Imagen

Una duda "urgente"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

fecabo escribió: 16 Mar 2020, 22:56 La pieza que os voy a mostrar se presta a lo que hicieron los dos conejos de la fábula ¿Qué son galgos? ¡No, no! ¡Son podencos! Discutían cuando lo sustancial es que les estaban dando caza los perros. En nuestro caso hay algo indiscutible y cierto, se trata de un CERTIFICADO-URGENTE. ¿Pero de que naturaleza?

Veamos las imágenes del sobre:
10.mar.64a.jpg
10.mar.64ra.jpg
Los sellos y el franqueo de 7,50 ptas. no resaltan en especial, el fechador CERTIFICADO 10.MAR.64 SECCION…MURCIA, ya nos indica algo, en esta fecha aún no se disponía del sello URGENTE de 3 ptas.

La sorpresa surge cuando queremos desglosar, el franqueo según tarifa 11 mayo 1959 de una carta normal CERTIFICADA-URGENTE: carta 1 pta. + 1,50 certificado + 3 urgente = 5,50 ptas. ¡Que pasa aquí! ¿Las dos ptas. donde hay que ubicarlas? Es ahí cuando se comprueba que la tarifa de 7,50 ptas., tiene dos interpretaciones posibles o quizás más:

1ª - Carta hasta 40 gr. 2 pta. + 1,50 certificado + 4 urgente especial = 7,50 ptas.

2ª - Carta hasta 20 gr. 1 pta. + 1,50 certificado + 3 urgente corriente + 2 derechos de seguro, hasta 1000 ptas. = 7,50 ptas.

Lo sustancial en todo caso es lo especial del sobre.

¿Qué opináis vosotros?

Saludos.
Las tarifas son correctas y no indicaron los valores declarados en el frente de la carta. Perdonad, es solo una ingenua opinión.

Vaya...no había leído el post de buzones....
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

buzones escribió: 16 Mar 2020, 23:44 fecabo La carta fue expedida el 10 de marzo de 1959, fecha en la que todavía estaba en vigor la tarifa de 1954 (10.07.9154-10.05.1959) lo que hace necesario el recálculo del porte: Carta nacional hasta 100 gramos (5 x 0,80 + 0,10) = 4,10 pesetas + certificado = 1 peseta + urgente = 2 pesetas; son 7,10 pesetas con un sobrante de 40 céntimos...

Comoquiera que, a mi jucio NO se trata de un urgente especial y mucho menos de una carta de valores declarados, sólo un sobre malfranqueada más en la historia postal de España. :roll:
Buzones, o es un montaje o el sello de 1,50 es del 63.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

Buzones creo que te confundes con la fecha de expedición no es del 10 de marzo de 1959 como dices. La carta está realmente expedida el 10 de marzo de 1964 y el fechador de llegada es 12 MAR 64 3 M. Que la carta es posterior a 1963 no hay dudas, ya que esta franqueada con el sello 1,50 p. violeta y castaño emitido el 5 diciembre 1963 (EDIFIL 1537). Así pues la tarifa de la carta tiene que ser la del 11 mayo 1959. :wink:

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

1964, de montaje nada, pero… ya introducí en el mensaje de la carta el chascarrillo «¿Qué son galgos? ¡No, no! ¡Son podencos!» Ya imaginaba que un sobre así marearía un poco.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por MINGZARO »

Creo que todavía no se ha explicado la diferencia entre "URGENTE" y "URGENTE ESPECIAL".
Esta diferencia,aparte del precio de una modalidad a otra,es que la correspondencia urgente se entregaba a domicilio y en el caso de la urgente especial,el destinatario podía ir a recogerla a la estación a la llegada de los trenes o bien a la oficina de Correos para no tener que esperar al reparto.
No sé si el destinatario ganaba mucho al tener que ir a buscar la carta,con el coste en desplazamientos y tiempo de espera ya que el tren podía llegar con retraso.
Opino que de ahí el poco uso que al parecer tuvo este tipo de correspondencia ya que el pagar de más al final el tiempo de espera acababa siendo el mismo.
Ilustro lo dicho con la reproducción de una guía postal editada en Valencia.
guía postal.jpeg
tarif.urg..jpeg
Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

:oops: :oops: :oops:

¡Disculpad! Este pasa cuando se escribe algo en vez de irse a la cama...
Teneís toda la razón: Es la tarifa de 1959 en el año 1964. :!:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por buzones »

MINGZARO escribió: 17 Mar 2020, 12:47 Creo que todavía no se ha explicado la diferencia entre "URGENTE" y "URGENTE ESPECIAL".
Esta diferencia,aparte del precio de una modalidad a otra,es que la correspondencia urgente se entregaba a domicilio y en el caso de la urgente especial,el destinatario podía ir a recogerla a la estación a la llegada de los trenes o bien a la oficina de Correos para no tener que esperar al reparto.(...) Ilustro lo dicho con la reproducción de una guía postal editada en Valencia.
Muy buena aportación MINGZARO ¡Aplauso! :D
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

Buena aportación MINGZARO :D , además esclarecedora para quienes solo ven una tarifa a determinados servicios que prestaba CORREOS, detrás de los cueles solía haber una explicación.

En cuanto a Buzones, no pasa nada, como se suele decir ¡Viviendo y aprendiendo! :wink:

Dicho lo cual y espero que me disculpéis, por mi ¡erre que erre!, pero yo sigo esperando opiniones sobre la naturaleza del último sobre que mostré ¿Es urgente especial o derechos de seguro?

Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

MINGZARO escribió: 17 Mar 2020, 12:47 Creo que todavía no se ha explicado la diferencia entre "URGENTE" y "URGENTE ESPECIAL".
Esta diferencia,aparte del precio de una modalidad a otra,es que la correspondencia urgente se entregaba a domicilio y en el caso de la urgente especial,el destinatario podía ir a recogerla a la estación a la llegada de los trenes o bien a la oficina de Correos para no tener que esperar al reparto.
No sé si el destinatario ganaba mucho al tener que ir a buscar la carta,con el coste en desplazamientos y tiempo de espera ya que el tren podía llegar con retraso.
Opino que de ahí el poco uso que al parecer tuvo este tipo de correspondencia ya que el pagar de más al final el tiempo de espera acababa siendo el mismo.
Ilustro lo dicho con la reproducción de una guía postal editada en Valencia.
guía postal.jpeg
tarif.urg..jpeg

Saludos.
Gracias por esta aclaradora aportación.....Donde estará alfareva…. :roll:
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por coloma »

Hola buzones,esta carta seria correcta??
carta urgente.jpg
carta urgente.jpg (22.08 KiB) Visto 2972 veces
Saludos.
España Usados-Tarjetas Maximas España
Matasellos Turisticos y T.P. que tengan relación con dichos Matasellos.
Series Basicas Mundiales
https://colnect.com/es/collectors/collector/rejuntasellos
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

Que pesara la carta 60g es demasiado, no?
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por MINGZARO »

En la carta de Fecabo no caben derechos de seguro pues no es un valor declarado.
Me inclino a pensar en una carta de peso comprendido entre 40 y 60 gramos, serían 3 pesetas; otras 3 por el derecho de urgencia y 1,50 por el certificado.
Total 7,50.
Aunque también es posible la primera opción que expone Fecabo,en fin tarifa complicadilla.
Saludos.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

Para coloma, en primer lugar me disculparas que conteste a tu mensaje, independientemente de lo que pueda hacer Buzones. El sobre que muestras no creo que se ajuste a lo que busca, ya que está dirigido a Francia y ni siquiera es URGENTE. Tarifa 15 junio 1970, carta corriente hasta 20 gr. 8 ptas. Todo ello lo intuyo, ya que ni siquiera se ve la fecha.

Para MINGZARO, coincidimos en que es un franqueo complicado, a raíz de lo cual recabo opiniones al respecto. La opción que expones es posible, al igual que las que expuse en mi mensaje.

En fin, esperemos más opiniones al respecto y ya tendremos tiempo de analizarlas todas.

Saludos.

P. D.
Discúlpame 1964. Si te refieres a mi último sobre, sirva la respuesta que le he dado a MINGZARO.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

1964 escribió: 17 Mar 2020, 21:47
Gracias por esta aclaradora aportación.....Donde estará alfareva…. :roll:
Hola:

En casa, como han ordenado.

Saludos.
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

alfareva escribió: 18 Mar 2020, 14:44
1964 escribió: 17 Mar 2020, 21:47
Gracias por esta aclaradora aportación.....Donde estará alfareva…. :roll:
Hola:

En casa, como han ordenado.

Saludos.
El estado de "sitio" (al tiempo...) te impide alguna aportacion a lo dicho de esta carta?? Vamos... Que a ti te gusta destriparlas!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

Hola:

Todas mis cosas filatélicas y postales, incluyendo el ordenador, las tengo en mi despacho, al que no puedo acceder.

Así que no puedo destripar ni aportar nada.

Soy el primero en sentirlo.


Saludos
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

No pasa nada alfareva. Vivimos tiempos excepcionales, en cuanto puedas ya dirás algo.

Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por 1964 »

Eso sí, esto va para largo....y no quiero ser agorero.
alfareva escribió: 20 Mar 2020, 12:59
Todas mis cosas filatélicas y postales, incluyendo el ordenador, las tengo en mi despacho, al que no puedo acceder.
Ya me parecía a mí que últimamente no intervenías mucho. Paciencia...

Por cierto, te sigo guardando todo lo que consigo del CTP de Toledo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por alfareva »

1964 escribió: 20 Mar 2020, 23:01 ...
Por cierto, te sigo guardando todo lo que consigo del CTP de Toledo.
Hola:

Muchas gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Una duda "urgente"

Mensaje por fecabo »

Vamos a continuar con un sobre franqueado con sellos de los valores 1,50 y 6 ptas., las dichosas 7,50 ptas., eso sí teniéndonos que ajustar a la tarifa de 1 de agosto de 1966.

La información que podemos obtener observando el sobre es:
24-dic-68a.jpg
24-dic-68ra.jpg
En el frente marcas de CERTIFICADO y URGENTE, los mencionados sellos cancelados con fechador CERTIFICADO CARTAS - 24DIC68 – SANTANDER y anotación del registro. Hasta aquí todo bien. Lo complicado empieza cuando queremos desglosar el montante de un CERTIFICADO-URGENTE: Carta 1,50 ptas. + 2,50 certificado + 5 urgente corriente = 9 ptas. Así pues, certificado urgente no puede ser, para ello faltan 1,50 ptas. Vamos a probar otras combinaciones: Carta certificada 4 ptas. ¡Vaya! Aquí sobran 3,50 ptas. Incrementemos el peso: Carta certificada hasta 50 gr. aquí nos salen 5,50 ptas., sobra 2 pta. Intentemos otra, carta urgente son 6,50, también sobra 1 ptas. En fin, no hay forma.

El carácter comercial del sobre no ofrece dudas. Por otro lado, no concibo que el personal administrativo de una destilería con el volumen de correspondencia que se le supone, ignorase las tarifas postales de sus envíos.

Opiniones al respecto.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”