Una duda "urgente"
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Una duda "urgente"
Aunque esta carta no es muy ortodoxa en este hilo,la pongo para ver si me podeís aclarar la tarifa.Desconozco el sobreporte de avión en esa época,sí creo que el urgente a Alemania eran 4pts. y el franqueo de una carta sencilla eran 5pts.
¿Qué falta hasta alcanzar las 17pts. de fanqueo total?
Sale en el AMB./18.ENE.64/11/CADIZ y llega a Bonn el 21.
Gracias y saludos.
¿Qué falta hasta alcanzar las 17pts. de fanqueo total?
Sale en el AMB./18.ENE.64/11/CADIZ y llega a Bonn el 21.
Gracias y saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Una duda "urgente"
Hola:
La tarifa a aplicar es la del 12/05/1959.
Carta ordinaria al extranjero = 5 pesetas, cada 20 gramos
Derecho de urgencia = 9 pesetas
Sobreporte aéreo a Europa = 1 peseta cada 5 gramos
Por consiguiente, si pesase entre 10 y 15 gramos (que parece lógico por el tipo de sobre), tendría que llevar un sobreporte de 3 pesetas.
5 + 9 + 3 = 17 pesetas que es el importe del franqueo
Saludos
La tarifa a aplicar es la del 12/05/1959.
Carta ordinaria al extranjero = 5 pesetas, cada 20 gramos
Derecho de urgencia = 9 pesetas
Sobreporte aéreo a Europa = 1 peseta cada 5 gramos
Por consiguiente, si pesase entre 10 y 15 gramos (que parece lógico por el tipo de sobre), tendría que llevar un sobreporte de 3 pesetas.
5 + 9 + 3 = 17 pesetas que es el importe del franqueo
Saludos
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Una duda "urgente"
Gracias alfareva por la rápida respuesta.Pensaba que la tarifa de urgencia al exterior eran 4pts.
Saludos.
Saludos.
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
Pues no se MINGZARO, según la tarifa de 11 mayo de 1959 seria: Carta 5 ptas. + 9 de urgencia = 14 ptas. Las 3 ptas. podrían ser «fracciones sucesivas 20 gr. 3 ptas.». En el caso de de que el sobre pesase más de 20 gr. serian las 17 ptas. de tu sobre.
Sobreporte aéreo del 1 enero 1952: 2 ptas. los 20 gr. A partir de 1 agosto 1966, sin sobreporte.
Es la información de que dispongo.
Saludos.
Sobreporte aéreo del 1 enero 1952: 2 ptas. los 20 gr. A partir de 1 agosto 1966, sin sobreporte.
Es la información de que dispongo.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
Ya contesto alfareva, que dispone de los sobreportes.
Por cierto la tarifa es del 11/5/59 según EDIFIL o 12/5/59.
Saludos.
Por cierto la tarifa es del 11/5/59 según EDIFIL o 12/5/59.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Una duda "urgente"
Pues entre los dos me acabais de confirmar que los libros de donde saco los datos para tarifas de urgencia están equivocados,seguramente por haberse copiado el uno del error del otro.
Y ya abusando un poco,¿podría alguien subir un cuadro con la fecha de entrada en vigor de las tarifas de urgencia en todas las modalidades (nomal,especial y al exterior)?
Saludos
Y ya abusando un poco,¿podría alguien subir un cuadro con la fecha de entrada en vigor de las tarifas de urgencia en todas las modalidades (nomal,especial y al exterior)?
Saludos
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
MINGZARO
Aquí te subo las dos tablas publicadas en la obra de Francisco Aracil El Correo urgente en España y sus dependencias postales (Madrid, 2001) con las tarifas pedidas.
Aquí te subo las dos tablas publicadas en la obra de Francisco Aracil El Correo urgente en España y sus dependencias postales (Madrid, 2001) con las tarifas pedidas.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Una duda "urgente"
Gracias buzones, entonces la tarifa urgente de mi última carta no corresponde con la tabla según lo explicado por alfareva y fecabo.
Por eso no sé si es muy fiable, puede qué haya más errores. Espero opiniones al respecto y a ver si se pueden subir las de urgencia especial.
Gracias y saludos.
Por eso no sé si es muy fiable, puede qué haya más errores. Espero opiniones al respecto y a ver si se pueden subir las de urgencia especial.
Gracias y saludos.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
MINGZARO
Las tarifas de urgencia especial son incluidas en la segunda tabla. ¡Mira bien!
Pero realmente en la tabla de las tarifas al extranjera hay cuatro errores: La tarifa "urgente" en 1959 y 1966 era 9 pesetas, en 1970 15 pesetas y 1974 20 pesetas.
Las tarifas de urgencia especial son incluidas en la segunda tabla. ¡Mira bien!

Pero realmente en la tabla de las tarifas al extranjera hay cuatro errores: La tarifa "urgente" en 1959 y 1966 era 9 pesetas, en 1970 15 pesetas y 1974 20 pesetas.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Una duda "urgente"
Tengo que ir al oculista.
Gracias de nuevo.
Gracias de nuevo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Una duda "urgente"
Hola:
Las tarifas del año 1959 se publicaron en el BOE del 29 de abril (Decreto 682/1959).
En su artículo décimosexto disponía:
Las presentes tarifas entrarán en vigor a partir del día once de mayo próximo.
Yo entiendo que al poner a partir de se entiende que es el día siguiente, ya que si fuese el mismo día tendrían que haber puesto desde el.
No obstante, dado que el once de mayo del año 1959 fue lunes, es posible que las tarifas entrasen en vigor dicho día.
A ver si alguien muestra una carta matasellada el 11/05/1959 y vemos que franqueo lleva.
Saludos
Las tarifas del año 1959 se publicaron en el BOE del 29 de abril (Decreto 682/1959).
En su artículo décimosexto disponía:
Las presentes tarifas entrarán en vigor a partir del día once de mayo próximo.
Yo entiendo que al poner a partir de se entiende que es el día siguiente, ya que si fuese el mismo día tendrían que haber puesto desde el.
No obstante, dado que el once de mayo del año 1959 fue lunes, es posible que las tarifas entrasen en vigor dicho día.
A ver si alguien muestra una carta matasellada el 11/05/1959 y vemos que franqueo lleva.
Saludos
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
Se te agradece la información alfareva, ya sabemos cuando entro en vigor la tarifa, fue el 11 de mayo 1959.
La gramática y la semántica pueden ser endiabladas y nos puede confundir.
Definición de la RAE: A ver si hay suerte y alguien nos enseña un sobre con los sellos cancelados el 11/5/59.
Saludos.
La gramática y la semántica pueden ser endiabladas y nos puede confundir.

Definición de la RAE: A ver si hay suerte y alguien nos enseña un sobre con los sellos cancelados el 11/5/59.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Mochy
- Mensajes: 1304
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Mochy
- Mensajes: 1304
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Una duda "urgente"
Gracias Mochy por estos „suplementos negritos° 

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP