GUERRA CIVIL - OFICINAS POSTALES ITALIANAS (U.P.S.)
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Bueno pues tras unas entradas de relax, yo sigo con mi matraca y os presento un fechador UPS 7, pero el de tipo III, como podéis ver ocupa todo el circulo, además es una carta preciosa, que me la presta un amigo para subirla al foro, con un franqueo casi filatelico, pero circulada a Suiza, y la tarifa es 1,25 liras de carta dirigida al extranjero desde Italia, considerar que la tarifa aplicada en España por las oficinas italianas era la misma que se aplicaba en Italia y además 1 lira del porte aéreo.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Vamos con la U.P.S. 7 SEZIONE C.
La U.P.S. 7 SEZIONE C fue abierta como auxiliar de la U.P.S. 7 en el Puerto de Santa María Cádiz, el uso de esta anulación "M.M.I.S. POSTA SPECIALE 500 SEZIONE STACCATA DELL´UFFICIO N.º 1 SORVEGLIANZA E AVVIAMENTO BASE - C." se conoce en Cádiz primeramente y posteriormente en Sevillla, durante el estacionamiento de estas oficinas en Sevilla, desde el 4 de febrero de 1938 se uso el fechador "Posta Speciale 7 (Sezione C)
La U.P.S. 7 SEZIONE C fue abierta como auxiliar de la U.P.S. 7 en el Puerto de Santa María Cádiz, el uso de esta anulación "M.M.I.S. POSTA SPECIALE 500 SEZIONE STACCATA DELL´UFFICIO N.º 1 SORVEGLIANZA E AVVIAMENTO BASE - C." se conoce en Cádiz primeramente y posteriormente en Sevillla, durante el estacionamiento de estas oficinas en Sevilla, desde el 4 de febrero de 1938 se uso el fechador "Posta Speciale 7 (Sezione C)
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Algunas más del UPS 7
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
y del UPS 7C
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Reactivo un poco tema.
Aquí, con el UPS Nº 8 desde el Frente de Bizkaia en Mayo de 1937 destino Palermo.
Aquí, con el UPS Nº 8 desde el Frente de Bizkaia en Mayo de 1937 destino Palermo.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Además de las cartas enviadas por lo soldados italianos también son muy interesantes aunque más escasas las recibidas por ellos, dirigidas a la Posta Speciale 500
pongo algunos ejemplos
1. 1938 de Remitida desde Roma a Autoreparto Intendencia Instruzione P.S. 500
2. 1939, de Roma al mismo destinatario que la anterior
3. 1938, a 3er regimiento Infanteria Divisione Littorio P.S. 500
4. 1938 de Roma a 2º regimiento 10 compañía Divisione Littorio P.S. 500, como el destinatario debía estar herido se reexpide a ospedale legionario italiano de Zaragoza , con marca TRANSFERITO OSPEDALE 0,43 VALLADOLID
5. tarjeta remitida desde Vitoria a un Sargento (parece que Español por el nombre) en la agrupación legionaria de carros de combate P.S.500 con censura militar de Vitoria. No son habituales las dirigidas a la PS 500 desde España.
buscaré algunos ejemplos más
pongo algunos ejemplos
1. 1938 de Remitida desde Roma a Autoreparto Intendencia Instruzione P.S. 500
2. 1939, de Roma al mismo destinatario que la anterior
3. 1938, a 3er regimiento Infanteria Divisione Littorio P.S. 500
4. 1938 de Roma a 2º regimiento 10 compañía Divisione Littorio P.S. 500, como el destinatario debía estar herido se reexpide a ospedale legionario italiano de Zaragoza , con marca TRANSFERITO OSPEDALE 0,43 VALLADOLID
5. tarjeta remitida desde Vitoria a un Sargento (parece que Español por el nombre) en la agrupación legionaria de carros de combate P.S.500 con censura militar de Vitoria. No son habituales las dirigidas a la PS 500 desde España.
buscaré algunos ejemplos más
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Hola Josean:
Es curiosa la última y no le veo mucho sentido ¿o si?. ¿Por que se hacía de dicha forma?.
Saludos
Es curiosa la última y no le veo mucho sentido ¿o si?. ¿Por que se hacía de dicha forma?.
Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
algunas más dirigidas a soldados italianos
1. Roma 1938, a través del correo ordinario (no militar, posta 500) a la Posta Italiana en Vitoria, con censura militar de Vitoria
2. de lonigo a un médico de la Brigada Mixta Frecce Azzurre, a través de las P.S. 500
1. Roma 1938, a través del correo ordinario (no militar, posta 500) a la Posta Italiana en Vitoria, con censura militar de Vitoria
2. de lonigo a un médico de la Brigada Mixta Frecce Azzurre, a través de las P.S. 500
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Algunos ejemplos más de cartas con origen en España y destino en la P.S. 500
debajo carta dirigida a la brigada flechas negras pero dirigida a Toledo desde Trujillo (Cáceres)
debajo carta dirigida a la brigada flechas negras pero dirigida a Toledo desde Trujillo (Cáceres)
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
De estas la más parecida que tengo es la siguiente carta.
Enviada desde Arroyo de San Servan (Badajoz) a Busturia (Bizkaia) y reexpedida a Bermeo (Bizkaia) a un Hospital de campaña a nombre de un falangista integrado en los FLECHAS NEGRAS italianos. 18 Mayo 1937
Enviada desde Arroyo de San Servan (Badajoz) a Busturia (Bizkaia) y reexpedida a Bermeo (Bizkaia) a un Hospital de campaña a nombre de un falangista integrado en los FLECHAS NEGRAS italianos. 18 Mayo 1937
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Hola:
En el hilo de la Censura postal franquista he puesto esta carta para intentar averiguar la localidad de la censura.
"parbil" opina que podría ser de Zaragoza, aunque "Lperez" piensa que no pinta nada en una carta que, teóricamente va de Masnou a Malgrat.
Como he visto que el remitente forma parta del C. T. V., he pensado que en este hilo también tendría cabida mi pregunta y podría obtener una respuesta más convincente o una explicación del motivo de la censura en Zaragoza.
Quizá se sepa algo del remitente.
Saludos.
En el hilo de la Censura postal franquista he puesto esta carta para intentar averiguar la localidad de la censura.
"parbil" opina que podría ser de Zaragoza, aunque "Lperez" piensa que no pinta nada en una carta que, teóricamente va de Masnou a Malgrat.
Como he visto que el remitente forma parta del C. T. V., he pensado que en este hilo también tendría cabida mi pregunta y podría obtener una respuesta más convincente o una explicación del motivo de la censura en Zaragoza.
Quizá se sepa algo del remitente.
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Un caso curiosos y no muy habitual es el envío de correo con franqueo español pero a través del correo italiano de los UPS
pongo un par de ejemplos
- Tarjeta postal a Turín, matasellos UPS 3 tipo IIIx , 27-2-39, a esa fecha el UPS 3 estaba en Mataró, franqueo de 40 cts en sellos del CID
- Tarjeta postal a Turín, matasellos UPS 3 tipo IIIX, , 12-8-37, fechada en Soncillo Burgos, franqueo 30 cts en sello Isabel la Católica
pongo un par de ejemplos
- Tarjeta postal a Turín, matasellos UPS 3 tipo IIIx , 27-2-39, a esa fecha el UPS 3 estaba en Mataró, franqueo de 40 cts en sellos del CID
- Tarjeta postal a Turín, matasellos UPS 3 tipo IIIX, , 12-8-37, fechada en Soncillo Burgos, franqueo 30 cts en sello Isabel la Católica
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Cádiz era el punto de llegada y retorno de la mayoría de los legionarios, y desde donde enviaban sus primeras y sus últimas cartas.
"Texto manuscrito"
"Ultima lettera dalla Spagna
"Cadice 28.2.1938"
"Texto manuscrito"
"Ultima lettera dalla Spagna
"Cadice 28.2.1938"
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Pues siguiendo el orden que creo es el más acertado, aunque puede haber otros mucho más claros sigo con mis "matasellos".
Habíamos hablado de la SEZIONE A del UPS 1, la habíamos dejado instalada en Valladolid.
Esta SEZIONE A del UPS 1, fue transformada en la oficina autónoma U.P.S. 11 para dar servicio al aumento de personal que se estaba produciendo en Valladolid, especialmente debido al Centro Complementario de Adiestramiento, el 13 de septiembre de 1938 y fue cerrada el 31 de mayo de 1939.
De este fechador se conocen dos tipos el TIPO I con los semicírculos pequeños y el de TIPO II con los semicírculos más grandes.[/attachment]
Habíamos hablado de la SEZIONE A del UPS 1, la habíamos dejado instalada en Valladolid.
Esta SEZIONE A del UPS 1, fue transformada en la oficina autónoma U.P.S. 11 para dar servicio al aumento de personal que se estaba produciendo en Valladolid, especialmente debido al Centro Complementario de Adiestramiento, el 13 de septiembre de 1938 y fue cerrada el 31 de mayo de 1939.
De este fechador se conocen dos tipos el TIPO I con los semicírculos pequeños y el de TIPO II con los semicírculos más grandes.[/attachment]
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Comencé presentando el UPS 1 y he continuado con las oficinas postales satélites del mismo y las que se fueron creando a su sombra, SEZ A, UPS 7, UPS 7 SEZIONE C y por último el UPS 11.
Con esta nueva entrada haré lo mismo con el UPS 2.
Fue abierta para la Misión Militar Italiana en España en Salamanca el 5 de febrero de 1937, que desde el 17 de febrero pasa a denominarse Comando Truppe Volontarie, siendo trasladado a Vitoria el 1 de noviembre del mismo año.
Estaba dotada de 3 fechadores, el TIPO I con las cifras pequeñas, el TIPO II con las cifras más grandes y el TIPO III con las letras más grandes y ocupando prácticamente toda la corona circular. 13 de octubre de 1937. Carta a Verona con el fechador UFFICIO POSTALE SPECIALE 2, tipo 1, “periodo de SALAMANCA” .
Con esta nueva entrada haré lo mismo con el UPS 2.
Fue abierta para la Misión Militar Italiana en España en Salamanca el 5 de febrero de 1937, que desde el 17 de febrero pasa a denominarse Comando Truppe Volontarie, siendo trasladado a Vitoria el 1 de noviembre del mismo año.
Estaba dotada de 3 fechadores, el TIPO I con las cifras pequeñas, el TIPO II con las cifras más grandes y el TIPO III con las letras más grandes y ocupando prácticamente toda la corona circular. 13 de octubre de 1937. Carta a Verona con el fechador UFFICIO POSTALE SPECIALE 2, tipo 1, “periodo de SALAMANCA” .
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Esta UPS Nº 8 con destino Roma. Julio de 1938 ( Flechas Negras )
Si alguien lo puede descifrar lo que dice por que yo, nanai ... y eso que estoy acostumbrado a este tipo de letra.
Saludos
Si alguien lo puede descifrar lo que dice por que yo, nanai ... y eso que estoy acostumbrado a este tipo de letra.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
El U.P.S. 2 permaneció en Vitoria hasta 22 de enero de 1938 en que fue sustituido por el Posto di Scambi F.
29 de diciembre de 1937. Tarjeta a Roma con fechador U.P. S. 2, tipo 2, “periodo de VITORIA” ,
con marca de exención de tasa, esta marca tiene el error en la fecha pone octubre en lugar de abril, mes en que se permitio la circulación de tarjetas postales sin franqueo.
con marca de exención de tasa, esta marca tiene el error en la fecha pone octubre en lugar de abril, mes en que se permitio la circulación de tarjetas postales sin franqueo.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Desde esta fecha, 22 de enero de 1938 estuvo destinado en Logroño hasta su cierre el 30 de junio de 1939, en que fue sustituido por la Sezione 1, para el servicio residual del C.T.V.
y marca rectangular C.T.V. UFFICIO POSTALE Nº 2. 11 de mayo de1938. Carta certificada con fechador U.P.S. 2, tipo 2, “periodo LOGROÑO”, con marca lineal UFF. POSTALE SPECIALE 2.
23 de octubre de 1938. Tarjeta en franquicia a Roma con fechador U.P.S. 2, Ttipo 3 “periodo LOGROÑO” y marca rectangular C.T.V. UFFICIO POSTALE Nº 2. 11 de mayo de1938. Carta certificada con fechador U.P.S. 2, tipo 2, “periodo LOGROÑO”, con marca lineal UFF. POSTALE SPECIALE 2.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
SEZIONE 1
La Sezione 1 fue abierta en Logroño, el 1 de julio de 1939, en sustitución del U.P.S. 2 y de esta forma poder seguir dando servicio al Comando C.T.V. (M.M.I.S.), Misión Militar Italiana en España, al transformarse en M.I.S., Misión Italiana en España, dependía contablemente del U.P.S. 1. Para dar servicio usaba un fechador procedente de la “Sezione A” autónoma, constituida en noviembre de 1938 para el servicio postal de la Agrupación Carrista C.T.V., con la transformación de la letra “A” en “1”.
El cierre debía haberse producido el 8 de julio en lugar del 11 como estaba previsto de antemano, Si bien el cierre definitivo fue postergado pues se conocen algún documento con fecha del 29 de julio de 1939. 26 de julio de 1939. Carta de Logroño a Roma, con fechador UFFICIO SPECIALE (SEZIONE 1).
La Sezione 1 fue abierta en Logroño, el 1 de julio de 1939, en sustitución del U.P.S. 2 y de esta forma poder seguir dando servicio al Comando C.T.V. (M.M.I.S.), Misión Militar Italiana en España, al transformarse en M.I.S., Misión Italiana en España, dependía contablemente del U.P.S. 1. Para dar servicio usaba un fechador procedente de la “Sezione A” autónoma, constituida en noviembre de 1938 para el servicio postal de la Agrupación Carrista C.T.V., con la transformación de la letra “A” en “1”.
El cierre debía haberse producido el 8 de julio en lugar del 11 como estaba previsto de antemano, Si bien el cierre definitivo fue postergado pues se conocen algún documento con fecha del 29 de julio de 1939. 26 de julio de 1939. Carta de Logroño a Roma, con fechador UFFICIO SPECIALE (SEZIONE 1).
- autrerafunez
- Mensajes: 304
- Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
- Contactar:
Re: guerra civil italianos- Ufficio postale
Ya subí en su día una tarjeta postal depositada en Ateca y una carta dirigida a Calatayud. Ahora que Luis anda catalogando las censuras os pido que, si algún efecto postal conocéis que haya partido o tenga como destino Calatayud o alguna de las localidades de su comarca no dejéis de mandarnos la imagen a Luis o a mí. O colocarla en el hilo.
Lo mismo os pido de las escritas por las tropas alemanas (Legión Cóndor)
Lo mismo os pido de las escritas por las tropas alemanas (Legión Cóndor)