Errores y variedades en sellos españoles
- Julio A
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Jul 2021, 13:30
- Ubicación: Talavera de la Reina
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Gracias por vuestros esfuerzos.
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Compara estas imágenes de mi colección, escaneadas solo a 600 con la imagen que tu aportas:
Vas a tener que rascarte el bolsillo con un ordenador y un escáner, no te queda otra.
Los móviles para esto no sirven aunque sacan fotos de mucha calidad. Y la aplicación de "escáner" del móvil es lo mismo que si haces la foto tú, no sirve tampoco.
Vas a tener que rascarte el bolsillo con un ordenador y un escáner, no te queda otra.
Los móviles para esto no sirven aunque sacan fotos de mucha calidad. Y la aplicación de "escáner" del móvil es lo mismo que si haces la foto tú, no sirve tampoco.
- Julio A
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Jul 2021, 13:30
- Ubicación: Talavera de la Reina
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Último intento y si no se puede pues, cuando me modernice lo vuelvo a intentar.
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Si el sello es bueno o no, no tengo ni idea, yo lo daria por bueno, pero ni caso de mi opinión en este aspecto.
Lo que yo veo del circulito blanco, es, que antes de imprimir se quedó ahí fijado un circulito de alguna sobra de un dentado, no necesariamente de este pues creo se dentan después de imprimir, y más tarde, igual horas o años, se cayó el circulito y quedó esa zona blanca, pues la impresión estaba en el circulito del dentado.
Si lo miramos por detrás se ve claramente un bultito en la zona del punto blanco, eso lo he visto en sellos que tienen impurezas en el papel y al imprimir, por detrás se ve parecido a esto.
Si a trasluz no se ve adelgazamiento, yo votaria por la opción que te digo, si fuese una reparación de un agujero, habrian imitado tambien la tinta y tapado el hueco, creo yo

Si fuese el caso seria una variedad unica y bonita en mi opinión, pero siempre con la cautela de que mis conocimientos son escasos en estos temas.
Un saludo a todos.
Lo que yo veo del circulito blanco, es, que antes de imprimir se quedó ahí fijado un circulito de alguna sobra de un dentado, no necesariamente de este pues creo se dentan después de imprimir, y más tarde, igual horas o años, se cayó el circulito y quedó esa zona blanca, pues la impresión estaba en el circulito del dentado.
Si lo miramos por detrás se ve claramente un bultito en la zona del punto blanco, eso lo he visto en sellos que tienen impurezas en el papel y al imprimir, por detrás se ve parecido a esto.
Si a trasluz no se ve adelgazamiento, yo votaria por la opción que te digo, si fuese una reparación de un agujero, habrian imitado tambien la tinta y tapado el hueco, creo yo


Si fuese el caso seria una variedad unica y bonita en mi opinión, pero siempre con la cautela de que mis conocimientos son escasos en estos temas.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Julio A
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Jul 2021, 13:30
- Ubicación: Talavera de la Reina
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Gracias Bernardino.Bernardino escribió: ↑28 Jul 2021, 19:53 Si el sello es bueno o no, no tengo ni idea, yo lo daria por bueno, pero ni caso de mi opinión en este aspecto.
Lo que yo veo del circulito blanco, es, que antes de imprimir se quedó ahí fijado un circulito de alguna sobra de un dentado, no necesariamente de este pues creo se dentan después de imprimir, y más tarde, igual horas o años, se cayó el circulito y quedó esa zona blanca, pues la impresión estaba en el circulito del dentado.
Si lo miramos por detrás se ve claramente un bultito en la zona del punto blanco, eso lo he visto en sellos que tienen impurezas en el papel y al imprimir, por detrás se ve parecido a esto.
Si a trasluz no se ve adelgazamiento, yo votaria por la opción que te digo, si fuese una reparación de un agujero, habrian imitado tambien la tinta y tapado el hueco, creo yo![]()
file.jpg
Si fuese el caso seria una variedad unica y bonita en mi opinión, pero siempre con la cautela de que mis conocimientos son escasos en estos temas.
Un saludo a todos.
Mirando el sello al trasluz y con la lupa, no soy capaz de ver ningun adelgazamiento.
Lo de que pueda ser una reparación, yo también pienso que se habría hecho bien en el caso de que ésta se hubiese producido.
Me gusta la idea de que pueda ser una variedad unica.
Gracias.
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
- JFK
- Mensajes: 1395
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Yo tampoco soy especialista en estos sellos, pero diría que es bueno y efectivamente una variedad muy bonita, seguramente única.
Es como las que producen “las moscas” como dice Bernardino.
En tu caso me mosqueo algo el que se notase por detrás, pero no creo que sea ninguna reparación. Supongo que seria algo que tuviera un poco mas de grueso y produjo algo de presión en el papel.
Yo tengo uno similar al tuyo (salvando las distancias, claro) que me entro en un lote. Me llamo mucho la atención que fuera el circulo tan perfecto, aunque en el tuyo lo es aun mas. Le estuve trasteando un poco a ver si veía algo raro en el papel y no encontré nada. Lo que sí, que por el dorso no se ve nada raro tampoco.
Como te dicen los compañeros, nunca lograras buenas imágenes sin un escáner.
Saludos.
Es como las que producen “las moscas” como dice Bernardino.
En tu caso me mosqueo algo el que se notase por detrás, pero no creo que sea ninguna reparación. Supongo que seria algo que tuviera un poco mas de grueso y produjo algo de presión en el papel.
Yo tengo uno similar al tuyo (salvando las distancias, claro) que me entro en un lote. Me llamo mucho la atención que fuera el circulo tan perfecto, aunque en el tuyo lo es aun mas. Le estuve trasteando un poco a ver si veía algo raro en el papel y no encontré nada. Lo que sí, que por el dorso no se ve nada raro tampoco.
Como te dicen los compañeros, nunca lograras buenas imágenes sin un escáner.
Saludos.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Disculpad compañeros pero, me lo parece a mí o también hay una pequeña "mosca" en el nombre SOROLLA sobre la última "a".
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Julio A
- Mensajes: 56
- Registrado: 25 Jul 2021, 13:30
- Ubicación: Talavera de la Reina
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Si, es mucho mas pequeña y pasa mas desapercibida.
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Pues si me permitís mi humilde e inexperta opinión, tal como dice el compañero arriba, podría ser un "puntito" del dentado que cayó ahí y no se imprimió tinta, más tarde al caer el "puntito" de papel se ve la calva sin tinta.
Lo que no me cuadra es el tamaño de los "puntitos" o "dientes" del sello, he mirado de cerca y el punto defectuoso me parece más grande en diámetro que el mayor de los "Puntitos", desde luego si no es una reparación tienes un sello la mar de curioso jejejej

F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Por cierto estoy buscando por el fono y no consigo encontrarlo, alguien puede pasarme el Edifil especializado? necesito comprobar una variedad de color de un sello de Franco.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Nadie puede pasarte el Edifil especializado ni ningún otro catálogo Abraham sencillamente porque es ilegal.
Si pidieras alguna página en concreto, aún se puede hacer la vista gorda aunque también es ilegal, pero ¿todo el catálogo?
Son 10 tomos a 80€ cada uno. Igual por privado alguien te puede pasar algo.
¿A que variedad te refieres?
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Ah pues perdón, me habían dicho que lo pidiese en el foro pero ahora que lo dices pues tiene su lógica. Era para comprobar una variedad de color del Edifil 1148 que tengo uno que tiene un color totalmente diferente a como debería ser, es color "Castaño claro rojizo" como el de 10 centimos del mismo Edifil, en vez de color morado oscuro. Como información diré que el sello está nuevo sin matasellar y perfectamente conservado (sin sol, ni humedad...)Jose escribió: ↑29 Jul 2021, 19:48Nadie puede pasarte el Edifil especializado ni ningún otro catálogo Abraham sencillamente porque es ilegal.
Si pidieras alguna página en concreto, aún se puede hacer la vista gorda aunque también es ilegal, pero ¿todo el catálogo?
Son 10 tomos a 80€ cada uno. Igual por privado alguien te puede pasar algo.
¿A que variedad te refieres?
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Ya se ha hablado mucho de ellos, busca en el foro y verás.
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Aquí se ve mejor la diferencia, es que me llamó mucho la atención que entre todos los de 40 céntimos con el mismo color, estaba este.


Imagino que será una variedad de color más que un error, pero nunca se sabe, el problema es que en foto no se aprecia realmente el color, en persona es más alucinante y evidente la diferencia, he probado con varias cámaras de distintos móviles y todos tienden a cambiar colores, la verdad que es bonito y curioso, buscaré por el foro a ver... gracias!


Imagino que será una variedad de color más que un error, pero nunca se sabe, el problema es que en foto no se aprecia realmente el color, en persona es más alucinante y evidente la diferencia, he probado con varias cámaras de distintos móviles y todos tienden a cambiar colores, la verdad que es bonito y curioso, buscaré por el foro a ver... gracias!
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Las puedes encontrar en prácticamente todos los valores de la serie, no son raros. Ten en cuenta que esta serie perduró 20 años y es normal que se produjeran estas variaciones de color con las diversas tiradas.
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
En esos también hay diferencia, pero en el mio es más evidente, es un color Castaño muy claro, más se lo que se ve en la foto, realmente hay que verlo en persona, y si, con tantos millones de sellos que salieron pues a saber.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hay un libro sobre esa serie, seguro que tiene mas información que EdifilAbraham38 escribió: ↑29 Jul 2021, 21:15Ah pues perdón, me habían dicho que lo pidiese en el foro pero ahora que lo dices pues tiene su lógica. Era para comprobar una variedad de color del Edifil 1148 que tengo uno que tiene un color totalmente diferente a como debería ser, es color "Castaño claro rojizo" como el de 10 centimos del mismo Edifil, en vez de color morado oscuro. Como información diré que el sello está nuevo sin matasellar y perfectamente conservado (sin sol, ni humedad...)Jose escribió: ↑29 Jul 2021, 19:48Nadie puede pasarte el Edifil especializado ni ningún otro catálogo Abraham sencillamente porque es ilegal.
Si pidieras alguna página en concreto, aún se puede hacer la vista gorda aunque también es ilegal, pero ¿todo el catálogo?
Son 10 tomos a 80€ cada uno. Igual por privado alguien te puede pasar algo.
¿A que variedad te refieres?
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Si tienes mucho interés deberías de comprar este libro que es fácil de encontrar.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hay otro estudio más antiguo en cuatro folletos "Iniciación de Estudio a la Serie de Correos Ordinario Franco 1955" de Enrique Andreu Martínez de los cuales solo tengo los tres primeros y en el 40 céntimos cataloga los siguientes colores:
Lila oscuro.
Lila rosa oscuro
Lila púrpura oscuro
Lila rosa pálido
Purpura claro.
Lila morado (más bien claro)
Lila morado (más bien oscuro)
Lila castaño
Lila castaño fuerte
Lila morado
Lilas morados (más bien claros)
Lilas morados rosados
Lila oscuro.
Lila rosa oscuro
Lila púrpura oscuro
Lila rosa pálido
Purpura claro.
Lila morado (más bien claro)
Lila morado (más bien oscuro)
Lila castaño
Lila castaño fuerte
Lila morado
Lilas morados (más bien claros)
Lilas morados rosados
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Abraham38
- Mensajes: 532
- Registrado: 26 Jun 2021, 12:05
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Muchas gracias! no me corre prisa adquirirlo, a ver si lo veo en alguna subasta con precio económico, no es algo que me llame la atención demasiado como para tenerlo pues no me especializo en Franco y solo lo querría para resolver una duda , aunque si es cierto que con la de sellos de Franco que hay, es todo un mundo dentro de la filatelia jejejeje y como mínimo me parece interesante, las variedades de color son muy divertidas y esto me lleva a preguntarme si hay tantas variedades de color, la probabilidad que que algún sello de Franco venga con un error real de color es mínima? Las variedades de color aún estando catalogadas no tienen valor? imagino que dentro de que estén catalogadas habrá variedades más difíciles de conseguir que otras no?
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.
F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)