Imagen

Fiscales perecederos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

El documento anterior que nos muestra Juan Luis demuestra como a falta de timbres móviles de uso general, se recurría al uso del primer sello fiscal disponible para completar el impuesto correspondiente a la factura. En este caso han usado un timbre móvil para medicamentos para articulos de ferretería.

Volvemos a tratar los fiscales perecederos de tabacos. En este caso, como en muchos otros, no hay valor facial de tasa o impuesto. Se trata de precintos de garantía de procedencia del Monopolio de Tabacos en Marruecos. Se trataba de la compañía española de distribución de tabaco en esa colonia. Sin ser un dato exacto, cabe fecharlos aproximadamente en 1945.

Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Los siguientes ejemplares son de mayor altura que los anteriores, ya que el rectangulo con la leyenda de base es mayor, y las separaciones entre los tres espacios que conforman los timbres son mas generosas.

Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Otro conjunto de timbres para cajetillas de tabaco. Tenemos arriba a la izquierda un ejemplar de 1877 de la Compañía Arrendataria de Tabacos para uso en toda España. Distinguimos en el resto su uso en Ceuta y Melilla en el de la Republica Española, otro grupo de las Islas Canarias, y los tres últimos cuya fiscalidad abarca todo el territorio español ya en el periodo constitucional.

ImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Un par de valores de precintos para polvoras y explosivos de los poco frecuentes valores de 8 céntimos (en pareja y con cierto deterioro) y 75 céntimos con una faja mucho mas ancha y un exuberante despliegue de florituras artísticas para evitar falsificaciones.

Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Me gustan mucho estos fiscales de pólvora y explosivos no los conocía, pero ahora entiendo mucho mejor este párrafo de Carreras y Candi en su libro "Idea sobre la Filatelia española"
"Frecuentemente los filatélicos se dedican a hacer circular por correo sobres franqueados con sellos móviles.En 1900 fueron perforados por los filatélicos algunos sellos de 8 y 10 céntimos negros, impresos al centro de las fajillas para pólvoras por ser iguales al 2 céntimos negro de 1899. Mezclados aquellos con ejemplares del último, era dado curso en correos a dicho sello de pólvoras y explosivos."

Estos filatélicos haciendo inventos :twisted:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Dejo algunos que creo tambien pertenecen a este tema.

ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Hola,
hace demasiado tiempo que no estoy con vosotros; he de sacar tiempo de donde no tenga porque luego me entra una sensación de remordimiento por abandono mezclada con "enyorament" (morriña).
Resulta que casi sin darme cuenta a base de ir recogiendo sin orden ni concierto, sólo porque los sellos fiscales me gustan, tengo bastantes sellos de impuesto sobre el tabaco.
He decidido montar la colección, me está quedando espectacular.
Quizá los fiscales más perecederos son las bandas o fajas de las cajas de puros o de los paquetes de cigarrillos.
Por lo regular lo poco que se conserva está roto o arrugado, por esto en las normas de la filatelia fiscal se aceptan unas calidades que serían inaceptables en la filatelia tradicional y menos en la temática.
Os pongo unos cuantos ejemplos:

Imagen
bandas de tabaco de Turquia


Imagen
de méxico

Imagen
de grecia

Imagen
de ee.uu.

Imagen
de Canadá

Ya veis, son una maravilla. Estoy entusiasmado. En un par o tres de años podré presentar la colección a una Exfilna.

Un abrazo a todos.
S. i I.
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Hola, cuanto me gustan las bandas rucvermell, estupenda colección, enhorabuena.

Saludos

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

El actual fiscal para los paquetes de tabaco:
Libro687.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

El año pasado se cambió la normativa y a partir de mayo de este año 2020 todos los paquetes de tabaco y picadura pasaron a llevar unas nuevas precintas fiscales como la mostrada en el mensaje anterior.
He podido comprobar que existen tres diferentes para los paquetes de tabaco a la venta en territorio español excepto Canarias.
El mostrado en el anterior mensaje, de medidas 32 X 16 mm.

Un segundo de iguales características pero de 44 X 20 mm.
2.jpg
Y un tercero tambien igual pero con el texto IMPUESTO SOBRE LAS / LABORES DEL TABACO en dos líneas y de 32 X 12 mm:
1.jpg

Para la picadura, se han emitido dos precintas muy similares, pero con diferente tamaño y texto añadido: PICADURA.

Tamaño 32 x 16 mm:
14.jpg
Y otra de 44 X 20 mm:
15.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

En cuanto a los paquetes de tabaco y picadura a la venta en puertos y aeropuertos (Excepto Canarias), deben llevar un tipo distinto de precinta.
Para este fin se han emitido tres, de color verdoso en el entramado del fondo y texto: LABORES DEL TABACO.

Medidas 32 X 12 mm y ESPAÑA a la derecha del logo de Hacienda:
1.jpg
Medidas 32 X 16mm:
2.jpg
Medidas 44 X 20 mm:
3.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

En cuanto a las precintas para Canarias, existen tres diferentes para los paquetes de tabaco a la venta en el archipiélago:

Medidas 32 X 16 mm:
20.jpg
Medidas 44 X 20 mm:
22.jpg
Y medidas 32 X 12 mm y la CANARIAS a la derecha del logo de Hacienda:
1.jpg
1.jpg (23.49 KiB) Visto 1654 veces
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

En cuanto a la picadura a la venta en Canarias, puede llevar también dos precintas de diferente tamaño y tambíen con texto PICADURA, en este caso en la parte superior derecha.

Medidas 32 X 16 mm:
P1.jpg
P1.jpg (40.53 KiB) Visto 1654 veces
Medidas 44 X 20 mm:
P2.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

Y por último, los paquetes de tabaco y picadura a la venta en puertos y aeropuertos canarios, disponen de tambien de tres precintas, de fondo verdoso y texto LABORES DEL TABACO como las de puertos y aeropuestos del resto del país.

Medidas 32 X 16 mm:
A1.jpg
A1.jpg (27.16 KiB) Visto 1650 veces
Medidas 44 X 20 mm:
A2.jpg
A2.jpg (19.86 KiB) Visto 1650 veces
Y medidas 32 X 12 mm y CANARIAS a la derecha del logo de Hacienda:
A3.jpg
A3.jpg (27.11 KiB) Visto 1650 veces
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

Si algún amigo canario fumador que vaya a comprar tabaco o picadura en algún estanco canario o puerto o aeropuerto, canario o del resto del pais, tiene a bien guardarme alguna de estas precintas sin romper (se rompen al abrir el paquete de tabaco, por lo que hay que recortarlas y despegarlas con cuidado), serán bien recibidas pagando lo que cueste, claro.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

Recurro a todos vosotros por si me podeis echar una mano.

Despues de mucho tiempo buscando este modelo:
06339_5107.jpg
No he sido capaz de encontrarlo.

Se debe encontrar en algúna marca de cigarrillos adherido al paquete correspondiente, pero no puedo localizar que empresa o marca lo emplea.
Se diferencia de los demás principalmente en que el texto:

IMPUESTO SOBRE LAS
LABORES DEL TABACO


Está distribuido en dos líneas.

Por favor, si sabeís en que marca o tipo de paquete de cigarrillos se encuentra os agradecería me lo dijérais.

Un saludo y gracias por anticipado.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5596
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por LPerez »

Jose escribió: 21 Dic 2020, 10:49 El año pasado se cambió la normativa y a partir de mayo de este año 2020 todos los paquetes de tabaco y picadura pasaron a llevar unas nuevas precintas fiscales como la mostrada en el mensaje anterior.
Hola:

Ya que se cita la normativa, no está de más poderla consultar directamente... aquí.

En cuanto a la marca que se pide... ¡Lo siento, no fumo!!!!! :mrgreen:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5596
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por LPerez »

Hola:

Aquí la normativa de Canarias.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

Gracias Luis.
Yo tampoco fumo, pero seguro que algún compañero o compañera que lo haga puede mirar en su cajetilla a ver si aparece.
:wink:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Fiscales perecederos

Mensaje por Jose »

De la misma forma que el año pasado se modificaron los fiscales perecederos utilizados en el tabaco, tambien se modificaron los empleados en las bebidas derivadas.
Se ha pasado de diversas precintas de varios colores en función de la capacidad de la botella, a unas nuevas precintas que permiten la comprobación de todos los datos necesarios mediante un código QR.

En este caso y a diferencia de las del tabaco, serán únicamente dos las precintas a utilizar, una similar a las ya empleadas con anterioridad en el cuello de la botella que permitirá seguir utilizando los sistemas anteriores de pegado:

40.jpg

Y otra autoadhesiva de 25 mm de diámetro que se puede adherir en otros lugares de la botella:

41.jpg
marcas.jpg
marcas.jpg (89 KiB) Visto 1561 veces

El código QR permite ya a los usuarios obtener cierta información básica:

20210209_102603.jpg

Aquí se encuentra la disposición en el BOE:

Disposiciones generales BOE
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”