Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Estas de VALENCIA
- Adjuntos
-
- valencia 1899
- valencia 1899.jpg (44.68 KiB) Visto 3799 veces
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Estas de VALENCIA, Unió Valensianista, son del tamaño grande.....48x32,5 mm recuadro
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
De VALENCIA, tambien esta la serie anterior pero de tamaño reducido, tengo los valores que siguen
sus medidas 31x21,5 mm
sus medidas 31x21,5 mm
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Alguna mas de Valencia
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Estas otras son de la region BALEAR
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Creo que ya salio esta del ARBOL DE GUERNICA.....GUERNIKAKO ARBOLA, aunque solo tengo este ejemplar para muestra.
Esta segunda no sé donde pertenece REVISION de JUSTICIA, pero tal vez es de esa época.
Subo tambien esta otra de REUS, que supongo esta más que controlada
Esta segunda no sé donde pertenece REVISION de JUSTICIA, pero tal vez es de esa época.
Subo tambien esta otra de REUS, que supongo esta más que controlada
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Gracias Morquen por estas aportaciones, que ya tengo mas o menos controladas,,,, son buenas piezas.
para no liar demasiado la cosa, iremos un poco en linea con lo que vaya subiendo yo, esperaremos a ver si algun colega puede aportar algo mas de Euskadi o Aragón y sino saltaremos a otra región.
para no liar demasiado la cosa, iremos un poco en linea con lo que vaya subiendo yo, esperaremos a ver si algun colega puede aportar algo mas de Euskadi o Aragón y sino saltaremos a otra región.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
parece que nadie respira para Aragón, no hace falta subir nada más, pués,,,,,,,, cambiamos a la Comunidad Valenciana
subo lo que tengo recogido del Miguelete en Nathan V9, de la que se seguro me faltan variantes en papel amarillo y en rosado, porque las he visto por la red.
A ver estos colegas de Valencia,,, alguien tiene alguna que que no esté a la vista ???
subo lo que tengo recogido del Miguelete en Nathan V9, de la que se seguro me faltan variantes en papel amarillo y en rosado, porque las he visto por la red.
A ver estos colegas de Valencia,,, alguien tiene alguna que que no esté a la vista ???
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
mas cierres para cartas,,
una prueba en azul sin dentado vertical, de la hojita anterior.
y parte de un pliego con localidades catalanas, estas viñetas existen en varias combinaciones de color (castaño, lila, negro,etc) entre la parte central y el marco
una prueba en azul sin dentado vertical, de la hojita anterior.
y parte de un pliego con localidades catalanas, estas viñetas existen en varias combinaciones de color (castaño, lila, negro,etc) entre la parte central y el marco
Última edición por jotaele3 el 28 Abr 2020, 09:29, editado 1 vez en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
post eliminado por mi
Última edición por jotaele3 el 03 May 2020, 11:30, editado 1 vez en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
útimo año del Siglo XIX
de ésta no tengo ni idea
de ésta no tengo ni idea
- Adjuntos
-
- 1899. ESPAÑA. ÚLTIMO AÑO DEL SIGLO XIX.jpg (25.52 KiB) Visto 3705 veces
¡Que la suerte nos acompañe!
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Sería divertido saber si es del 1899 o del 1900. Me inclino por la primera fecha...
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
El enlace ayudar, no ayuda mucho, pero el último año del siglo XIX fue el 1900.
No volvamos a caer en el mismo error que han caído los de correos poniendo mal las décadas en las hojitas que vienen haciendo.
Este año que piensan imprimir la segunda década de este siglo, incluyen también el mundial de fútbol de España de 2010, que se logró en la primera década.
No volvamos a caer en el mismo error que han caído los de correos poniendo mal las décadas en las hojitas que vienen haciendo.
Este año que piensan imprimir la segunda década de este siglo, incluyen también el mundial de fútbol de España de 2010, que se logró en la primera década.
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
por décadas
0 a 1 (1º), 9 a 10 (10º)
10 a 11 (1º), 19 a 20 (10º)
1890 a 1899 (1º), 1899 a 1900 (10º),,,1899 último año siglo, 1900 primero siguiente,,, a mi me sale así, sino no lo entiendo
0 a 1 (1º), 9 a 10 (10º)
10 a 11 (1º), 19 a 20 (10º)
1890 a 1899 (1º), 1899 a 1900 (10º),,,1899 último año siglo, 1900 primero siguiente,,, a mi me sale así, sino no lo entiendo
¡Que la suerte nos acompañe!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Hola:
La diferencia con los años, es que no hubo año 0.
Se empieza a contar la historia desde el año 1.
Saludos.
A efectos de números, estaría bien.
La diferencia con los años, es que no hubo año 0.
Se empieza a contar la historia desde el año 1.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Otra ayudita...
El primer año es el año 1 y acaba el 31 de diciembre del año 1.
Súmale 100 para hacer un siglo








Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Hay que sumarle 99 no????
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
si es verdad, los primeros 365 dias pertenecerian al año 0 y no se si es correcto,,,, ya me di cuenta pero no quería entrarme en la cabezota.
hablando de áños en décadas, lustros y siglos hay que desplazarse al siguiente año con uno al final para decir "último".
El siglo 20 pués, terminaría el 31-12-2001
hablando de áños en décadas, lustros y siglos hay que desplazarse al siguiente año con uno al final para decir "último".
El siglo 20 pués, terminaría el 31-12-2001
Última edición por jotaele3 el 03 May 2020, 00:05, editado 2 veces en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
aprovecho y subo unas viñetas con personajes de la 1ª República de las que no tengo ninguna serie completa en color,,,, existen en rojo, castaño, verde y negro. Fueron realizadas por Bartolomé Maura.
También un pliego verde sin dentar,,,, los personajes son cuatro, dispuestos de forma aleatoria, resultando tres pares de tiras idénticas y columnas 2 y 3 iguales
También un pliego verde sin dentar,,,, los personajes son cuatro, dispuestos de forma aleatoria, resultando tres pares de tiras idénticas y columnas 2 y 3 iguales
¡Que la suerte nos acompañe!