Imagen

EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2020

ART CONTEMPORANI

Pep Aguareles
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 9 de octubre de 2020 se pondrá en circulación un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Art Contemporani», denominado «Pep Aguareles».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Efectos en pliego: 25 sellos.
– Valor postal del sello: 1,45 €.
– Tirada: 60.000 sellos.

Un fatídico 20 de enero de 2019 detuvo sorpresivamente el corazón del fotógrafo andorrano Pep Aguareles, interrumpiendo la carrera artística de una personalidad cuya sutil y aguda sensibilidad se expresaba a través de las artes audiovisuales, fundamentalmente la fotografía, con incursiones también, en el videoarte.

Su trabajo meticuloso y extremadamente perfeccionista, buscaba detenerse hasta en el más mínimo detalle en el control de la exposición y de la composición de la toma, jugando con la luz, los reflejos y las sombras, para revelar una fotografía en ocasiones abstracta, de corte pictoralista, que le permitía expresar toda su sensibilidad en imágenes de una profunda carga poética.

Su obra ha sido recompensada con diversos galardones como el primer premio a la Nit de l’Art de 1996 o el premio a la mejor colección Off en el Festival Internacional de Fotoperiodismo de Perpignan Visa Pour l’Image en 2002.

A lo largo de su vida encabezó distintos proyectos artísticos, la gran mayoría relacionados con la fotografía pero también con el videoarte, como el Paradise Consumer Group, que buscaba impulsar las relaciones culturales de los pequeños estados europeos. Uno de sus proyectos más destacados fue Retrats, músics, Andorra, realizado en colaboración con sus alumnos Lluís Casahuga, José Otero y Robert Verdaguer, materializado en 2017, en el que combinaba la música y la imagen con entrevistas a los músicos.

Nacido en Andorra en 1965, inició su formación como fotógrafo en 1983 al Institut d’Estudis Fotogràfics de la Generalitat de Catalunya, continuando posteriormente con la fotografía publicitaria entre 1988 y 1989. Su labor profesional comenzó en dos estudios fotográficos de Barcelona, el de Jordi Moragues de fotografía publicitaria y posteriormente el estudio de moda de Jordi Blancafort.

De regreso a Andorra, ejerció de fotógrafo oficial del Govern hasta que en 1992 se integró en la plantilla de profesores de L’Escola d’Art del Comú d’Andorra la Vella, compatibilizando, desde el año 2016, la docencia con la dirección de la escuela.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco la imagen del boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2020-10-09. Art Contemporani. Pep Aguareles. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]PRINCIPAT D'ANDORRA - 2020

DIVERSITAT ANDORRANA

Comunitat xinesa
[/align]


Hola:

Dios mediante, El día 21 de octubre de 2020 se pondrá en circulación una hoja bloque con un sello de correo correspondiente a la serie del Principado de Andorra «Diversitat andorrana», denominado «Comunitat xinesa».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 45,6 x 57,6 mm (vertical).
– Dentado del sello: 13 1/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato de la Hoja bloque: 105,6 x 79,2 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 1 Hoja bloque con un sello.
– Valor postal del sello: 3,80 €.
– Tirada: 60.000 Hojas bloque.

Andorra, país de acogida en el que conviven inmigrantes de nacionalidades de todo el mundo, tiene en la comunidad china a una de las más apreciadas por su laboriosidad y facilidad de integración en la sociedad y cultura andorrana.

Formada por más de doscientos residentes, se dedican en su mayor parte a la restauración y a la importación de productos fabricados en la República Popular China.

Cuenta con una asociación en torno a la cual se congrega la comunidad, la Associació andorrana d’Amics de Xina, que busca desarrollar y consolidar la relaciones de amistad y colaboración entre el Principado de Andorra y la República Popular de China tanto en ámbitos laborales y comerciales como a nivel cultural y social.

La hoja bloque con la que Correos celebra esta emisión, combina en dos franjas oblicuas las banderas de la República Popular China y la del Principado de Andorra, unidas por el escudo del Principado, en torno al cual se disponen diversos elementos característicos de cada uno de los países.

Por parte de China se puede apreciar un oso panda, el Templo de Cielo y un característico León de Fu o León Guardián Imperial, también llamado shi, como los que defienden el complejo palaciego de la Ciudad Prohibida. La imagen de un pequeño ratón simboliza el año actual correspondiente al calendario chino.

En la banda andorrana se puede apreciar la cabeza de un urogallo y la iglesia parroquial de Santa Coloma de Andorra la Vella, con su característico campanario circular, con el fondo del paisaje de alta montaña que es capaz de ofrecer Andorra.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco la imagen del boceto de esta hoja bloque.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2020-10-21. Diversitat andorrana. Comunitat xinesa. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]EFEMÉRIDES - 2020

Centenario de la Legión 1920-2020
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 9 de octubre de 2020, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo denominado «Centenario de la Legión 1920-2020». Creada mediante Real Decreto de 28 de enero de 1920 con el nombre de «Tercio de Extranjeros», la Legión es una fuerza militar y de élite dentro del Ejército de Tierra español. Su participación en misiones internacionales de paz le ha valido el respeto y admiración de todos los españoles.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 49,8 x 33,2 mm (horizontal).
– Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 12 1/2 (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal)
– Efectos en pliego Premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 1,55 €.
– Tirada: 176.000 sellos.

Se cumplen cien años de aquel día en el que Su Majestad, el Rey Alfonso XIII, firmó el Real Decreto de creación del Tercio de Extranjeros.

El 20 de septiembre de 1920 se alistó el primer legionario que prestaría sus servicios de forma abnegada a España y a sus ciudadanos.

Durante este siglo, este cuerpo que nació de las batallas que la España de Alfonso XIII tenía que librar en Marruecos, ha pasado de ser un cuerpo de voluntarios a ser uno de los estandartes de las Fuerzas Armadas.

Basándose en el llamado “Credo de la Legión”, inspirado en un código de conducta samurái, los legionarios se rigen por un espíritu de “unión y socorro, compañerismo, disciplina, combate, sufrimiento y dureza” en otros grandes valores.

Son también muchos los símbolos legionarios que han sobrevivido a lo largo del tiempo y a multitud de batallas. Símbolos como la famosa cabra, singular mascota después de que lo fueran otros animales, o el “chapiri”, el tradicional gorro con borla inspirado en los usados por las tropas de Isabel II.

Su paso rápido en los desfiles es también conocido y esperado por su marcialidad y su espectacularidad.

En 1990 se vivió un hito histórico en este cuerpo: la entrada de la primera mujer, Pilar Hernández Frutos, que se convirtió en la primera “dama legionaria”.

Por todo esto Correos emite un nuevo Pliego Premium dedicado a la Legión y al centenario de su creación en el que podemos ver un sello que representa el pasado y el presente de este cuerpo con imágenes de legionarios de los primeros tiempos y también, los que hoy día se siguen dejando la piel por España.

Las imágenes que conforman el Pliego Premium demuestran ese espíritu legionario que no se ha visto mermado por el paso del tiempo. Las trincheras de ayer y de hoy, la alerta y la defensa siguen presentes en unos hombres de los que nadie duda del grito que se les puede escuchar en sus desfiles: “legionarios a luchar, legionarios a morir”.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y el de su Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2020-10-09. Efemérides. Centenario de la Legión 1920-2020. Boceto. Baja.jpg
2020-10-09. Efemérides. Centenario de la Legión 1920-2020. Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por Jose »

Jose escribió: 01 Oct 2020, 12:10 Me surgen algunas dudas.
¿El minipliego de la UPAEP será premium?
Y de no serlo, ¿lo incluirán en el abono anual?
La emisión de los fratres, ¿se emitirá también en pliegos?
Y por último, ¿ya ha salido a la venta la tarjeta de Fesofi?
dorso-DEFINITIVO-EP-2020-AZABACHE-2048x1408.jpg
Y de ser así, ¿donde se puede comprar?
Al menos esta tarjeta tiene un facial correcto, no los 5€ de la del coronavirus que sigo sin entender a que corresponden.
Recibida la tarjeta, muestro anverso, reverso y detalle del sello preimpreso:
Anverso - 1.jpg
Reverso - 1.jpg
Detalle - 1.jpg
El facial es correcto, pero en este caso y a diferencia de otros años, la impresión es muy pobre, claramente mejorable y el cuidado a la hora de realizar el corte penoso, quedando la mayoría de las tarjetas que he visto igual a esta, con los márgenes blancos descentrados, casi tocando el motivo central.
A ver si los responsables toman nota.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por Jose »

alfareva escribió: 07 Oct 2020, 18:17 [align=center]EFEMÉRIDES - 2020

Centenario de la Legión 1920-2020
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 9 de octubre de 2020, dentro de la serie «Efemérides», se emitirá un sello de correo denominado «Centenario de la Legión 1920-2020». Creada mediante Real Decreto de 28 de enero de 1920 con el nombre de «Tercio de Extranjeros», la Legión es una fuerza militar y de élite dentro del Ejército de Tierra español. Su participación en misiones internacionales de paz le ha valido el respeto y admiración de todos los españoles.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 49,8 x 33,2 mm (horizontal).
– Dentado del sello: 12 3/4 (horizontal) y 12 1/2 (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal)
– Efectos en pliego Premium: 8 sellos.
– Valor postal del sello: 1,55 €.
– Tirada: 176.000 sellos.

Se cumplen cien años de aquel día en el que Su Majestad, el Rey Alfonso XIII, firmó el Real Decreto de creación del Tercio de Extranjeros.

El 20 de septiembre de 1920 se alistó el primer legionario que prestaría sus servicios de forma abnegada a España y a sus ciudadanos.

Durante este siglo, este cuerpo que nació de las batallas que la España de Alfonso XIII tenía que librar en Marruecos, ha pasado de ser un cuerpo de voluntarios a ser uno de los estandartes de las Fuerzas Armadas.

Basándose en el llamado “Credo de la Legión”, inspirado en un código de conducta samurái, los legionarios se rigen por un espíritu de “unión y socorro, compañerismo, disciplina, combate, sufrimiento y dureza” en otros grandes valores.

Son también muchos los símbolos legionarios que han sobrevivido a lo largo del tiempo y a multitud de batallas. Símbolos como la famosa cabra, singular mascota después de que lo fueran otros animales, o el “chapiri”, el tradicional gorro con borla inspirado en los usados por las tropas de Isabel II.

Su paso rápido en los desfiles es también conocido y esperado por su marcialidad y su espectacularidad.

En 1990 se vivió un hito histórico en este cuerpo: la entrada de la primera mujer, Pilar Hernández Frutos, que se convirtió en la primera “dama legionaria”.

Por todo esto Correos emite un nuevo Pliego Premium dedicado a la Legión y al centenario de su creación en el que podemos ver un sello que representa el pasado y el presente de este cuerpo con imágenes de legionarios de los primeros tiempos y también, los que hoy día se siguen dejando la piel por España.

Las imágenes que conforman el Pliego Premium demuestran ese espíritu legionario que no se ha visto mermado por el paso del tiempo. Las trincheras de ayer y de hoy, la alerta y la defensa siguen presentes en unos hombres de los que nadie duda del grito que se les puede escuchar en sus desfiles: “legionarios a luchar, legionarios a morir”.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y el de su Pliego Premium.


Saludos.
Maravilloso pliego con motivo neofranquista les ha quedado con su banderita y todo. Y al soldado le han puesto la cámara en el ojo para que parezca tuerto y se le asemeje a Mister Potato, más conocido como Millán Astray. Y dudo que sea casualidad.
O el moniato ese con el chopo en posición de descansen. Menudo atajo de drogadictos gilipollas.
45 años despues de la muerte del dictador genocida seguimos igual.

Enhorabuena a los premiados.

El siguiente Pliego Premium se lo dedican a la Falange, y ya lo bordan.
Avatar de Usuario
laverdajque
Mensajes: 270
Registrado: 10 Feb 2015, 12:48

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por laverdajque »

Jose escribió: 08 Oct 2020, 14:42
alfareva escribió: 07 Oct 2020, 18:17 [align=center]EFEMÉRIDES - 2020

Centenario de la Legión 1920-2020
[/align]


– Valor postal del sello: 1,55 €.
– Tirada: 176.000 sellos.

Se cumplen cien años de aquel día en el que Su Majestad, el Rey Alfonso XIII, firmó el Real Decreto de creación del Tercio de Extranjeros.

El 20 de septiembre de 1920 se alistó el primer legionario que prestaría sus servicios de forma abnegada a España y a sus ciudadanos.

Durante este siglo, este cuerpo que nació de las batallas que la España de Alfonso XIII tenía que librar en Marruecos, ha pasado de ser un cuerpo de voluntarios a ser uno de los estandartes de las Fuerzas Armadas.

Saludos.
Maravilloso pliego con motivo neofranquista les ha quedado con su banderita y todo. Y al soldado le han puesto la cámara en el ojo para que parezca tuerto y se le asemeje a Mister Potato, más conocido como Millán Astray. Y dudo que sea casualidad.
O el moniato ese con el chopo en posición de descansen. Menudo atajo de drogadictos gilipollas.
45 años despues de la muerte del dictador genocida seguimos igual.

Enhorabuena a los premiados.

El siguiente Pliego Premium se lo dedican a la Falange, y ya lo bordan.
----------------------- :P :P :shock: Si fue creada en 1920 ?¿, a mi de todas formas no me gusta el valor facial....!! mejor un tarifa A que para eso hay 8 en cada pliego............y falta la cabra. ?¿ :D .

Si es que nos gusta quejarnos. !!,salu2 LVQ.
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
Avatar de Usuario
laverdajque
Mensajes: 270
Registrado: 10 Feb 2015, 12:48

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por laverdajque »

alfareva escribió: 30 Sep 2020, 15:40 [align=center]EMISIONES - 2020

COVID-19
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 1 de octubre de 2020 se emitirá una hoja bloque, con un sello de correo, denominada «COVID-19». El fondo de la hoja bloque está ilustrado con la imagen de varios sanitarios y un paciente. El sello de correo se ilustra con la imagen de las manos estrechadas de sanitarios y paciente.

Saludos.
-------------
Este sello va a dar Mucho que comentar .?¿ es el primer sello con 2 valores faciales uno boca arriba y otro bocabajo. ?¿

Mucho guante y mucha pantalla EPI y mascarillas......pero se habéis dado cuenta que los Sanitarios llevan la NARIZ Fuera de la Mascarilla ?¿ :shock: :shock: :shock: :shock: :P :P :P :idea: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
mascarilla sin nariz.jpg
mascarilla sin nariz.jpg (48.29 KiB) Visto 2168 veces
Si no fuera por los 5 Euracos ( Correos fomenta el correo certificado. ,of course....!!!! )....esto es descojonante....!! asi acabamos pronto con la DEUDA Publica...!!!! :D , saludos LVQ.
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]AMÉRICA UPAEP - 2020

Rascacielos. Sky Line Madrid
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «América UPAEP», Dios mediante, el día 13 de octubre de 2020 se emitirá un sello de correo dedicado a la «Arquitectura». La serie se presenta en formato de minipliego desplegable, con 6 sellos de correo, con el tema «Rascacielos. Sky Line Madrid».

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + troquelado + plegado.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Dentado: 13 1/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del minipliego: 109 x 285 mm (vertical).
– Formato del minipliego plegado: 109 x 76,2 mm (horizontal).
– Valor postal del sello: Tarifa C.
– Efectos en pliego: 6 sellos.
– Tirada: 140.000 minipliegos.

UPAEP. Arquitectura. Sky Line Madrid

Desde el año 1989, cada uno de los operadores postales que integran la Unión Postal de las Américas y Portugal emite todos los años un sello sobre un tema en común, que el presente año está dedicado a la arquitectura. Correos ha optado por la emisión de un minipliego formado por seis sellos dedicados a los rascacielos de forman el sky line más actual de Madrid, el perfil que la capital de España siluetea sobre el firmamento y que está definido por las torres y rascacielos que se pueden observar desde todos los lados de la ciudad.

Los rascacielos forman parte de la zona conocida como Cuatro Torres Business Area (CTBA), un parque empresarial a orillas del Paseo de la Castellana cuya construcción se realizó entre los años 2004 y 2009.

La Torre Cepsa, en primer plano en la hoja bloque, es conocida también como Torre Foster, por su arquitecto, Norman Foster. Es el segundo edificio más alto de España con 248,3 metros y 49 plantas. Su estructura está realizada a base de hormigón y acero, revestido de placas de acero en el perímetro que sostiene y rodea la zona de oficinas, que a su vez, está revestida de vidrio.

El rascacielos de lado posterior izquierdo es la conocida como Torre PWC, de 236 metros y 52 plantas, firmada por los arquitectos españoles Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther. Su planta es aproximadamente la de un triángulo equilátero cuyos lados son curvos y alberga en la actualidad el hotel EuroStars Madrid Tower y la firma de consultoría PwC.

El tercer rascacielos que se aprecia en el minipliego es la Torre Espacio, diseñada por Leoh Ming Pei y Henry N. Cobb. Su estructura se erige sobre una planta de forma cuadrangular que se transforma de forma gradual en una forma similar a la intersección de las funciones seno y coseno, logrando de esta forma que la fachada sea dinámica y que la imagen del edificio sea distinta desde cada lugar de la ciudad. El edificio alberga principalmente oficinas salvo en la planta 33, en la que acoge además una capilla de confesión católica.

Oculta tras la Torre Cepsa se encuentra el cuarto rascacielos, la Torre de Cristal, cuyo autor es el arquitecto Cesar Pelli.

Al complejo de las cuatro torres se sumará en el futuro un quinto rascacielos, la Torre Caleido, actualmente en construcción, que alcanzará los 181 metros de altura.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este minipliego.


Saludos.
Adjuntos
2020-10-13. América UPAEP. Arquitectura. Rascacielos. Sky Line Madrid. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIONES - 2020

Exfilna 2020 Cáceres
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 28 de octubre de 2020 se emitirá una serie de sellos de correos denominada «EXFILNA 2020», Exposición Filatélica Nacional, que se celebrará del 28 de octubre al 1 de noviembre. La serie tiene formato de hoja bloque con un sello de correo, y en ambos se reproducen imágenes del casco antiguo de la ciudad de Cáceres, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1986.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Calcografía + offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
– Dentado: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
– Formato de la Hoja bloque plegada: 136,9 x 95,6 mm (horizontal).
– Formato de la Hoja bloque desplegada: 300 x 95,6 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 1 Hoja bloque con un sello.
– Valor postal: 3,80 €.
– Tirada: 138.000 Hojas bloque.

La Exposición Filatélica Nacional, conocida como EXFILNA, se organiza todos los años desde 1963 y es el evento filatélico más importante de España.

Patrocinada por Correos y organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), esta exhibición filatélica tiene además un carácter competitivo.

En las distintas categorías puede participar cualquier coleccionista que pertenezca a una de las sociedades que forman parte de la FESOFI, así como coleccionistas portugueses con un máximo de dos colecciones por participante.

Este año, el lugar escogido ha sido Cáceres, sin embargo, debido a la Covid-19 este 2020 la EXFILNA se celebra de manera virtual.

Como cada año, Correos realiza una emisión especial con motivo de este importante evento para el mundo filatélico.

La hoja bloque que conmemora la EXFILNA 2020, incluye una vista exterior y un detalle de uno de los frescos del Palacio de los Golfines.

Este palacio es el más grande de la ciudad de Cáceres ocupando el espacio de casi una veintena de casas. Su espectacular fachada une tres estilos arquitectónicos diferentes: el gótico, el renacentista y el plateresco.

En la fachada principal se pueden ver dos escudos diferentes: el de los Reyes Católicos, quienes eligieron este lugar como residencia cuando visitaban la ciudad, y el escudo de los Golfines sujetado por dos ángeles.

Las imágenes que componen la hoja bloque, en forma de desplegable, están realizadas con la técnica de grabado a buril en reconocimiento al trabajo pausado y detallista de los grabados tradicionales.

Esta emisión tiene también una peculiaridad que nos lleva al pasado con el uso de las sobreimpresiones. Las sobreimpresiones se realizaban en los sellos o bien para marcar una sobretasa o para añadir, como en este caso, una sobreimpresión que afectaba al diseño.

En este caso el diseño se ha modificado con un sobreimpreso: “Exfilna virtual por COVID”.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de esta hoja bloque, plegada, su exterior y su interior (donde figura el sello).


Saludos.
Adjuntos
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Plegado. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Exterior. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Interior. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIONES - 2020

Orden de los Fratres de Cáceres
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 28 de octubre de 2020 se emitirá un sello de correo dedicado a la «Orden de los Fratres de Cáceres». El sello presenta forma de escudo.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + golpe en seco.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (forma de escudo).
– Dentado: 131/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 6 sellos.
– Valor postal del sello: 1,55 €.
– Tirada: 138.000 sellos

La Orden de los Fratres es considerada el origen de la Orden de Santiago. Según las referencias que se conservan de la época, fue el rey Fernando II de León en el año 1170 quien fundó la Orden de los Fratres, confirmada después por bula del Papa Alejandro III cinco años después.

El objetivo inicial de esta Orden era apoyar la Reconquista cristiana de aquellas zonas que estaban ocupadas por los musulmanes en la Península Ibérica y defender a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago.

Doce caballeros liderados por Pedro Fernández, señor de Fuentencalada, canónigo y militar español, al que se le considera fundador y primer maestre de la Orden de Santiago.

Por orden del rey leonés, “los Fratres” se ocuparon de manera especial de la defensa de la ciudad de Cáceres.

En 1174, el emir almohade Yusuf-abu-Yacub atacó Cáceres con la intención de restaurar el poder musulmán en nuestra Península. La ciudad, defendida por los Fratres de la Espada, fue tomada por el emir quien obtuvo la victoria y, además, acabó degollando a los defensores cristianos, dice la historia, en la conocida como la Torre de Bujaco.

Aunque esos caballeros perecieron cumpliendo la función que se les había encomendado, la antigua Orden de los Fratres derivó en la Orden de Santiago, que tuvo un gran poder e influencia en España.

Pertenecer a la Orden era signo de distinción social y representaba tener un alto poder adquisitivo. Las personas más destacadas de la Iglesia y la Nobleza copaban los cargos de la Orden santiaguista.

El Pliego Premium dedicado a la antigua Orden medieval, recoge unos sellos que representan a su escudo, en el que se pueden ver dos espadas cruzadas, símbolo que aún podemos en algún edificio de Cáceres, aunque en su vestimenta lucían una espada roja en tu pecho.

El sello, rodeado de imágenes de la ciudad de extremeña, está impreso con golpe seco que lo hace si cabe más especial.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y de su Pliego Premium.


Saludos.
Adjuntos
2020-10-28. Orden de los Fratres de Cáceres (1169-2019). Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Orden de los Fratres de Cáceres (1169-2019). Pliego Premium. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIONES - 2020

Orden de los Fratres de Cáceres

Tarjeta prefranqueada
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 28 de octubre de 2020 se emitirá una tarjeta prefranqueada de correo, del tipo «Tarjeta del Correo (10-01)» denominada «Cáceres Medieval. Orden de los Fratres».

La tarjeta está ilustrada, en su anverso, con una imagen de la Torre de Bujaco y los símbolos de esta Orden medieval.

El signo de franqueo, en el reverso, reproduce la imagen del sello de correo de la serie «Orden de los Fratres de Cáceres», del año 2020.

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + metalizado.
– Soporte: Estucado una cara 350 gramos.
– Formato de la tarjeta: 160 x 110 mm (horizontal).
– Formato del sello: 28,8 x 40,8 mm (irregular forma de escudo).
– Valor postal: 1,55 €.
– Tirada: 10.000 tarjetas.

El precio de venta de esta tarjeta es de 2,56 euros más IVA. Es decir, sale por un total de 3,10 euros.

Pese a lo indicado en la Resolución de la emisión, para Correos el anverso es la cara donde va el franqueo y el reverso es donde va la imagen.

Reproduzco en este mensaje el boceto del reverso, más la parte que lleva foil, y del anverso de esta tarjeta.


Saludos.
Adjuntos
2020-10-28. Cáceres medieval 2020. Tarjeta prefranqueada. Reverso con foil. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Cáceres medieval 2020. Tarjeta prefranqueada. Reverso final. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Cáceres medieval 2020. Tarjeta prefranqueada. Anverso. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por Jose »

alfareva escribió: 10 Oct 2020, 10:49 [align=center]EMISIONES - 2020

Orden de los Fratres de Cáceres
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 28 de octubre de 2020 se emitirá un sello de correo dedicado a la «Orden de los Fratres de Cáceres». El sello presenta forma de escudo.

Características Técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset + golpe en seco.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
– Formato del sello: 28,8 x 40,9 mm (forma de escudo).
– Dentado: 131/4 (horizontal) y 13 (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 6 sellos.
– Valor postal del sello: 1,55 €.
– Tirada: 138.000 sellos

La Orden de los Fratres es considerada el origen de la Orden de Santiago. Según las referencias que se conservan de la época, fue el rey Fernando II de León en el año 1170 quien fundó la Orden de los Fratres, confirmada después por bula del Papa Alejandro III cinco años después.

El objetivo inicial de esta Orden era apoyar la Reconquista cristiana de aquellas zonas que estaban ocupadas por los musulmanes en la Península Ibérica y defender a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago.

Doce caballeros liderados por Pedro Fernández, señor de Fuentencalada, canónigo y militar español, al que se le considera fundador y primer maestre de la Orden de Santiago.

Por orden del rey leonés, “los Fratres” se ocuparon de manera especial de la defensa de la ciudad de Cáceres.

En 1974, el emir almohade Yusuf-abu-Yacub atacó Cáceres
con la intención de restaurar el poder musulmán en nuestra Península. La ciudad, defendida por los Fratres de la Espada, fue tomada por el emir quien obtuvo la victoria y, además, acabó degollando a los defensores cristianos, dice la historia, en la conocida como la Torre de Bujaco.

Aunque esos caballeros perecieron cumpliendo la función que se les había encomendado, la antigua Orden de los Fratres derivó en la Orden de Santiago, que tuvo un gran poder e influencia en España.

Pertenecer a la Orden era signo de distinción social y representaba tener un alto poder adquisitivo. Las personas más destacadas de la Iglesia y la Nobleza copaban los cargos de la Orden santiaguista.

El Pliego Premium dedicado a la antigua Orden medieval, recoge unos sellos que representan a su escudo, en el que se pueden ver dos espadas cruzadas, símbolo que aún podemos en algún edificio de Cáceres, aunque en su vestimenta lucían una espada roja en tu pecho.

El sello, rodeado de imágenes de la ciudad de extremeña, está impreso con golpe seco que lo hace si cabe más especial.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello y de su Pliego Premium.


Saludos.
Eso sería porque al tío Paco le quedaban 4 días, porque sino, a buenas horas deja al moro invadir na. Hoy en día resultaría más normal con el buen rollo que se llevan los campechanos moros con los campechanos cristianos en el exilio. :lol:
Bromas aparte, creo que la fecha correcta es 1174.
Última edición por Jose el 10 Oct 2020, 13:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

Hola:

Corregida la fecha errónea. Gracias "Jose" por el aviso. Al menos, hay alguien que lee los mensajes.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió: 10 Oct 2020, 10:41 [align=center]AMÉRICA UPAEP - 2020

Rascacielos. Sky Line Madrid
[/align]

Hola:

Ha tardado, pero ya ha aparecido la información de esta emisión. La he incluido en su mensaje.


Saludos.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por vazquezj »

Ya están en la web de Fesofi, en el apartado Catalogo las imágenes de los sellos de noviembre.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]EMISIONES - 2020

Exfilna 2020 Cáceres

Prueba de Artista con sello en oro rosa (cobre)
[/align]


Hola:

También, Dios mediante, el día 28 de octubre de 2020 se emitirá una Prueba de Artista de la serie de sellos de correos denominada «EXFILNA 2020».

Características Técnicas:

Fecha de edición: 28/10/2020
Estampación: Offset / Offset + Calco
Impresor: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM)
Papel: Estucado doble cara con fibrillas fosforescentes
Dentado: Sin dentar
Tamaño de la prueba: 150 x 104,5 mm
Tipo de prueba: Prueba de artista - Con reproducción del SELLO en COBRE
P.V.P.: 18 € (IVA incluido)
Tirada: 22.000

La Prueba de artista es la imagen del sello en formato hoja bloque dedicado a la EXFILNA 2020 que este año habría tenido lugar en Cáceres per que por motivos sanitarios ha tenido que ser cancelada presencialmente. Igualmente se puede disfrutar de la EXFILNA virtual en este enlace.

La hoja bloque que conmemora esta EXFILNA 2020, incluye una vista exterior y un detalle de uno de los frescos del Palacio de los Golfines.

Este palacio es el más grande de la ciudad de Cáceres ocupando el espacio de casi una veintena de casas. Su espectacular fachada une tres estilos arquitectónicos diferentes: el gótico, el renacentista y el plateresco.

En la fachada principal se pueden ver dos escudos diferentes: el de los Reyes Católicos, quienes eligieron este lugar como residencia cuando visitaban la ciudad, y el escudo de los Golfines sujetado por dos ángeles.

Las imágenes que componen la hoja bloque, en forma de desplegable, están realizadas con la técnica de grabado a buril en reconocimiento al trabajo pausado y detallista de los grabados tradicionales.

En esta prueba se reproduce el sello rectangular de 32 mm en ORO, protegido por un blíster y adherido a la prueba en el papel en su parte superior.

El reverso de la prueba lleva impreso el Certificado de autenticidad del sello rectangular de oro emitido por la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Para una mejor conservación, la prueba se vende dentro de un estuche de cartón y protegida por papel vegetal. Y a su vez, dentro de una funda de polipropileno.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de esta prueba de artista, plegada, su exterior y su interior, sin sello y con el sello en oro.


Saludos.
Adjuntos
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Prueba de artista. Sello en oro rosa. Plegado. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Prueba de artista. Sello en oro rosa. Exterior. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Prueba de artista. Sello en oro rosa. Interior. Boceto. Baja.jpg
2020-10-28. Exfilna 2020. Cáceres. Prueba de artista. Sello en oro rosa. Interior con sello en oro rosa. Boceto. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]12 MESES 12 SELLOS - 2020

Murcia
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «12 Meses 12 Sellos», el día de ayer, 3 de noviembre de 2020, se ha emitido un sello de correo autoadhesivo dedicado a «Murcia».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
(la previsión actual son 380.000 sellos)

El último sello del año de la serie Doce Meses, Doce sellos está dedicado a la Región de Murcia. Un efecto en cuyo motivo, se sintetiza toda la riqueza que atesora y que es capaz de ofrecer a todo aquel que desee visitarla. La historia, la cultura, el arte y la gastronomía dan forma a las dos iniciales que se superponen a una panorámica de la Playa de Nares, en la bahía de Mazarrón, una de las múltiples playas que se pueden disfrutar en la Costa Cálida.

Los ecos del Reino de Murcia fluyen a través del legado que ha dejado su historia en la arquitectura sacra y militar que se puede visitar en la región.

De esta forma, en la primera inicial y rematando el primer trazo, se aprecia la torre del Santuario de la Virgen de las Huertas de Lorca, cuya primera edificación se remonta a finales del siglo XV. Arrasada por una riada el año 1.653, volvió a erigirse a mediados del siglo XVIII para llegar a ser una de las obras más sobresalientes del municipio.

Rematando el segundo trazo, se aprecia la torre del homenaje del castillo de Alhama. Fortaleza de frontera que lindaba con los Reinos de Granada y Aragón, tiene documentada las fases de ocupación musulmana hasta mediados del siglo XIII hasta que en el último tercio del siglo XIV, tanto el castillo como a villa de Alhama pasaron a pertenecer como señorío a la familia Fajardo, junto con otras poblaciones de la Región.

La torre que se aprecia en la segunda inicial forma parte de la catedral Murcia, que gracias a sus 95 metros de altura, consigue ser una de la más alta de España. Su construcción dilatada a lo largo de los siglos, ha permitido que se superpongan diversos estilos arquitectónicos sobre el original renacentista, como el barroco y el neoclásico, que otorgan a la torre su especial belleza y singularidad.

En la franja inferior a las dos iniciales, se reproducen algunas de las verduras y frutas que se cultivan en la huerta murciana, uno de los principales motores económicos de la región, al que hay sumar el sector vinícola, representado por la DOP vinos de Jumilla. Su elaboración a partir de la variedad Monastrell, le otorgan las notas de distinción a unos caldos que despuntan en los rosados y tintos.

La gastronomía de la Región se puede degustar también en su repostería, de la que sobresale el genuino y típico paparajote, una hoja de limonero rebozada en una masa de harina, huevo, leche y raspadura de limón que posteriormente se fríe y se espolvorea con canela y azúcar.

La franja inferior del sello de color carmesí, reproduce el color de la bandera de la Región de Murcia.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2020-11-03. 12 meses 12 sellos. Murcia. Boceto.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]VALORES CÍVICOS - 2020

NO a la violencia de género
[/align]


Hola:

Dentro de la serie denominada «Valores Cívicos», hoy, 4 de noviembre de 2020 se ha puesto en circulación un sello de correo autoadhesivo denominado «NO a la violencia de género».

Características técnicas:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 24,5 x 35 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.(la previsión actual son 2.160.000 sellos)

Uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento de una sociedad, es el cumplimiento de una serie de principios que todo ciudadano debe cumplir, respetar y compartir.

Estos principios son los que conocemos como Valores Cívicos, a los que Correos cada año dedica un sello para concienciar y sensibilizar a la población.

Este año el sello está dedicado a la Violencia de Género.

NO. Un NO en mayúsculas es lo que está emisión quiere dejar claro. La Violencia de Género es una de las mayores lacras de nuestra sociedad.

Desde 2003, año en el que se empezaron a contabilizar los crímenes mortales de género, más de mil mujeres han sido asesinadas por el simple hecho de ser mujer.

Este dramático recuento gubernamental comenzó en el año 2003 con datos del Instituto de la Mujer. Eran los primeros datos rigurosos y con un sistema correcto de recogida, por lo que se pudo establecer un informe oficial a partir de esa fecha.

Hasta ese momento el conteo lo venían haciendo desde hace muchos años las asociaciones de mujeres con la ayuda de los medios de comunicación.

Pero son muchas más, fueron muchas más antes de esa fecha y debemos evitar que sean muchas más las víctimas en un futuro.

Queremos recordar que existe un número de teléfono al que poder llamar en el caso de sufrir algún tipo de maltrato o ser conocedor de que alguien lo está padeciendo. Este teléfono, el 016, es totalmente anónimo, no deja rastro en las facturas telefónicas y se borra automáticamente de la lista de llamadas en la mayoría de los terminales móviles.

El sello dedicado a decir NO a la Violencia de género, recoge una ilustración donde se pueden ver siluetas que representan mujeres de cualquier edad o raza.

Una mano blanca que quiere decir BASTA nos recuerda que esta sociedad no quiere seguir sufriendo estos hechos.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2020-11-04. Valores cívicos. No a la Violencia de Género. Boceto.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por alfareva »

[align=center]NAVIDAD - 2020

75 Aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid
Belén cántabro de Cudón
[/align]


Hola:

Dios mediante, el día 5 de noviembre de 2020 se emitirá la tradicional serie de sellos de correo denominada «Navidad», con la emisión de un sello autoadhesivo dedicado al «75 Aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid». En el sello se reproduce un detalle del belén realizado por el artista madrileño José Mayo Lebrija, uno de los principales belenistas de nuestro país.

Asimismo, el día 5 de noviembre, dentro de la serie «Navidad 2020. Belenes Regionales Escenas», se emitirá un sello de correo autoadhesivo dedicado al Belén cántabro de Cudón, localidad del municipio cántabro de Miengo, conocida por las elaboradas y curiosas escenas de sus belenes, como la «Destilación del orujo de Liébana».

Características técnicas del sello denominado «Asociación de Belenistas de Madrid»:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 24,5 x 35 mm (vertical).
– Efectos en pliego: 50 sellos adhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa A.
– Tirada: Ilimitada.
(la previsión actual es 5.000.000 de sellos)

Características técnicas del pliego Premium:

– Procedimiento de impresión: Offset + Cold Foil (Pliego Premium).
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato del sello: 24,5 x 35 mm (vertical).
– Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal).
– Efectos en pliego Premium: 6 sellos.
– Valor postal del sello: A.
– Tirada: 3.000 pliegos Premium.

Características técnicas del sello denominado «Belén cántabro de Cudón. Destilación del orujo de Liébana»:

– Procedimiento de impresión: Offset.
– Soporte: Autoadhesivo fosforescente.
– Formato de los sellos: 35 x 24,5 mm (horizontal).
– Efectos en pliego: 50 sellos autoadhesivos.
– Valor postal del sello: Tarifa B.
– Tirada: Ilimitada.
(la previsión actual es 1.000.000 de sellos)

La Navidad es uno de los momentos más especiales del año. Con la llegada del invierno, el frío se aviva, los días se acortan y todo nos invita a recogernos en casa para reencontrarnos con las viejas tradiciones. Cada familia tiene sus propias costumbres para celebrar la navidad aunque algo es seguro que en las casas de los filatélicos no faltarán los sellos dedicados a estas fiestas.

Los dos sellos emitidos este año por Correos están específicamente relacionados con los belenes, sería en 1955 cuando apareció el primer sello dedicado a la Navidad donde aparecía una imagen de la obra de El Greco “La Sagrada Familia”. Sin embargo, sería desde 1959 cuando la serie Navidad se comenzó a emitir ininterrumpidamente.

El primer sello está dedicado a los 75 años de la Asociación de Belenistas de Madrid con la representación de un belén realizado por el artista madrileño José Mayo Lebrija para homenajear a la Asociación de Belenistas de Madrid por este aniversario. Esta asociación nació en 1945 cuando un grupo de amigos se reunió para montar belenes en calles y locales de Madrid para promocionar esta tradición, y hoy cuenta con más de seiscientos socios de distintas edades. La asociación recibe encargos para diseñar y montar belenes tanto por parte de administraciones como de particulares. El proyecto más destacado es el montaje del belén de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol, sede del gobierno regional que la asociación monta desde hace 17 años en el que se trabaja prácticamente todo el año diseñando este tipo de escenas navideñas con una temática distinta escogida por la propia asociación. La asociación tiene un local en la calle Gobernador número 11 donde hay una exposición todo el año con parte de las mil figuras que atesoran, de estilo clásico y valoradas entre 10 y 300 euros.

El segundo sello, inaugura una nueva serie dedicada a las escenas de los diferentes belenes de España. Para este 2020 se ha elegido al belén de Cudón que es uno de los belenes más singulares de los que se realizan en nuestro país. Su autor, Ángel Bolado, ha creado casi un millar de figuras, y su voluntad de verosimilitud lo ha llevado a dotar a trescientas de ellas de movimiento. Su realismo y detalle queda reflejado en la imagen escogida para el sello. Se trata de un grupo de hombres que realizan el famoso orujo de Liébana. El aguardiente de esta región pasa por ser el primero que se elaboró en nuestra geografía, y sus orígenes se remontan al siglo XIV. La alquitara de cobre que se distingue sirve para calentar los hollejos de uva en un proceso que puede alargarse hasta doce horas.

Ambos sellos hacen un homenaje a una afición que requiere paciencia, dedicación, prestar atención a los detalles e ir construyendo un pequeño universo diferente cada año. Esta afición tiene mucho que ver con la Filatelia que requiere de esas mismas habilidades que hacen que cada persona que colecciona vaya componiendo un mundo propio compuesto de sus gustos, hobbies, momentos especiales… Este 2021 esperamos seguir coleccionando y compartiendo momentos únicos recogidos en los sellos.

(La información anterior ha sido elaborada por la Subdirección de Filatelia de Correos)

Reproduzco en este mensaje el boceto de este sello.


Saludos.
Adjuntos
2020-11-05. Navidad. Asociación de Belenistas. Boceto.jpg
2020-11-05. Navidad. Belenes regionales escenas. Belén cántabro de Cudón. Cantabria. Boceto.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES DE ESPAÑA Y ANDORRA ESPAÑOLA 2020

Mensaje por Jose »

Prueba de la Selección Española de Futbol:
5427.- PO 159.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”