Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Después de escanear cientos de viñetas de este tipo, me he propuesto clasificarlas por colores y tipo de papel. La cosa es dificil porque el desgaste de los años y las muchas manipulaciones que se hicieron hacen que el "trabajillo se las traiga.
Al ser imposible el poseer o por lo menos escanear todo el material que llegó a editarse, tengo faltas conocidas y otras muchas por conocer, por lo que necesito ayuda de los colegas foreros, pues cualquiera puede tener una pieza que me pueda servir.
Muchas de ellas, llamadas regionalistas o separatistas, estan recogidas en el Catálogo Nathan, pero a día de hoy y dándole todo el mérito que le corresponde por la época y posibilidades en la que se hizo, contine faltas y algunos errores que voy subsanando.
Voy a subir ahora lo que tengo recogido en colores y papeles correspondiente a Euskadi en el Nathan.
Se que es complicado pero seguro que me podreis ayudar.
Al ser imposible el poseer o por lo menos escanear todo el material que llegó a editarse, tengo faltas conocidas y otras muchas por conocer, por lo que necesito ayuda de los colegas foreros, pues cualquiera puede tener una pieza que me pueda servir.
Muchas de ellas, llamadas regionalistas o separatistas, estan recogidas en el Catálogo Nathan, pero a día de hoy y dándole todo el mérito que le corresponde por la época y posibilidades en la que se hizo, contine faltas y algunos errores que voy subsanando.
Voy a subir ahora lo que tengo recogido en colores y papeles correspondiente a Euskadi en el Nathan.
Se que es complicado pero seguro que me podreis ayudar.
Última edición por jotaele3 el 10 Abr 2020, 12:16, editado 1 vez en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
de las series 2 y 3 no conozco otros tipos de papel,,
De la serie 3, Nathan solo menciona el color lila sobre papel blanco
De la serie 3, Nathan solo menciona el color lila sobre papel blanco
¡Que la suerte nos acompañe!
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Muy interesante. Aplaudo la iniciativa del amigo Josep Lluis. Aunque, personalmente, poco podré aportar ya que me centro en las viñetas de Catalunya. Pero seguro que los amigos de Euskadi que estan en el Ágora podran hacer aportaciones interesantes.
Suscribo plenamente la afirmación de Josep Lluis: Nathan, hizo un gran trabajo en su día; pero, con los medios actuales, deberíamos de poder ir más allá.
Suscribo plenamente la afirmación de Josep Lluis: Nathan, hizo un gran trabajo en su día; pero, con los medios actuales, deberíamos de poder ir más allá.
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Hola Jotaele:
Desconocía el tipo Rosaceo del "Gernikako arbola".
Este tipo de viñetas me mosquean muy mucho, no se realmente quien las hizo ni porque.
Las del Irurak Bat (los tres juntos), están realizadas en la misma tira junto con otras de Galicia, Aragon y Navarra. Separatista NO PUEDE SER ya que Navarra para el nacionalismo vasco es Euzkadi o viceversa, Euzkadi es Navarra.
Hay tres lemas.
** El lema de Hirurak Bat creado por la "Real Sociedad Bascongada de Amigos del País" en 1765, significaría Euskadi (que no Euzkadi), Navarra e Iparralde juntos, y en la viñeta solo aparecen los escudos de las tres provincias de Euskadi (Que no EuzkadI),
** EL Zazpiak bat (los siete juntos) creado por los escritores vasco franceses Antoine Thomson d'Abbadie y Augustin Chaho sobre 1850 en la cual aparecen los seis escudos de las siete provincias vascas, seis porque Navarra esta dividida entre la la Baja Navarra (Estado francés) y la Alta Navarra (Estado español) y comparten escudo. Este vendría a ser el escudo de Euzkadi.
** El Laurak Bat (Los cuatro juntos) Creado por el gobierno Vasco en 1936, en el que aparecen los tres escudos de Euskadi y el de Navarra. Que viene a ser el actual escudo de Euskadi, (que no Euzkadi), sin el escudo de Navarra desde 1986.
Luego están viñetas muy parecidas de Valencia, ciudades varias, carlistas, etc, en las que yo a nivel personal diría que esta la misma persona o `personas detrás.
Nunca he visto una de estas circulada, y eso me mosquea más.
Salutacions
Desconocía el tipo Rosaceo del "Gernikako arbola".
Este tipo de viñetas me mosquean muy mucho, no se realmente quien las hizo ni porque.
Las del Irurak Bat (los tres juntos), están realizadas en la misma tira junto con otras de Galicia, Aragon y Navarra. Separatista NO PUEDE SER ya que Navarra para el nacionalismo vasco es Euzkadi o viceversa, Euzkadi es Navarra.
Hay tres lemas.
** El lema de Hirurak Bat creado por la "Real Sociedad Bascongada de Amigos del País" en 1765, significaría Euskadi (que no Euzkadi), Navarra e Iparralde juntos, y en la viñeta solo aparecen los escudos de las tres provincias de Euskadi (Que no EuzkadI),
** EL Zazpiak bat (los siete juntos) creado por los escritores vasco franceses Antoine Thomson d'Abbadie y Augustin Chaho sobre 1850 en la cual aparecen los seis escudos de las siete provincias vascas, seis porque Navarra esta dividida entre la la Baja Navarra (Estado francés) y la Alta Navarra (Estado español) y comparten escudo. Este vendría a ser el escudo de Euzkadi.
** El Laurak Bat (Los cuatro juntos) Creado por el gobierno Vasco en 1936, en el que aparecen los tres escudos de Euskadi y el de Navarra. Que viene a ser el actual escudo de Euskadi, (que no Euzkadi), sin el escudo de Navarra desde 1986.
Luego están viñetas muy parecidas de Valencia, ciudades varias, carlistas, etc, en las que yo a nivel personal diría que esta la misma persona o `personas detrás.
Nunca he visto una de estas circulada, y eso me mosquea más.
Salutacions
- Adjuntos
-
- De este tipo esta de Jaime, de Berta de Rohan, etc
- Jaime.jpg (12.2 KiB) Visto 4199 veces
-
- En Varios colores y ciudades, San Sebastían, Santander, La Coruña, ... también en tiras.
- Vineta 2.jpg (11.64 KiB) Visto 4203 veces
-
- Y esta es la que digo que hay en varios colores y están en una misma tira, en esta falta la de Aragón
- Viñeta.jpg (13.77 KiB) Visto 4203 veces
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
De Euskadi no tengo ninguna, pero con lo que me gustan este tipo de viñetas, lo que más me mosquea es la increible variedad de tonalidades y papeles que hay, casi imposible conseguir una de cada, imaginad ya colorines.
Pero tu Joseluis, enseñanos todo lo que has encontrado que yo disfruto un monton.
Un saludo a todos.
Pero tu Joseluis, enseñanos todo lo que has encontrado que yo disfruto un monton.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
gracias Aitor por tu aportación cultural, este tipo de viñetas es un misterio pero alguna conclusión podremos sacar.
Las de Iru Rak Bat (Nathan E2) en todos los escaneres que tengo de viñetas sueltas, todas en papel blanco o gris, no me coinciden con las tiras que mencionas de las que si hay unos cuantos tipos de color de papel, pienso que estas últimas son un montaje posterior. Se que sera imposible pero faltaría encontrar una pareja, un bloque o un pliego para demostrar el primer caso.
subo unos escaneres de diferentes colores de `papel de las tiras,,, en las que ademas sale una mayor de Aragón, con la que me encuentro en el mismo caso en Nathan A5.
Las de Iru Rak Bat (Nathan E2) en todos los escaneres que tengo de viñetas sueltas, todas en papel blanco o gris, no me coinciden con las tiras que mencionas de las que si hay unos cuantos tipos de color de papel, pienso que estas últimas son un montaje posterior. Se que sera imposible pero faltaría encontrar una pareja, un bloque o un pliego para demostrar el primer caso.
subo unos escaneres de diferentes colores de `papel de las tiras,,, en las que ademas sale una mayor de Aragón, con la que me encuentro en el mismo caso en Nathan A5.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
En el caso de las viñetas carlistas, tipo Berta, Jaime, etc, recogiddas en Lista Colobrans, el sistema de edición era el mismo, serie en varios colores y todos ellos en varios tipos de papel coloreado,,, no tengo nada preparado de ellas porque tengo muchos frentes abiertos, aunque agradeceré todas las aportaciones que subais.
Última edición por jotaele3 el 10 Abr 2020, 20:04, editado 2 veces en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
en el caso de las varias ciudades, este es otro mundo, son viñetas mal denomindas cierres para cartas, emitidas por una revista barcelonesa llamada Bola de Nieve. Se editaron infinidad de series muy cutres y de mal gusto, yo solo he recogido las que conciernen a Cataluña y solo he llegado a conocer una viñeta matasellada.
La que subo a continuación la tengo en cuatro colores,, mismo tipo de papel.
La que subo a continuación la tengo en cuatro colores,, mismo tipo de papel.
¡Que la suerte nos acompañe!
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Hola:
Saludos.
Si llegaron a utilizarse para el cierre de las cartas, tal como se anunciaba su venta, lo lógico es pensar que no deban estar mataselladas, salvo algún caso de fortuna de algún matasellos de llegada o tránsito.jotaele3 escribió: ↑10 Abr 2020, 19:55 en el caso de las varias ciudades, este es otro mundo, son viñetas mal denomindas cierres para cartas, emitidas por una revista barcelonesa llamada Bola de Nieve. Se editaron infinidad de series muy cutres y de mal gusto, yo solo he recogido las que conciernen a Cataluña y solo he llegado a conocer una viñeta matasellada.
La que subo a continuación la tengo en cuatro colores,, mismo tipo de papel.
Saludos.
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
si asi debe de ser, el matasellos es muy limitado y apenas legible, parece de Malgrat de Mar.
¡Que la suerte nos acompañe!
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Aclarado de donde salen las viñetas de las ciudades y territorios, yo tengo las que aparecen las vascas, en suelto en colores marrón, azul y violeta y serían por lo tanto para lo mismo emitidas por dicha revista. Me mosqueaba que tienen tarifa de 1 Ctmo, las colgué en el hilo de "Euzkadi o Vascos no catalogados".
Después yo tengo estas viñetas, de esa época, cada cual como dice Bernardino en tropecientos colores. Pongo un tipo de cada y lo dicho, nunca he visto una circulada-
Salutacions.
Después yo tengo estas viñetas, de esa época, cada cual como dice Bernardino en tropecientos colores. Pongo un tipo de cada y lo dicho, nunca he visto una circulada-
Salutacions.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Hola:
Las primeras viñetas que has puesto, Guernikako Arbola, tampoco yo la conocía yo en rosada. De esta viñeta da referencia Teófilo Guiard y Larrauri, en su "Historia de la noble villa de Bilbao", como <Sello patriótico bizcaitarra, emitido en 1907>. No da mas detalles.
Saludos.
Las primeras viñetas que has puesto, Guernikako Arbola, tampoco yo la conocía yo en rosada. De esta viñeta da referencia Teófilo Guiard y Larrauri, en su "Historia de la noble villa de Bilbao", como <Sello patriótico bizcaitarra, emitido en 1907>. No da mas detalles.
Saludos.

- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Como me poneis los dientes largos, no me resisto a comentar que si teneis repetidos, estaria encantado de intercambiar, para intentar que crezca la coleccion.
Ofrezco un poco de todo, ya hablariamos.
Se que no es el sitio pero aqui estaremos los realmente interesados en el tema.
Un saludo a todos.
Ofrezco un poco de todo, ya hablariamos.
Se que no es el sitio pero aqui estaremos los realmente interesados en el tema.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
ok
gracias Parbil por la información.
Bernardino, aclarar que yo estoy como tu, tengo fisicamente cosa variada y voy coleccionando otras cosas, Lo que ocurre es que desde hace años he tenido acceso a colecciones de considerable importancia de coleccionistas aventajados que me han facilitado las piezas para escaneo y estudio.
Desde aquí, gracias a mis amigos Josep Sauret, y al recientemente fallecido Alexandre Siches.
Estas viñetas van apareciendo con cuentagotas en subastas on-line pero no terminan baratas precisamente.
Yo iré subiendo lo que tengo clasificado, y si alguien dispone de alguna variante que no esté incluida, me gustaría que me lo mencionara.
gracias
gracias Parbil por la información.
Bernardino, aclarar que yo estoy como tu, tengo fisicamente cosa variada y voy coleccionando otras cosas, Lo que ocurre es que desde hace años he tenido acceso a colecciones de considerable importancia de coleccionistas aventajados que me han facilitado las piezas para escaneo y estudio.
Desde aquí, gracias a mis amigos Josep Sauret, y al recientemente fallecido Alexandre Siches.
Estas viñetas van apareciendo con cuentagotas en subastas on-line pero no terminan baratas precisamente.
Yo iré subiendo lo que tengo clasificado, y si alguien dispone de alguna variante que no esté incluida, me gustaría que me lo mencionara.
gracias
Última edición por jotaele3 el 11 Abr 2020, 07:04, editado 1 vez en total.
¡Que la suerte nos acompañe!
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Vamos para Aragón,,,,, Nathan A1 y A2
¡Que la suerte nos acompañe!
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Subo las tres viñetas carlistas que tengo y que pueden ser vascas (tengo otra, pero es claramente catalana)
En Catalunya, hemos tenido y tenemos la suerte de contar con algunos excelentes expertos en vinyetas, generosos en compartir sus conocimientos, como los buenos amigos Josep Sauret, Jordi Campderrós i el reciente (y prematuramente) fallecido Alexandre Siches (ACS). Pero ¿El fallecimiento de que amigo, no es siempre prematuro?
En Catalunya, hemos tenido y tenemos la suerte de contar con algunos excelentes expertos en vinyetas, generosos en compartir sus conocimientos, como los buenos amigos Josep Sauret, Jordi Campderrós i el reciente (y prematuramente) fallecido Alexandre Siches (ACS). Pero ¿El fallecimiento de que amigo, no es siempre prematuro?
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Pues de la hojita tengo una en verde de Tarragona.
Y de Aragon estas que no se si son o no de lo mismo, creo que si.
Un saludo a todos.
Y de Aragon estas que no se si son o no de lo mismo, creo que si.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jotaele3
- Mensajes: 1793
- Registrado: 03 May 2013, 23:30
- Ubicación: Almacelles , LLeida
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
Efectivamente Bernardino, esa verde pertenece a la serie de la hojita que subí.
La otras pertenecen a A6 y A7 de Nathan, muestran el busto de Basilio Paraiso Lasús, empresario, político y escritor del regeneracionísmo español.
La A6 solo está en color Rojo,, la A7 en nueve colores,,,,,, nuevamente pido colaboración para completar posibles variantes.
La otras pertenecen a A6 y A7 de Nathan, muestran el busto de Basilio Paraiso Lasús, empresario, político y escritor del regeneracionísmo español.
La A6 solo está en color Rojo,, la A7 en nueve colores,,,,,, nuevamente pido colaboración para completar posibles variantes.
¡Que la suerte nos acompañe!
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
No interveni en el hilo, ya que todas las que tengo de Catalunya, ya las tienes controladas, e incluso te pasé las piezas para su escaneo.
Ahora veo que aparecen las regionalistas de otras comunidades...... no las colecciono....pero guardo unas pocas que te subo a contiunuación por si es de tu interés, aunque supongo ya las controlaste.
VALENCIA
Regió valencianista
Blasco Ibañez
Ahora veo que aparecen las regionalistas de otras comunidades...... no las colecciono....pero guardo unas pocas que te subo a contiunuación por si es de tu interés, aunque supongo ya las controlaste.
VALENCIA
Regió valencianista
Blasco Ibañez
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: Viñetas Clásicas (1899 a 1910)
De Aragón unas de PARAISO,..... yo las veo todas iguales del mismo tipo de papel
Las otras son de Agustina de Aragon.
Las otras son de Agustina de Aragon.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3