Imagen

Minipliego S.M. Don Juan Carlos I (1000)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
franfil
Mensajes: 56
Registrado: 10 May 2003, 21:30

Minipliego S.M. Don Juan Carlos I (1000)

Mensaje por franfil »

Hola a todos:

¿Alguien sabe qué está pasando con el minipliego de 8 sellos del Rey del año 1995 de facial 1000 pesetas?. En el catálogo de Edifil de este año está a 110€ y muchas filatelias, ya no lo tienen, ó si lo tienen, lo venden a precios muy superiores.

¿También existe la especulación con series ilimitadas, ó es que no fué tan ilimitada como dicen...?

Saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no lo se lo que te puedo decir es que al poco tiempo, muy poco tiempo pague 10000 pts me parecio una barbaridad, ahora por lo que dices no :lol:
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
No dudo que la tirada haya sido ilimitada.
No creo que haya especulación.
Simplemente que ni los coleccionistas ni los comerciantes han acaparado muchos minipliegos por su elevado precio de facial (8000ptas).
Yo este minipliego lo adquirí en el estanco en el año 1999. Pude comprar los que quisiera; pero, ....quien se atrevía a comprar más.
Me imagino que los comerciantes compraron poca cantidad, y que estos se le va agotando.
El resto, los tendrá correos y a saber lo que hacen con ellos.
No te digo nada de los sellos usados (muy raros), y si existe o no algún minipliego en usado.

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
franfil
Mensajes: 56
Registrado: 10 May 2003, 21:30

Mensaje por franfil »

Yo también compré la hojita a valor facial. Me la encontré de casualidad en un estanco. En aquel tiempo yo no manejaba prácticamente nada de dinero, y reunir ocho mil pesetas me costó trabajo.

Mucho más tarde, hace un año o más, compré los minipliegos de 12 sellos del Rey, de 300 y 500 pesetas. Esta vez, las compré en una filatelia. Me cobraron creo que 100€ por las dos. Lo interesante, es que el comerciante me dijo que estas hojitas (incluida la de 8 sellos), bueno, el sobrante, fué destruido por Correos y que aunque no se supiera la tirada definitiva, ésta, debió de ser muy corta.

Para conseguir éstas dos hojitas (las de 300 y 500) tuve que llamar a varias filatelias hasta dar con una que la tuviera...

Saludos
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Hola a todos
Creo que este minipliego va aser de los mas dificiles de encontrar y de sin duda el que se va a revalorizar mas.
Como se ha comentado es un sello caro, que aunque circuló en correos, pocos coleccionistas compraron el minipliego, por el alto valor facial.
Los sobrantes de Correos "seguramente" se destruyeron con la puesta en marcha del Euro, y aunque la tirada fué ilimitada, el alto valor del sello si limito su distribución.
No me extrañaria que con el tiempo fuera un nuevo "Legazpi Sorolla". Ya veremos.
Un saludo
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Solo confirmar tres cosas:

Una tirada ilimitada, no garantiza un gran tiraje, ya que unicamente indica que se fabricara en función de la necesidad del franqueo, por ello la tirada real puede ser muy corta, y haber servido, sin que sirva de precendente, para su uso postal.

Que el minipliego de 1.000, igual que los sellos de 300 y 500 del mismo diseño, fueron retirados por Correos con la entrada del Euro, y por tanto se supone que destuidos.(Nota, el de 300 ptas, ya era muy dificil antes del canje, sino pensad en cuantos usados habeis visto)

Y finalmente, que siempre se ha cumplido, que las series basicas, acaban siendo muy caras, solo hay que ver, las de Franco, lor personajes de la Republica o las de Alfonso XIII, ya que siempre contiene elevados faciales que impiden su acaparamiento.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”