Correo aéreo 1939-45
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Correo aéreo 1939-45
Hola:
Estoy iniciando el tema del correo aéreo de Bilbao. Recopilando bibliografia, leo que Francia reinicio en 1948 la ruta aérea con España.
Mi pregunta es, ¿cuando se interrumpió, y por donde salía la correspondencia aérea al extranjero, mas concretamente a Francia?
Y durante la segunda guerra mundial, ¿como y por donde lo hacía a los países aliados, Inglaterra, América del Norte... Etc ?
Pongo como ejemplo una carta de 1937 de Bilbao a Vesoul, Francia; y otra a USA de 1944.
Gracias y un saludo.
Estoy iniciando el tema del correo aéreo de Bilbao. Recopilando bibliografia, leo que Francia reinicio en 1948 la ruta aérea con España.
Mi pregunta es, ¿cuando se interrumpió, y por donde salía la correspondencia aérea al extranjero, mas concretamente a Francia?
Y durante la segunda guerra mundial, ¿como y por donde lo hacía a los países aliados, Inglaterra, América del Norte... Etc ?
Pongo como ejemplo una carta de 1937 de Bilbao a Vesoul, Francia; y otra a USA de 1944.
Gracias y un saludo.

- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Correo aéreo 1939-45
Hola Fernando:
Hablo muy de memoria por lo que puedo cometer alguna inexactitud. La correspondencia aérea a Francia desde el bando sublevado en la Guerra civil lo normal es que se encaminara a Salamanca y desde allí por la línea 22 de Deutsche Lufthansa: Lisboa-Salamanca-Marsella-Ginebra-Stuttgart se entregaba al correo francés en Marsella, muchas de esas tienen tránsito por detrás francés: una marca circular en la que se puede leer: Marseille Gare Avion o Marseille pays du Rhone.
El Correo aéreo con destino Francia se complica cuando termina la Guerra Civil y empieza la Segunda Guerra Mundial, son bastante pocas las cartas aéreas destinadas a Francia que dispongo de ese periodo y es curioso por que cartas aéreas a Francia previas a la Guerra Civil y desde la zona republicana durante la Guerra Civil son mayoría en mi colección. Sería interesante estudiar esa casuística.
En cuanto a la carta destinada a USA en 1944 fue vía Lisboa por el Clipper de la Panam: Lisboa-Horta (Azores)- Bermudas (allí se censuraba la mayoría del correo)-Nueva York.
Saludos
Hablo muy de memoria por lo que puedo cometer alguna inexactitud. La correspondencia aérea a Francia desde el bando sublevado en la Guerra civil lo normal es que se encaminara a Salamanca y desde allí por la línea 22 de Deutsche Lufthansa: Lisboa-Salamanca-Marsella-Ginebra-Stuttgart se entregaba al correo francés en Marsella, muchas de esas tienen tránsito por detrás francés: una marca circular en la que se puede leer: Marseille Gare Avion o Marseille pays du Rhone.
El Correo aéreo con destino Francia se complica cuando termina la Guerra Civil y empieza la Segunda Guerra Mundial, son bastante pocas las cartas aéreas destinadas a Francia que dispongo de ese periodo y es curioso por que cartas aéreas a Francia previas a la Guerra Civil y desde la zona republicana durante la Guerra Civil son mayoría en mi colección. Sería interesante estudiar esa casuística.
En cuanto a la carta destinada a USA en 1944 fue vía Lisboa por el Clipper de la Panam: Lisboa-Horta (Azores)- Bermudas (allí se censuraba la mayoría del correo)-Nueva York.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Correo aéreo 1939-45
Gracias Artigi:
Pero tenía entendido que este servicio vía Clipper se suspendió al entrar los estados unidos en guerra, en 1941.
¡ No es así ?
Pero tenía entendido que este servicio vía Clipper se suspendió al entrar los estados unidos en guerra, en 1941.
¡ No es así ?

- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Correo aéreo 1939-45
No es así, la línea FAM-18 de Pan American Airways fue la única existente entre Europa y América durante la II Guerra Mundial.
La To-191 de Lufthansa a Sudamérica se suspendió a finales de agosto de 1939, la de Air France a finales de junio de 1940 y línea italiana Roma-Rio de Janeiro de LATI funcionó entre diciembre de 1939 y diciembre de 1941. Saludos
La To-191 de Lufthansa a Sudamérica se suspendió a finales de agosto de 1939, la de Air France a finales de junio de 1940 y línea italiana Roma-Rio de Janeiro de LATI funcionó entre diciembre de 1939 y diciembre de 1941. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao