Imagen

Matasello hexagonal falso?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Matasello hexagonal falso?

Mensaje por LUCHOMAXI »

Os adjunto una carta que un conocido me ha comentado que quizás el martasello no es bueno, argumenta que se ve el matasello por encima de la censura y se ve muy bien el matasello en contraste con el que lleva los sellos, y le parece que no son los mismos. Bueno que opinais?
Saludos.
Imagen
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

La verdad es que es perfecto el matasellos, como salido de fabrica ese mismo dia y no tiene nada que ver con el otro.

Ademas es muy raro que en un pais donde los matasellados son "sucios" aparezca un funcionario que diga .... "¡¡hombre como este me ha salido mal, voy a poner otro para esmerarme mucho mas!!".

Menos mal que mi cole es de 1950 en adelante y ahi no merece la pena falsificar ..... que si no :roll:

... falso no se (desconozco si existen falsos en este tipo de matasellos) pero sospechoso mucho.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Mira las rayas del que esta encima de los sellos toca la B de Burgos y el otro no las toca... Me parace que el matasellos "Limpio" las deberia tocar no crees????
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Que el matasello esté por encima de la censura no quiere decir nada, pues muchas cartas se matasellaban despues de pasar por la censura.

Tampoco es significativo que la marca del sello esté un poco ilegible (es una estampación corrida) y la del sobre esté bien limpia y nítida. Por ese razonamiento, también sería falso el hexagonal ambulante que nos muestra Mingzaro en la última Imagen de la Semana:

http://www.afinet.eu/content/view/363/82/

Todos los matasellos que he visto de correo aéreo de Burgos son idénticos a éste. Con la 1ª raya horizontal sin tocar la "B" de BURGOS (el del sello parece que la toca porque está corrido) y, sobre todo, un detalle importante: en todos le falta el palo horizontal de abajo de la "E" de CORREO (en esté también le falta).

Por todo ello, en mi opinión, este matasello es bueno. Pues, en caso contrario, todos los que he visto (que no han sido pocos) son falsos, cosa que dudo :?: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Vamos a ver, puede que, como nos dice "PELAYO" el funcionario al ver que la primera estampación había salido deficinete y boca abajo, quisiese hacer una nueva estampación perfecta y boca arriba.

Bien, hasta aquí nada que objetar.

Ahora lo normal es que, si este fuese el caso, los matasellos fuesen idénticos. Ratro es que en el que se estampa de forma defectuosa la raya horizontal llegue hasta la B de Burgos y en el perfecto se quede a la mitad.

También parece que en el defectuoso hay una raya debajo de la A de Aéreo y en el perfecto no existe.

La fecha tampoco parace coincidir. Y hay otros detalles de las flechas también dispares.

Yo me inclino a pensar que alguien ha querido adecentar la pieza y darle mayor prestancia que la que tenía.

Aunque expertos tenemos para que opinen.

Saludos.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

adjunto dos cartas para comparar, entre las fecha de ambas hay más de un año de diferencia

en la más reciente, incluso también de ha perdido el palo inferior de la primera E de AEREO

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Al final vamos a ver fantasmas donde no los hay. El desplazamiento de la tinta del matasellos es hacia la izquierda y abajo, por eso la linea toca la letra B, pues el propio desplazamiento prolonga esta linea y la hace mas larga. La fecha es la misma y fijaos que donde falta la tinta por desgaste del matasellos coincide en ambos. Es autentico.

Imagen

Le he dao la vuelta a ver si nos aclaramos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Los sellos podrían ser los que generaran alguna duda por el día de emisión, pero ya adelanto que estos están dentro de fecha correcta

Opino lo mismo, me parece buena la carta

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Matasello hexagonal falso?

Mensaje por LUCHOMAXI »

He visto esta carta por la red, claramente es filatélica y no tiene marcas al dorso.
He repasado los matasellos tipo (hexagonales) publicados en la revista Academus del artículo de José María Ortuondo y no me cuadra con ninguno.
La E de Barcelona en el tipo no está en el centro del vértice, un poco a la izquierda, en el de la carta esta en el centro del vértice.
Según Guillamón se utilizó desde abril de 1920 hasta abril de 1936 y después unos meses en el año 1940
La tinta de la carta y que no se viera el año de la carta me infunde sospecha.
Tengo cartas y todas son como el matasellos tipo, menos una que puede ser igual.
Conclusión, quizás es falso o hubo más matasellos tipo aéreos?.
Que opináis.
Gracias.
Saludos.
Luis,
Adjuntos
Carta en la red
Carta en la red
matasello tipo
matasello tipo
barcelona-1.jpg (43.38 KiB) Visto 1417 veces
matasello carta detalle
matasello carta detalle
entero 1933
entero 1933
aereo barce entero.jpg (81.9 KiB) Visto 1417 veces
matasello de 1920
matasello de 1920
aereo barce 1920.jpg (59.65 KiB) Visto 1417 veces
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Matasello hexagonal falso?

Mensaje por artigi »

Hola Luís:
Ese matasellos parece auténtico, por su parecido con el usado desde 1920 ha podido pasar desapercibido, he repasado algunas cartas de mi colección y tengo similares (te pongo los de mejor estampación para que compares:

de diciembre de 1933:
19331214 Barcelona a paris del.jpg
alguno más de 1934:
19340524 Barcelona a Alemania.jpg
19340925 Barna Budapest del.jpg
y esta de 1935:
19350523 Barcelona a Berlin.jpg
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Matasello hexagonal falso?

Mensaje por LUCHOMAXI »

Entonces, estamos ante un nuevo matasello tipo no identificado, que sería a partir del año 193?.
Sería interesante las aportaciones de otros foreros para aproximar la fecha de primera utilización.
Yo tengo este otro también fechas posteriores.
Saludos.
Luis.
Adjuntos
aereo bar rec.jpg
aereo bar rec.jpg (88.76 KiB) Visto 1307 veces
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”