
Las cabras del Yukon y la Posta Restante
-
- Mensajes: 248
- Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
- Ubicación: Pla d'Urgell
Esto de la poste restante tiene sus cosas. Esta semana me han llegago dos returns que ya daba por perdidos la carta a francia, todo i que la "diligencia" de los funcionarios de correos "pasaron" de matasellar salio el 070606 i volvio el 240707, transito de 413d, la otra a Canada ha estado fuera 278d.
Asi que paciencia quedan todavia media dozena de envios por recibir a ver cuando tardan...


Asi que paciencia quedan todavia media dozena de envios por recibir a ver cuando tardan...


Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
A mi me faltan por regresar dos de Canada. La de Australia e Inglaterra regresarón pero sin matasellos bonitos
, y una de Canada regresó con matasellos.
Un saludo
Juan Luis


Un saludo
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
posta restante
Hoy me ha llegado el primero de los enviados a Canada
Salio de Segovia el 24-02-09, lo cancelarón en el centro de clasificación de Valladolid , llego a su destino o lo cancelaron el 1 o 11 de marzo y hoy 3 de abril regreso:

Saludos Luis
Salio de Segovia el 24-02-09, lo cancelarón en el centro de clasificación de Valladolid , llego a su destino o lo cancelaron el 1 o 11 de marzo y hoy 3 de abril regreso:

Saludos Luis
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: posta restante
Hoy me han llegado otros dos: de Guam y USA, les subo por curiosos
En el primero me han cancelado el puente con unas barras:

En la segunda se han quedado con él
:

y le han puesto otra marca incompleta por detras

Saludos Luis
En el primero me han cancelado el puente con unas barras:

En la segunda se han quedado con él


y le han puesto otra marca incompleta por detras


Saludos Luis
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
De una serie que envié en agosto de 2009 a algunos "sitios raros", (muchas de las cuales se perdieron) he recibido hoy esta devuelta, después de casi año y medio, remitida a Niue desde Andorra.
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
Esta lluviosa tarde de Viernes Santo traigo para disfrute de todos una bonita imagen de una carta enviada a la Posta Restante de Cádiz en noviembre de 1860 desde Dinamarca. Va dirigida al cirujano jefe a bordo de la fragata de S.M danesa le "Siallared" "franco 9-26 no rade de Cadice" (entiendo que el barco estaría amarrado en el puerto de Cádiz del 9 al 26 de noviembre). A ver si entre todos conseguimos sacarle todo el jugo
Saludos.



Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
-
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Mar 2011, 21:56
- Ubicación: La Mancha
Poste Restante
Visto el hilo me decidí a hacer un primer experimento y ver qué pasaba y de paso obtener algún matasello bonito. Mi gozo en un pozo. Habrá que seguir intentándolo haciendo más envíos.
Por ser la primera y pensando en un destino especial, pensé en las antípodas de mi localidad, una vez localizado el lugar más o menos exacto, allá que fue. Existe una aplicación "Antipodes Map" que te permite localizar el punto exacto de tus antípodas. Adjunto imágenes de esta primera carta circulada el 26/06/2017. Llegada a Taupo (Nueva Zelanda) el 06/07/2017 (10 días de viaje), allí se quedó en espera de que el destinatario la recogiera
hasta el 19/10/2017, fecha en la que sale de regreso, llegando el 22/01/2017, es decir 3 meses después.
Os adjunto las imágenes de la carta.
Por ser la primera y pensando en un destino especial, pensé en las antípodas de mi localidad, una vez localizado el lugar más o menos exacto, allá que fue. Existe una aplicación "Antipodes Map" que te permite localizar el punto exacto de tus antípodas. Adjunto imágenes de esta primera carta circulada el 26/06/2017. Llegada a Taupo (Nueva Zelanda) el 06/07/2017 (10 días de viaje), allí se quedó en espera de que el destinatario la recogiera

Os adjunto las imágenes de la carta.
España 1º y 2º Centenario
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Poste Restante
Pues a mí me parece que la carta es estupenda...con esa cantidad de marcas postales...es pura historia postal contemporánea!!Ossio escribió:Visto el hilo me decidí a hacer un primer experimento y ver qué pasaba y de paso obtener algún matasello bonito. Mi gozo en un pozo. Habrá que seguir intentándolo haciendo más envíos.
Por ser la primera y pensando en un destino especial, pensé en las antípodas de mi localidad, una vez localizado el lugar más o menos exacto, allá que fue. Existe una aplicación "Antipodes Map" que te permite localizar el punto exacto de tus antípodas. Adjunto imágenes de esta primera carta circulada el 26/06/2017. Llegada a Taupo (Nueva Zelanda) el 06/07/2017 (10 días de viaje), allí se quedó en espera de que el destinatario la recogierahasta el 19/10/2017, fecha en la que sale de regreso, llegando el 22/01/2017, es decir 3 meses después.
Os adjunto las imágenes de la carta.
IMG 5.jpgIMG 6.jpg
-
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Mar 2011, 21:56
- Ubicación: La Mancha
Carta Viajera
Buenas tardes.
Otro experimento, aunque no se trata de poste restante. Consiste en circular una carta desde, en este caso Bruselas, destino ficticio en Nueva York y remite España.
Se circuló el pasado 08/06/18 desde la oficina de Correos Belga de Bruselas en Boulevard Anspach 15, donde me atendieron muy amablemente en el departamento filatélico, de hecho obtuve la cancelación de dicho despacho. Al no encontrar al destinatario en Nueva York, la dirección es inventada, la devuelven a su remitente en España. Y ayer día 4 de Octubre me llegó a casa. Lastima que no consten fechadores de Nueva York, pero el viajecito que se ha pegado la carta ya lo quisiera para mi.
Tengo pendientes de recibir, otras dirigidas a Pekin, Ulan Bator (Mongolia) y Nueva Delhi, con el mismo sistema.
Espero os guste.
Otro experimento, aunque no se trata de poste restante. Consiste en circular una carta desde, en este caso Bruselas, destino ficticio en Nueva York y remite España.
Se circuló el pasado 08/06/18 desde la oficina de Correos Belga de Bruselas en Boulevard Anspach 15, donde me atendieron muy amablemente en el departamento filatélico, de hecho obtuve la cancelación de dicho despacho. Al no encontrar al destinatario en Nueva York, la dirección es inventada, la devuelven a su remitente en España. Y ayer día 4 de Octubre me llegó a casa. Lastima que no consten fechadores de Nueva York, pero el viajecito que se ha pegado la carta ya lo quisiera para mi.
Tengo pendientes de recibir, otras dirigidas a Pekin, Ulan Bator (Mongolia) y Nueva Delhi, con el mismo sistema.
Espero os guste.
España 1º y 2º Centenario
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
Muy guapa la carta paisaOssio escribió:Buenas tardes.
Otro experimento, aunque no se trata de poste restante. Consiste en circular una carta desde, en este caso Bruselas, destino ficticio en Nueva York y remite España.
Se circuló el pasado 08/06/18 desde la oficina de Correos Belga de Bruselas en Boulevard Anspach 15, donde me atendieron muy amablemente en el departamento filatélico, de hecho obtuve la cancelación de dicho despacho. Al no encontrar al destinatario en Nueva York, la dirección es inventada, la devuelven a su remitente en España. Y ayer día 4 de Octubre me llegó a casa. Lastima que no consten fechadores de Nueva York, pero el viajecito que se ha pegado la carta ya lo quisiera para mi.
Tengo pendientes de recibir, otras dirigidas a Pekin, Ulan Bator (Mongolia) y Nueva Delhi, con el mismo sistema.
Espero os guste.


-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
Lo que se aprende en este foro...
¿Es complicado hacer un envío de "Poste restante"?
¿Se elije una localidad al azar; se pone una persona inexistente y a los pocos meses es normal recibir el envío de vuelta?
¿Es complicado hacer un envío de "Poste restante"?
¿Se elije una localidad al azar; se pone una persona inexistente y a los pocos meses es normal recibir el envío de vuelta?
-
- Mensajes: 65
- Registrado: 07 Mar 2011, 21:56
- Ubicación: La Mancha
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
Unas veces vuelven y otras no. Es probar. Alguna me regresó después de 1 año.
España 1º y 2º Centenario
-
- Mensajes: 392
- Registrado: 16 Jun 2012, 22:05
Re: Las cabras del Yukon y la Posta Restante
Hace muchos años envié una carta CERTIFICADA a un destinatario ficticio en la Poste Restante de Port-Louis en Mauricio. Al cabo de varios meses la recibí devuelta con todo el dorso lleno de matasellos de tránsito. Había ido primero a Kenya y de allí a Mauricio.
También envié a Pitcairn pero ordinaria. Me la devolvieron al cabo de muuuuuchos meses con un fechador manual de la fecha de llegada a la isla. A este respecto, tengo dudas de si realmente la carta llegó a Pitcairn ya que hasta hace un par de años había en Nueva Zelanda una oficina "postal" de Pitcairn donde matasellaban las cartas franqueadas con fines filatélicos que eran enviadas a la remota isla.
Normalmente los viajes de ida suele ser en avión. Pero los de vuelta suelen ser por via superficie (barco, tren, camión) y ello es la causa del enorme retraso en volver.
También envié a Pitcairn pero ordinaria. Me la devolvieron al cabo de muuuuuchos meses con un fechador manual de la fecha de llegada a la isla. A este respecto, tengo dudas de si realmente la carta llegó a Pitcairn ya que hasta hace un par de años había en Nueva Zelanda una oficina "postal" de Pitcairn donde matasellaban las cartas franqueadas con fines filatélicos que eran enviadas a la remota isla.
Normalmente los viajes de ida suele ser en avión. Pero los de vuelta suelen ser por via superficie (barco, tren, camión) y ello es la causa del enorme retraso en volver.