Vuelvo a la carga con nuevos descubrimientos sobre los sellos de 15 cts de la serie del Cadete, pero esta vez no va a ser un estudio largo sino una nota breve.
En los estudios anteriores quedó pendiente, por falta de material, el análisis de la circulación de los sellos de 15 cts de la primera de las impresiones, la de color azul oscuro catalogada con el nº 244 (a diferencia de las tres siguientes, correspondientes al nº 245 y de las dos últimas, cuyo nº es el 246 en los catálogos al uso).
He tenido acceso a varios centenares de sellos del nº 244 con matasellos de fecha legible y estos datos, junto con los números de control que figuran al dorso, me han permitido elaborar el gráfico que se presenta a continuación.

De este gráfico se pueden extraer conclusiones similares a las obtenidas de los estudios de los sellosde 15 cts del Cadete que circularon entre 1902 y 1910. En concreto, se puede observar los siguiente:
1- Los números de control van aumentando progresivamente, de forma más o menos uniforme, desde el inicio de la circulación en Enero de 1901.
2- Ocasionalmente aparecen sellos con números de control anómalamente elevados para el mes al que corresponde su uso.
3- Antes de Enero de 1902 no se encuentran sellos con números de ocntrol mayor que 550.000.
4- Se observa cierto agotamiento (en el sentido de estancamiento de la evolución de los números de control) de los sellos en Diciembre de 1901 y Enero de 1902.
5- Esta situación se resuelve en Febrero de 1902, pero provisionalmente, ya que en Marzo vuelve a plantearse la misma situación.
De todo esto puede inferirse que en Febrero de 1902 se repartieron entre las administraciones postales lás ultimas remesas de sellos de 15 cts de color azul oscuro, probablemente imprimidas a finales de 1900 o principios de 1901, pero quizás colocándoles los números de control a primeros 1902. Posiblemente, cuando se hizo esto ya estaba decidido sustituir estos sellos por otros de color más apropiado para dificultar su lavado y reultización. Posiblemente todo le pilló a Correos a contrapié, y tardó un poco más de lo habitual (a primeros de año, en Enero, como se ha podido comprobar en los años posteriores) en repartir las últimas remesas del 15 cts azul oscuro, casi coincidiendo con la puesta en circulación de los nuevos sellos de color castaño violeta.
Con toda seguridad que se pueden extraer algunas otras conclusiones, pero no me voy a extender más. Creo que así, además de sacarme una espinita que tenía clavada, queda puesto de manifiesto que, independientemente de que se realizaran seis impresiones distintas de los sellos de 15 cts del Cadete, el procedimiento seguido para su puesta en circulación y su empleo postal en el Reino era más o menos todos los años igual. ¿Fue así también en la década anterior? Como los sellos de la serie del Pelón no llevaban número de control, quizá nunca lo sabremos.
Saludos a todos