Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Buenas tardes amigos del agora tengo dudas con algunas cosas y espero que alguien me pueda ayudar .
Imagen 1 Perf.10 Vertically esto significa que tiene que encajar en el odontometro en el 10 verticalmente no ?
Imagen 2 Perf 12 y en la columna de la derecha 1912 Imperf. bien Perf 12 es que el sello de eso en el odontometro orizontalmente ? y Imperf que significa ?
Imagen 3 y 4 Perf 10x12 y 12x10 respectivamente. Esto que es 10 horizontal y 12 vertical ? es vertical y luego horizontal ? no es nada de esto ?
Imagen 5 el sello en cuestion que tipo diriais que es ?
Imagen 1 Perf.10 Vertically esto significa que tiene que encajar en el odontometro en el 10 verticalmente no ?
Imagen 2 Perf 12 y en la columna de la derecha 1912 Imperf. bien Perf 12 es que el sello de eso en el odontometro orizontalmente ? y Imperf que significa ?
Imagen 3 y 4 Perf 10x12 y 12x10 respectivamente. Esto que es 10 horizontal y 12 vertical ? es vertical y luego horizontal ? no es nada de esto ?
Imagen 5 el sello en cuestion que tipo diriais que es ?
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla (6).png (56.9 KiB) Visto 4105 veces
-
- Captura de pantalla (4).png (23.86 KiB) Visto 4105 veces
-
- Captura de pantalla (2).png (5.07 KiB) Visto 4105 veces
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Subo esta imagen tambien gracias.
- Adjuntos
-
- IMG_8889.JPG (32.88 KiB) Visto 4105 veces
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Buenas, Perf. 10 Vertically es exactamente eso, Dentado 10 Vertical, horizontalmente sin dentar, Estos sellos son coil stamps y se servían en rollos para las maquinas expendedoras. Para facilitar el corte de la maquina solo se dentaban verticalmente.GerardCC escribió: ↑04 Abr 2020, 18:54 Buenas tardes amigos del agora tengo dudas con algunas cosas y espero que alguien me pueda ayudar .
Imagen 1 Perf.10 Vertically esto significa que tiene que encajar en el odontometro en el 10 verticalmente no ?
Imagen 2 Perf 12 y en la columna de la derecha 1912 Imperf. bien Perf 12 es que el sello de eso en el odontometro orizontalmente ? y Imperf que significa ?
Imagen 3 y 4 Perf 10x12 y 12x10 respectivamente. Esto que es 10 horizontal y 12 vertical ? es vertical y luego horizontal ? no es nada de esto ?
Imagen 5 el sello en cuestion que tipo diriais que es ?
Imperf. quiere decir NO DENTADO en sus cuatro lados y Perf. 12 quiere decir Dentado 12 en sus cuatro lados.
10 x 12 es siempre primero el dentado Horizontal 10 y después el Vertical 12. Siempre el primer numero dentado Horizontal.
El sello es un 405 por su sitio, por dios no me preguntes cual de los colores es, tendría que compararlo con otros y nunca daríamos en el clavo sin tener el sello tipo en la mano.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Muchísimas gracias Bachius que aria yo sin ti , no no te pregunto nada del color .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Os pongo otro sello la pregunta es que tipo pensais que es ? yo tengo dudas haber si podeis decirme que opinais gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
En este hilo tienes alguna información sobre esos sellos:
viewtopic.php?f=7&t=29170&start=40
Saludos
viewtopic.php?f=7&t=29170&start=40
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Gracias Julian si la verdad es que es para volverse un poco loco con este sello . Por cierto cómo puedo mirar la marca de agua ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Como se nota que tienes tiempo libre cacho perroooo





Bencina para mecheros, pones el sello sobre un fondo negro, yo tengo una bandeja de plástico pequeña, le metes unas goticas al sello y generalmente la filigrana se aprecia. Después lo dejas secar un momento, la bencina se evapora enseguida sin dejar rastro. ¡OJO! en lo sellos nuevos, no es muy común pero a veces daña la goma.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.






Muchas gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Buenos dias compañeros os pongo lo que pienso son dos tipo 4 por los puntos de la oreja y el refuerzo de las mangas . Sellos 2 y 3.
Tambien lo que pienso es un tipo 3 por que las lineas no cruzan el triangulo , y por menor puntos en la oreja . Sello 1.
Si pudierais confirmarme que es asi os estaria muy agradecido y si podeis decirme algo del color pues mejor que mejor gracias.
Tambien lo que pienso es un tipo 3 por que las lineas no cruzan el triangulo , y por menor puntos en la oreja . Sello 1.
Si pudierais confirmarme que es asi os estaria muy agradecido y si podeis decirme algo del color pues mejor que mejor gracias.
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Buenas noches compañeros del agora , tengo algunas dudas con este sello .
Lo primero es que al no estar dentado como se si es Perf.16 Perf.14 ?
Esque no dentado según entiendo yo solo está en negro y azul . Pero seguro que estoy equivocado.
Es el único lugar donde veo Imperf.
traduccido : 1841
Rouletted 12 10,000. re. Falta "A" en la esquina inferior derecha (posición BA, P77) 11,000. 4
No. 3 existe en papel de hilo de seda, pero no se emitió regularmente. No. 4 fue impreso a partir de dos placas. Wmk 259 - Véanse los números 10, 13, 15, 17, 19, 21. Para las sombras, vea Scott ClassicCrown and Catalogue.
Alguien me cuenta algo de esto o si tiene e Scott Classic y puede decirme que pone .
el mio en la esquina inferior derecha no tiene ninguna A . Aunque no creo que sea este .
Bueno que no se cual es ni como saberlo es el de 1841 numero 3 el a el c el d ?
El de 1854-55 numero 8 puede que el 9 ? tampoco se que es eso de red brown, re-engraved (’55 que sale en el numero 9 rojo marrón, regrabado (’55 y como se si es regrabado y que sinifica el 55 ?
En los sellos 1p regrabados, las líneas de
Wmk 29 - OrbWmk. 28 -
las características son más profundas y fuertes, el filete detrás de la oreja más distintivo, el sombreado sobre el ojo es más pesado, la línea de la nariz se gira hacia abajo a la derecha y aparece una muesca en el color Reina Victoria - A1 entre el labio inferior y el mentón.
Bueno un poco de google traductor, la verdad no tengo mucho donde comparar este sello .
Wmk 20 existe en dos tipos. El primero
Crown y E8R Véanse los números 3, 8-9, 11-12, 14, 16, 18, 20, O1. incluye dos púas verticales, que se elevan desde el Wmk. 31 —Wmk. 30 - Múltiples diseños de comparación A1-A2 con A8, A10. parte superior de la banda para la cabeza de la corona y se extiende Ancla Corona imperial
Para las sombras, vea el Scott Classic en cada una de las dos secciones centrales de equilibrio. Catálogo. El segundo tipo (ilustrado), introducido en 1861, omite estas púas.
La verdad no fe fio mucho del google traductor .
Tambien podria ser el numero 14 y el 16 .
Pongo unas capturas de pantalla y el sello por delante y por detras escaneado a 1200 y reduciendo la imagen para subirla al foro .
Bueno si alguien me puede ayudar le estare agradecido eternamente muchas gracias .
Lo primero es que al no estar dentado como se si es Perf.16 Perf.14 ?
Esque no dentado según entiendo yo solo está en negro y azul . Pero seguro que estoy equivocado.
Es el único lugar donde veo Imperf.
traduccido : 1841
Rouletted 12 10,000. re. Falta "A" en la esquina inferior derecha (posición BA, P77) 11,000. 4
No. 3 existe en papel de hilo de seda, pero no se emitió regularmente. No. 4 fue impreso a partir de dos placas. Wmk 259 - Véanse los números 10, 13, 15, 17, 19, 21. Para las sombras, vea Scott ClassicCrown and Catalogue.
Alguien me cuenta algo de esto o si tiene e Scott Classic y puede decirme que pone .
el mio en la esquina inferior derecha no tiene ninguna A . Aunque no creo que sea este .
Bueno que no se cual es ni como saberlo es el de 1841 numero 3 el a el c el d ?
El de 1854-55 numero 8 puede que el 9 ? tampoco se que es eso de red brown, re-engraved (’55 que sale en el numero 9 rojo marrón, regrabado (’55 y como se si es regrabado y que sinifica el 55 ?
En los sellos 1p regrabados, las líneas de
Wmk 29 - OrbWmk. 28 -
las características son más profundas y fuertes, el filete detrás de la oreja más distintivo, el sombreado sobre el ojo es más pesado, la línea de la nariz se gira hacia abajo a la derecha y aparece una muesca en el color Reina Victoria - A1 entre el labio inferior y el mentón.
Bueno un poco de google traductor, la verdad no tengo mucho donde comparar este sello .
Wmk 20 existe en dos tipos. El primero
Crown y E8R Véanse los números 3, 8-9, 11-12, 14, 16, 18, 20, O1. incluye dos púas verticales, que se elevan desde el Wmk. 31 —Wmk. 30 - Múltiples diseños de comparación A1-A2 con A8, A10. parte superior de la banda para la cabeza de la corona y se extiende Ancla Corona imperial
Para las sombras, vea el Scott Classic en cada una de las dos secciones centrales de equilibrio. Catálogo. El segundo tipo (ilustrado), introducido en 1861, omite estas púas.
La verdad no fe fio mucho del google traductor .
Tambien podria ser el numero 14 y el 16 .
Pongo unas capturas de pantalla y el sello por delante y por detras escaneado a 1200 y reduciendo la imagen para subirla al foro .
Bueno si alguien me puede ayudar le estare agradecido eternamente muchas gracias .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
A verrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.................
Pero cuantas vueltas le estas dandooooooo????????????
Es el Numero 3 y PUNTO.
Mira el papel azulado y ya esta. Como te empieces a meter en variedades, errores y demás te vas a volver loco con los sellos ingleses.
Yo tengo el especializado de Stanley Gibbons y hay mas de 10 paginas de variedades sobre este sello.
Pero cuantas vueltas le estas dandooooooo????????????
Es el Numero 3 y PUNTO.
Mira el papel azulado y ya esta. Como te empieces a meter en variedades, errores y demás te vas a volver loco con los sellos ingleses.
Yo tengo el especializado de Stanley Gibbons y hay mas de 10 paginas de variedades sobre este sello.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Es que me sobra el tiempo en estos días coronaviricos.
Muchísimas gracias .
Del matasellos mejor no hablamos no ? La mayoría están matasellados con la cruz de malta según tengo entendido .
Bueno si alguien sabe algo del matasellos yo encantado de aprender .
Edito : con papel azulado no solo está el 3 podrías esplicarme como sabes que es el 3 ?
Así como digo más arriba aprendo un poquito más .
Muchísimas gracias .
Del matasellos mejor no hablamos no ? La mayoría están matasellados con la cruz de malta según tengo entendido .
Bueno si alguien sabe algo del matasellos yo encantado de aprender .
Edito : con papel azulado no solo está el 3 podrías esplicarme como sabes que es el 3 ?
Así como digo más arriba aprendo un poquito más .
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
¡OJO! según el Scott que sigues tu pues ya me dirás si no es el 3 cual sospechas que es????
Yo no veo que sea otro.
Y lo de la cruz de malta has entendido mal, que mas quisiéramos que fueran todos con la cancelación de la cruz de Malta,: esta tuya es de las típicas con tinta negra de distrito postal de Londres a partir de 1844.
Lo bonito de esta cancelación que es el numero 69

Yo no veo que sea otro.
Y lo de la cruz de malta has entendido mal, que mas quisiéramos que fueran todos con la cancelación de la cruz de Malta,: esta tuya es de las típicas con tinta negra de distrito postal de Londres a partir de 1844.
Lo bonito de esta cancelación que es el numero 69









Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
………..Bachius escribió: ↑09 Abr 2020, 20:10 ¡OJO! según el Scott que sigues tu pues ya me dirás si no es el 3 cual sospechas que es????
Yo no veo que sea otro.
Y lo de la cruz de malta has entendido mal, que mas quisiéramos que fueran todos con la cancelación de la cruz de Malta,: esta tuya es de las típicas con tinta negra de distrito postal de Londres a partir de 1844.
Lo bonito de esta cancelación que es el numero 69![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()



Ya esta bien de mentir al personal



Un enchiquerado saludo

Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Ilustrísima Santidad confinada, no le de usted la vuelta al papelillo y verá claramente el numero 69, que manía tienen los Bonilleros de darle vueltas a todo lo que se menea........










Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Sellomaniaco
- Mensajes: 634
- Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
- Contactar:
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
No encuentro estos sellos ni en Colnect ni en el catalogo Michel.
Alguién puede decirme algo sobre ellos

Alguién puede decirme algo sobre ellos
- GerardCC
- Mensajes: 356
- Registrado: 01 Abr 2013, 19:47
- Ubicación: Valles Oriental - Barcelona
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Pues no consigo localizar estos sellos de ecuador en el scott, puede que sean fantasias viñetas etc...
Tambien puede que me los pasara de largo he mirado un par de veces .
Por cierto menudo cachondeo os traeis con el 69 jajaja.
Pero repito no tengo claro cual de ellos es mirar bien la pagina grande que puse del catalogo .
Puede ser el Perf.16 Bluish Paper Numero 8 A1 1p red brown.
Numero 9 A1 1p red brown re-en-graved (55)
Tambien podria ser el numero 14 y el 16 tambien tienen el papel azul .
Bueno aparte el numero 3 que tu me digistes Bachius , por cierto ese sello lo compre por el 69 me gusta ese numero no se por que sera .
Edito : ok es el 3 pero porque no pone Imperf. No dentado ? Dices que es el 3 por eso porque los otros son dentados no ?
Tambien puede que me los pasara de largo he mirado un par de veces .
Por cierto menudo cachondeo os traeis con el 69 jajaja.
Pero repito no tengo claro cual de ellos es mirar bien la pagina grande que puse del catalogo .
Puede ser el Perf.16 Bluish Paper Numero 8 A1 1p red brown.
Numero 9 A1 1p red brown re-en-graved (55)
Tambien podria ser el numero 14 y el 16 tambien tienen el papel azul .
Bueno aparte el numero 3 que tu me digistes Bachius , por cierto ese sello lo compre por el 69 me gusta ese numero no se por que sera .
Edito : ok es el 3 pero porque no pone Imperf. No dentado ? Dices que es el 3 por eso porque los otros son dentados no ?
No importa si esta nuevo o esta usado lo importante es que sea único .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
Lo primero es lo primero y lo segundo es para después .
Colecciones .
España en nuevo y usado.
Usa en usado .
Inglaterra en usado .
Olimpiadas y Aeroespacial .
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Pues no tienen valor en el sello, así que ha saber.Sellomaniaco escribió: ↑12 Abr 2020, 10:21 No encuentro estos sellos ni en Colnect ni en el catalogo Michel.
Alguién puede decirme algo sobre ellos
![]()
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuda con la IDENTIFICACIÓN de sellos.
Hola:Sellomaniaco escribió: ↑12 Abr 2020, 10:21 No encuentro estos sellos ni en Colnect ni en el catalogo Michel.
Alguién puede decirme algo sobre ellos
![]()
En Internet dicen que son viñetas (cinderellas en inglés) que se crearon originalmente para el Día de Colón de 1936, sin valor, y que luego se sobrecargaron en el año 1939 con valores.
Los hay sin dentar y se han vendido y están en venta en los portales habituales de ventas de Internet.
Saludos.