Imagen

Matasellos horario

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Matasellos horario

Mensaje por LPerez »

Hola:

Dejo aquí el enlace a Matasellos de tipo francés por si alguien quiere conocer los inicios de este tema, pero he preferido abrir uno nuevo para evitar que se consolide una denominación que sería errónea.

El matasellos horario es un rodillo que presenta varios tipos diferentes:

Imagen

La circunferencia reune los datos de lugar de procedencia, hora (de aquí el nombre que he dado al matasellos), fecha y, cuando corresponde, el numeral de la demarcación. Adopta diversos tipos y tamaños que he recogido en el cuadro siguiente:

Imagen

En cuanto a las demarcaciones y oficinas en que se empleó cada tipo y los años en que se estamparon queda pendiente de una mayor recopilación de información.

Saludos
Última edición por LPerez el 23 Ago 2007, 20:43, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

La caja de Frascos sigue deparando sorpresas. Hoy ha salido una variedad curiosa que parece indicar que el matasellos horario fue una especie de rompecabezas que se armaba con diversas piezas. De otro modo no se entendería que la hora, en la imagen que muestro, aparezca invertida.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

La Caja de Frascos continúa deparando sorpresas. Ahora una doble impresión. No me negaréis que el tema da de sí una enormidad.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Hola Luis...

Es esto lo que buscas :P :P :P :P :P

Imagen

:mrgreen: :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:
SALUDOS
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Gracias, Alfonso. Casi todos son horarios, pero los que muestras sobre valores de 15 y 30 céntimos no pertenecen a este grupo.

Si te sobran... hablemos. :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
dmartin

Mensaje por dmartin »

Hola amigo luis

Rebuscando entre las CAJAS sabía yo que tenía algún matasellos francés.
En algunas hay que dejarse la vista pero para tener una referencia de los rangos de fechas entre los que se usó te pueden sevir.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Acabo de cazar un tipo de rodillo horario que me había pasado inadvertido hasta hoy.
Imagen
El catálogo Gomis lo referencia con el 1220 pero no adjunta imagen por lo que se me había escapado. Si alguien tiene interés, en la Biblioteca de San Filatelio tiene el volumen Rodillo de horas en el que he recogido todo el material disponible. Se agradecerá cualquier ayuda, por supuesto.

Saludos
Última edición por LPerez el 23 Ago 2007, 20:45, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:?: :?: ¿Estos son rodillos horarios? ¿qué significa el Nº después de la fecha?.
:arrow: LEON 11 DE AGO.82 18
:arrow: LAS PALMAS 26. DIC.81 23
¿11 de la noche? :?:
Imagen
Gracias.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

artipi escribió::?: :?: ¿Estos son rodillos horarios? ¿qué significa el Nº después de la fecha
En efecto amigo artipi, son horarios de matasellado.

Llevan el formato Día/MES/Año/Hora

Así en 12.AGO.04.16 interpretaremos Doce de Agosto de 2004, a las 16 horas.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

NUEVA APORTACION

Mensaje por jiov »

Imagen
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Gracias, José Ignacio. Ahora ya sabemos que en Burgos se empleó el tipo 3.

En cuanto a la pregunta de artipi y contraviniendo a Laudes debo indicar que no son Rodillos Horarios. Si tenemos en cuenta que esa denominación es arbitraria y que la he aplicado a aquellos fechadores que expresan la fecha en tres líneas (Hora, Dia/Mes, Año), los ejemplares de León y Las Palmas que nos muestra nuestro buen compañero no entran en esa categoría, aún cuando efectivamente expresan la hora en que se estamparon.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:wink: Gracias Luis.
Me lo imaginaba, pues no los intensificaba como tal, y sobre todo después de ver el esquema de los rodillos horarios que mostraste al principio de la pagina. Muchas gracias por la respuesta.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Excelente trabajo Luis.

A ver si normalizo mi situación (es que llevo una semana de mudanzas) y puedo dedicarle un poco de tiempo a este tema revisando mi caja.

Un saludo.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

ANULADO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola Luís: Como no había subido nadie después de mi, rectifico mi mensaje para insertar cuatro rodillos de Jerez de la Frontera pues he detectado un error en el que tienes en tu web y así podrás verlos conjuntamente todos.

El error está en las cifras romanas y en el Código postal. Es extraño porque tengo los anteriores y posteriores que son de diferente formato.

Los he tenido que oscurecer porque estaban muy tenues.

Imagen

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
Pequeña aportación Luis, para modificar o ampliar algunas fechas

Villajoyosa (Alicante) 20-6-1975 15H
Valladolid (46) 19-6-1975 10H

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Luís, esta es la página que buscaba.

He vistos estos en tu web pero con otras fechas. No se si te sirven

SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias, Sebastià y Manolo.

Poco a poco vamos abarcando más. Que no decaiga... :wink:

Y ya aprovecho. La denominación de rodillos horarios no se ajusta al ámbito de este estudio (que sí, Edu, que tienes razón :D) por cuanto hay otros muchos que indican la hora y no están incluidos. ¿A alguien se le ocurre un nombre más adecuado para estos rodillos afrancesados de fecha en tres líneas?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si el amigo Jef nos comenta como se llama en Francia este tipo de rodillo...tal vez se nos ocurra algo. ¿No os parece?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Eduardo,

no se si es lo que tu buscas :

Imagen

aqui se llama el "Type SECAP", si se trata del nombre de la maquina.

Pero el nombre generico de estos matasellos (es decir circulo unico, fechador tres lineas : hora minutas / dia mes / milesimo) se llama Type 1904, fecha de introduccion de estos matasellos en substitucion de los fechadores doble circulos.

Espero que he bien entendido tu pregunta.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”