F y F : Filatelia y futbol
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
F y F : Filatelia y futbol
Voy a exponer algo de la temática fútbol para quien le interese
En filatelia hay que rebuscar mucho para llegar a los inicios en los que se comenzaron a confeccionar sellos del tema fútbol
UN POCO DE HISTORIA
Fueron los ingleses los que crearon la 1ª federación nacional: Football Association el 23/10/18963, el futbol como hoy lo conocemos
En 1872 tuvo lugar el primer partido de competición oficial entre Inglaterra y Escocia en Hamilton Crescent (Escocia): 0-0
En 1886 se creo la International Board, encargada de ir reformando las normas de la competición
El 21/5/1904, el francés Robert Guérin funda la FIF, para reglamentar el deporte del fútbol . A ella se adhiere en 1906 Inglaterra y Francia en 1919
Estas son fechas señaladas en la historia del fútbol pero la realidad es que se jugó al futbol en los JJOO de la era moderna (Piérre de Coubertain) desde su comienzo en 1896
1896 (Atenas). Estaban previstos pero finalmente no se disputó futbol(falta de instalaciones y pocos equipos)
1900: (París) Inglaterra (Upton Park FC) derrotó a Francia (Union de Societés francais de sports athlétiques) 4-0 ( 3 equipos participantes)
1904 (San Louis) Canadá( Galt FC) derrotó a EEUU (Christian College Brothers) 7-0 ( 3 equipos participantes)
1908 (Londres) Reino Unido derrotó a Dinamarca en la final 2-0 ( Ya hubo 8 equipos y todos selecciones nacionales)
1912 (Estocolmo) Reino Unido - Dinamarca 4-2 ( 11 equipos de selecciones nacionales participantes)
1916: no se disputaron JJOO por 1ª G. Mundial
1920 (Amberes). Bélgica - Checoslovaquia (2-0). Campeón Bélgica . Hubo fase de consolación para obtener el 2º y 3º lugar. España derrotó a Paises
Bajos 3-1 (14 paises participantes)
1924 (París). Uruguay derrotó a Suiza 3-0 en la final. Suecia 3-Paisas Bajos 1, para el 3º puesto ( 22 equipos participantes)
Y aquí me quedo hablando de la historia
Porque es a partir de aquí donde ya se encuentran sellos conmemorativos de algunos países que rememoran las gestas de sus selecciones o comienzan a emitirse sellos conmemorativos de otro eventos deportivos , que incluyen futbol
En filatelia hay que rebuscar mucho para llegar a los inicios en los que se comenzaron a confeccionar sellos del tema fútbol
UN POCO DE HISTORIA
Fueron los ingleses los que crearon la 1ª federación nacional: Football Association el 23/10/18963, el futbol como hoy lo conocemos
En 1872 tuvo lugar el primer partido de competición oficial entre Inglaterra y Escocia en Hamilton Crescent (Escocia): 0-0
En 1886 se creo la International Board, encargada de ir reformando las normas de la competición
El 21/5/1904, el francés Robert Guérin funda la FIF, para reglamentar el deporte del fútbol . A ella se adhiere en 1906 Inglaterra y Francia en 1919
Estas son fechas señaladas en la historia del fútbol pero la realidad es que se jugó al futbol en los JJOO de la era moderna (Piérre de Coubertain) desde su comienzo en 1896
1896 (Atenas). Estaban previstos pero finalmente no se disputó futbol(falta de instalaciones y pocos equipos)
1900: (París) Inglaterra (Upton Park FC) derrotó a Francia (Union de Societés francais de sports athlétiques) 4-0 ( 3 equipos participantes)
1904 (San Louis) Canadá( Galt FC) derrotó a EEUU (Christian College Brothers) 7-0 ( 3 equipos participantes)
1908 (Londres) Reino Unido derrotó a Dinamarca en la final 2-0 ( Ya hubo 8 equipos y todos selecciones nacionales)
1912 (Estocolmo) Reino Unido - Dinamarca 4-2 ( 11 equipos de selecciones nacionales participantes)
1916: no se disputaron JJOO por 1ª G. Mundial
1920 (Amberes). Bélgica - Checoslovaquia (2-0). Campeón Bélgica . Hubo fase de consolación para obtener el 2º y 3º lugar. España derrotó a Paises
Bajos 3-1 (14 paises participantes)
1924 (París). Uruguay derrotó a Suiza 3-0 en la final. Suecia 3-Paisas Bajos 1, para el 3º puesto ( 22 equipos participantes)
Y aquí me quedo hablando de la historia
Porque es a partir de aquí donde ya se encuentran sellos conmemorativos de algunos países que rememoran las gestas de sus selecciones o comienzan a emitirse sellos conmemorativos de otro eventos deportivos , que incluyen futbol
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Victoria del equipo nacional de fútbol en los JJOO de París: 3 sellos de 2c, 5c y 12c, sobre papel amarillo
Simbolizan la Victoria de Samotracia ( estatua del 190 a.d.C. en el M del Louvre de París)
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
En estos JJOO Uruguay repitió victoria ganando en la final a Argentina (primer partido 1-1 ;y a los 3 dias se disputó el partido de desempate 2-1)
Uruguay era una selección muy poderosa en aquellos años
Os acompaño una postal-foto del evento
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Las emisiones anteriores de Uruguay conmemoran eventos , como los JJOO
El primer sello que tengo, no se si existe alguno anterior, con motivo exclusivo de fútbol es de Hungría, que también tenía una selección potente en aquellos años
Por aquél entonces Hungría era un reino (entre 1920-1946) y se emitió este sello de 2000 Koronas, en beneficio de las Sociedades Deportivas.
Se emitió en 1925, curiosamente España jugó aquel año un partido amistoso (4/10/1925) en Budapest , en el estadio del Ferencvaros con victoria 0-1 (gol de Carmelo 53´)
El primer sello que tengo, no se si existe alguno anterior, con motivo exclusivo de fútbol es de Hungría, que también tenía una selección potente en aquellos años
Por aquél entonces Hungría era un reino (entre 1920-1946) y se emitió este sello de 2000 Koronas, en beneficio de las Sociedades Deportivas.
Se emitió en 1925, curiosamente España jugó aquel año un partido amistoso (4/10/1925) en Budapest , en el estadio del Ferencvaros con victoria 0-1 (gol de Carmelo 53´)
- Bernardino
- Mensajes: 5962
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: F y F : Filatelia y futbol
He movido el hilo aquí, en tematica es su sitio, intenta no duplicar temas o mensajes en diferentes apartados o me vere obligado a eliminar duplicidades.
De vez en cuando comprueba tus mensajes privados ( arriba a la derecha)
Un saludo a todos.
De vez en cuando comprueba tus mensajes privados ( arriba a la derecha)
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
El siguiente sello oficial del que hay constancia sobre la temática futbol pertenece a Bulgaria que , con motivo de los Juegos Balcánicos de Sofia en 1931 , emitió un sello de 2 l. (levas) con la efigie de un futbolista con balón
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Posteriormente, en 1933 con motivo también de unos Juegos Balcánicos en Sofia, emitió un nuevo sello de 2l
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: F y F : Filatelia y futbol
Estimados amigos:
Una modesta aportación:
Saludos cordiales.
Una modesta aportación:
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
En Praha ( 4-IX-38) empate 2-2. Posteriormente, el 11-IX-38, o-2 en la vuelta para el Slavia, que se llevó la copa
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Anteriormente a estos últimos , coincidiendo con la celebración de los JJOO de Amsterdam en 1928, los Paises Bajos (entonces) emitieron un sello de 3 c verde conmemorativo. Paise Bajos perdió en octavos de final( 0-2) con la luego campeona Uruguay
España oro en Hípica, un hito
Al que le guste el atletismo, uno de los atletas más destacados en estos juegos fue Paavo Nurmi (Finlandia) y otro Johny Wheissmuller (Tarzán) en nataciónEspaña oro en Hípica, un hito
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: F y F : Filatelia y futbol
De mi colección temática: MASONERIA FILATELIA:
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Once clubs y colegios londinenses enviaron al lugar a sus representantes para dar forma a un reglamento válido para todos (26/10/1863)
El club más antiguo de football del mundo se fundó en 1855: El "Sheffield Football Club"
Ocho años después de la fundación, en 1871, la Asociación Inglesa de Fútbol contaba ya con 50 clubes. En octubre de ese año, y a petición del secretario de la FA, Charles Alcock, se decide celebrar la primera competición organizada de fútbol del mundo: la Copa Inglesa. Esta primera competición se disputó al año siguiente, en 1872, contó con quince participantes y fue ganada por los Wanderers, que batieron en la final a los a los Royal Engineers.(1-0)
Equipo del Royal Engineers de 1872
Hasta 1892 casi todas las finales se celebraron en Kennington Oval, Londres, que es más conocido por el críquet. Hasta 1883 todos los ganadores fueron clubes de aficionados. Los Wanderers ganaron seis veces; los Old Etonians obtuvieron la victoria en dos ocasiones y fueron segundos en otras seis.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
Tarjeta del quipo campeón del mundo en 1930
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
El sello de abajo , de 1984 de Uruguay, conmemora el logo y cartel de aquél mundial celebrado entre el 15 de Julio y el 15 de Agosto de 1930
Es el 2º jugador de la izquierda ( en pie) de la foto anterior
José Nasazzi Yarza, defensa, el jugador más importante de Uruguay de todos los tiempos. Ganó las 2 medallas de oro de los JJOO del 24 y 28 y además el primer campeonato oficial del mundo de 1930. Aparte otroas 3 copas de America de la épocaEs el 2º jugador de la izquierda ( en pie) de la foto anterior
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
La FIFA, creada el 21 de Mayo de 1904 por Robert Guérin (francés) decidió crear una Copa del Mundo de Selecciones
El artífice de ello fue el también francés Jules Rimet que logró convencer a las federaciones nacionales.
Se constituyó para ser celebrado cada 4 años, y salvo las excepciones por la 2ª guerra mundial de los años 1942 y 1946, se han celebrado regularmente desde entonces
La primera tuvo lugar en Uruguay en 1930 , como homenaje a sus sendas victorias en los JJOO previos de 1924 y 1928.
Finalmente de la 16 iniciales se quedaron en 13 .
Francia, Belgica, Yugoslavia y Rumanía fueron las únicas europeas en participar; por entonces el viaje habia que realizarlo en barco y su coste era elevado
Se inauguró el que llamaban "el templo del fútbol", el estadio Centenario de Montevideo con capacidad para 90.000 personas, algo extraordinario para la época.
El artífice de ello fue el también francés Jules Rimet que logró convencer a las federaciones nacionales.
Se constituyó para ser celebrado cada 4 años, y salvo las excepciones por la 2ª guerra mundial de los años 1942 y 1946, se han celebrado regularmente desde entonces
La primera tuvo lugar en Uruguay en 1930 , como homenaje a sus sendas victorias en los JJOO previos de 1924 y 1928.
Finalmente de la 16 iniciales se quedaron en 13 .
Francia, Belgica, Yugoslavia y Rumanía fueron las únicas europeas en participar; por entonces el viaje habia que realizarlo en barco y su coste era elevado
Se inauguró el que llamaban "el templo del fútbol", el estadio Centenario de Montevideo con capacidad para 90.000 personas, algo extraordinario para la época.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
El primer jugador en marcar el 1º gol en la historia del torneo mundial fue el francés Lucien Laurent el 13-07-1930 Francia 4-1 Mexico La victoria final para Uruguay 4-2 Argentina ante 93.000 espectadores, a reventar.
-
- Mensajes: 119
- Registrado: 15 Abr 2013, 20:41
Re: F y F : Filatelia y futbol
No se emitieron sellos para conmemorar este primer mundial de futbol
Ni siquiera Uruguay, que si lo hizo para sus gestas en los JJOO de años anteriores, emitieron ninguno para festejar este gran acontecimiento para el país
Ni siquiera Uruguay, que si lo hizo para sus gestas en los JJOO de años anteriores, emitieron ninguno para festejar este gran acontecimiento para el país