Imagen

¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Mensaje por buzones »

Holas

Aunque soy reconocido aficionado de las series básicas de Alfonso XIII siempre me ha gustado saber la diversidad de todas las marcas y fechadores postales de España en general. De vez en cuando pasa un ejemplar desconocido a mí, como el siguiente impreso parcial:

fechador-tipo.jpeg
En la literatura a mi disposición lo encontré sólo en el manual de Billig [Billig's Handbook on Postmarks. Volume 13: The postal markings of Spain by Theo. van Dam], Nueva York, 1965.

fechador-tipo-billigs.jpeg
fechador-tipo-billigs.jpeg (35.9 KiB) Visto 666 veces

Me interesa saber si existe algua información más referente a ese tipo de fechadores extraordinarios como sea la fecha de introducción, los sitios de su uso etc.

De antemano ¡disculpad mi ignorancia! En la amplia biblioteca excelente del "Santo" lo podí encontrar tampoco...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Mensaje por LPerez »

buzones escribió: 29 Nov 2021, 14:44 Holas

Aunque soy reconocido aficionado de las series básicas de Alfonso XIII siempre me ha gustado saber la diversidad de todas las marcas y fechadores postales de España en general. De vez en cuando pasa un ejemplar desconocido a mí, como el siguiente impreso parcial:


fechador-tipo.jpeg

En la literatura a mi disposición lo encontré sólo en el manual de Billig [Billig's Handbook on Postmarks. Volume 13: The postal markings of Spain by Theo. van Dam], Nueva York, 1965.


fechador-tipo-billigs.jpeg


Me interesa saber si existe algua información más referente a ese tipo de fechadores extraordinarios como sea la fecha de introducción, los sitios de su uso etc.

De antemano ¡disculpad mi ignorancia! En la amplia biblioteca excelente del "Santo" lo podí encontrar tampoco...

Hola:

Parece evidente que es un fechador "local". No conozco ese formato en ninguna otra localidad, por lo que deduzco que debió ser fabricado específicamente para El Campillo. Los ejemplares que he visto son todos sobre sellos de los años 40.

El Campillo contó con Agencia Postal a partir del 2 de diciembre de 1958, por lo que el fechador "oficial" debió llegar algo después.

Pongo imágenes que he cazado en la nube...

Saludos
ElCampillo3.jpg
ElCampillo2.jpg
ElCampillo.jpg
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Mensaje por LPerez »

Hola:

Creo que he conseguido una teoría "encajable" :wink: ...

El Campillo cambió su denominación, durante la República, y pasó a llamarse "SALVOCHEA", en homenaje al líder anarquista gaditano.

Hasta 1937 contó con un fechador con esa leyenda...

salvochea01.jpg
salvochea01.jpg (45.03 KiB) Visto 637 veces

En 1938 (quizás en el mismo 1937), los sublevados cambiaron el fechador, lógicamente :mrgreen: :evil: ... y encargaron a alguna empresa un nuevo matasellos.
La carta está fechada el 21 de enero de 1938

21_ene_1938.jpg

Siguieron usando ese fechador hasta recibir uno oficial...

elcampillo01.jpg
elcampillo01.jpg (12.92 KiB) Visto 637 veces

Seguro que aún aparece algún dato más para esta curiosa historia. Gracias, Ralf, por abrir la zanja :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Mensaje por buzones »

Estimado Santo

Muchas gracias por tu respuesta tan pronto. :D

No me di cuenta de que se trata de un fechador local de El Campillo. Creí que había sido un modelo poco comun usado en muy pocas oficinas postales de España en los años posguerra. Bueno, ahora soy más listo y intentaré de encontrar una impresión completa des este fechador único. :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: ¿Un fechador tipo inusual de los años 50?

Mensaje por buzones »

Un suplementito:

Se han cruzado nuestras ambas aportaciones y te doy las gracias por tus investigaciones muy interesantes referente a la historia (postal) de Salvochea / El Campillo. ¡Excelente, amigo! :D
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”