Deberías presentarte a la comunidad en el hilo correspondiente. Así que Bienvenido al foro.luismatarano escribió: ↑14 Ene 2019, 18:16 Estoy leyendo La Tregua de Mario Benedetti, es un excelente libro!
que leen los filatélicos
- quinosollana
- Mensajes: 8642
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: que leen los filatélicos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Pues no me gusta. Prefiero tocar el libro de papel de toda la vida. Pero esta que ya he empezado voy a ver si la termino. Yo seguiré comprando libros en papel, y no lo doy por muerto. Lo de los periodicos es otra cosa... aunque si quieren sobrevivir tampoco será gratis leerlos en internet. Habrá que suscribirse o por el contrario tener un acceso limitadisimo a sus artículos y con mucha publicidad. Es como los contenidos de TV. Si estás suscrito a Movistar, Netflix, etc puedes elegir y acceder a mucho contenido de cierta calidad. El que no puede hacerlo, o es gente muy mayor, como mis padres, no salen de Telecinco, la Sexta y TVE , con La 2 como último refugio de algo de cultura...1964 escribió: ↑18 May 2020, 19:32Y te haces con la lectura digital??joseluisG escribió: ↑18 May 2020, 19:22Amigo,
No he leído ninguno. De David Trueba he leído otras novelas suyas, y siempre me han gustado.
Aprovecho a anotar lo que estoy leyendo ahora: Vivir de noche, de Dennis Lehane, novela negra. Y en PDF... descargado legalmente, eh? Por cierto es el primer libro que leí en mi vida en pantalla!!!
Yo si no toco papel....aunque empieza haber mas prensa digital . A los centros de periódicos le quedan dos telediarios y a las librerías....malos tiempos para el papel.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: que leen los filatélicos
Yo tampoco me hice al libro digital, y mira que lo intenté ya que por tener viajesal extranjero de bastantes semanas iba siempre de un lado a otro cargado de libros y desde luego la solución digital era perfecta para lleva menos peso, pero ni con esas...
Algún día lo volveré a intentar...
Algún día lo volveré a intentar...
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: que leen los filatélicos
Yo lo que veo es que todo va jodidamente deprisa y no nos da tiempo a asimilarlo, sobre todo lo que concierne al mundo tecnológico....Yo ya no me complico la vida...busco lo sencillo y con eso me vale. Será la edad??? 

- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
pues coincido!!! También soy del 64


Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos

En estos días he vuelto a leer (en este caso a escuchar) "Cien años de soledad",
en un audiolibro de gran calidad (la dicción del relator es excelente) disponible
gratuitamente en YouTube. Un gran invento este de los audiolibros, ¡sí señor!.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: que leen los filatélicos
Puffff y que será lo siguiente, Eugenio??Eugenio de Quesada escribió: ↑30 May 2020, 10:27![]()
En estos días he vuelto a leer (en este caso a escuchar) "Cien años de soledad",
en un audiolibro de gran calidad (la dicción del relator es excelente) disponible
gratuitamente en YouTube. Un gran invento este de los audiolibros, ¡sí señor!.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Pues un chip en el cerebro y será un viaje a todo color por las generaciones de los Buendía con trágico final, algo así como el viaje alucinógeno de Arnorld Schwar…..en la película DESAFIO TOTAL-.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
¡¡¡ ME APUNTO1964 escribió: ↑31 May 2020, 16:46Puffff y que será lo siguiente, Eugenio??Eugenio de Quesada escribió: ↑30 May 2020, 10:27
En estos días he vuelto a leer (en este caso a escuchar) "Cien años de soledad",
en un audiolibro de gran calidad (la dicción del relator es excelente) disponible
gratuitamente en YouTube. Un gran invento este de los audiolibros, ¡sí señor!.
EQ
Pues un chip en el cerebro y será un viaje a todo color por las generaciones de los Buendía con trágico final, algo así como el viaje alucinógeno de Arnorld Schwar…..en la película DESAFIO TOTAL-.

Un fuerte abrazo,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Para salir un poco de la zona de confort novelesca, ando acabando "FELICIDAD TÓXICA" de Rafael Pardo, interesante libro para desenmascarar a pseudo-coach y entidades afines acérrimos al pensamiento positivo por encima de la realidad. Recomendable.
Saludos
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- quinosollana
- Mensajes: 8642
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: que leen los filatélicos
"El Jardín Olvidado" de Kate Morton y cuando lo termine "La Hija del Relojero" de la misma autora.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
.
"Elogio del imbécil", de Pino Aprile
Con el subtítulo "El imparable ascenso de la estupidez",
mi amigo Claudio Meffert me prestó este libro de Pino
Aprile, que es, además de originalísimo, tan revelador
en su contenido como brillante en su ejecución.
Una lectura más que recomendable, especialmente para
algunos, en estos tiempos en los que son legión quienes
exhiben su imbecilidad y estupidez... como si de un gran
atributo (o un "activo") se tratara.
No es un libro de humor superficial o sobre crítica social,
sino un ensayo de un rigor y originalidad verdaderamente
notables.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ

Con el subtítulo "El imparable ascenso de la estupidez",
mi amigo Claudio Meffert me prestó este libro de Pino
Aprile, que es, además de originalísimo, tan revelador
en su contenido como brillante en su ejecución.
Una lectura más que recomendable, especialmente para
algunos, en estos tiempos en los que son legión quienes
exhiben su imbecilidad y estupidez... como si de un gran
atributo (o un "activo") se tratara.
No es un libro de humor superficial o sobre crítica social,
sino un ensayo de un rigor y originalidad verdaderamente
notables.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Re: que leen los filatélicos
Estos dos están en la cola de lectura:
Conquista de lo inútil - Werner Herzog
Notas a Apocalypse Now. Crónica de un rodaje maldito - Eleanor Coppola
Conquista de lo inútil - Werner Herzog
Notas a Apocalypse Now. Crónica de un rodaje maldito - Eleanor Coppola
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: que leen los filatélicos
Por si alguien lo tiene a mano, recomiendo leer La ley del silencio de Budd Schulberg (Acantilado, 2011), un libro tan bueno como la película que dirigió Elia Kazan en 1954.
Budd Schulberg terminó antes el guión de la película de Kazan que la novela, publicada por primera vez al año siguiente del estreno de aquélla. Pero el libro es, igual que la película, una obra maestra, con numerosos hallazgos verbales de este tipo:
«A veces un silencio es tan intenso que domina una habitación como un ruido…».
Y en todos los pasajes que aparece Katie, Budd Schulberg hace poesía con un lenguaje sencillo y apretado. ¡Gran libro este!
Budd Schulberg terminó antes el guión de la película de Kazan que la novela, publicada por primera vez al año siguiente del estreno de aquélla. Pero el libro es, igual que la película, una obra maestra, con numerosos hallazgos verbales de este tipo:
«A veces un silencio es tan intenso que domina una habitación como un ruido…».
Y en todos los pasajes que aparece Katie, Budd Schulberg hace poesía con un lenguaje sencillo y apretado. ¡Gran libro este!
sellosyartistas.blogspot.com
- leon_sellos
- Mensajes: 440
- Registrado: 08 Abr 2005, 23:16
- Ubicación: Marbella/Sto.Tome
Re: Feria del libro en Marbella(23/VIII)
Vaya ! ya queda poco .Solo hasta el 23 de este mes .
Pase el Domingo día 16/VIII y me dí un pase entre las 16 casetas de Editoriales .
Compre un libro de la reciente escritora Lucia G.Sobrado. Una "distopía" ficción .Jovencísima escritora .
Su titulo " Eslabón" y que ,segun la escritora,tendrá una segunda parte .
Acción é intrigas ,en un mundo esclavizado .
Lectura amena ,para pasar un buen rato . Saludos .Martín
Pase el Domingo día 16/VIII y me dí un pase entre las 16 casetas de Editoriales .
Compre un libro de la reciente escritora Lucia G.Sobrado. Una "distopía" ficción .Jovencísima escritora .
Su titulo " Eslabón" y que ,segun la escritora,tendrá una segunda parte .
Acción é intrigas ,en un mundo esclavizado .
Lectura amena ,para pasar un buen rato . Saludos .Martín
Cuando tú aparecistes penaba yo en la entraña más profunda de una cueva sin aire y sin salida.
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Amigos lectores,
En este 2020, que está siendo tan duro, no debería faltar en este hilo un recuerdo para D. Benito Pérez Galdós. Por celebrarse el centenario de su muerte decidí repescar y leer alguno de sus Episodios Nacionales: El 1, Trafalgar y el 2, La Corte de Carlos IV me han evadido unos buenos ratos de la realidad. Recomendable su lectura (o relectura).
En este 2020, que está siendo tan duro, no debería faltar en este hilo un recuerdo para D. Benito Pérez Galdós. Por celebrarse el centenario de su muerte decidí repescar y leer alguno de sus Episodios Nacionales: El 1, Trafalgar y el 2, La Corte de Carlos IV me han evadido unos buenos ratos de la realidad. Recomendable su lectura (o relectura).
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: que leen los filatélicos
Cierto José Luis, Galdós nunca decepciona
Yo que los leí hace más de 40 años el año pasado me volví a lanzar y los volví a leer todos. ¡Una gozada!
Yo que los leí hace más de 40 años el año pasado me volví a lanzar y los volví a leer todos. ¡Una gozada!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- acampos
- Mensajes: 107
- Registrado: 06 Nov 2020, 14:31
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: que leen los filatélicos
Hola.
Yo estoy releyendo novelas de ciencia ficción que leí en mi juventud. Siempre es bueno una relectura pasados los años, sacas nuevos puntos de vista de los libros.
Ahora acabo de terminar "Dune" y voy a empezar "Los oscuros años luz".
Saludos.
Yo estoy releyendo novelas de ciencia ficción que leí en mi juventud. Siempre es bueno una relectura pasados los años, sacas nuevos puntos de vista de los libros.
Ahora acabo de terminar "Dune" y voy a empezar "Los oscuros años luz".
Saludos.
Series básicas de Juan Carlos I y Franco. Castillos, Catedrales, Monasterios y demás Monumentos.
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Para los que leeis "policiaca", recomiendo, si alguno aún no lo conoce, a Domingo Villar. Su última novela, "El último barco" (año 2019) me está encantando. Del mismo autor, ya mas antiguas, otras dos muy buenas: "Ojos de agua", que creo que es la primera, y "La playa de los ahogados", que también se hizo en película....
Domingo Villar es un gallego que ha triunfado en la novela negra, creo que merecidamente. El protagonista de estas tres novelas es el inspector "Leo Caldas".
Buenas lecturas!
Domingo Villar es un gallego que ha triunfado en la novela negra, creo que merecidamente. El protagonista de estas tres novelas es el inspector "Leo Caldas".
Buenas lecturas!
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: que leen los filatélicos
Buenas tardes, y feliz Pascua de Resurrección.
Yo he terminado de leer la trilogía "Reina Roja", "Loba Negra" y "Rey Blanco", de Juan Gómez-Jurado, novelas que enganchan, más la primera, una sorpresa, que decae en la segunda y retoma parte del pulso narrativo en la tercera.
Aconsejable para estos tiempos de pandemia, para rellenar las tardes.
Un fuerte abrazo virtual,
Yo he terminado de leer la trilogía "Reina Roja", "Loba Negra" y "Rey Blanco", de Juan Gómez-Jurado, novelas que enganchan, más la primera, una sorpresa, que decae en la segunda y retoma parte del pulso narrativo en la tercera.
Aconsejable para estos tiempos de pandemia, para rellenar las tardes.
Un fuerte abrazo virtual,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- joseluisG
- Mensajes: 1194
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: que leen los filatélicos
Nueva vida, más tiempo para las aficiones. Así es que en poco más de un mes me he leído las tres primeras de la tetralogía del detective "Mario Conde", del escritor cubano Leonardo Padura. Y me he quedado con ganas de más ..
Ahora estoy con "Canadá", de Richard Ford. Sí, esa novela que empieza con la frase:
"Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después”....
Y para desengrasar de narrativa, también estoy con varias biografías de Alfonso XIII, que aparte de entretener voy a usar para documentar mi personal colección de cartas con sellos de las diversas emisiones de dicho monarca: "pelón, cadete, medallón, vaquer, etc". Proyecto humilde, con el que voy muy, muy despacio. Saboreandolo. Proyecto de "prejubilado".
Perdón por el rollo y felices lecturas.
Ahora estoy con "Canadá", de Richard Ford. Sí, esa novela que empieza con la frase:
"Primero contaré lo del atraco que cometieron nuestros padres. Y luego lo de los asesinatos, que vinieron después”....
Y para desengrasar de narrativa, también estoy con varias biografías de Alfonso XIII, que aparte de entretener voy a usar para documentar mi personal colección de cartas con sellos de las diversas emisiones de dicho monarca: "pelón, cadete, medallón, vaquer, etc". Proyecto humilde, con el que voy muy, muy despacio. Saboreandolo. Proyecto de "prejubilado".
Perdón por el rollo y felices lecturas.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------