Los nuevos ATMs (SVVs)
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Los nuevos ATMs (SVVs)
Hola a todos,
Como alguno de los compañeros que me conoce sabrá, fui uno de los coleccionistas que, junto con un nutrido grupo de aficionados, ayudé a difundir el coleccionismo de los sellos de valor variable, al inicio denominados con desidia "pegatinas". Con mucho esfuerzo, conseguimos dignificar aquellos nuevos signos de franqueo, darles protagonismo en las exposiciones y divulgar su conocimiento.
Nunca entendí cómo teníamos tanto "desprecio" de una parte de los filatelistas. Se trataban de sellos que emitían Correos y que no tenían como destino principal el álbum del coleccionista, si no el franqueo de miles y miles de piezas postales. Era un sello vivo, por mucho que algunos nos tacharan de "coleccionistas de papelera". Yo vivi tiempos maravillosos como aficionado y con eso me quedo.
Pero bueno, luego fue el propio Correos quien dio la puntilla y estableció los nuevos signos con códigos QR, perfectos para la trazabilidad de envíos, pero anodinos como piezas de colección.
El motivo de este mensaje es reflexionar sobre "los nuevos ATMs" como indicar el título. Aunque a veces me vi tentado a iniciar la colección, siento que son únicamente un producto de Correos sin finalidad postal. Lo limitado de las expendedoras y los diseños tan ad hoc me hacen ver que son solo eso, una casilla en el abono del Servicio Filatélico.
Quizás dentro de un tiempo veamos en muchos sitios kioscos postales o una extensa red como las "antiguas" LF y se les dé una nueva dimensión para que vuelvan a ser los protagonistas de los franqueos.
¿Qué opináis vosotros?
Como alguno de los compañeros que me conoce sabrá, fui uno de los coleccionistas que, junto con un nutrido grupo de aficionados, ayudé a difundir el coleccionismo de los sellos de valor variable, al inicio denominados con desidia "pegatinas". Con mucho esfuerzo, conseguimos dignificar aquellos nuevos signos de franqueo, darles protagonismo en las exposiciones y divulgar su conocimiento.
Nunca entendí cómo teníamos tanto "desprecio" de una parte de los filatelistas. Se trataban de sellos que emitían Correos y que no tenían como destino principal el álbum del coleccionista, si no el franqueo de miles y miles de piezas postales. Era un sello vivo, por mucho que algunos nos tacharan de "coleccionistas de papelera". Yo vivi tiempos maravillosos como aficionado y con eso me quedo.
Pero bueno, luego fue el propio Correos quien dio la puntilla y estableció los nuevos signos con códigos QR, perfectos para la trazabilidad de envíos, pero anodinos como piezas de colección.
El motivo de este mensaje es reflexionar sobre "los nuevos ATMs" como indicar el título. Aunque a veces me vi tentado a iniciar la colección, siento que son únicamente un producto de Correos sin finalidad postal. Lo limitado de las expendedoras y los diseños tan ad hoc me hacen ver que son solo eso, una casilla en el abono del Servicio Filatélico.
Quizás dentro de un tiempo veamos en muchos sitios kioscos postales o una extensa red como las "antiguas" LF y se les dé una nueva dimensión para que vuelvan a ser los protagonistas de los franqueos.
¿Qué opináis vosotros?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Podrías decir lo mismo de los sellos tradicionales, que solo son usados por coleccionistas, excepto tarifas A y A2. Las etiquetas Zebra son un acierto como empresa, pero un desastre para el coleccionista... se borran muy, muy rápido y tampoco aportan nada gracioso.
Es cuestión de gustos y de seguir con algo, me supongo has visto este hilo:
viewtopic.php?f=15&t=26840
Nos tienen entretenidos con los "fallos". En ese hilo verás usos varios de los nuevos ATMs, al final es lo mismo que con los sellos tradicionales, o los usan coleccionistas o nada de nada. Pero la diferencia es que las tiradas son mucho menores y encontrarlos usados es raro, raro.
Yo los uso, pero yo no cuento, un ejemplo de un paquete que he ido hoy a llevar a Correos.... me dí la vuelta de la cola de espera que había. Juego dan, ... el que nosotros queramos darles.
Este sistema no creo que nunca iguale a las LF, por lo dicho desde el propio Correos. No tienen idea de comprar más máquinas y repartirlas por la geografía nacional, y eso que a los ingleses el sistema les ha ido genial...
Tienes que volver a tu ser y dejar de lado los sellos de chupar... que son una guarrería...

Es cuestión de gustos y de seguir con algo, me supongo has visto este hilo:
viewtopic.php?f=15&t=26840
Nos tienen entretenidos con los "fallos". En ese hilo verás usos varios de los nuevos ATMs, al final es lo mismo que con los sellos tradicionales, o los usan coleccionistas o nada de nada. Pero la diferencia es que las tiradas son mucho menores y encontrarlos usados es raro, raro.
Yo los uso, pero yo no cuento, un ejemplo de un paquete que he ido hoy a llevar a Correos.... me dí la vuelta de la cola de espera que había. Juego dan, ... el que nosotros queramos darles.
Este sistema no creo que nunca iguale a las LF, por lo dicho desde el propio Correos. No tienen idea de comprar más máquinas y repartirlas por la geografía nacional, y eso que a los ingleses el sistema les ha ido genial...
Tienes que volver a tu ser y dejar de lado los sellos de chupar... que son una guarrería...









Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Amigo Rafael, mis tiempos de coleccionista 2.0 (de momento) han terminado. Ahora soy más isabelino
Claro que la gran mayoría de sellos son para nosotros, por eso me cabrea que no se le de más juego a la básica. Sólo tenemos eso y las series largas autoadhesivas ¡ahora también paralizadas porque se han dado cuenta que son feas!
Las etiquetas de QR pasarán, nada es para siempre, y esperemos que vuelvan a un sistema de sellos de valor variable coleccionable. Pero de todos las posibilidades parecen que han elegido la peor para nosotros.
Lo de no extender expendedoras-buzones es un error, me encanta ir a Portugal y encontrármelas para echar desde allí mis postales. Son un reclamo en zonas turísticas y agilizarían las largas colas en las oficinas postales. ¡Qué no quiero comprar un boli o una taza, sólo echar unas cartas!
En fin, como dicen "nunca llovió que no escampara".

Claro que la gran mayoría de sellos son para nosotros, por eso me cabrea que no se le de más juego a la básica. Sólo tenemos eso y las series largas autoadhesivas ¡ahora también paralizadas porque se han dado cuenta que son feas!
Las etiquetas de QR pasarán, nada es para siempre, y esperemos que vuelvan a un sistema de sellos de valor variable coleccionable. Pero de todos las posibilidades parecen que han elegido la peor para nosotros.
Lo de no extender expendedoras-buzones es un error, me encanta ir a Portugal y encontrármelas para echar desde allí mis postales. Son un reclamo en zonas turísticas y agilizarían las largas colas en las oficinas postales. ¡Qué no quiero comprar un boli o una taza, sólo echar unas cartas!
En fin, como dicen "nunca llovió que no escampara".

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Buscando unos sellos alemanes, me he encontrado con este ATM y me parece la solución perfecta:
-Código de matriz de datos para la trazabilidad y control por parte de Correos.
-Amplia zona para ilustración en el papel base para hacerlo coleccionable.
No era tan difícil aunar ambos conceptos, ¿no?
-Código de matriz de datos para la trazabilidad y control por parte de Correos.
-Amplia zona para ilustración en el papel base para hacerlo coleccionable.
No era tan difícil aunar ambos conceptos, ¿no?
- Adjuntos
-
- 105_001.jpg (12.82 KiB) Visto 517 veces
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Loa alemanes le van a terminar metiendo el código datamatrix a todo.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Pues perfecto, pero este sello sí es coleccionable, no las etiquetas que acabaron con los SVV.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- vazquezj
- Mensajes: 2441
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Según la revista Sellos y mucho más del primer trimestre de 2021 Correos emitirá ATMs para Andorra, los dos primeros motivos serán para el Museo Postal y la Escultura Contemporánea.
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Los nuevos ATMs (SVVs)
Gracias por la info vazquezj
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET