Pongámonos en lugar: principios de marzo de 1844, acababan de tener lugar las elecciones generales e Isabel II llegaba del extranjero bien niña y con el Gobierno manejado por Espartero.
La primera curiosidad que he leído, profundizando en la época según leía los periódicos y que nos ha resultado muy curiosa a los españoles aquí en Perú cuando la he contado, es que en esas elecciones se presentaron los "Ayacuchos". Un partido político que apoyó a Espartero y cuyo nombre venía por los militares españoles que volvieron a España después de la guerra de la Independencia de Perú. Así figuran en los periódicos.
Bueno, pues la noticia del Telégrafo no es otra que la típica de reclamar ya líneas telegráficas. Pero eran ópticas, nada del telégrafo eléctrico que ya se estaban instalando por todo el mundo anglosajón.
[align=center]¡QUEREMOS TELÉGRAFOS![/align]
3-3-1844 EL HERALDO
No sería hasta el avance del tren cuando se empezaría la implantación del telégrafo eléctrico en España. Mientras tanto usábamos torres con banderas. Los "grandes inventos" españoles de telegrafía se reducían a nuevos sistema de señales con palos o alfabetos telegráficos (antes se usaban banderas).
6-6-1844 EL HERALDO
En fin... y aquí la píldora que no tiene que ver con el correo o telégrafos y espero no os importe que ponga aquí por su curiosidad:
Quién ideó la Guardia Civil. Noticia del 3 de marzo de 1844.
Un par de apuntes:
- Parece que el Duque de Ahumada se apuntó el tanto más tarde. ¿Sería por la juventud del diputado Antonio Ros de Olano? Ese mismo año ascendió a general y menudo carrerón tuvo por lo que he leído. Ni se le cita en la web de la Guardia Civil.
- Otra que la encontraréis en la noticia: el nombre con que pensó llamarla, que no era precisamente Guardia Civil.
3-3-1844 EL HERALDO
Dice la wikipedia de la Guardia Civil: Fue creada el 28 de marzo de 1844 mediante Real Decreto,7 y reformada el 13 de mayo de 1844 por Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada, que fue el primer director general de la Guardia Civil. Pues procrastinando por la hemeroteca he encontrado algo más sobre lo que se comentaba por los mentideros de la Corte en los días anteriores al decreto.
Noticia del 21 de marzo:
21-3-1844 EL HERALDO
En fin, que todo eso fue el germen de la Benemérita y que no se recoge por esas webs de dios. A partir de ahí ya podéis leer el resto de la historia.
Saludos!