La verdad es que me siento agradabilísimamente impresionado de la acogida y respuesta que ha tenido este hilo y de todas las numerosas aportaciones que están haciendo tantos compañeros. Tan solo recogiendo una pequeña parte de todo lo que habéis expuesto el artículo se me ha ido ya a un mogollón de páginas y si diésemos cuenta de todo lo que está apareciendo en el hilo daría para un libro o más.
Contestando a algunas de las últimas cuestiones que planteáis:
Cursus, gracias por las aportaciones de los machins. Por mi parte, no necesito ya más imágenes de sellos de 13 p. de GB. Mi objetivo no era tanto una recopilación exhaustiva de todos los sellos que hubiese con el número 13 sino de ver las distintas combinaciones posibles y me vale a veces con un ejemplo de cada. Lo que sí me resultó muy interesante en última instancia, por ejemplo, fueron tus aportaciones sobre el simbolismo del 13 en la bandera americana, contando con que incluso ponías un ejemplar de 13 centavos. Muchas gracias por eso también.
Josean, ídem con la nueva zanja que has abierto de los personajes nacidos o muertos en día 13; es vastísima y supera el objetivo de mi artículo (aunque me ha servido para conocer o recordar que mi admirado Joyce murió un día 13). Lo que yo os comento, no obsta, por supuesto, para que este hilo siga abierto a que cualquiera pueda seguir colgando y enriqueciendo con nuevas aportaciones.
Pedro, gracias por la referencia. Y a Rafael (centauro),y a
Julian por las aportaciones (la de Sebastià me he encantado por lo emotiva).
*
Rafael, a ti si te quiero pedir un último favor. De todas tus piezas haces siempre excelentes descripciones, pero justo me falta alguna de la que yo conozco poco. Me refiero a las cartas prefilatélicas francesas del departamento de Calvados que colgaste en la página 2 de este hilo; sobre todo de la primera me gustaría, si puedes dejar, una descripción un poco más detallada (de una línea y media vale).
Por mi parte ya estoy completando el artículo y pronto podréis ver el resultado de este trabajo conjunto en nuestra revista 6 Cu@rtos de Afinet, que esperamos que salga el mes que viene. En el mismo hago constantes referencias a que ha sido un trabajo conjunto de todos los foreros del Ágora y que, obviamente, sin vosotros, jamás se podría haber realizado. Quiero resaltar de esta manera también la importancia de nuestro foro como elemento para la construcción de conocimiento mutuo y conjunto, en el que el estudio de los temas se desarrolla mucho más satisfactoriamente en equipo. Esta es la grandeza de nuestra comunidad filatélica.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)