Imagen

50 mils. matrona. defecto.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

50 mils. matrona. defecto.

Mensaje por JorgeBCN »

Hola,

Os adjunto una imagen de dos sellos que contienen los mismos defectos y que, al menos, son coincidentes en dos de ellos. El principal es la marca que hay en la I de CIO. El punto del 5 también es coincidente y algún que otro detalle más. El de la izquierda es dentado 13 1/4, por lo que pudiera ser el falso postal tipo VI. El de la derecha es dentado 14 y también da la impresión de ser falso postal. ¿Teneis alguno que tenga el mismo defecto de la I de CIO?.

Imagen

Espero vuestros comentarios y gracias por adelantado.
JorgeBCN
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

el dentado es de linea, cuando tenia que ser de peine, cuando llege a casa te miro el libro de graus.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jorge, yo díría que es el falso postal tipo VII.
Uno de mi coleccion para comparar.

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola de nuevo

En carta se puede apreciar mucho mejor.
Circulada desde Cartagena a Cádiz con el falso postal tipo VII.
Imagen

Detalle del sello de la carta
Imagen

Parece que se ve mucho mejor ahora, ¿verdad? Tiene las mismas manchas que los sellos que nos enseña Jorge.

Ciao 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

matrix tienen razon ese el tipo VII de los falsos postales, cunado he llegado a casa he mirado el libro de graus y tal cual
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Hola,

seguiendo esta discusion, mire las matronas que tengo y encontre este ejemplar dudoso. Y yo, como no tengo mucha experiencia con esta emision queria saber vuestra opinon sobre este sello.

Imagen

Saludos, -ULISSES-
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola ulisses

Tiene muy mala impresión, pero me parece bueno a primera vista.
A pesar del color y lo borrosa de su impresión, creo que no es un falso. :shock: :shock: :shock: :shock:
Ciao
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

MATRIX, por los caretos que pones al final, ¿es que se trata de una emisión muy falsificada?, ¿Tan pocos sellos auténticos hay de esta serie?, ¿exisitó de verdad alguna vez? :lol:

Dichosas falsificaciones :evil: :evil: .
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues la verdad es que si, es una de las emisiones (junto con las de los años 55-59 y 60-62) donde más falsos postales se conocen, y lo que es más curioso, no parece que todavía estén documentados todos los tipos que se llegaron a fabricar. :shock:, pues siguen apareciendo valores que levantan sospechas por doquier.

Ahora mismo se conocen al menos 12 tipos del 50 milesimas, 2 tipos del 100 milesimas, 4 tipos del 200 milesimas y un tipo del 2 escudos.
Eso como falsos postales de época, que de falsos filatelicos hay la tira también. :? :? :?

Además con lo mal impresos que fueron muchos pliegos, las dudas sobre algunos sellos autenticos que tienen pinta de ser mas falsos que los falsos verdaderos, hacen que sea dificil a veces dictaminar con seguridad algunos valores, el de ulisses es un ejemplo. :roll:

Saludos
Socio de Afinet
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Mensaje por JorgeBCN »

Bueno gracias a todos por vuestra participación y conocimientos. Me he anotado la referencia de esa I de CIO.

Otra cuestión de estos falsos postales, cuantos hay en litografía?. De los 2 que puse al inicio, el de la izquierda sí es litografía, el de la derecha opino que es tipografía y además el dentado 14.

Lástima que se acabe este post de falsos postales.

Saludos
JorgeBCN
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”