EXFILNA 2020 - CÁCERES
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
A rey muerto, rey puesto.
Ya se empieza a hablar (más bien a escribir) sobre la próxima Exfilna 2020 ( que se supone será EXFILNA/ECC) a celebrar, Dios mediante en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre del año 2020.
La información que ha publicado el diario HOY, se puede consultar aquí
Y la que ha publicado El Periódico de Extremadura, se puede consultar aquí
Saludos.
A rey muerto, rey puesto.
Ya se empieza a hablar (más bien a escribir) sobre la próxima Exfilna 2020 ( que se supone será EXFILNA/ECC) a celebrar, Dios mediante en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre del año 2020.
La información que ha publicado el diario HOY, se puede consultar aquí
Y la que ha publicado El Periódico de Extremadura, se puede consultar aquí
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Ya me pilla más a desmano, pero he de reconocer que me gustó tanto Cáceres que me gustaría volver... aunque será complicadísimo!
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Pues si todo va bien yo espero estar dos días o tres, que está mas cerca de Toledo que Santander
Eso si, si veo a Charly no aguanto ni un día


Eso si, si veo a Charly no aguanto ni un día



- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]PRESENTACIÓN DE LA EXFILNA 2020[/align]
Noticia aparecida en la página wb de Fesofi y que se puede consultar aquí:
El día 9 de noviembre de 2019, dentro de la amplia agenda de actos de la recién clausurada EXFILNA 2019 celebrada en Santander, tuvo lugar la presentación de la futura Exposición Nacional “EXFILNA” del año 2020, que se celebrará, en la ciudad de Cáceres, entre los días 28 de octubre y 1 de noviembre del próximo año.
El acto de presentación fue llevado a cabo por Jesús González Herrera, Presidente de la Federación Extremeña de Filatelia (FEFIEX), contando en la mesa presidencial con Ángel Nieto Director de Timbre de la FNMT-RCM, Miguel Ángel García, Presidente de FESOFI y Modesto Fraguas, Director de Filatelia de Correos.
En dicho acto, el presidente extremeño hizo un breve bosquejo de las decisiones y medidas adoptadas hasta el momento por el comité organizador de la exposición, y mostró algunas imágenes del logotipo elegido para la cita expositiva, de la ciudad monumental de Cáceres y de las distintas sedes de la muestra.
A continuación desgranaremos algunos detalles de toda esta información, todo ello sujeto a la provisionalidad que impone el mucho tiempo que falta para el inicio de la muestra filatélica nacional.
La EXFILNA 2020 será organizada por la Asociación Cultural Filatélica Numismática Cacereña y por la Federación Extremeña de Filatelia, de modo coordinado. Se solicitará el reconocimiento de FEPA y se tiene `previsto cursar invitaciones a las Federaciones de Portugal, tan ligada a estas tierras y a la de Irlanda.
Se ha designado ya un comité organizador, presidido por Jesús María Gómez Flores, e integrado por David González Corchado, Jesús González Herrera, Francisco de la Fuente Fernández, Ángel Licerán González, José Manuel Pérez y Juan Carlos Ojeda Dorado. Además, se han elegido ya a las personas que desempeñarán las diversas funciones que se necesitan para el correcto montaje y seguimiento de la exposición, destacando entre ellas a David González Corchado (comisario general de la exposición) y a Juan Panés Cantero (delegado federativo).
La Exfilna 2020 contará con tres espacios expositivos, todos ellos ubicados en bellos edificios históricos y monumentales de la ciudad. Dentro del casco histórico de Cáceres (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1.986), y en su Plaza de San Jorge, se hallan estos edificios, físicamente inmediatos entre sí.
Son la Iglesia de la Purísima Sangre (anexa al antiguo Colegio de los Jesuitas), la Casa Palacio de los Becerra, sede de la Fundación Mercedes Calle, y el Palacio de los Golfines de Abajo, sede de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.
El comité organizador desea que quienes recorran la EXFILNA experimenten el doble placer de disfrutar de la Filatelia y de caminar por el impresionante patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad de Cáceres.
Además de estas sedes fundamentales, la EXFILNA 2.020 contará con otros espacios significativos, muy próximos a los primeros. Uno de ellos será la pintoresca Plaza Mayor de la ciudad, donde irá instalada la carpa que albergará los contenidos institucionales, de Correos, RCM-FNMT, FESOFI, Feria Comercial y una parte de la exposición filatélica. Después de la primera experiencia del empleo de una carpa en Santander, y superada la “prueba de fuego” que supuso para ella la climatología adversa que acompañó todo el tiempo la exposición, se volverá a emplear esta solución complementaria para albergar parte de los contenidos de la EXFILNA.
También se ocuparán otros espacios expositivos de modo complementario, como el histórico Palacio de las Cigüeñas, que albergará alguna de las muestras de la exposición, o el Palacio de la Isla, para conferencias o reuniones. Todas estas sedes y aún otras por definir, servirán para el disfrute del aficionado que desee aunar las actividades turística y filatélica.
En materia de actividades complementarias, el comité organizador ya está trabajando en una interesante agenda de conferencias, visitas guiadas a la ciudad monumental, excursiones a otros puntos de interés de Extremadura, incluyendo una visita turístico gastronómica a una dehesa.
Como acto de circulación postal excepcional, se está planificando un viaje mixto en tres etapas: en globo, a pie y a caballo, por la romana Ruta de la Plata, entre las ciudades de Cáceres y Mérida.
Como atractivo complementario a la EXFILNA de Cáceres 2.020 hemos de resaltar que coincidiendo con su celebración tiene lugar en la ciudad la 17ª edición del llamado “Irish Fleadh”, Festival de Música Celta, único en España, que sin duda generará aún mayor ambiente festivo en el entorno de la exposición filatélica. Los lugares en que se organiza este festival son muy próximos a los de la EXFILNA.
Durante los próximos meses, el comité organizador irá adoptando las disposiciones precisas para que esta EXFILNA 2020 deje la mejor de las impresiones posibles en todas las personas que visiten Cáceres con motivo de ella.
¡¡Nos vemos en Cáceres!!.
Jesús González Herrera. Presidente de FEFIEX.
Saludos.
[align=center]PRESENTACIÓN DE LA EXFILNA 2020[/align]
Noticia aparecida en la página wb de Fesofi y que se puede consultar aquí:
El día 9 de noviembre de 2019, dentro de la amplia agenda de actos de la recién clausurada EXFILNA 2019 celebrada en Santander, tuvo lugar la presentación de la futura Exposición Nacional “EXFILNA” del año 2020, que se celebrará, en la ciudad de Cáceres, entre los días 28 de octubre y 1 de noviembre del próximo año.
El acto de presentación fue llevado a cabo por Jesús González Herrera, Presidente de la Federación Extremeña de Filatelia (FEFIEX), contando en la mesa presidencial con Ángel Nieto Director de Timbre de la FNMT-RCM, Miguel Ángel García, Presidente de FESOFI y Modesto Fraguas, Director de Filatelia de Correos.
En dicho acto, el presidente extremeño hizo un breve bosquejo de las decisiones y medidas adoptadas hasta el momento por el comité organizador de la exposición, y mostró algunas imágenes del logotipo elegido para la cita expositiva, de la ciudad monumental de Cáceres y de las distintas sedes de la muestra.
A continuación desgranaremos algunos detalles de toda esta información, todo ello sujeto a la provisionalidad que impone el mucho tiempo que falta para el inicio de la muestra filatélica nacional.
La EXFILNA 2020 será organizada por la Asociación Cultural Filatélica Numismática Cacereña y por la Federación Extremeña de Filatelia, de modo coordinado. Se solicitará el reconocimiento de FEPA y se tiene `previsto cursar invitaciones a las Federaciones de Portugal, tan ligada a estas tierras y a la de Irlanda.
Se ha designado ya un comité organizador, presidido por Jesús María Gómez Flores, e integrado por David González Corchado, Jesús González Herrera, Francisco de la Fuente Fernández, Ángel Licerán González, José Manuel Pérez y Juan Carlos Ojeda Dorado. Además, se han elegido ya a las personas que desempeñarán las diversas funciones que se necesitan para el correcto montaje y seguimiento de la exposición, destacando entre ellas a David González Corchado (comisario general de la exposición) y a Juan Panés Cantero (delegado federativo).
La Exfilna 2020 contará con tres espacios expositivos, todos ellos ubicados en bellos edificios históricos y monumentales de la ciudad. Dentro del casco histórico de Cáceres (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1.986), y en su Plaza de San Jorge, se hallan estos edificios, físicamente inmediatos entre sí.
Son la Iglesia de la Purísima Sangre (anexa al antiguo Colegio de los Jesuitas), la Casa Palacio de los Becerra, sede de la Fundación Mercedes Calle, y el Palacio de los Golfines de Abajo, sede de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.
El comité organizador desea que quienes recorran la EXFILNA experimenten el doble placer de disfrutar de la Filatelia y de caminar por el impresionante patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad de Cáceres.
Además de estas sedes fundamentales, la EXFILNA 2.020 contará con otros espacios significativos, muy próximos a los primeros. Uno de ellos será la pintoresca Plaza Mayor de la ciudad, donde irá instalada la carpa que albergará los contenidos institucionales, de Correos, RCM-FNMT, FESOFI, Feria Comercial y una parte de la exposición filatélica. Después de la primera experiencia del empleo de una carpa en Santander, y superada la “prueba de fuego” que supuso para ella la climatología adversa que acompañó todo el tiempo la exposición, se volverá a emplear esta solución complementaria para albergar parte de los contenidos de la EXFILNA.
También se ocuparán otros espacios expositivos de modo complementario, como el histórico Palacio de las Cigüeñas, que albergará alguna de las muestras de la exposición, o el Palacio de la Isla, para conferencias o reuniones. Todas estas sedes y aún otras por definir, servirán para el disfrute del aficionado que desee aunar las actividades turística y filatélica.
En materia de actividades complementarias, el comité organizador ya está trabajando en una interesante agenda de conferencias, visitas guiadas a la ciudad monumental, excursiones a otros puntos de interés de Extremadura, incluyendo una visita turístico gastronómica a una dehesa.
Como acto de circulación postal excepcional, se está planificando un viaje mixto en tres etapas: en globo, a pie y a caballo, por la romana Ruta de la Plata, entre las ciudades de Cáceres y Mérida.
Como atractivo complementario a la EXFILNA de Cáceres 2.020 hemos de resaltar que coincidiendo con su celebración tiene lugar en la ciudad la 17ª edición del llamado “Irish Fleadh”, Festival de Música Celta, único en España, que sin duda generará aún mayor ambiente festivo en el entorno de la exposición filatélica. Los lugares en que se organiza este festival son muy próximos a los de la EXFILNA.
Durante los próximos meses, el comité organizador irá adoptando las disposiciones precisas para que esta EXFILNA 2020 deje la mejor de las impresiones posibles en todas las personas que visiten Cáceres con motivo de ella.
¡¡Nos vemos en Cáceres!!.
Jesús González Herrera. Presidente de FEFIEX.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]PÁGINA WEB DE LA EXFILNA 2020[/align]
Ya está operativo, dentro de la página web de Fesofi, el apartado dedicado a la Exfilna 2020. Se puede consultar aquí
Saludos.
[align=center]PÁGINA WEB DE LA EXFILNA 2020[/align]
Ya está operativo, dentro de la página web de Fesofi, el apartado dedicado a la Exfilna 2020. Se puede consultar aquí
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]LOGOTIPO DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se ha aprobado el logotipo genérico de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
La Exfilna 2020 se celebrará en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre, organizada por la Asociación Cultural Filatélica Numismática Cacereña y por la Federación Extremeña de Filatelia, de modo coordinado.
Se solicitará el reconocimiento de FEPA y se han cursado invitaciones a las Federaciones de Portugal, tan ligada a estas tierras y a la de Irlanda.
Se ha designado ya un comité organizador, que ha designado ya el logotipo de la Exposición:
Es un montaje en el que se combinan dos imágenes muy características y representativas de Cáceres y provincia. Monumentalidad y etnografía.
Como fondo, la silueta de una de las torres del Palacio de los Golfines de Abajo, una de las joyas de la ciudad monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Concretamente, representa la torre situada a la izquierda de la fachada principal, en la que sobresale la crestería plateresca de animales fantásticos que corona toda la fachada, con escudo bajo yelmo (alternando flores de lis y castillos), así como cartela en la que puede leerse “Esta es la casa de los Golfines”. El Palacio, que data del siglo XV fue residencia de la familia Golfín, uno de cuyos miembros, Sancho Paredes, fue Camarero de los Reyes Católicos, a los que prestaron numerosos servicios, llegando a alojarse en sus dependencias cuando visitaron la ciudad.
En primer plano, y sobre la torre, el protagonismo corresponde a la silueta de una mujer ataviada con el traje típico de Montehermoso, en el que destaca su espectacular y colorido gorro femenino. La indumentaria montehermoseña es un auténtico referente de la tradición y el folclore de la provincia, uno de sus signos identificativos, que ya fue elegida en su día como representativa de Cáceres dentro de la serie de “Trajes Típicos Españoles” que se puso en circulación en los años sesenta del pasado siglo. La mujer se convierte pues en elemento que cohesiona tradición, historia y también modernidad, al tiempo que integra valores culturales que van más allá de la propia ciudad de Cáceres, buscando hacer partícipe del evento que significa la primera EXFILNA extremeña a todo el ámbito de la provincia y la propia Extremadura.
La autora de este diseño es Deli Cornejo Martinez. Natural de Cáceres. Alumna del pintor Rafael López Pozo, en Manresa (Barcelona), posteriormente, en Huelva asistió a clases de acuarela con el pintor y arquitecto Alfonso Aramburu, completando luego su formación en Cáceres. Ha realizado numerosos trabajos de ilustración, para libros y otros formatos, tanto en el campo de la literatura infantil y juvenil, como para libros de poemas y relatos. Ha colaborado en publicaciones y revistas literarias, tanto extremeñas como de ámbito nacional. Las técnicas que utiliza habitualmente son el lápiz de color, la acuarela, el pastel y el dibujo digital.
Forma parte de la Asociación Cultural Norbanova desde su fundación en 2007, para la cual ha publicado junto con la escritora Pilar López Ávila, los libros de temática infantil y juvenil: «Luna, lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!, “Las sabrosas aventuras de Pringosona Rodríguez» y con TAU Editores, de Cáceres, “El AVEcedario inventado”, así, como “El bombo de Tomás”, de Montaña Campón, también con Norbanova, volúmenes en los que aparecen sus ilustraciones. Ha participado también en otras publicaciones de diversos géneros (poesía, narrativa), destacando los títulos “La dama Hechizada”, de Vicente Rodríguez, “AQVA” y “TERRA”, de Hilario Jiménez o “Líneas de tiempo”, de Jesús M. Gómez. Ha colaborado en las revistas “Norbania”, “El ático de los gatitos” y “Álora, la bien cercada”, entre otras, así como en los libros corales “Quiero ir al cole”, Érase una vez…” y “Letras para crecer 3”.
Ha realizado también diseños para la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña (sellos personalizados, matasellos, motivos para sobres y tarjetas postales, cartelería, etc.).
Ha expuesto sus obras en el Palacio de la Isla de Cáceres, en 2012, “Dibujos e Ilustraciones”, en el Palacio de la Conquista de Trujillo, con motivo de la VIII Feria del Libro de esta ciudad (2019), y recientemente, la exposición monográfica “Ilustraciones Literarias”, en el Palacio de la Isla (2019) y en varias muestras colectivas, entre las que destacan la Exposición con motivo de las Jornadas de Ilustración “Cáceres Ilustra”, en Mastropiero, Cáceres, 2019 o “Palabras Pintadas”, en el espacio de arte y acción “Belle Artes”, Cáceres (2019).
Saludos.
[align=center]LOGOTIPO DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se ha aprobado el logotipo genérico de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
La Exfilna 2020 se celebrará en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre, organizada por la Asociación Cultural Filatélica Numismática Cacereña y por la Federación Extremeña de Filatelia, de modo coordinado.
Se solicitará el reconocimiento de FEPA y se han cursado invitaciones a las Federaciones de Portugal, tan ligada a estas tierras y a la de Irlanda.
Se ha designado ya un comité organizador, que ha designado ya el logotipo de la Exposición:
Es un montaje en el que se combinan dos imágenes muy características y representativas de Cáceres y provincia. Monumentalidad y etnografía.
Como fondo, la silueta de una de las torres del Palacio de los Golfines de Abajo, una de las joyas de la ciudad monumental declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Concretamente, representa la torre situada a la izquierda de la fachada principal, en la que sobresale la crestería plateresca de animales fantásticos que corona toda la fachada, con escudo bajo yelmo (alternando flores de lis y castillos), así como cartela en la que puede leerse “Esta es la casa de los Golfines”. El Palacio, que data del siglo XV fue residencia de la familia Golfín, uno de cuyos miembros, Sancho Paredes, fue Camarero de los Reyes Católicos, a los que prestaron numerosos servicios, llegando a alojarse en sus dependencias cuando visitaron la ciudad.
En primer plano, y sobre la torre, el protagonismo corresponde a la silueta de una mujer ataviada con el traje típico de Montehermoso, en el que destaca su espectacular y colorido gorro femenino. La indumentaria montehermoseña es un auténtico referente de la tradición y el folclore de la provincia, uno de sus signos identificativos, que ya fue elegida en su día como representativa de Cáceres dentro de la serie de “Trajes Típicos Españoles” que se puso en circulación en los años sesenta del pasado siglo. La mujer se convierte pues en elemento que cohesiona tradición, historia y también modernidad, al tiempo que integra valores culturales que van más allá de la propia ciudad de Cáceres, buscando hacer partícipe del evento que significa la primera EXFILNA extremeña a todo el ámbito de la provincia y la propia Extremadura.
La autora de este diseño es Deli Cornejo Martinez. Natural de Cáceres. Alumna del pintor Rafael López Pozo, en Manresa (Barcelona), posteriormente, en Huelva asistió a clases de acuarela con el pintor y arquitecto Alfonso Aramburu, completando luego su formación en Cáceres. Ha realizado numerosos trabajos de ilustración, para libros y otros formatos, tanto en el campo de la literatura infantil y juvenil, como para libros de poemas y relatos. Ha colaborado en publicaciones y revistas literarias, tanto extremeñas como de ámbito nacional. Las técnicas que utiliza habitualmente son el lápiz de color, la acuarela, el pastel y el dibujo digital.
Forma parte de la Asociación Cultural Norbanova desde su fundación en 2007, para la cual ha publicado junto con la escritora Pilar López Ávila, los libros de temática infantil y juvenil: «Luna, lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!, “Las sabrosas aventuras de Pringosona Rodríguez» y con TAU Editores, de Cáceres, “El AVEcedario inventado”, así, como “El bombo de Tomás”, de Montaña Campón, también con Norbanova, volúmenes en los que aparecen sus ilustraciones. Ha participado también en otras publicaciones de diversos géneros (poesía, narrativa), destacando los títulos “La dama Hechizada”, de Vicente Rodríguez, “AQVA” y “TERRA”, de Hilario Jiménez o “Líneas de tiempo”, de Jesús M. Gómez. Ha colaborado en las revistas “Norbania”, “El ático de los gatitos” y “Álora, la bien cercada”, entre otras, así como en los libros corales “Quiero ir al cole”, Érase una vez…” y “Letras para crecer 3”.
Ha realizado también diseños para la Asociación Cultural Filatélica y Numismática Cacereña (sellos personalizados, matasellos, motivos para sobres y tarjetas postales, cartelería, etc.).
Ha expuesto sus obras en el Palacio de la Isla de Cáceres, en 2012, “Dibujos e Ilustraciones”, en el Palacio de la Conquista de Trujillo, con motivo de la VIII Feria del Libro de esta ciudad (2019), y recientemente, la exposición monográfica “Ilustraciones Literarias”, en el Palacio de la Isla (2019) y en varias muestras colectivas, entre las que destacan la Exposición con motivo de las Jornadas de Ilustración “Cáceres Ilustra”, en Mastropiero, Cáceres, 2019 o “Palabras Pintadas”, en el espacio de arte y acción “Belle Artes”, Cáceres (2019).
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]COMITÉ ORGANIZADOR DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se ha constituido el Comité Organizador de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
Constituido el Comité Organizador de la EXFILNA 2020 que se celebrará en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente del Comité y relaciones institucionales:
D. Jesús Mª Gómez Flores
Comisario General:
D. David González Corchado
Administrador económico:
D. Ángel Licerán González
Feria Comercial:
D. Jesús González Herrera.
Actividades filatélicas y efectos postales:
D. Francisco de la Fuente Fernández
Actividades culturales y extrafilatélicas:
D. Casi González Amado
Coordinador de contenidos de la web:
D. Antonio Rodríguez González
Comisario de otros coleccionismos:
D. Juan Carlos Ojeda Dorado
Inscripción de colecciones:
D. José Manuel Pérez García
Logística y montaje de las colecciones:
D. José Luis de la Cruz Rodríguez
¡ Suerte a todos en vuestro cometido !
Saludos.
[align=center]COMITÉ ORGANIZADOR DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se ha constituido el Comité Organizador de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
Constituido el Comité Organizador de la EXFILNA 2020 que se celebrará en Cáceres del 28 de octubre al 1 de noviembre.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente del Comité y relaciones institucionales:
D. Jesús Mª Gómez Flores
Comisario General:
D. David González Corchado
Administrador económico:
D. Ángel Licerán González
Feria Comercial:
D. Jesús González Herrera.
Actividades filatélicas y efectos postales:
D. Francisco de la Fuente Fernández
Actividades culturales y extrafilatélicas:
D. Casi González Amado
Coordinador de contenidos de la web:
D. Antonio Rodríguez González
Comisario de otros coleccionismos:
D. Juan Carlos Ojeda Dorado
Inscripción de colecciones:
D. José Manuel Pérez García
Logística y montaje de las colecciones:
D. José Luis de la Cruz Rodríguez
¡ Suerte a todos en vuestro cometido !
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]DELEGADO Y COMISARIOS DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se han designado al Delegado Federativo y a los Comisarios de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
La Federación Española de Sociedades Filatélicas ha designado al Delegado y los Comisarios que actuarán en la próxima EXFILNA 2020 a celebrar en Cáceres
DELEGADO FEDERATIVO
Juan Panes Cantero
E-Mail: jupanes@gmail.com
COMISARIOS
CANARIAS
D. Rafael Raya
E-Mail: rayasanc@hotmail.com
ARAGON – ASTURIAS – CANTABRIA – P. VASCO – LA RIOJA
D. José Antonio Arruego Sanz
E-Mail: joseantonioarruego@gmail.com
CATALUÑA – VALENCIA – BALEARES
D. Joan Isern López
E-Mail: isern.j.l.@gmail.com
CENTRO
D. Jacinto Sardinero Franco
E-Mail: jacinto.sardinero@gmail.com
EXTREMADURA – ANDALUCIA
D. Rafael Acuña Castillo
E-Mail.: rafael.acuna.sspa@gmail.com
GALICIA – CASTILLA Y LEÓN
D. Maria Elisa Abad Suarez
E-Mail.marila.abad@gmail.com
Saludos.
[align=center]DELEGADO Y COMISARIOS DE LA EXFILNA 2020[/align]
Se han designado al Delegado Federativo y a los Comisarios de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
La Federación Española de Sociedades Filatélicas ha designado al Delegado y los Comisarios que actuarán en la próxima EXFILNA 2020 a celebrar en Cáceres
DELEGADO FEDERATIVO
Juan Panes Cantero
E-Mail: jupanes@gmail.com
COMISARIOS
CANARIAS
D. Rafael Raya
E-Mail: rayasanc@hotmail.com
ARAGON – ASTURIAS – CANTABRIA – P. VASCO – LA RIOJA
D. José Antonio Arruego Sanz
E-Mail: joseantonioarruego@gmail.com
CATALUÑA – VALENCIA – BALEARES
D. Joan Isern López
E-Mail: isern.j.l.@gmail.com
CENTRO
D. Jacinto Sardinero Franco
E-Mail: jacinto.sardinero@gmail.com
EXTREMADURA – ANDALUCIA
D. Rafael Acuña Castillo
E-Mail.: rafael.acuna.sspa@gmail.com
GALICIA – CASTILLA Y LEÓN
D. Maria Elisa Abad Suarez
E-Mail.marila.abad@gmail.com
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola:
[align=center]REGLAMENTO Y HOJA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXFILNA 2020[/align]
Ya se ha publicado el Reglamento y la Hoja de Inscripción de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
El Delegado Federativo y el Comité Organizador han preparado el Reglamento que se aplicará en la EXFILNA 2020 a celebrar en Cáceres, así como la Hoja de inscripción.
Reglamento en PDF: Reglamento EXFILNA
Hoja de Inscripción en PDF: Hoja de Inscripcion Exfilna 2020
Saludos.
[align=center]REGLAMENTO Y HOJA DE INSCRIPCIÓN DE LA EXFILNA 2020[/align]
Ya se ha publicado el Reglamento y la Hoja de Inscripción de la Exfilna 2020.
La noticia que, sobre este asunto, ha aparecido en la página web de Fesofi se puede consultar aquí
Y cuyo contenido es:
El Delegado Federativo y el Comité Organizador han preparado el Reglamento que se aplicará en la EXFILNA 2020 a celebrar en Cáceres, así como la Hoja de inscripción.
Reglamento en PDF: Reglamento EXFILNA
Hoja de Inscripción en PDF: Hoja de Inscripcion Exfilna 2020
Saludos.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES

¡Qué buena pinta tiene la Exfilna de Cáceres!... Allí estaré, ¡seguro!.
Además, albergará un gran Debate Abierto para analizar el presente
y el futuro de la Filatelia Española, que es hoy más que necesario

Además, va a contar nada menos que con David González Corchado
(dagonco) de comisario general de la exposición. Éxito garantizado.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Amigo alfareva:
Muy intersante las notas informativas que vas divulgando sobre los preparativos de la próxima edición de Exfilna 2020. Debo decir sin embargo que los delegados regionales tambien van informando de algunos pormenores o "pormayores" de esta próxima edición. Lo que parece ir más relantizado es la cuestión de las targetas federativas puesto que si bien los mismos delegados regionales dan como tope para inscribirse el 31 de marzo, y respecto a la cuestión de indicar el numero de la targeta añaden que de "momento" no es requisito obligado.
Lo que leyendo la nota "entre línias", podria interpretarse como la cosa va máss despacio!
Es de espear que el confinamiento de trabajadores en aquellos sectores menos primordiales, no paralizará la emisión y el envio de ese DNI Federativo.
erolelu
Muy intersante las notas informativas que vas divulgando sobre los preparativos de la próxima edición de Exfilna 2020. Debo decir sin embargo que los delegados regionales tambien van informando de algunos pormenores o "pormayores" de esta próxima edición. Lo que parece ir más relantizado es la cuestión de las targetas federativas puesto que si bien los mismos delegados regionales dan como tope para inscribirse el 31 de marzo, y respecto a la cuestión de indicar el numero de la targeta añaden que de "momento" no es requisito obligado.
Lo que leyendo la nota "entre línias", podria interpretarse como la cosa va máss despacio!
Es de espear que el confinamiento de trabajadores en aquellos sectores menos primordiales, no paralizará la emisión y el envio de ese DNI Federativo.
erolelu
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Escasea la información correspondiente a los preparativos de la Exfilna 2020, parece que la situación actual de la pandemia paraliza, cuanto menos, cualquier información al respecto y a más de uno le asalta incluso la pregunt de ¿se podrà celebrar?.
Queda aun muchas semanas para tal evento, però también es cierto que en muchos actos lúdicos,culturales o deportivos se llega a qüestionar la celebración en el 2020.
¿ por cierto!, Afinet proporcionarà las targetas federativas?
Bueno, a todos los foreros, confinados o no, salud y ánimos!
erolelu
Queda aun muchas semanas para tal evento, però también es cierto que en muchos actos lúdicos,culturales o deportivos se llega a qüestionar la celebración en el 2020.
¿ por cierto!, Afinet proporcionarà las targetas federativas?
Bueno, a todos los foreros, confinados o no, salud y ánimos!
erolelu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
amigo alfareva,
debo confesar que no he visto nada y lo peor aun es que no se que debo buscar: Exfilna 2020, targetas fesofi, federativas...
serà por torpeza personal!
agradezco vuesra paciéncia, no faltaria más!
erolelu
debo confesar que no he visto nada y lo peor aun es que no se que debo buscar: Exfilna 2020, targetas fesofi, federativas...
serà por torpeza personal!
agradezco vuesra paciéncia, no faltaria más!
erolelu
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES

¿A que Federación perteneces?... Yo estoy en la Centro y hace ya
tiempo que el comisario nos facilitó las hojas de inscripción (que
están en el apartado de la Exfilna de la website de FESOFI) aunque
creo que el plazo límite (para la presentación) ya se ha cumplido.
Yo ya he inscrito las dos nuevas colecciones que estoy montando.
Habla con tu comisario, y él te dará la información que necesites.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Cancelada la exfilna en Cáceres. Será online. http://www.fesofi.es/noticias/exfilna-2 ... a-on-line/
Un saludo
Un saludo
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
¿Con este texto se va a emitir el sello?
Espero que no, porque vaya manera de estropear un grabado, aunque sea realizado por programa informático.- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EXFILNA 2020 - CÁCERES
Hola,
Parece ser que este es el lugar donde se comentara todo lo relacionado con la EXFILNA 2020 en el Ágora.
Acabo de entrar en la web y ya son visibles la lista del jurados y de expositores. Algunos expositores que andáis por aquí ya os conozco, pero otros no.
Ya iremos comentando.
Saludos.
Parece ser que este es el lugar donde se comentara todo lo relacionado con la EXFILNA 2020 en el Ágora.
Acabo de entrar en la web y ya son visibles la lista del jurados y de expositores. Algunos expositores que andáis por aquí ya os conozco, pero otros no.
Ya iremos comentando.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/