6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
- retu
- Mensajes: 4665
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Siempre es un placer presentar un nuevo número de nuestra querida revista digital de filatelia 6 Cu@rtos de Afinet. En esta ocasión se trata del número que hemos denominado ‘El 13’, porque hace el número 13 de la serie, amén de cumplirse el año decimotercero de edición de la revista. Un proyecto pionero de nuestra asociación que a cada número adquiere mayor calidad gracias a las aportaciones de nuestros compañeros, los autores de los artículos que aquí queremos presentaros.
Creemos que este número gustara mucho a los lectores, a los socios de Afinet y a los aficionados a la buena literatura filatélica, por la variedad de sus artículos y, especialmente, por la originalidad que han demostrado sus autores a la hora de abordar facetas inéditas de la filatelia. Comenzamos con un artículo elaborado a partir de un hilo del Ágora, el conocido precisamente como ‘El 13’ en el que, para homenajear este número de la revista, queremos presentar desde la simbología asociada al número 13 hasta las múltiples y diversas formas en que podemos encontrar ese número en una pieza filatélica.
A continuación, tres artículos de filatelia clásica. Uno dedicado a un aspecto muy curioso e interesante de la filatelia, como es el que nos presenta Emilio Pastor (Artigi) sobre el Correo aéreo español a Sudamérica: El singular caso del correo catapultado por el dirigible Graf Zeppelin. Raimundo Almeda (Rai) nos da a conocer las Conducciones postales del correo en la provincia de Madrid a finales del siglo XIX y Rodolfo Barrón (Glera Beron), nos demuestra cómo se puede llegar a través de un Matasellos de fortuna ‘Valores Declarados’ de Haro hasta la mismísima actriz del periodo clásico de Hollywood Deanna Durbin.
Vienen luego dos artículos de filatelia cultural y artística que la casualidad ha hecho que estén dedicados a los dos más grandes pintores flamencos que ha habido. Rafael A. Raya (Centauro) nos presenta a Rembrandt: El genio de las mil caras, a través de los sellos de diversos países que recogen la representación de los autorretratos del genial pintor, y Cristina Martín (Cris) nos presenta a Rubens en la emisión de sellos de España del año 1962, con toda la historia de los cuadros y el contexto histórico de los siglos XVI y XVII de los personajes representados en dicha serie.
Y para terminar un jugosísimo artículo de Eduardo Martín (Eduardo) sobre filatelia moderna titulado Un correo por mulas muy moderno en el que nos da a conocer el curioso caso de un servicio postal que se sigue transportando por equinos en pleno siglo XXI en los mismísimos EE.UU. Se trata del servicio postal de Supai, una pequeña aldea emplazada en el mismo Gran Cañón de Arizona y del que nos presenta un estudio completo de todas las marcas y matasellos utilizados, además de otras muchas curiosidades históricas.
Un número que esperamos que disfrutéis todos los lectores, a los que desde aquí ya damos las gracias por vuestro interés, como desde la Coordinación de 6 Cu@rtos agradecemos especialmente los trabajos de los autores, que son los que hacen posible la revista.
Podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias aquí, consultas o debates sobre los artículos allí tratados o lo que queráis. Y ya sabéis que a partir de este momento se pone en marcha la maquinaria para el siguiente número en el que esperamos recibir con mucho gusto los trabajillos de los socios de Afinet que quieran dar a conocer sus investigaciones a los demás. Y no os dé miedo a muchos participar, pues en 6 Cu@rtos todos los trabajos, grandes y modestos, tienen cabida.
Creemos que este número gustara mucho a los lectores, a los socios de Afinet y a los aficionados a la buena literatura filatélica, por la variedad de sus artículos y, especialmente, por la originalidad que han demostrado sus autores a la hora de abordar facetas inéditas de la filatelia. Comenzamos con un artículo elaborado a partir de un hilo del Ágora, el conocido precisamente como ‘El 13’ en el que, para homenajear este número de la revista, queremos presentar desde la simbología asociada al número 13 hasta las múltiples y diversas formas en que podemos encontrar ese número en una pieza filatélica.
A continuación, tres artículos de filatelia clásica. Uno dedicado a un aspecto muy curioso e interesante de la filatelia, como es el que nos presenta Emilio Pastor (Artigi) sobre el Correo aéreo español a Sudamérica: El singular caso del correo catapultado por el dirigible Graf Zeppelin. Raimundo Almeda (Rai) nos da a conocer las Conducciones postales del correo en la provincia de Madrid a finales del siglo XIX y Rodolfo Barrón (Glera Beron), nos demuestra cómo se puede llegar a través de un Matasellos de fortuna ‘Valores Declarados’ de Haro hasta la mismísima actriz del periodo clásico de Hollywood Deanna Durbin.
Vienen luego dos artículos de filatelia cultural y artística que la casualidad ha hecho que estén dedicados a los dos más grandes pintores flamencos que ha habido. Rafael A. Raya (Centauro) nos presenta a Rembrandt: El genio de las mil caras, a través de los sellos de diversos países que recogen la representación de los autorretratos del genial pintor, y Cristina Martín (Cris) nos presenta a Rubens en la emisión de sellos de España del año 1962, con toda la historia de los cuadros y el contexto histórico de los siglos XVI y XVII de los personajes representados en dicha serie.
Y para terminar un jugosísimo artículo de Eduardo Martín (Eduardo) sobre filatelia moderna titulado Un correo por mulas muy moderno en el que nos da a conocer el curioso caso de un servicio postal que se sigue transportando por equinos en pleno siglo XXI en los mismísimos EE.UU. Se trata del servicio postal de Supai, una pequeña aldea emplazada en el mismo Gran Cañón de Arizona y del que nos presenta un estudio completo de todas las marcas y matasellos utilizados, además de otras muchas curiosidades históricas.
Un número que esperamos que disfrutéis todos los lectores, a los que desde aquí ya damos las gracias por vuestro interés, como desde la Coordinación de 6 Cu@rtos agradecemos especialmente los trabajos de los autores, que son los que hacen posible la revista.
Podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias aquí, consultas o debates sobre los artículos allí tratados o lo que queráis. Y ya sabéis que a partir de este momento se pone en marcha la maquinaria para el siguiente número en el que esperamos recibir con mucho gusto los trabajillos de los socios de Afinet que quieran dar a conocer sus investigaciones a los demás. Y no os dé miedo a muchos participar, pues en 6 Cu@rtos todos los trabajos, grandes y modestos, tienen cabida.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
¡¡ Felicitaciones a AFINET, así como al Amigo RETU, y a los redactores de los artículos !!, por tan magnifica edición de nuestro "6 CUARTOS", en su treceava salida.
Un fuerte abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
Un fuerte abrazo y a cuidarse, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
MARAVILLOSA.
Y con eso esta dicho todo.
Y con eso esta dicho todo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Pedazo de número. Enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible!
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Buen número. Y un gran acierto el tema del número 13 como mascarón de proa.
sellosyartistas.blogspot.com
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Mi felicitación por el nuevo número de 6 Cuartos de Afinet (Nº 13)
También, en especial a Rai por el artículo tan interesante. Respeto al mismo desearia pedirle si fuera posible obtener una buena copia de la imagen de la estafeta de cambio, del Palacio de Comunicaciones, tan interesante y ilustrativa . Ignoro si procede de alguna postal o bien de otro medio pero me interesaria mucho para utilizar la ilustación en un trabajo que estoy realizando, naturalmente indicaria la procedéncia.
En cualquier caso, si lo tiene a biren, puede responderme por mensaje privado. Gracias y mi felicitación a todos.
erolelu
También, en especial a Rai por el artículo tan interesante. Respeto al mismo desearia pedirle si fuera posible obtener una buena copia de la imagen de la estafeta de cambio, del Palacio de Comunicaciones, tan interesante y ilustrativa . Ignoro si procede de alguna postal o bien de otro medio pero me interesaria mucho para utilizar la ilustación en un trabajo que estoy realizando, naturalmente indicaria la procedéncia.
En cualquier caso, si lo tiene a biren, puede responderme por mensaje privado. Gracias y mi felicitación a todos.
erolelu
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Hola:
He leído la revista, y me ha parecido excepcional. Artículos muy buenos, muy trabajados y estudiados.
Me ha gustado mucho el del correo por mulas. Me ha recordado a mi hace treinta años subiendo al refugio de Monte Perdido en el Pirineo, para conseguir el matasellos del Correo por Burro.
¡¡ Que tiempos !!

He leído la revista, y me ha parecido excepcional. Artículos muy buenos, muy trabajados y estudiados.
Me ha gustado mucho el del correo por mulas. Me ha recordado a mi hace treinta años subiendo al refugio de Monte Perdido en el Pirineo, para conseguir el matasellos del Correo por Burro.
¡¡ Que tiempos !!





- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Ya he leído la revista y quiero felicitar a todos los autores, temas diversos, originales y amenos de buena filatelia, que enseñan y entretienen, y me ha agradado mucho.
Dar las gracias a retu por su implicación en este proyecto y por hacerlo posible, sin duda el decimotercero será el número de la suerte.
Y Setobo sonríe satisfecho.
Saludos.
Dar las gracias a retu por su implicación en este proyecto y por hacerlo posible, sin duda el decimotercero será el número de la suerte.
Y Setobo sonríe satisfecho.
Saludos.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Muchas gracias a todos por esa publicación.
En cuanto pueda la echo un ojo.
En cuanto pueda la echo un ojo.
- retu
- Mensajes: 4665
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Muchísimas gracias a todos por vuestras elogiosas palabras.
La verdad es que, modestamente, este ha quedado un número muy interesante, por la capacidad de sus autores, que han presentado temas variados, muy amenos, y con enfoques muy originales e inéditos en filatelia. Desde la coordinación de la revista le intentamos dar siempre este enfoque de diversidad y pluralidad a la misma, animando también a todos a que presenten cualquier tipo de trabajo, pues sabemos que todos los trabajos, por modestos que puedan parecer, adquieren su realce en la revista, y son bienvenidos por el público, pues nos entretienen y nos hacen saber más y querer saber más sobre ciertos temas. Y mientras lo maquetaba solo puedo decir que cada vez me iba gustando más cómo iba quedando este número de la revista, con tantos temas dentro y todos juntos, que lo mismo se hablaba de los templarios y el número 13, que de una forma de correo aéreo por Zeppelin en Sudamérica muy desconocida, que de rutas postales del XIX, que de una carta de Haro pasábamos a Hollywood (lo que siempre es posible en Haro, con unas copas de buen vino
, y allí lo tienen excelente), que aprendíamos algo más de Rembrandt o de Rubens (y todo, como todo este número de la revista, con un montón de buenas imágenes) o que acabábamos en una reserva india de Arizona con un correo por mulas en pleno siglo XXI. La verdad es que me lo he pasado pipa con este número y he gozado lo que espero que podáis gozar los lectores con las aportaciones de nuestros compañeros (y ya sabéis que empezamos el número 14, así que animaros a escribir
).
Y sí, Julián, desde que apareció tu carta en el hilo de 'El 13', he estado pensando siempre en Sebastià y en lo que a él le habría gustado este número de 6 Cu@rtos que he querido, modestamente, dedicarle desde ese artículo. Porque él fue, ya hace tiempo (¡dios, cómo pasa todo!, año 13 de la revista, ni más ni menos; y los llegados posteriormente al Ágora a veces no han conocido la gran implicación de Setobo en tantos proyectos) el mayor aliento que tuve para mantener y desarrollar el 6 Cu@rtos, y su implicación y compromiso lo hizo posible y lo mantuvo en los primeros números, cuando más costaba empezar a poner en marcha las cosas. Ahora, viendo cómo 6 Cu@rtos se ha consolidado y cómo gusta cada vez más a los socios de Afinet y a los lectores, él estaría feliz de saber que su trabajo y su gran aportación altruista, no solo para 6 Cu@rtos sino para muchísimas cosas de Afinet, no fue en vano.
La verdad es que, modestamente, este ha quedado un número muy interesante, por la capacidad de sus autores, que han presentado temas variados, muy amenos, y con enfoques muy originales e inéditos en filatelia. Desde la coordinación de la revista le intentamos dar siempre este enfoque de diversidad y pluralidad a la misma, animando también a todos a que presenten cualquier tipo de trabajo, pues sabemos que todos los trabajos, por modestos que puedan parecer, adquieren su realce en la revista, y son bienvenidos por el público, pues nos entretienen y nos hacen saber más y querer saber más sobre ciertos temas. Y mientras lo maquetaba solo puedo decir que cada vez me iba gustando más cómo iba quedando este número de la revista, con tantos temas dentro y todos juntos, que lo mismo se hablaba de los templarios y el número 13, que de una forma de correo aéreo por Zeppelin en Sudamérica muy desconocida, que de rutas postales del XIX, que de una carta de Haro pasábamos a Hollywood (lo que siempre es posible en Haro, con unas copas de buen vino


Y sí, Julián, desde que apareció tu carta en el hilo de 'El 13', he estado pensando siempre en Sebastià y en lo que a él le habría gustado este número de 6 Cu@rtos que he querido, modestamente, dedicarle desde ese artículo. Porque él fue, ya hace tiempo (¡dios, cómo pasa todo!, año 13 de la revista, ni más ni menos; y los llegados posteriormente al Ágora a veces no han conocido la gran implicación de Setobo en tantos proyectos) el mayor aliento que tuve para mantener y desarrollar el 6 Cu@rtos, y su implicación y compromiso lo hizo posible y lo mantuvo en los primeros números, cuando más costaba empezar a poner en marcha las cosas. Ahora, viendo cómo 6 Cu@rtos se ha consolidado y cómo gusta cada vez más a los socios de Afinet y a los lectores, él estaría feliz de saber que su trabajo y su gran aportación altruista, no solo para 6 Cu@rtos sino para muchísimas cosas de Afinet, no fue en vano.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Fantástica revista.
Felicidades Retu, ha quedado muy bien. El 13 nos dará buena suerte.
Felicidades a los compañeros por sus artículos y felicidades a Afinet por su publicación. Esto si que da prestigio.
Yo también pienso que Setobo estará contento. Sigue siendo el motor de Afinet.
Un saludo. Iris
Felicidades Retu, ha quedado muy bien. El 13 nos dará buena suerte.
Felicidades a los compañeros por sus artículos y felicidades a Afinet por su publicación. Esto si que da prestigio.
Yo también pienso que Setobo estará contento. Sigue siendo el motor de Afinet.
Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Muchas gracias por un nuevo número. El 13
Y muchas gracias a todos los participantes. ¡Gran número, sin duda!

- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
¡¡¡Enhorabuena!!! Los contenidos y la maquetación cada día son mejores.
Jesús
Jesús
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Enhorabuena a AFINET y a todos los que lo han hecho posible. Ojalá algún día se le quiten las antiparras a tantos socios y se den cuenta que esta magnífica revista hay que sacarla en papel.





Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Enhorabuena.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
- AITOR
- Mensajes: 2812
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Felicidades Jesús, ya vuelves a la subirte a la ola,
y al resto que lo han hecho posible.
Saludos

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Me ha gustado mucho, los compañeros con magnificos articulos y el 13 que nos ha regalado retu, consiguiendo la participación de un montón de amigos del agora, maravilloso.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Una gran revista, muy buen trabajo. Lectura para un rato.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Ole ole asi se hace camino
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- retu
- Mensajes: 4665
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: 6 CU@RTOS DE AFINET · EL 13
Hola a tod+s. Gracias por vuestras palabras. En 6 Cu@rtos lo hacemos todo con mucha voluntad, pero realmente es todo muy amateur, aunque siempre nos esforzamos por mejorar un poquito más. La versión que se podía ver hasta ahora no tenía la calidad de imágenes que nos gustaba y por eso se ha subido una copia nueva en la que está mejorada la calidad de las imágenes. También hemos aprovechado para introducir una página más con la información de la ExpoAfinet 2020. Esta nueva versión de la revista se acerca ya al producto que creemos que os merecéis disfrutar los lectores.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)