagen) no hay quien se resista a coleccionar su obra
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿ Que fue del Club Slania?
Era uno de los sellos preferidos por el maestro.