Imagen

Patronato Nacional del Turismo de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por fecabo »

Entre el material que fui guardando en mis años mozos para cuando fuese mayor, en conocimientos, claro.

Estaba la siguiente pieza:

pndte.avila-a.jpg
La cual no sé cómo calificar, un sobre en sí, no lo es. Más bien lo podríamos calificar de «carta postal», por su semejanza con los enteros de carta postal usados en Francia. Eso sí, aquellos llevan impreso el sello de franqueo y el que nos ocupa no.

Lo primero que llama la atención de esta carta postal, independientemente de su factura y forma, es la extraordinaria calidad de impresión de las imágenes. Calidad equiparable a las mejores imágenes de las tarjetas postales de la época, ello se debe a que fueron impresas en huecograbado, algo inusual en los sobres de entonces. Todo ello indica que quienes concibieron este efecto postal no escatimaron medios ni imaginación. El formato permitía al usuario, la comodidad de que el mismo pliego de papel sirviese de carta y de sobre. En la parte no impresa se podían escribir unos 1700 caracteres aproximadamente, ya que el tamaño se aproximaba al formato A5 (148 X 210 mm). Además permitía que una vez doblado y cerrado pudiese transportar en su interior lo mismo que un sobre convencional: otra hoja, fotografías, tarjetas de todo tipo, etc.

En el frente del espécimen se puede ver un anagrama con las letras «P. N. T.» y a continuación Patronato Nacional del Turismo de España. Dicho organismo fue creado en 1928 para estimular el turismo interior y atraer el turismo extranjero. En definitiva fue el antecedente de la Dirección General de Turismo, dependiendo del Ministerio de Información y Turismo desde 1951.

Lamentablemente lo ignoro prácticamente todo sobre el particular ¿Cuántas series se confeccionaron? El que muestro pertenece a la 1.ª. ¿Se obsequiaban o había que abonar alguna cantidad por ellas? Curiosamente no son fáciles de ver, cuando en teoría tendrían que ser relativamente corrientes. En definitiva, para mí son enigmáticas.

A todo esto se me olvidaba comentar la pieza a nivel filatélico. La pieza puede tener su interés al ser un franqueo mixto, con sellos de dos emisiones el 15 cts. emitido el 1 de abril 1917 y el 10 cts. enero de 1923. Además del franqueo de una carta ordinaria de 25 cts. también lleva el sello de recargo obligatorio del Ayuntamiento de Barcelona.

Como se suele decir ¡La cosa tiene miga! :wink:

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por ramko »

Creo recordar que algo de información tengo, aunque tendría que mirarlo a mí vuelta de vacaciones. Además, dicha pieza está en mi colección.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por fecabo »

Hola,

Pues muy bien ramko. Disfruta de las vacaciones, en cuando regreses ya nos informaras.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por Alejov »

Mi imagino que lo sabrás, pero en todo coleccion tienen muchos de estos articulos de propaganda a traves del correo, he visto hasta la serie 11.
Parece que el PNT encargó multitud de fotografias de gran calidad, uno de sus usos fue la fabricación de estos efectos.
No se cuantas series editó, ni de cuantos modelos diferentes se componia cada serie.
Hay que seguir investigando.
Abrazos
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por ramko »

En su día si, vi más modelos pero con sello de Barcelona no. También como digo busqué información sobre estos sobres pero ahora de cabeza no la recuerdo bien.

Gracias Alejov por tu información.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por LPerez »

Hola:

Aquí hay alguna información e imágenes de cartas que revelan que se imprimieron tanto en verde como en marrón.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por fecabo »

Hola,

Alejov y LPerez, se agradece la información facilitada, la cual desconocía. Parece ser que piezas sin uso postal se han conservado algunas, franqueadas no. Estuve mirando en el «busca precios» de todocoleccion y solo aparece una venta en el 2013, con el franqueo del sello núm. 495 EDIFIL.

Esperaremos a ver que nos muestra ramko, y como no, otros foreros.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Colecciono desde hace años los sobres de propaganda turística del PNT.

Se trata de "sobres-carta" impresos por el Estado, a través del PNT, que
sucedió al Patronato Regio de Turismo impulsado por el rey Alfonso XIII.

Tengo un buen número de ellos, aunque ignoro cuantos modelos existen
y tengo entendido que van a ser incluidos en el 'Catálogo Especializado'.

Son especialmente raros circulados por Correos y, aunque son bastante
más frecuentes sin circular, no son nada baratos en nuevo, puesto que
su precio no suele bajar de 20€.

A ver si tengo tiempo para irlos escaneando, y los voy subiendo al hilo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por fecabo »

Hola,

Pues amigo Eugenio, expectante estoy, a ver el material que nos muestras. :wink:

También lo estoy en como los catalogará el especializado EDIFIL.

En cuanto a su valoración, ni entro ni salgo, realmente no me interesa. Desde luego su interés filatélico solo se lo veo en el caso de que hayan circulado postalmente.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:
fecabo escribió: 11 Oct 2020, 12:56 Pues amigo Eugenio, expectante estoy, a ver el material que nos muestras. :wink:
No será pronto, me temo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por Bernardino »

Pues mientras esperamos, pongo los que tengo, el primero circulado con texto en el interior.

escanear0001.jpg
escanear0002.jpg

El segundo, ya me mosquea, el sello de la republica está claramente pegado de otro sobre, ya que el matasellos, bien estampado en el sello, no toca para nada el sobre, no hay nada escrito en el interior, el sello venia como cierre parcial.

Esto me hace dudar, de lo que en un principio me habia gustado de la pieza, la habilitación república española con torreon en medio tapando la corona monarquica ( intentandolo), tal vez también sea habilitación póstuma o falsa o como querais llamarle.

escanear0003.jpg
escanear0003 - copia.jpg
escanear0003 - copia.jpg (7.5 KiB) Visto 587 veces

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
FAMITECO
Mensajes: 3318
Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
Ubicación: Cúllar Vega (Granada)

Re: Patronato Nacional del Turismo de España

Mensaje por FAMITECO »

Una pequeña aportación.
No está circulado, pero sí franqueado y obliterado con matasellos Exp. Filatélica Temática Nacional - 499 Aniversario de las Capitulaciones de Santa Fé.
Espero os sirva.
Un saludo.
Santa Fé.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”