Imagen

legion condor

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tomas
Mensajes: 28
Registrado: 10 May 2010, 19:47
Ubicación: La Rioja

legion condor

Mensaje por tomas »

Hola compañeros, a ver que os parece este sobre porque yo no tengo ni idea, :( :(
legion condor.jpg
legion condor.jpg (43.03 KiB) Visto 3410 veces
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: legion condor

Mensaje por Bernardino »

Hola tomas, encuentro extraño que despues de tres años por aqui hayas puesto tu consulta en el subforo de rollos tecnicos, donde la mayoria de los usuarios ni entran si no tienen algun problema tecnico, veo dificil que aqui aclares tus dudas.

Yo te recomiendo que pongas tu pregunta en el foro principal y asi lo vera mas gente, si lo haces yo despues borrare este hilo de aqui, tambien podia moverlo yo, pero no lo hago y asi entenderas mejor el por que de que cada cosa vaya en su sitio.

Yo, no conociendo el sobre, me suena a algo filatelico de alguna exposicion posterior, pero no tengo ni idea, solo es una suposicion, usa el buscador e igual te sale alguna cosa al respecto.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Quintero
Mensajes: 105
Registrado: 06 May 2013, 12:12

Re: legion condor

Mensaje por Quintero »

La fecha del 18 de julio de 1938 es bastante sospechosa, al igual que el sello de Junta en ese año. La marca del Cuartel del Generalísimo también me lo parece.

Quintero
tomas
Mensajes: 28
Registrado: 10 May 2010, 19:47
Ubicación: La Rioja

Re: legion condor

Mensaje por tomas »

Hola Bernadino, tienes razon este no es su sitio, estava viendo el tutorial de subir imagenes y cuando vi la luz subi la foto sin salir de rollos tecnicos, si consideras mejor
cambiarlo por mi encantado. Gracias Tomas. :o
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: legion condor

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Aprovecho este hilo para mostrar una carta que creo que se trata de una de las raras misivas de la Legión Cóndor.
Más rara aún al ir dirigida a una mujer. Decir que en Salamanca al estar en retaguardia durante la guerra, servía de centro de recuperación y hospitalario de los soldados alemanes, italianos, etc. por lo que opino que podría ser una médica o enfermera al servicio de la Legión Cóndor.
¿Qué opináis?
erika.jpg
erika-2.jpg
erika-2.jpg
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: legion condor

Mensaje por Torreana »

La carta de Antonio puede corresponder a la Legión Condor. La que abre el hilo, no creo. Un coleccionista de Alemania amigo mío, me explicó que las cartas de la Legión Cóndor, muy raras y buscadas por coleccionistas alemanes, son un tanto monótomas, porque además de franquicia para sus miembros, iban todas en una valija hasta Berlín, con un código, y allí se distribuían, por lo que son todas muy parecidas y sin a penas marcas distintivas. Ni siquiera indican el origen, ni los emblemas de la Legión.

Se trata de una temática muy especializada.

Ahora, es algo de lo que no tengo ni idea, por eso he indicado mi fuente, tampoco demasiado fidedigna, ya que mi amigo, no colecciona ese tema. Sería bueno que alguien con conocimientos explicara mejor cómo circulaban y nos mostrara cartas que indudablemente fueran de al Legión Condor.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por JOSEAN »

Recordar que en el estudio 13 de afinet, en uno de sus capítulos se describe el correo de la Legión Condor, el entrante, el saliente y el originado en España con destino a la Legión Condor, Cap. 2.2

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por autrerafunez »

JOSEAN escribió: 17 Nov 2020, 19:21 Recordar que en el estudio 13 de afinet, en uno de sus capítulos se describe el correo de la Legión Condor, el entrante, el saliente y el originado en España con destino a la Legión Condor, Cap. 2.2
¿Se puede encontrar digitalizado? O, al menos, alguien que sea tan amable de poner aquí las imágenes del capítulo o que se brinde a mandarlas fotocopiadas o digitalizadas. Gracias
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: legion condor

Mensaje por alfareva »

autrerafunez escribió: 17 Nov 2020, 21:01 ¿Se puede encontrar digitalizado? O, al menos, alguien que sea tan amable de poner aquí las imágenes del capítulo o que se brinde a mandarlas fotocopiadas o digitalizadas. Gracias
Hola:

Seguro que Afinet todavía tiene ejemplares a la venta, por poco dinero.


Saludos.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por autrerafunez »

alfareva escribió: 17 Nov 2020, 21:24

Seguro que Afinet todavía tiene ejemplares a la venta, por poco dinero.
¿A quién y cómo puedo pedir un ejemplar?
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: legion condor

Mensaje por alfareva »

autrerafunez escribió: 18 Nov 2020, 08:12 ¿A quién y cómo puedo pedir un ejemplar?
Hola:

Pídelo en este hilo: EL BAZAR DE AFINET


Saludos.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por autrerafunez »

Estoy igual, Evaristo, el hilo que me indicas es un hilo cerrado donde no se pueden insertar nuevos mensajes. Agradeceré a quién se encargue de las ventas de las ediciones de Afinet que, por favor, si quedan ejemplares, se ponga en contacto conmigo. Tengo muchísimo interés en todo lo relacionado con la Legión Cóndor.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: legion condor

Mensaje por alfareva »

autrerafunez escribió: 18 Nov 2020, 10:32 Estoy igual, Evaristo, el hilo que me indicas es un hilo cerrado donde no se pueden insertar nuevos mensajes. Agradeceré a quién se encargue de las ventas de las ediciones de Afinet que, por favor, si quedan ejemplares, se ponga en contacto conmigo. Tengo muchísimo interés en todo lo relacionado con la Legión Cóndor.
Hola:

No es el hilo el que está cerrado. Es el subforo de ventas, de forma provisional, como consecuencia de la celebración de la Subastas Solidarias y mientras se celebran las mismas. Luego se abrirá.

De todas formas, transmitiré tu petición.


Saludos.
Avatar de Usuario
zocato66
Mensajes: 2563
Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)

Re: legion condor

Mensaje por zocato66 »

Hola autrerafunez, te acabo de mandar un privado con toda la información sobre el estudio 13. Quedo a su disposición para lo que guste.
Saludos cordiales.
Socio del Club Filatelico Virgen del Carmen de Jaén
Busco FPO, de todas clases, mecanicos y digitales.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: legion condor

Mensaje por Alejov »

Para autrerafunez, no se si ya lo habrás visualizado, pero en el ciclo de SOFIMA de la guerra civil, en la charla sobre censuras se explicaba en detalle la forma en que se organizó el transporte del correo de la legion Condor.
Esta a disposición libre en la pagina de la sociedad.
Abrazos
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por JOSEAN »

hola

en la presentación del estudio13 de afinet que se realizó en la Convención de Manises se utilizó una presentación que resume los capítulos del libro, y por supuesto el tema de correo de la Legión Condor

al que le interese puede acceder a dicha presentación aquí

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por autrerafunez »

Gracias, Alejos. Debo de ser bastante torpe, pero no encuentro el enlace que me indicas. ¿Podrías ponerlo aquí?

En cuanto a Josean, veo que es el autor de la obra de Afinet. Ya he pedido que me manden un ejemplar, así que esperaré a que me llegue. Si su lectura no me aclarara las dudas que tengo, volvería a poner un mensaje por si alguien puede aclararlas.

Conocemos que efectivos de la Legión Cóndor estuvieron en Calatayud, junto a otras muchas unidades, para participar en la Batalla de Teruel (también en la del Ebro) porque existe bastante material gráfico (fotografías, que tengo recopiladas) sobre su presencia. Incluso administraron un pequeño campo de concentración en la localidad. Sin embargo no conozco ningún efecto postal remitido desde la ciudad bilbilitana (que tuvo de haberlo, aunque quizá no sepamos identificarlo). Ahi está centrada mi búsqueda por ver de incorporar algo sobre el tema para la segunda edición del libro publicado junto a Luis Pérez. Lo mismo qiue haremos con las tropas italianas que también estuvieron en la ciudad, aunque sobre ellas sí que tengo información gracias al coforero Luigi y alguna pieza encontrada remitida (o con destino) desde o hacia Calatayud o alguno de los pueblos de la comarca.

Alguna vez he pedido colaboración al respecto, pero no ha habido suerte. A ver si entre unos y otros podemos aportar algo.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por JOSEAN »

hola

En principio las tropas estaban en secreto en España y no debían de poner nada que identificaran donde estaban, en las cartas con origen en España y destino Alemania (me refiero al contenido no al sobre contenedor) suele poner la fecha sin indicación de lugar. Pero como siempre hay excepciones en el libro se ilustran algunas con origen en Burgos y Salamanca, así que es probable que existan con origen en Calatayud aunque serán muy raras, primero hay que encontrar la carta con el contenido, luego que ponga lugar de origen y además que coincida el que buscamos, difícil difícil, pero bueno, hay que tener paciencia.
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: legion condor

Mensaje por parbil »

Hola:
Cierto es que los alemanes en la guerra civil española, fueron mas discretos que los italianos, y es muy, muy dificil encontrar cartas suyas.
Sin embargo, aquí os pongo una, que aún no siendo de la Legión en concreto, si tiene cierta relación con el tema, demostrando su ubicación en ciertas fechas. La tengo en mi archivo de la Cruzada contra el Frío desde hace años.
Cuando menos es curiosa.
Saludos.
Adjuntos
9.- 37-12-29. Vitoria.jpg
Imagen
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: legion condor

Mensaje por autrerafunez »

Como ya indicaba en mi mensaje anterior, son varias las fotografías que se conservan del paso de la Legión Cóndor por Calatayud. Tres de estas fotografías fueron tomadas por el sargento de la 3ª Sección de Comunicaciones de la Legión Córdor, Günter Steindorff. Así pues, tenemos el nombre de un militar que estuvo en Calatayud y de una unidad que también estuvo. La experiencia con otras unidades militares es que, estas secciones de comunicaciones, acompañaban a las tropas en sus desplazamiento (ocurre con los italianos, las unidades procedentes de Marruecos y con las unidades que tenían su base en otros lugares). Tenemos piezas de todas ellas y conocemos, por tanto, las fechas en que estuvieron por estas tierras. Quizá si se van acumulando datos, puedan encontrarse piezas alemanas que puedan situarse en la comarca bilbilitana.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”