Imagen

EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 06 Mar 2021, 12:34 [align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2021

DONES ANDORRANES

Marcel·la Pelegrí
[/align]
Hola:

Actualizo el mensaje anterior con la información que ha proporcionado Correos. Dice así:

De los recuerdos más gratos que se pueden conservar de nuestra infancia, se encuentra aquel que nos deja un buen maestro, por su conducta y actitud ante sus alumnos y por la enseñanza y educación que logra transmitir y que pervive a lo largo de nuestra vida.

Así es el recuerdo que mantienen sus antiguos alumnos de Marcel.la Pelegrí Esquerda, conocida como la Señora Arana, maestra de educación primaria de la escuela infantil de Andorra la Vella, una labor que inició el año 1942, y a la que dedicó nada menos que 49 años de su vida.

Quienes tuvieron el privilegio de ser sus alumnos, resaltan su compromiso por la enseñanza, la buena educación, y sobre todo, por el sentido crítico que les transmitió frente al mundo, enseñándoles a pensar, a dudar y a tener una mirada curiosa e inquisitiva sobre la realidad.

Su vida entera de dedicación a la enseñanza le valió, el año 2006 y a la avanzada edad de 93 años, el reconocimiento, en forma de condecoración, de la Gran Cruz de Isabel la Católica.

El sello conmemorativo que se emite, dentro de la serie, Dones Andorranes, recoge una imagen de Marcel.la Pel.legri, frente al aula, donde impartía sus clases.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Mar 2021, 16:51 [align=center]PUEBLOS CON ENCANTO - 2021

Bárcena Mayor, Cantabria
Miranda del Castañar, Salamanca
Torazu, Asturias
Capileira, Granada
[/align]
Hola:

Actualizo el mensaje anterior con la información que ha proporcionado Correos. Dice así:

Desde 2016 Correos emite esta serie para difundir el patrimonio geográfico de España y poner en alza la gran cantidad y variedad de pueblos con encanto que conforman nuestro país. De nuevo, cuatro sellos autoadhesivos que simulan las tiras postales antiguas, plegadas en formato fuelle donde el reverso del sello también está impreso como si de una tarjeta postal se tratara.

Bárcena Mayor (Cantabria). En pleno corazón del Parque Natural de Saja-Besaya y junto al río Argoza, Bárcena Mayor parece haberse detenido en el tiempo conservando los valores tradicionales de la Cantabria rural. El sello recoge una imagen de una de las casas representativas de esta localidad. Estas casas tienen amplios soportales por los que se entraba al pajar. La zona destinada a la vivienda solía estar en la planta alta.

Capileira (Granada). Uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra granadina es el protagonista de otro de los sellos. El sello recoge una imagen de sus casas encaladas y techos, conocidos como “terraos”, muestran la particularidad de ser planos y estar cubiertos de una tierra de color azulado llamada “launa”, que protege las casas de las nevadas y la lluvia. Es el pueblo más cercano a las cumbres de Sierra Nevada y sus casi 1.500 metros de altitud ofrece las mejores vistas del Barranco de Poqueira.

Miranda del Castañar (Salamanca). Situada sobre un saliente rocoso al que rodean los ríos Francia y San Benito. El sello muestra a Miranda de Castañar, rodeada de verde y la torre de su castillo asomando entre sus tejados. Pasear por sus calles es volver al pasado, a un pasado medieval de mampostería, madera y granito. Conserva una muralla de algo más de 600 metros, intacta y completa, con las cuatro puertas que dan acceso al casco histórico.

Torazu (Asturias). Entre las montañas asturianas y con apenas 100 habitantes, se levanta Torazu, uno de los pueblos más bonitos de España, donde se puede disfrutar de su arquitectura rural con sus antiguos hórreos que se conservan de forma exquisita documentando así la historia de este lugar. Este lugar mágico, de origen celta, cuida de manera delicada de sus tradiciones y querencias. El sello muestra una panorámica de su particular orografía.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Mar 2021, 17:00 [align=center]EMISIONES - 2021

Gestión de Residuos COVID-19
[/align]
Hola:

Actualizo el mensaje anterior con la información que ha proporcionado Correos. Dice así:

Desde que la COVID 19 llegó a nuestras vidas y puso todo del revés, son muchos los frentes abiertos que la población mundial tiene que combatir.

La gestión de la pandemia además de ocuparse de la atención de los enfermos, control de contagios, desarrollo de vacuna o tratamientos para paliar y acabar con esta terrible enfermedad, presenta otro tipo de retos colaterales, pero igual de importantes para el futuro del planeta Tierra, como es la gestión de residuos generados a causa de esta situación.

Correos, en su afán por colaborar activamente en esta crisis mundial, así como en la protección del medio ambiente, quiere poner especial atención en la concienciación sobre la gestión de los residuos COVID.

Para ello, emite un sello troquelado con forma de contenedor de residuos, en el que se puede ver una mascarilla depositada en el mismo.

El sello está enmarcado en una hoja bloque en forma de díptico en cuyo interior se incluyen 6 tarjetas franqueadas con tarifa A, dedicadas a concienciar sobre la invasión de los residuos en diferentes lugares naturales.

Desde Correos se quiere animar a la población a que seamos responsables con la utilización de las mascarillas, guantes y otros elementos de protección, haciendo un uso adecuado de los mismos y, sobre todo, dándoles un final apropiado para que el impacto sobre medio ambiente sea el mínimo e imprescindible.

Siempre que sea posible, es conveniente usar elementos reutilizables y, sobre todo, depositarlos en los contenedores destinados para su reciclaje o destrucción por parte de empresas especializadas para ello.

De esta manera, el día que por fin demos por finalizada esta pandemia mundial, habremos limitado de alguna manera los daños que este virus haya provocado en nuestras vidas.

No hay que olvidar que proteger el medio ambiente es también proteger nuestra salud y nuestro futuro.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Mar 2021, 17:08 [align=center]PATRIMONIO MUNDIAL - 2021

Centro histórico de Toledo
[/align]
Hola:

Actualizo el mensaje anterior con la información que ha proporcionado Correos. Dice así:

Como cada año, Correos emite un sello dedicado a Patrimonio Mundial, en este caso, al Centro Histórico de Toledo, inscrito en esta privilegiada lista de Ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Toledo, ciudad de las tres culturas, es testimonio de diferentes civilizaciones que pasaron por España y que dejaron huella en el entramado de sus calles y plazas.

Ciudad romana, capital visigoda, parte del Emirato de Córdoba, centro de la Reconquista cristiana o sede de la corte de Carlos I de España y V de Alemania.

Pasear por sus calles es regresar a un pasado rico en arte, cultura, costumbres y religiones.

En su casco histórico podemos descubrir reminiscencias de esas tres culturas tan relevantes en la capital manchega: la judía, la musulmana y la cristiana.

De la Toledo cristiana destacan su Alcázar, la Catedral de Santa María, iglesias, conventos y monasterios como el de San Juan de los Reyes. De su pasado árabe se conserva el entramado urbano de calles estrechas y sinuosas, y mezquitas como la del Cristo de la Luz, de ladrillo y mampostería, arcos entrelazados y techumbres de madera. La presencia judía se puede rastrear en las Sinagogas del Tránsito y de Santa María la Blanca.

La ciudad también atrajo a grandes artistas de renombre universal, com Domenikos Theotokopoulos, El Greco, quien residió en Toledo desde 1577 hasta su muerte y se ha convertido también en uno de los emblemas más significativos de la ciudad.

El sello, que está enmarcado en una bella calcografía, tiene forma de moneda de dos euros,

El anverso de la moneda que reproduce el sello, representa la imagen de la Puerta del Sol, edificio de estilo mudéjar que data del siglo XIV y un detalle de la decoración mural de la Sala de Oración de la Sinagoga de Samuel Leví, ubicada en la judería toledana, actual Museo Sefardí.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Mar 2021, 17:11 [align=center]GASTRONOMÍA - 2021

D.O. Protegidas Illes Balears

Queso Mahón-Menorca
Oliva de Mallorca
[/align]
Hola:

Actualizo el mensaje anterior con la información que ha proporcionado Correos. Dice así:

Una Denominación de Origen Protegida es un concepto que identifica un producto originario, de un lugar determinado, cuya calidad o características se deben fundamentalmente a un medio geográfico particular, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.

Correos continúa con la serie dedicada a la Gastronomía en la que recorre la geografía española destacando aquellos productos con Denominación Origen Protegida.

Este año, se emiten dos sellos dedicados a la gastronomía de las Islas Baleares con dos de sus productos distinguidos con esta denominación.

Uno de ellos tiene como protagonista a la Oliva de Mallorca. Este preciado fruto se presenta en tres colores: verde, verde rota y negra natural.

La verde, variedad autóctona, se fermenta parcialmente en salmuera siguiendo un procedimiento tradicional. La variedad verde rota, se templa con hinojo y guindilla, y, la negra, con el exquisito y apreciado aceite de Mallorca.

El segundo de los sellos recoge una imagen de otro de los manjares de las islas, el Queso de Mahón, de Menorca. Este queso de color amarillo intenso y un sabor singular, se elabora con leche de vaca cuajada a baja temperatura. Se sala por inmersión y se madura siguiendo las costumbres ancestrales de la isla.

Otros productos como los vinos de Binissalem y los de Pla i Levant, junto con el ya mencionado Aceite de Oliva de Mallorca, completan la lista de productos con Denominación de Origen Protegida.

Otros, como la ensaimada o la sobrasada de Mallorca, gozan del reconocimiento de Indicación de Origen Protegida y son un emblema de las Islas reconocidos en todo el mundo.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Mar 2021, 17:00 [align=center]EMISIONES - 2021

Gestión de Residuos COVID-19
[/align]
Hola:

Me confirman en Correos que esta emisión se vende al pecio de 5,00 euros, que es el precio de la hoja bloque, por lo que las seis tarjetas prefranqueadas con tarifa A, se regalan.

Algo bueno hace Correos (la Dirección de Filatelia) por los filatelistas.


Saludos.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por vazquezj »

Es una grata sorpresa
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por Ganh2001 »

Pues al igual que cuando hacen algo mal se les critica, hay que darles la enhorabuena por este gesto.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 26 Feb 2021, 11:51 [align=center]DISELLO - 2021

Categoría General
Categoría Juvenil
[/align]
Hola:

Con independencia de que la tirada de esta emisión es ilimitada, la tirada inicialmente prevista de estos sellos es la siguiente:

- Categoría General: 4.000.000 sellos

- Categoría Juvenil: 400.000 sellos


Saludos.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por vazquezj »

La carrasca milenaria de Lecina ha sido elegida hoy Árbol Europeo 2021.

La encina de Huesca es el primer ejemplar español en lograr este título y ha batido el récord de votos recibidos en la historia del concurso: 104.264.

En la actualidad tiene una altura de 16,5 metros y el diámetro de su copa roza los 30 metros, con una superficie de 615 metros cuadrados.
aaa.jpeg
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 78493.html

https://www.treeoftheyear.org/

Creo que podía aprovecharse para la emisión del sello de árboles de 2021, cuya emisión no se si estaba pensada para ser anual.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por asturfil »

Justo lo mismo pensé yo, vazquezj. Qué mejor ocasión. Pero lo de mantener series largas en el tiempo y con un diseño cohesionado no es lo que mejor se nos da...
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
He visto las emisiones previstas para el mes de abril :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
No me extraña que dejara hace años de coleccionar novedades, pero Correos es así.
La cantidad de sellos educativos que podían emitir, pero no :evil: :evil: :evil:
El 24 de abril se cumple el 500 Aniversario de la derrota de los Comuneros de Castilla, en Villalar, precisamente es la festividad de Castilla y León (cosa que tampoco entiendo que se celebre una derrota). Al menos me parece educativo.
Con lo bonito que habría quedado un sello con el cuadro de Antonio Gisbert, rememorando dicho episodio. Estarán los políticos del Congreso cansados de ver el cuadro en el Congreso de Diputados
https://es.wikipedia.org/wiki/Ejecuci%C ... e_Castilla
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por CENTAURO »

Sinceramente, y no es por menospreciar ninguno de los tres sellos del Museo de Mérida, pero la verdad es que el "Ente" y sus "Mentes pensantes", tienen muy poca imaginación, para con la cantidad de "Museos" que existen en toda la España PENINSULAR E INSULAR, REPETIR EL MISMO MUSEO TRES VECES EN SELLOS, pudiendo haber elegido otro de los muchos y preciosos que hay por toda la geografía española, y en los mas recónditos lugares.

¡¡ Que se le va hacer, sus razones habrá !!

Un saludo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Adjuntos
MUSEO ARTE ROMANO MERIDA 1987.jpg
MUSEO ARTE ROMANO MERIDA 2012.jpg
MUSEO ARTE ROMANO MERIDA 2021.jpg
MUSEO ARTE ROMANO MERIDA 2021.jpg (23.94 KiB) Visto 684 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por Jose »

En la emisión de gestión de residuos del Covid-19, ya disponemos de imagen real del sello:
5463 SH.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por Jose »

Y del papel en que están impresas las tarjetas, dejo una a modo de ejemplo:
5463.- TEP 1.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por Jose »

Detalle del sello de las tarjetas:
5463.- TEP 1-6 (Detalle).jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

[align=center]MUSEOS - 2021

Museo Postal y Telegráfico (Madrid)
Museo Nacional de Arte Romano (Mérida)
Museo Vivanco de la Cultura del Vino (La Rioja)
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 26 de marzo de 2021, dentro de la serie «Museos», se emitirán tres sellos de correo dedicados al «Museo Postal y Telegráfico (Madrid), Museo Nacional de Arte Romano (Mérida) y Museo Vivanco de la Cultura del Vino (La Rioja)».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset engomado + troquel (Pliego Premium).
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado de los sellos: 123/4 (horizontal) y 131/3 (vertical).
– Formato de los sellos: 74,4 x 28,8 mm (horizontal).
– Formato de los pliegos Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Valor postal de cada sello: 1,50 €.
– Efectos en cada Pliego Premium: 9 sellos.
– Efectos en cada Pliego: 15 sellos.
– Tirada: 150.000 sellos/3.000 Pliegos Premium de cada motivo.

Tres nuevos sellos, dedicados a tres museos españoles, se suman a una serie con la que Correos fomenta la difusión de la cultura española a través de estos centros que conservan, custodian y divulgan la historia de la humanidad.

Este año los museos protagonistas son: el Museo Postal y Telegráfico, el Museo Nacional de Arte Romano y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Museo Postal y Telegráfico. Este museo alberga una de las colecciones más importantes en el ámbito de la Filatelia, la Historia Postal y la Historia de las Telecomunicaciones. En él, se puede encontrar desde el primer sello del mundo, el Penny Black, uniformes de funcionarios de Correos de todas las épocas, centralitas telefónicas antiguas e incluso, una réplica de un tren ambulante postal. El sello que Correos dedica a esta institución está formado por un collage con imágenes de algunas de sus piezas más emblemáticas como el buzón cabeza de león o una estación Morse.

Museo Nacional de Arte Romano. En la monumental ciudad de Mérida, se encuentra este museo con más de 175 años de antigüedad que nace a raíz de la importancia del yacimiento romano de la ciudad extremeña. Las colecciones del Museo Nacional de Arte Romano se centran casi exclusivamente, en objetos hallados en el yacimiento emeritense. El sello tiene como motivo principal la imagen de una de las salas del Museo, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo. En ella, podemos ver algunas de las piezas pertenecientes a la colección permanente.

El Museo Vivanco de la Cultura del Vino. Con el objetivo de educar, divulgar e interactuar con el vino, nace este museo que tiene su sede en la localidad de Briones, La Rioja. Dispone de una colección permanente con vasijas centenarias, prensas o importantes obras de arte de grandes pintores como Picasso o Juan Gris. En el exterior, el Jardín de Baco representa un homenaje al viñedo con más de 200 variedades de uva de todo el mundo. El sello muestra una de las salas del Museo dedicada al trabajo en las bodegas.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de los sellos y de sus Pliegos Premium.


Saludos.
Adjuntos
2021-03-26. Museos. Museo Postal y Telegráfico (Madrid). Boceto. Baja.jpg
2021-03-26. Museos. Museo Nacional de Arte Romano (Mérida). Boceto. Baja.jpg
2021-03-26. Museos. Museo Vivanco de la Cultura del Vino (La Rioja). Boceto. Baja.jpg
2021-03-26. Museos. Museo Postal y Telegráfico (Madrid). Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
2021-03-26. Museos. Museo Nacional de Arte Romano (Mérida). Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
2021-03-26. Museos. Museo Vivanco de la Cultura del Vino (La Rioja). Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por alfareva »

[align=center]OCIO Y AFICIONES - 2021

Parques temáticos. Parque temático Puy du Fou
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 26 de marzo de 2021, dentro de la serie «Ocio y aficiones», se emitirá un sello de correo denominado «Parques temáticos. Parque temático Puy du Fou», en el que, junto a 2 viñetas sin valor postal, aparece un conjunto de personajes de los diferentes espectáculos que se desarrollan en el parque.
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 123/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del sello: 98,6 x 63 mm (horizontal).
– Formato de las viñetas: 33,7 x 63 mm (verticales).
– Formato del sello + 2 viñetas: 166 x 63 mm (horizontal).
– Valor postal del sello: 2 €.
– Efectos en pliego: 4 sellos + 8 viñetas.
– Tirada: 140.000 sellos.

Los parques temáticos son lugares donde la gente se sumerge para vivir experiencias emocionantes que dejan recuerdos para toda la vida. Estos espacios de ocio y entretenimiento siguen siendo el destino favorito y, también, la excusa perfecta, para visitar distintos países.

En España hay más de 15 de estos parques repartidos por todo el país. Por ello Correos, en su afán por promocionar nuestro país a través de los sellos, dentro de la serie filatélica Ocio y Aficiones, quiere resaltar la figura de estos espacios de diversión con una emisión, en esta ocasión, dedicada a Puy du Fou España.

En agosto de 2019, llegó a España el proyecto español inspirado en el parque francés galardonado en dos ocasiones como “Mejor parque del mundo”.

El Sueño de Toledo se convirtió en su primer gran espectáculo nocturno en homenaje a la ciudad donde se encuentra. La producción consiguió un éxito rotundo de público y crítica, superando las expectativas de los propios creadores.

El espectáculo narra una parte de la historia de España, que va desde el reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril. Los espectadores son transportados en un viaje en el tiempo que abarca unos 1.500 años de la historia de nuestro país, con más 200 actores y con efectos especiales sobre el inmenso escenario de 5 hectáreas.

La nueva temporada del parque sumará cuatro nuevos espectáculos históricos diurnos, que sorprenderán con personajes de la dimensión de Colón, El Cid o Lope de Vega.

Además, los visitantes podrán vivir la experiencia de forma más intensa y realista, rodeados de naturaleza, paseando a través de las distintas épocas. Podrán caminar por un poblado del siglo XIII, con antiguos artesanos como el azacán o el alfarero y también, contemplar otros edificios impresionantes construidos para que la aventura sea una vivencia memorable.

El sello, muestra una imagen de alguno de los protagonistas del espectáculo, caracterizados con los trajes de las épocas que representan, así como sus armas e incluso, una de las carabelas que llegaron al Nuevo Continente.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello con sus viñetas.


Saludos.
Adjuntos
2021-03-26. Ocio y aficiones. Parque temático Puy Du Fou. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por Jose »

alfareva escribió: 23 Mar 2021, 13:37 [align=center]OCIO Y AFICIONES - 2021

Parques temáticos. Parque temático Puy du Fou
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 26 de marzo de 2021, dentro de la serie «Ocio y aficiones», se emitirá un sello de correo denominado «Parques temáticos. Parque temático Puy du Fou», en el que, junto a 2 viñetas sin valor postal, aparece un conjunto de personajes de los diferentes espectáculos que se desarrollan en el parque.
Características técnicas:
– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Dentado del sello: 123/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del sello: 98,6 x 63 mm (horizontal).
– Formato de las viñetas: 33,7 x 63 mm (verticales).
– Formato del sello + 2 viñetas: 166 x 63 mm (horizontal).
– Valor postal del sello: 2 €.
– Efectos en pliego: 4 sellos + 8 viñetas.
– Tirada: 140.000 sellos.

Los parques temáticos son lugares donde la gente se sumerge para vivir experiencias emocionantes que dejan recuerdos para toda la vida. Estos espacios de ocio y entretenimiento siguen siendo el destino favorito y, también, la excusa perfecta, para visitar distintos países.

En España hay más de 15 de estos parques repartidos por todo el país. Por ello Correos, en su afán por promocionar nuestro país a través de los sellos, dentro de la serie filatélica Ocio y Aficiones, quiere resaltar la figura de estos espacios de diversión con una emisión, en esta ocasión, dedicada a Puy du Fou España.

En agosto de 2019, llegó a España el proyecto español inspirado en el parque francés galardonado en dos ocasiones como “Mejor parque del mundo”.

El Sueño de Toledo se convirtió en su primer gran espectáculo nocturno en homenaje a la ciudad donde se encuentra. La producción consiguió un éxito rotundo de público y crítica, superando las expectativas de los propios creadores.

El espectáculo narra una parte de la historia de España, que va desde el reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril. Los espectadores son transportados en un viaje en el tiempo que abarca unos 1.500 años de la historia de nuestro país, con más 200 actores y con efectos especiales sobre el inmenso escenario de 5 hectáreas.

La nueva temporada del parque sumará cuatro nuevos espectáculos históricos diurnos, que sorprenderán con personajes de la dimensión de Colón, El Cid o Lope de Vega.

Además, los visitantes podrán vivir la experiencia de forma más intensa y realista, rodeados de naturaleza, paseando a través de las distintas épocas. Podrán caminar por un poblado del siglo XIII, con antiguos artesanos como el azacán o el alfarero y también, contemplar otros edificios impresionantes construidos para que la aventura sea una vivencia memorable.

El sello, muestra una imagen de alguno de los protagonistas del espectáculo, caracterizados con los trajes de las épocas que representan, así como sus armas e incluso, una de las carabelas que llegaron al Nuevo Continente.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello con sus viñetas.


Saludos.
¿Se sabe si el minipliego será Premium?
Dos viñetas más para el catálogo.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2021

Mensaje por vazquezj »

Gracias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”