Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
La Asociación Española de Directivos expulsa al director financiero de Correos por un escándalo sexual
Roberto Ducay envió al grupo de WhatsApp de la AED una foto de una prostituta desnuda y el pantallazo del chat en el que se negociaba el precio del servicio
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Más muestras del perfume delicioso que exuda Correos:
De El Mundo, edición digital, 7 de octubre de 2020
La letra pequeña de la campaña patriótica de Correos: "Orgullosos de lo nuestro"... pero made in China El merchandising que envía para la promoción está hecho en Bangladesh y China
Correos ha puesto en marcha, con motivo de la festividad del próximo día 12 de octubre, una campaña con el objetivo de fomentar el producto local que se titula "Orgullo por lo nuestro", pero cuyo merchandising, curiosamente, es made in China.
El grupo anunció ayer la puesta en marcha de esta campaña y para promocionarla, envió a la prensa un kit compuesto por una camiseta, fafricada en Bangladesh, y una bolsa de Correos, confeccionada en China, tal y como se puede apreciar en las etiquetas.
Desde la compañía aseguran que la bolsita, la camiseta y los calcetines sólo forman parte del merchandising de la campaña, pero que nada tienen que ver con el uniforme de Correos. De hecho, El Corte Inglés llegó a un acuerdo en 2018 para diseñar las prendas que usan los empleados de la compañía durante cuatro años.
Los productos de promoción para la prensa tienen factura asiática, pero la campaña de Correos "Orgullo por lo nuestro" lo que busca es animar al consumo de productos locales, "en apoyo a todas las empresas y comercios" que trabajan desde que estalló la pandemia para dar servicio y abastecer a los españoles.
La campaña de apoyo la realizan a través de Correos Market, la plataforma que pone a disposición de los productores y productoras de España toda la capacidad logística de Correos y su red de más de 2.400 oficinas distribuidas a lo largo del territorio nacional.
Me comunican que, aunque estaba previsto incluso un matasellos de primer día en Córdoba para la hojita bloque de Medina Azahara, ésta aún hoy, 7 de octubre, no ha llegado a la central de Correos de Córdoba. Como dijo aquel preboste de Fesofi, “algo está cambiando en Correos”, no se el qué ni hacia dónde.
TOLEDO SE PREPARA PARA ACOGER EL MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Bueno, ahora que lo tengo todavía mas cerca habrá que hacerle una visita Si alguna vez se celebran las solidarias en Toledo no puede faltar una visita al museo, y al que le guste la piedra...aquí hay un montón
En el articulo hay una...pequeña errata filatélica MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Todo lo que sea poner en valor nuestro patrimonio postal, es una buena noticia. Además, me parece bien que se desconcentren instituciones y museos nacionales.
Yo pude visitar el museo cuando estaba en Cibeles, no sé cómo son las actuales instalaciones, pero que retornen a un edificio postal es mucho mejor.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Que pena!!
Espero que al menos respeten todo el edificio y no quiten ni pongan nada en su fachada ni interior.
Es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad.
1964 escribió: ↑30 Mar 2021, 20:34TOLEDO SE PREPARA PARA ACOGER EL MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Bueno, ahora que lo tengo todavía mas cerca habrá que hacerle una visita Si alguna vez se celebran las solidarias en Toledo no puede faltar una visita al museo, y al que le guste la piedra...aquí hay un montón
En el articulo hay una...pequeña errata filatélica MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Felix! Prepara una convención para el 23! A este paso creo que el 23 ya estaremos vacunados
1964 escribió: ↑30 Mar 2021, 20:34TOLEDO SE PREPARA PARA ACOGER EL MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Bueno, ahora que lo tengo todavía mas cerca habrá que hacerle una visita Si alguna vez se celebran las solidarias en Toledo no puede faltar una visita al museo, y al que le guste la piedra...aquí hay un montón
En el articulo hay una...pequeña errata filatélica MUSEO NACIONAL DE CORREOS
Felix! Prepara una convención para el 23! A este paso creo que el 23 ya estaremos vacunados
Si, y creo que nos van a incinerar con la mascarilla
De El Día de Córdoba, edición digital del 20 de abril de 2021:
Correos desmiente que se vaya desmantelar la empresa en Córdoba por la crisis del covid La empresa justifica que el desplome postal por la crisis obliga a transformar el modelo de negocio pero siguen apostando por el empleo estable y de calidad
Correos ha querido desmentir las acusaciones de CCOO y UGT que se han concentrado en la oficina principal de la ciudad para "dar inicio al proceso de movilizaciones en todo el Estado", mediante las cuales pretenden exigir a la dirección de Correos, "con su presidente Juan Manuel Serrano a la cabeza, que cesen las políticas de desguace del operador público".
"El presidente Serrano proyecta un desmantelamiento de Correos inaceptable para CCOO y UGT con cierres de pabellones como Huelva y Jaén, eliminación de cerca de cuarenta secciones estructurales en Andalucía, cuatro de ellas en Córdoba, jornadas parciales en oficinas que alcanzan casi 70%, cesión de los edificios principales de Almería y Algeciras y pérdida de empleo en las oficinas de Villanueva de Córdoba, Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Fuenteobejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Rute, Iznajar, etc", han denunciado ambos sindicatos.
"No existe ningún desguace, ningún desmantelamiento, ni ningún plan de privatización de Correos y la colaboración con sus filiales, incluida Correos Express, está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos", han defendido desde la empresa. Desde donde han recordado que la pandemia aceleró el desplome del postal, que supone el 65% de los ingresos de Correos, con una caída de 560 millones de cartas menos que en 2019, por lo que el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 recoge unas pérdidas a 77 millones de euros durante este ejercicio 2021.
"Por ello, Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo de negocio para generar los ingresos que reviertan esta situación. Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad", han mantenido.
En este contexto, desde Correos insiste en que no va a realizar ningún proceso de despidos, pero, que como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla y la estructura de sus secciones de reparto al nivel de actividad real. "Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega de los envíos en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal", han asegurado.
Así, han explicado que en relación a los Centros de Tratamiento Postal de Jaén y Huelva, las personas que realizaban tareas residuales relacionadas con la logística y la clasificación manual han pasado a realizar otras funciones en diferentes unidades de Correos de esos mismos centros de trabajo, dado que todos los procesos de clasificación y logística de la provincia se realizan en su totalidad desde el Centro de Tratamiento Automatizado de Granada y Sevilla, respectivamente.
Y han recordado que Correos recientemente ha abierto sus Bolsas de Empleo en Córdoba y 10.694 personas han solicitado su inscripción para 2.105 plazas para la cobertura temporal de puestos operativos en toda en la provincia. "Igualmente, la empresa postal y de paquetería apuesta por el empleo estable y de calidad, así como por el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. En este sentido, cabe recordar que el pasado 1 julio se incorporaron 4.005 personas a un puesto fijo, 654 de ellas en Andalucía con 45 para la provincia de Córdoba. Actualmente hay abierta una convocatoria para otras 3.421 plazas, 362 de ellas en Andalucía con 25 para la provincia de Córdoba, y en diciembre se publicaron las bases para desarrollar la incorporación de otros 3.254 puestos en toda España", han apuntado.