Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
-
- Mensajes: 169
- Registrado: 14 Sep 2013, 10:36
Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Hola, buenas noches.
Estoy tratando de indentificar al autor de una serie de postales que se imprimieron en los años de postguerra, supongo, en Laborde y Labayen de Tolosa.
No tengo ninguna pista excepto el propio dibujo y una especie de anagrama que aparece en la trasera de la propia postal.
Adjunto imágenes.
Agradezco cualquier sugerencia. Gracias desde ya!!!!
Estoy tratando de indentificar al autor de una serie de postales que se imprimieron en los años de postguerra, supongo, en Laborde y Labayen de Tolosa.
No tengo ninguna pista excepto el propio dibujo y una especie de anagrama que aparece en la trasera de la propia postal.
Adjunto imágenes.
Agradezco cualquier sugerencia. Gracias desde ya!!!!
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
El autor puede ser Karikato, en un libro que tengo de postales, sale ese nombre como autor de postales emitidas por Laborde y Labayen, aunque supongo que es un pseudonimo.
Investigare si aparece algo más.
Un saludo a todos.
Investigare si aparece algo más.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Busca informacion sobre Cesareo del Villar Besada ( Karikato), a ver si hay suerte.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Puede que esto sea de ayuda en estos momentos no tengo tiempo de leer todo pero os lo dejo aquí .
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/musik ... 041057.pdf
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/musik ... 041057.pdf
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Viendo alguna otra postal de Karikato creo que efectivamente se trata de él, el logo aparece al menos en las otras postales y tiene pinta de ser 'su firma'.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 169
- Registrado: 14 Sep 2013, 10:36
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Muchisimas gracias a todos por vuestras aportaciones,
creo que queda claro que el autor es el mencionado Karikato.
Saludos.



Saludos.
- retu
- Mensajes: 4684
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Como autor de postales no conocía para nada a Karikato. Pero por otra afición mí, el cómic, puedo aportar lo siguiente.
Karikato es uno de los primeros autores de cómic en España. La historieta gráfica o cómic nace en USA en 1895 con el famoso Yellow Kidd y se empieza a desarrollar a principios del siglo XX. La primera revista española que propiamente se puede denominar de cómics (con dibujos y textos) es la revista Monos. La revista Monos en su primera etapa era y parecía enteramente una revista de cómics, con la adaptación de una serie americana, la serie Foxy Grandpa, de Charles Edward “Bunny” Schultze, que aquí se rebautizó como Las travesuras de Bebé y se atribuyó a un tal Márquez con el subtítulo Primera novela gráfica que se publica en España. Además de adaptaciones de historietas americanas, la revista publicó los primeros cómics españoles firmados por Arveras, Ramírez, Robert y Karikato. Los de Karikato destacaban por llevar gigantescos bloques de texto al pie de las viñetas como en su obra principal: “Un viaje al infierno” (en post siguiente pongo imagen).
Karikato vuelve a aparecer en la historieta de Madrid en tiempos de la II República. Extraigo esta información, por si sirve para citar, de "La historieta española de 1900 a 1951", de Antonio Martín, editor e historiador de la historieta, ARBOR, Ciencia, pensamiento y cultura, nº CLXXVII, 2011:
“Hemos citado los diarios de Madrid El Sol, La Voz, El Debate, Libertad, Ya, Luz, El Día Gráfico, Crisol, Ahora y las revistas Gutiérrez y Gracia y Justicia… Pero son muchos más los títulos de revistas que se multiplicaron gracias a la situación política, alternando sus golpes satíricos a izquierda y derecha, como ejemplos podemos recordar Cascarrabias, Fray Lazo, La chunga, El gorro frigio, Bartolo, ¡El Straperlo!, Manos limpias, etc. En esta prensa, en la que menudearon los ataques contra políticos de todas las ideologías, encontramos obras de los dibujantes Galindo, Alfaraz, Bluff, Mihura, Jubera, Orbegozo, Soravilla, Kin (Joaquín de Alba), Demetrio, Morán, Alfaraz, Fersal, Méndez Álvarez, Moisés, K-Hito, Carnicero, Estebita, Bigre (Opisso), Matamala, Blas, Bellón, Cuesta, Jubera, Karikato, Tovar, Barciales, Antequera Azpiri, Nelo, etc.”.
Karikato es uno de los primeros autores de cómic en España. La historieta gráfica o cómic nace en USA en 1895 con el famoso Yellow Kidd y se empieza a desarrollar a principios del siglo XX. La primera revista española que propiamente se puede denominar de cómics (con dibujos y textos) es la revista Monos. La revista Monos en su primera etapa era y parecía enteramente una revista de cómics, con la adaptación de una serie americana, la serie Foxy Grandpa, de Charles Edward “Bunny” Schultze, que aquí se rebautizó como Las travesuras de Bebé y se atribuyó a un tal Márquez con el subtítulo Primera novela gráfica que se publica en España. Además de adaptaciones de historietas americanas, la revista publicó los primeros cómics españoles firmados por Arveras, Ramírez, Robert y Karikato. Los de Karikato destacaban por llevar gigantescos bloques de texto al pie de las viñetas como en su obra principal: “Un viaje al infierno” (en post siguiente pongo imagen).
Karikato vuelve a aparecer en la historieta de Madrid en tiempos de la II República. Extraigo esta información, por si sirve para citar, de "La historieta española de 1900 a 1951", de Antonio Martín, editor e historiador de la historieta, ARBOR, Ciencia, pensamiento y cultura, nº CLXXVII, 2011:
“Hemos citado los diarios de Madrid El Sol, La Voz, El Debate, Libertad, Ya, Luz, El Día Gráfico, Crisol, Ahora y las revistas Gutiérrez y Gracia y Justicia… Pero son muchos más los títulos de revistas que se multiplicaron gracias a la situación política, alternando sus golpes satíricos a izquierda y derecha, como ejemplos podemos recordar Cascarrabias, Fray Lazo, La chunga, El gorro frigio, Bartolo, ¡El Straperlo!, Manos limpias, etc. En esta prensa, en la que menudearon los ataques contra políticos de todas las ideologías, encontramos obras de los dibujantes Galindo, Alfaraz, Bluff, Mihura, Jubera, Orbegozo, Soravilla, Kin (Joaquín de Alba), Demetrio, Morán, Alfaraz, Fersal, Méndez Álvarez, Moisés, K-Hito, Carnicero, Estebita, Bigre (Opisso), Matamala, Blas, Bellón, Cuesta, Jubera, Karikato, Tovar, Barciales, Antequera Azpiri, Nelo, etc.”.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4684
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Y aquí una hoja de cómic de Karikato de 1905:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- retu
- Mensajes: 4684
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Otra hoja. Entonces la firma era menos completa y firmaba con una K (en esta época era muy joven; estamos en 1905)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 169
- Registrado: 14 Sep 2013, 10:36
Re: Ayuda identificar ilustrador de postal falange, sección femenina o similar
Gracias por tu aportación, retu. 
