que leen los filatélicos
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Mi última lectura, que hacía tiempo me resistía a meterle el ojo: "Los Borgia" de Mario Puzo, y ha resultado bastante buena.
Gran novela histórica de la familia asesina de origen español, los entresijos de la "mafia" religiosa del papado de Roma y de los mandamases europeos de la época; recomendable.
Gran novela histórica de la familia asesina de origen español, los entresijos de la "mafia" religiosa del papado de Roma y de los mandamases europeos de la época; recomendable.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 1184
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: que leen los filatélicos
Buenas.
Los europeos de Orlando Figes
Aparte de una historia bastante interesante, a todo los que nos gusta el tema filatélico y en particular las cartas le va a impresionar.
¡Cómo se enviaban cartas! Prácticamente eran el wasap de mediados del siglo XIX.
Gracias

Los europeos de Orlando Figes
Aparte de una historia bastante interesante, a todo los que nos gusta el tema filatélico y en particular las cartas le va a impresionar.
¡Cómo se enviaban cartas! Prácticamente eran el wasap de mediados del siglo XIX.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: que leen los filatélicos
Ahora que Pre-Textos ha vuelto a reimprimir la misma edición exquisita de hace unos años, no está de más animar a volver a Pessoa, de donde nunca hay que salir, por otra parte.
Como sabéis, este es un libro infinito y único, con cientos de indagaciones como esta, y que bien puede ser tomada como una concreción rápida y certera de la ética:
«Tener pudor de sí mismo, comprendiendo que en nuestra presencia no estamos solos».
Como sabéis, este es un libro infinito y único, con cientos de indagaciones como esta, y que bien puede ser tomada como una concreción rápida y certera de la ética:
«Tener pudor de sí mismo, comprendiendo que en nuestra presencia no estamos solos».
sellosyartistas.blogspot.com
- quinosollana
- Mensajes: 8642
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: que leen los filatélicos
Estoy leyendo la novela "Aquitania" de Eva García Sáez de Urturi. Es un thriller histórico.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: que leen los filatélicos
Que casualidad, yo acabo de empezar El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Sáen de Urturi
Un saludo. Iris

Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- javivi
- Mensajes: 4536
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Trilogía
Novela negra
El nombre de Carmen mola es un seudónimo no se sabe quién es el escritor o escritora
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: que leen los filatélicos
Bueno, Javivi, sabemos que es madrileña, nacida en 1973 y profesora de universidad
El anonimato puede ser una técnica de marketing que pronto o tarde se aclarará, ¡a fin de cuentas terminamos sabiendo quienes eran Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía!
El anonimato puede ser una técnica de marketing que pronto o tarde se aclarará, ¡a fin de cuentas terminamos sabiendo quienes eran Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos

Estoy con el último libro de mi amiga Leonor Paqué: "Lo que callamos".
Excelente escritora, con quien he compartido este fin de semana, en la
compañía de un grupo de amigos comunes, y cuya lectura recomiendo.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Julio A
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Jul 2021, 13:30
- Ubicación: Talavera de la Reina
Re: que leen los filatélicos
Pues... me da un poco de apuro, pero.... ademas de los sellos, los animales y montar en moto, mi otra pasion va relacionada con la lectura de comics, concretamente de Marvel y DC.
No son libros, pero... es lo que hay.

No son libros, pero... es lo que hay.

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: que leen los filatélicos
Julio que no te de apuro, soy un gran coleccionista de comics, aunque lo mío va mas por Europa, comic histórico y lo que ahora llaman novela ilustrada. Pero tengo capitán trueno, el corsario de hierro, tintín, torpedo (uno de mis favoritos) , spirit etc...
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
Re: que leen los filatélicos
Pues al hilo de lo que me comentais, me vais a permitir cierto "ombliguismo". He coordinado el número 17 de la revista de tebeosfera ,https://www.tebeosfera.com/ , y dentro de ese número escribo sobre la irrupción de los álbumes europeos y su aparición en España. Desde Tintín a Mortadelo pasando por el pequeño galo. Está en : https://www.tebeosfera.com/documentos/l ... spana.html. El resto de los artículos también están muy bien, sobre todo al que aprecie los personajes de Bruguera y la escuela franco belga.
Perdón por el autobombo, pero no he podido evitarlo.
Perdón por el autobombo, pero no he podido evitarlo.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Enhorabuena, mi teniente, por el articulo.
¡¡¡ Impresionante el caudal de conocimientos !!!
Un abrazo de un seguidor de la saga de Blake & Mortimer.

¡¡¡ Impresionante el caudal de conocimientos !!!
Un abrazo de un seguidor de la saga de Blake & Mortimer.




Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
Re: que leen los filatélicos
Una tras otra todas las novelas del inspector de policía Kostas Jaritos del escritor griego Petros Markaris
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Tomé nota de tu reseña y al final cayó en mis manos esta obra de "Los europeos", de Orlando Figes. Acabo de empezarla y me está gustando bastante. No para uno de aprender y disfrutar a un tiempo... Gracias!joaquinjb escribió: ↑25 Abr 2021, 20:15 Buenas.
Los europeos de Orlando Figes
Aparte de una historia bastante interesante, a todo los que nos gusta el tema filatélico y en particular las cartas le va a impresionar.
¡Cómo se enviaban cartas! Prácticamente eran el wasap de mediados del siglo XIX.
Gracias
![]()
Entre mi anterior intervención en este hilo (hace ya bastante tiempo) y ésta de hoy confieso que terminé de leerme todas las novelas de Leonardo Padura, las del detective Mario Conde y unos cuantos libros más.<Comento alguno: "El cuento de la criada", que en mi opinión está muy bien escrito, pero su historia no me atrapó en absoluto (la serie de TV no la he visto); y también "En tierra de Dioniso", de María Belmonte, un delicioso viaje por la Grecia del Norte (la Macedonia de Alejandro Magno), llena de historia, mitología, sobre un paisaje de frontera: absolutamente recomendable, y lo edita Acantilado. He leído varios libros más en estos meses, pero por no aburrir lo dejamos aquí... Felices lecturas.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos

Impresionante crónica de la conquista de México de Bernal Díaz del Castillo
(últimamente atribuida al propio Hernán Cortés por un historiador francés),
la voluminosa Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España en un
audiolibro de seis entregas (de siete horas cada una) disponible en YouTube.
La primera novela americana y la inconmensurable aventura de la Conquista.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: que leen los filatélicos
Aun cuando tengas que buscarla en internet, lee la Crónica, el título completo es " RELACIÓN DE ALGUNAS COSAS DE LAS QUE ACAECIERON AL MUY ILUSTRE SEÑOR DON HERNANDO CORTÉS, MARQUÉS DEL VALLE, DESDE QUE SE DETERMINÓ A IR A DESCUBRIR TIERRA EN LA TIERRA FIRME DEL MAR OCÉANO", de uno de los capitales de Hernán Cortés en México, Andrés de Tapia, es muy interesante por ser uno de los testigos presenciales de la realidad del Gran Tenochtitlan, de su riqueza y de su salvajismo, que rompe con la visión idílica que del mismo tiene el actual presidente mexicano, y sus intentos de reescribir la historia.
Y si, según algunos historiadores y en base a la propia narración de los hechos, es don Hernando Cortés, Marqués del Valle, quien realmente escribe ese relato, sobre todo porque refiere hechos como si hubiera sido testigo y su nombre no aparece en ninguna de las Cartas o Relaciones de Cortés.
Perdona el tocho.
Un fuerte abrazo,
Y si, según algunos historiadores y en base a la propia narración de los hechos, es don Hernando Cortés, Marqués del Valle, quien realmente escribe ese relato, sobre todo porque refiere hechos como si hubiera sido testigo y su nombre no aparece en ninguna de las Cartas o Relaciones de Cortés.
Perdona el tocho.
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- AITOR
- Mensajes: 2815
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: que leen los filatélicos
La historia belica siempre la escriben los vencedores, por lo tanto es bueno leer a unos y a otros y después que cada cual saque sus conclusiones, sea en el tema que sea. Y siempre teniendo en cuenta que la verdad es una cosa muy, pero que muy repartida entre todos.
Yo en brebe comenzaré con dos libros, uno de Arsuaga, "La vida contada por un sapiens a un neandertal"
Saludos.
Yo en brebe comenzaré con dos libros, uno de Arsuaga, "La vida contada por un sapiens a un neandertal"
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Como diría el inolvidable Juncal, "tomo nota", querido José María.DJED escribió: ↑24 Sep 2021, 21:02 Aun cuando tengas que buscarla en internet, lee la Crónica, el título completo es " RELACIÓN DE ALGUNAS COSAS DE LAS QUE ACAECIERON AL MUY ILUSTRE SEÑOR DON HERNANDO CORTÉS, MARQUÉS DEL VALLE, DESDE QUE SE DETERMINÓ A IR A DESCUBRIR TIERRA EN LA TIERRA FIRME DEL MAR OCÉANO", de uno de los capitales de Hernán Cortés en México, Andrés de Tapia, es muy interesante por ser uno de los testigos presenciales de la realidad del Gran Tenochtitlan, de su riqueza y de su salvajismo, que rompe con la visión idílica que del mismo tiene el actual presidente mexicano, y sus intentos de reescribir la historia.
Y si, según algunos historiadores y en base a la propia narración de los hechos, es don Hernando Cortés, Marqués del Valle, quien realmente escribe ese relato, sobre todo porque refiere hechos como si hubiera sido testigo y su nombre no aparece en ninguna de las Cartas o Relaciones de Cortés.
Perdona el tocho.
Un fuerte abrazo,
un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- leon_sellos
- Mensajes: 440
- Registrado: 08 Abr 2005, 23:16
- Ubicación: Marbella/Sto.Tome
Re: que leen los filatélicos
Mí ultima lectura a día de hoy . Somos píxeles de "Lucia G. Sobrado .....
Una utopía ficción .... Amena y entretenida de leer .
Saludos - leon_sellos
Una utopía ficción .... Amena y entretenida de leer .
Saludos - leon_sellos
Cuando tú aparecistes penaba yo en la entraña más profunda de una cueva sin aire y sin salida.
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Bueno, ya se aclaró el misterio!!!
¿Qué os parece la solución envuelta de Premio Planeta?
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------