Imagen

El 13

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

El 13

Mensaje por retu »

Hola a tod+s, amig+s. :D

El “13” ha sido desde hace mucho un número maldito en nuestra cultura (no así en todas, obviamente, los símbolos son distintos según las culturas; el blanco es un color nupcial en la nuestra y en otras culturas es un color de luto), pero el 13 va a ser también el próximo número de la revista 6 Cu@rtos de Afinet y por eso queríamos rendirle un pequeño “homenaje filatélico” (al número 13) proponiendo además un pequeño juego interactivo a los compañeros del Ágora, a ver si así nos entretenemos entre todos rebuscando alguna pieza curiosa a la que igual nunca le habíamos prestado atención antes porque las habíamos mirado de otra manera.

Mi idea es la siguiente: para el número 13 de la revista tenía pensado hacer, para la sección TerZera habitual de presentación de la misma, un “homenaje al 13” y para ello necesito algunas piezas que lo ilustren. Y la idea es pedir a los foreros piezas que tengan el número 13 de alguna manera representado en ellas y que sean piezas diversas. A modo de ejemplo, pongo algunas cosas que podrían servir, dejando a la creatividad de los foreros, como siempre, cualquier otra cosa que crean conveniente sugerir:
:arrow: Sellos con facial 13.
:arrow: Cartas prefilatélicas con porteo ‘13’.
:arrow: Cartas con 13 sellos.
:arrow: Cartas con dirección en el que aparezca el ‘13’.
:arrow: Cartas con matasellos que lleven el número 13.
:arrow: Cartas con cualquier tipo de marca que lleve el número 13.
Etc, etc.

Las más originales o raras, si a sus autores no les importa, servirían para ilustrar el artículo.

También puede servir este hilo como estudio reflexivo (desordenado, si se quiere, pero seguro que siempre se aprenderá algo) de la presencia del número 13 en la filatelia, por ejemplo, en el facial de los sellos.
Por comenzar por algún sitio (pronto daré algunos ejemplos de ello) voy a tirar la primera piedra para el brainstorming: De los, redondeando, 5000 sellos de la filatelia española, ¿sabéis cuántos tienen el número 13 en su facial? Hay cientos y cientos de sellos con facial 12, ídem con facial 15, y decenas con facial 14, pero ¿y 13? Yo, en una primera mirada he visto solo 4 (puede escapárseme alguno y agradecería la indicación si así es):
1980: España exporta.
1981: Básica del rey.
1981: Correo aéreo.
1982: Deportes.

¿No resulta al menos curioso? Hay cientos de sellos de los números 1, 2, 3, 4, 5… 12, 14, 15, y del 13 solo 4? Vale, se me dirá que no ha sido el número de ninguna tarifa, pero aún así, ¿solo 4? ¿Y por qué ha habido tarifas de los números 1, 2, 3, 4, 12, 14, 15, 19, o lo que sea pero no del 13? (No controlo tarifas, pero para que haya solo 4 sellos alternos en distintos años, me da a mí que no ha sido ninguna).

Si alguien se está aburriendo mucho en estos días y quiere hacer un puzle gigantesco de análisis estadístico filatélico estos días puede ver cuántas veces aparecen los números (solo son los de una cifra y algunos de dos cifras, nada más) en los faciales de los sellos de la filatelia española. Yo ahí dejo la idea para los amantes de las ‘estadísticas’. :twisted: :lol:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo JESUS:

Me alegra saber de ti y que dentro de la actual situación, te encuentres bien, gracias a Dios.

Tan solo una pregunta en relación con tu presente propuesta: ¿ Tienen que ser solo relativos a España o también sobre el resto de mundo ?

un fuerte abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: El 13

Mensaje por cascajo »

¡Amigo Retu ahí va la primera!
13 reales a.jpg
Envuelta de Plica judicial del Servicio Nacional circulada entre el Juzgado de Aoiz y la Audiencia Territorial de Pamplona. Con salida el día 2 de febrero de 1845 y cuño del Juzgado de primera instancia de Aoiz y su partido. Lineal NAVARRA en rojo de la oficina de correos de Aoiz. Transportaba documentación de una causa de oficio sin reo. Porte de cuño de 13 reales impuesto en la oficina principal pamplonesa, correspondiente a un envío de unos 100 adarmes (poco más de 6 onzas, unos 180 gramos), según tarifa en vigor del 4 de septiembre de 1815.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: El 13

Mensaje por MINGZARO »

Una buena idea,como no podía ser de otra forma ahí van unos ambulantes con el número 13.
Según me han contado varios ambulantes,sí que eran bastante supersticiosos con éste dígito y algunos lo evitaban si podían.

AMB./15.MAY.45/13/ARAGON
AMB.ARAGON 13.jpeg
AMB.ARAGON 13.jpeg (59.96 KiB) Visto 2595 veces
AMB./EXPRES/-3.FEB.82 D/13/MADRID/GIJON
AMB.MAD-GIJON 13.jpeg
AMB.MAD-GIJON 13.jpeg (48.83 KiB) Visto 2595 veces
AMB./CERTIFICADO/E-2.AGO.91 A/13/MADRID/BARCELONA
AMB.MAD-BARC. 13.jpeg
AMB.MAD-BARC. 13.jpeg (60.48 KiB) Visto 2595 veces
AMB. NORTE/13/15.FEB.35/CERTIFICADO
AMB.NORTE 13.jpeg
AMB.NORTE 13.jpeg (50.42 KiB) Visto 2595 veces
AMB.DESC./EXPRES CERTIF./-6.NOV.88/13/MADRID/PORT-BOU
AMB.MAD-PORT 13.jpeg
AMB.MAD-PORT 13.jpeg (53.69 KiB) Visto 2595 veces
Espero que sean de utilidad.
Saludos.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: El 13

Mensaje por RAFAEL »

según COLNET tenemos 7 sellos de 13 pesetas:

https://colnect.com/es/stamps/list/coun ... alue/13-13

De trece céntimos ninguno, pero ATMs de 13 céntimos seguro que hay.... pero para buscarlos!!!!

¡A rebuscar treces!.... sin rimitas que os conozco :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por JOSEAN »

Canada
Adjuntos
13-3.JPG
13-3.JPG (28.61 KiB) Visto 2588 veces
13-1.JPG
13-1.JPG (44.16 KiB) Visto 2593 veces
Última edición por JOSEAN el 18 Abr 2020, 19:24, editado 1 vez en total.
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por JOSEAN »

Reino Unido

Básica Isabel II , Machin
Adjuntos
13-2.JPG
13-2.JPG (42.21 KiB) Visto 2593 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por JOSEAN »

Estados Unidos
Adjuntos
13-4.JPG
13-4.JPG (15.31 KiB) Visto 2586 veces
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

1810 (4 de febrero) Carta circulada, desde Pampelune (Pamplona) a Villefranche-de-Lauragais (Departamento del Alto Garona). Lleva cuño de portes debidos de la 13 División del Ejército francés en España, porteada con 6 décimas. Tarifa francesa “Ley del 27 de junio de 1792” por 6 gramos de peso y una distancia desde frontera a destino de hasta 400 kilómetros.
Adjuntos
7_31_05_7_30_48_scan193011663.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

1826 (27 de febrero) Carta circulada de Pamplona a Paris (Francia), con recorrido: Pamplona-Madrid-Irún-Bayona-Paris, según cuño en el anverso ESPAGNE PAR BAYONNE (variante tres puntos). Marca de origen circular a tinta roja PAMPLONA / NAVARRA. Porteada en la Estafeta de Cambio francesa con 13 décimas. Al dorso porteo español de 9 cuartos a cuño en tinta roja hasta la frontera.
Adjuntos
1826-02-27.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

Carta circulada el 25 de marzo de 1827, de Pamplona a Paris. Marca de origen en doble línea a tinta roja PAMPA. NAVARRA, porteada en Pamplona con 9 cuartos hasta la frontera en el reverso y con 13 décimas francés en el anverso. Cuño con 3 de paso por la Estafeta de Cambio de ST. JEAN DE LUZ.
Adjuntos
1827-03-25.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: El 13

Mensaje por parbil »

Hola:
En primer lugar Jesús, me alegro de tu recuperación. La idea me parece bonita y curiosa.
Aquí mando dos sobrescritos con porteo de 13 cuartos de Bilbao, el grande de 1839 y el pequeño de 1842 del mes de junio a pocos días de comenzar a aplicarse el fechador Baeza; ademas esta última, también lleva el porteo manuscrito en el reverso. Ambas son salidas de Cadiz.
Saludos.
Adjuntos
13 gr-1839.-Cadiz-13 cu..jpg
13 md. 1842 001.jpg
Imagen
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El 13

Mensaje por AITOR »

Hola Jesús, A cuidarse y en estos tiempos más.

Aquí van algunos sellos, iré buscando más-

Saludos
Adjuntos
USA
USA
13 kennedy.jpg (12.81 KiB) Visto 2571 veces
ESPAÑA
ESPAÑA
13 Juancar.jpg (13.93 KiB) Visto 2571 veces
PERSIA (Iran)
PERSIA (Iran)
13 Iran.jpg (37.5 KiB) Visto 2571 veces
INDIA
INDIA
13 India.jpg (9.41 KiB) Visto 2571 veces
BULGARIA
BULGARIA
13 Bulgaria.jpg (19.96 KiB) Visto 2571 veces
BELGICA  Sobrecarga de Bruselas
BELGICA Sobrecarga de Bruselas
13 Belgica.jpg (13.02 KiB) Visto 2571 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El 13

Mensaje por AITOR »

Aquí va otro de BÉLGICA con facial 13 Cts-
Adjuntos
Belgica.jpg
Belgica.jpg (30.17 KiB) Visto 2566 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por buzones »

Impresos a precio reducido con 13 sellos a Australia (1992)

Colección buzones
Colección buzones

El material relativamente moderno también puede tener sus encantos: El 5 de febrero de 1992, la oficina de turismo de la Junta de Andalucía en Sevilla envió a Burnside, en Australia Meridional, un impreso con tarifa reducida, franqueado con 13 sellos idénticos - un bloque de doce más un solo sello de los sellos definitivos de pequeño formato a 2 pesetas (Edifil No. 2829). En la tarifa de 1992, un impreso al extranjero de hasta 100 gramos de peso costaba 52 pesetas; el sello de goma Reducción del 50% de la tarifa de impresos - Art. 36, párrafos 3 y 4, Convenio Postal Universal de París 1947 hace referencia al Convenio Postal Universal de París (1947), que permitía el envío de impresos sin publicidad comercial con un descuento del cincuenta por ciento sobre la tarifa postal ordinaria. En España esta tasa reducida estuvo en vigor desde 1952 hasta 1998.

Tenemos una tarifa inusual, el destino Australia, que es bastante raro para España, así como el franqueo múltiple correcto para el franqueo, y además "tono en tono" con el color de impresión del sobre (tamaño original 250 x 175 mm) ¡un sueño en verde!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El 13

Mensaje por AITOR »

Más sellos.
Adjuntos
13 Cts
13 Cts
13 Suiza.jpg (63.04 KiB) Visto 2537 veces
UK 13 peniques
UK 13 peniques
13 peniques UK.jpg (36.51 KiB) Visto 2537 veces
PAKISTAN 13 paisas
PAKISTAN 13 paisas
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Joder, qué buena respuesta está teniendo este hilo :shock: :shock: . No esperaba tanto éxito. Me alegro muchísimo que os guste la iniciativa y que os hayáis animado tanto. Todas las piezas colgadas valen y son muy interesantes (aunque viendo cómo va el desarrollo del hilo me temo que se necesitaría un número especial de la revista para que cupiesen todas :lol: ).

Contestando a una cuestión de Rafael (Centauro) al principio (al que agradezco mucho sus palabras de ánimo, como a Fernando), en principio no me había planteado ninguna limitación de país sino ver qué piezas curiosas y distintas se podían ofrecer con el número 13. Las piezas de España siempre son más nuestras, pero si hay piezas muy buenas de otros países pues más que animan el hilo y el juego interactivo (las de Irán y Pakistan de Aitor o los sellos de Josean de Canadá son muy interesantes, por ejemplo).

Os agradezco a todos vuestra colaboración. Gracias por todas, que hay ya cojonudas: aparte de los ya citados, el porteo de Fernando es bellísimo (qué bien estampado) y el de Cascajo también; los porteos manuscritos de Centauro cojonudos, los ambulantes de Mingzaro perfectos (el de Aragón es una gozada; hay que tener en cuenta que pienso más en el aspecto estético de las piezas que en su importancia filatélica) y el sobre de buzones un ejemplo perfecto de lo que se buscaba también (ya un sobre con 13 sellos distintos sería la leche).

Yo, que no tengo piezas tan buenas como vosotros, solo puedo animar el hilo e irlo enriqueciendo con algunas curiosidades sobre el número 13 que espero que también os entretengan.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4665
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: El 13

Mensaje por retu »

Contestando a RAFAEL, que dice que en Colnet salen siete sellos. Hombre, allí cuentan 3 veces la básica del rey que para mí, como 'imágenes o motivos distintos' es como el mismo, y vale que el de 2002 es distinto, pero los dos primeros son el mismo sello y con misma numeración.
El que sí me había dejado era el de la serie de Pinturas y religión de 1982. Muchísimas gracias por la aportación.
Y algún ATM también puede venir perfecto, claro que sí.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por JOSEAN »

Hola

Asociar el número 13 con la mala suerte tiene varias interpretaciones, una de ellas es la última cena, en ella se juntaron en la mesa 12 apóstoles más Jesús, en total 13, achacando a Judas el número 13
Adjuntos
última cena
última cena
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: El 13

Mensaje por CENTAURO »

Amigo JESUS:

Aquí te envio algo muy interesante :D :D , si es que de números se trata, de mi colección de MASONERIA :D :D
Adjuntos
5_55_12_scan175446198.jpg
5_56_13_scan17554817.jpg
5_57_12_scan17564810.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”