CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
No sé, a mi la carta no me parece certificada. Lo del ambulante certificado no quiere decir nada, la correspondencia urgente era tratada como privilegiada, de hecho hay muchas cartas solamente urgentes que llevan al dorso un ambulante certificado.
Además el fechador de salida es ordinario y me parece muy raro qué en una población como Manresa no dispusieran de uno para certificado.
Es sólo una opinión, aunque nada es descartable.
Saludos.
Además el fechador de salida es ordinario y me parece muy raro qué en una población como Manresa no dispusieran de uno para certificado.
Es sólo una opinión, aunque nada es descartable.
Saludos.
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
MINGZARO ¿Por qué no te parece CERTIFICADA? El franqueo de 1,60 ptas. cuadra exactamente. Para ser aéreo le faltan 10 cts. y para ser solo urgente le sobran 40 cts.
Pero vamos a jugar a desenmascarar al impostor, algo que me encanta.
El sobre podía ser así originariamente.
Que diferente se ve a como nos lo presento artigi, lo que él nos mostraba ¡era una maravilla! En cambio visto así ya es otra cosa. Probablemente si lo hubiéramos visto desde el principio con este aspecto, no estaríamos dando tantas vueltas a la condición del sobre ¿No crees?
Independientemente de la leyenda de los fechadores, hay una anotación manuscrita en el frente ¿un posible 52? que podría ser el número de registro del CERTIFICADO. Por otra parte, me parece excesivo cuatro días el tiempo para un correo aéreo. Celeridad de correo aéreo es la del tercer sobre que nos ha mostrado artigi. Salida de Barcelona el 12 julio 34, al día siguiente el 13, ya estaba en Berlín.
En fin, esperaremos más opiniones.
Saludos.
Pero vamos a jugar a desenmascarar al impostor, algo que me encanta.
El sobre podía ser así originariamente.
Que diferente se ve a como nos lo presento artigi, lo que él nos mostraba ¡era una maravilla! En cambio visto así ya es otra cosa. Probablemente si lo hubiéramos visto desde el principio con este aspecto, no estaríamos dando tantas vueltas a la condición del sobre ¿No crees?
Independientemente de la leyenda de los fechadores, hay una anotación manuscrita en el frente ¿un posible 52? que podría ser el número de registro del CERTIFICADO. Por otra parte, me parece excesivo cuatro días el tiempo para un correo aéreo. Celeridad de correo aéreo es la del tercer sobre que nos ha mostrado artigi. Salida de Barcelona el 12 julio 34, al día siguiente el 13, ya estaba en Berlín.
En fin, esperaremos más opiniones.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
La etiqueta alemana "express" no se la quitas?
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Saludos Jaume,
¿Cómo lo lleváis por NY? Sin estar allí me lo imagino. Si en circunstancias normales aquello es lo que es, como pude comprobar, con la que está cayendo, ni te digo. Mi solidaridad, y como cantamos algunos por aquí ¡RESISTIRE…!
En fin vamos a lo nuestro. La etiqueta la podía haber quitado, pero, no lo he creído conveniente, ya que es muy posible que siempre estuviese allí, al disponer de ellas el remitente. Me explico, con el borrado de los sellos he dejado en blanco aquella zona del sobre, zona que posiblemente haya el membrete del remitente. Lo primero que me llamo la atención de este sobre, es que no había dato alguno del remitente, cosa extraña considerando las características del envío y el destinatario «Un sindicato importante relacionado con la potasa» al departamento de agricultura (Agrikultur-Abteilung).
Lo de si hay un membrete o no, nos lo podrá confirmar artigi.
Saludos.
¿Cómo lo lleváis por NY? Sin estar allí me lo imagino. Si en circunstancias normales aquello es lo que es, como pude comprobar, con la que está cayendo, ni te digo. Mi solidaridad, y como cantamos algunos por aquí ¡RESISTIRE…!
En fin vamos a lo nuestro. La etiqueta la podía haber quitado, pero, no lo he creído conveniente, ya que es muy posible que siempre estuviese allí, al disponer de ellas el remitente. Me explico, con el borrado de los sellos he dejado en blanco aquella zona del sobre, zona que posiblemente haya el membrete del remitente. Lo primero que me llamo la atención de este sobre, es que no había dato alguno del remitente, cosa extraña considerando las características del envío y el destinatario «Un sindicato importante relacionado con la potasa» al departamento de agricultura (Agrikultur-Abteilung).
Lo de si hay un membrete o no, nos lo podrá confirmar artigi.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
A esto lo llamo yo...destripar una carta.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Aunque el franqueo español es correcto para un certificado urgente a Alemania, no creo qué el empleado de correos utilizara el sello del pegaso sabiendo que no era válido. Es mosqueante también que no lleve fechador de certificado, pero esto no es concluyente del todo.
¿Y si la carta fue depositada en el buzón tal cual y los sellos alemanes están ahí a modo de viñetas y se matasellaron sin más?.
Muchas dudas plantea esta pieza, y seguro que aún saldrá alguna teoría más
Saludos.
¿Y si la carta fue depositada en el buzón tal cual y los sellos alemanes están ahí a modo de viñetas y se matasellaron sin más?.
Muchas dudas plantea esta pieza, y seguro que aún saldrá alguna teoría más
Saludos.
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
En fin, ya veremos. Sería más concluyente poder observar el sobre directamente y hacerle las pruebas pertinentes. Las imágenes digitales y con baja resolución pueden inducir a errores.
Saludos.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Hola:
Examinada la carta de marras puedo concluir que los sellos y etiquetas no tapan ningún membrete y el borroso fechador de Manresa sobre los sellos alemanes me parece original por que el color de la impronta y estado de la cancelación es prácticamente el mismo que cancela el franqueo español.
Por otra parte, no es muy raro encontrarse matasellos de ambulante certificado al dorso de piezas de correo aéreo ya sea correo certificado o no y así lo atestiguan varias piezas de mi colección.
A continuación pongo, por si ayuda, imágenes a mejor resolución de las cancelaciones del franqueo de esta carta:
Saludos.
Examinada la carta de marras puedo concluir que los sellos y etiquetas no tapan ningún membrete y el borroso fechador de Manresa sobre los sellos alemanes me parece original por que el color de la impronta y estado de la cancelación es prácticamente el mismo que cancela el franqueo español.
Por otra parte, no es muy raro encontrarse matasellos de ambulante certificado al dorso de piezas de correo aéreo ya sea correo certificado o no y así lo atestiguan varias piezas de mi colección.
A continuación pongo, por si ayuda, imágenes a mejor resolución de las cancelaciones del franqueo de esta carta:
Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
¡Pues si! El sobrecito de marras no hay por donde cogerlo. Si los sellos alemanes no tapan ningún membrete y estos están cancelados con el fechador borroso de Manresa ¡Vete tú a saber!
Desde luego el sobre tiene demasiados aspectos confusos: Tarifa que no acaba de cuadra, sellos colocados sin ton ni son, no hay datos del remitente, etc. Obviamente todo ello no es determinante, al igual que el fechador -ambulante certificado-. Yo centré el foco en él, por ser un certificado-urgente la tarifa que más cuadra. Por otro lado los dos fechadores de Berlín no nos aportan información de la naturaleza del envío, lo cual nos ayudaría. Cosa que si hacen en el segundo y tercero sobre que nos mostro artigi.
En fin, el sobre nos ha servido para debatir, aunque no se haya llegado a una conclusión.
Saludos.
Desde luego el sobre tiene demasiados aspectos confusos: Tarifa que no acaba de cuadra, sellos colocados sin ton ni son, no hay datos del remitente, etc. Obviamente todo ello no es determinante, al igual que el fechador -ambulante certificado-. Yo centré el foco en él, por ser un certificado-urgente la tarifa que más cuadra. Por otro lado los dos fechadores de Berlín no nos aportan información de la naturaleza del envío, lo cual nos ayudaría. Cosa que si hacen en el segundo y tercero sobre que nos mostro artigi.
En fin, el sobre nos ha servido para debatir, aunque no se haya llegado a una conclusión.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Hola:
Aquí dejo otras dos piezas de mi colección:
A esta primera le sobran 10 cts en el franqueo:
Aquí dejo otras dos piezas de mi colección:
A esta primera le sobran 10 cts en el franqueo:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Y esta otra con franqueo correcto:
Por cierto, cuando tengáis problemas para que una foto "pesada" pueda subirse con detalle al gariforo, hay una utilidad on line en https://www.iloveimg.com/es que me ha ido muy bien para aligerar las imágenes.
Saludos
Por cierto, cuando tengáis problemas para que una foto "pesada" pueda subirse con detalle al gariforo, hay una utilidad on line en https://www.iloveimg.com/es que me ha ido muy bien para aligerar las imágenes.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Artigi, la primera es más interesante en lo que concierne a marcas y fechadores, además tiene el plus añadido de los sellos perforados (comerciales).
Saludos.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Pues sí, de esa carta se habló en el foro: viewtopic.php?f=2&t=12101Artigi, la primera es más interesante en lo que concierne a marcas y fechadores, además tiene el plus añadido de los sellos perforados (comerciales).
Saludos.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
No se artigi. Si ya mostraste la carta y se debatió ¿Qué sentido tiene volverla a enseñar?
Saludos.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
La puse porque el inicio del hilo por mingzaro era este:
SaludosPropongo un tema que todavía no se ha tratado en el foro para animaros a participar mandando imágenes de cartas con la tarifa de 80cts. por derechos de urgencia al exterior.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Vale, vale artigi, es una forma de verlo. Me pregunto ¿Si no llego hacer el comentario la carta podía haber pasado sin pena ni gloria? Y quizás no hubieses puesto el enlace. Para mi hubiera sido una pena, ya que en su momento genero un buen debate, a mi modo de ver, claro. Un link creo yo hubiera sido más esclarecedor.
En fin, no tiene importancia, son formas de enfocar las intervenciones.
Saludos.
En fin, no tiene importancia, son formas de enfocar las intervenciones.
Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Hola:
No es exactamente lo que se pide pero...:
Saludos.
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
¡Pues no! ¡Ni se aproxima!
Dicho lo cual: Destino inusual el de la cartita, cartas como esta no se ven cada día.
Saludos
Dicho lo cual: Destino inusual el de la cartita, cartas como esta no se ven cada día.
Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
Una carta urgente y certificada de Madrid a París del 13 de julio de 1929 con llegada el 15.
Composición del franqueo: 40cts de la carta+40cts del certificado+80cts de urgencia.
Saludos
Composición del franqueo: 40cts de la carta+40cts del certificado+80cts de urgencia.
Saludos
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: CORREO URGENTE INTERNACIONAL (TARIFA DE 80 CÉNTIMOS)
MINGZARO Una combinación de sellos no abundante para hacer un franqueo de 1.60 pts. ¡Enhorabuena!
Pues voy a mostraros un franqueo escasito del año 1929 a Portugal. Desde el 1.1.1922 la tarifa a Portugal era igual al tarifa interior con la excepción de los derechos adicionales como urgencia, valores declarados y correo aéreo etcétera. En este período iba la carta siguente al país vecino:
Otra carta urgente y certificada de Madrid, esta vez a Lisboa, del 19 de enero de 1929 con llegada el 21.
Franqueo: 25 cts de la carta + 30 cts del certificado + 80 cts de urgencia.

Pues voy a mostraros un franqueo escasito del año 1929 a Portugal. Desde el 1.1.1922 la tarifa a Portugal era igual al tarifa interior con la excepción de los derechos adicionales como urgencia, valores declarados y correo aéreo etcétera. En este período iba la carta siguente al país vecino:
Otra carta urgente y certificada de Madrid, esta vez a Lisboa, del 19 de enero de 1929 con llegada el 21.
Franqueo: 25 cts de la carta + 30 cts del certificado + 80 cts de urgencia.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP