Como guardar o almacenar mis sellos
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Estimado amigo:
Me han resultado algo oscuras algunas de sus explicaciones, por lo que permítame que le conteste exponiendo lo que yo hago.
Una colección puede montarse para exponerla o para solaz y disfrute de uno mismo. Yo tengo colecciones montadas para mí mismo. Uso el formato conocido de hojas para álbumes de 15 anillas, que me parece más práctico por la cuestión de colocar piezas que puedan ser de tamaño grande. Las hojas las diseño sobre formato A3, las imprimo en imprenta digital, las corto y las taladro de 15 anillas que conseguí hace años.
Las hojas de las colecciones para exponer son otro asunto. Uso A4 y A3, según el material que voy a exponer, por que a menudo tengo piezas grandes que sólo se pueden colocar en hojas A3. Para estas hojas, A3 y A4 existen en el mercado de material de oficina fundas multitaladro de distintos grosores y calidades. No uso el formato intermedio que se acepta en exposiciones por no obligarme a mayores adaptaciones. Pero ahora mismo no sería muy difícil adaptar las fundas a3 mediante un soldador de plásticos, parecidos a esos que en algunos hipermercados se disponen para encapsular los bolsos de los clientes.
No tengo problemas con el tamaño de los archivos pdf. Basta con manejar un software flexible que permita imprimir pdf en diferentes formatos. Algunas veces surgen pequeños problemas cuya complejidad reside en nimiedades que se consideran. Por ejemplo, llevé a imprimir a una copistería mi álbum de Grecia, primer centenario. Había medido cuidadosamente todos los sellos tipo para que cada recuadro fuera dos mm más ancho y largo por cuestiones de estética. Sorprendentemente, cuando llegué a casa los recuadros eran algo más pequeños que el sello. No sabía el porqué. Más adelante averigúé, gracias al empleado de la copistería que las máquinas al imprimir por defecto ajustan la imágen a los márgenes del papel y que esa desviación, siempre pequeña, pasaba desapercibida en el 98% de los trabajos. Pero era suficiente para estropear mis hojas.
Confío en que, si ha sido tan paciente para leer todo este discurso, le sea de ayuda y le invito a qué, si lo desea, me inquiera sobre aquellas cuestiones que pudieran interesarle,
Saludos cordiales.
Me han resultado algo oscuras algunas de sus explicaciones, por lo que permítame que le conteste exponiendo lo que yo hago.
Una colección puede montarse para exponerla o para solaz y disfrute de uno mismo. Yo tengo colecciones montadas para mí mismo. Uso el formato conocido de hojas para álbumes de 15 anillas, que me parece más práctico por la cuestión de colocar piezas que puedan ser de tamaño grande. Las hojas las diseño sobre formato A3, las imprimo en imprenta digital, las corto y las taladro de 15 anillas que conseguí hace años.
Las hojas de las colecciones para exponer son otro asunto. Uso A4 y A3, según el material que voy a exponer, por que a menudo tengo piezas grandes que sólo se pueden colocar en hojas A3. Para estas hojas, A3 y A4 existen en el mercado de material de oficina fundas multitaladro de distintos grosores y calidades. No uso el formato intermedio que se acepta en exposiciones por no obligarme a mayores adaptaciones. Pero ahora mismo no sería muy difícil adaptar las fundas a3 mediante un soldador de plásticos, parecidos a esos que en algunos hipermercados se disponen para encapsular los bolsos de los clientes.
No tengo problemas con el tamaño de los archivos pdf. Basta con manejar un software flexible que permita imprimir pdf en diferentes formatos. Algunas veces surgen pequeños problemas cuya complejidad reside en nimiedades que se consideran. Por ejemplo, llevé a imprimir a una copistería mi álbum de Grecia, primer centenario. Había medido cuidadosamente todos los sellos tipo para que cada recuadro fuera dos mm más ancho y largo por cuestiones de estética. Sorprendentemente, cuando llegué a casa los recuadros eran algo más pequeños que el sello. No sabía el porqué. Más adelante averigúé, gracias al empleado de la copistería que las máquinas al imprimir por defecto ajustan la imágen a los márgenes del papel y que esa desviación, siempre pequeña, pasaba desapercibida en el 98% de los trabajos. Pero era suficiente para estropear mis hojas.
Confío en que, si ha sido tan paciente para leer todo este discurso, le sea de ayuda y le invito a qué, si lo desea, me inquiera sobre aquellas cuestiones que pudieran interesarle,
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Muchas gracias.
Por supuesto lo he leído todo y me ha encantado tu respuesta.
Mi problema es que quiero que las hojas estén llenas por ambos lados. Esto me acarrea el problema de si mi colección aumenta, tengo que moverlo todo. En realidad eso no me importa pero lo malo es que si imprimo en hojas y las agujereo, ya no me valdrían para la cara siguiente, ya que los agujeros estarían en el lado contrario (no sé si me explico). Por lo tanto, necesito algo para poder poner y quitar las hojas y poder pasarlas de una cara a otra según mis necesidades.
Estoy pensando en que voy a utilizar una hoja normal de album de filatelia en blanco, voy a recortar de un A3 más o menos a esa medida, y las voy a pegar con pestañas de esas que se utilizan para las fotos en los álbumes. A ver qué pasa.
¿Cómo solucionaste lo de los milímetros? Exactamente esto me ha pasado a mí. Me ha aumentado y disminuido como le ha dado la gana al pasarlo a pdf (o al imprimirlo, no sé en qué momento ha sido), por lo que no me cuadraba nada.
¡Un saludo!
Por supuesto lo he leído todo y me ha encantado tu respuesta.
Mi problema es que quiero que las hojas estén llenas por ambos lados. Esto me acarrea el problema de si mi colección aumenta, tengo que moverlo todo. En realidad eso no me importa pero lo malo es que si imprimo en hojas y las agujereo, ya no me valdrían para la cara siguiente, ya que los agujeros estarían en el lado contrario (no sé si me explico). Por lo tanto, necesito algo para poder poner y quitar las hojas y poder pasarlas de una cara a otra según mis necesidades.
Estoy pensando en que voy a utilizar una hoja normal de album de filatelia en blanco, voy a recortar de un A3 más o menos a esa medida, y las voy a pegar con pestañas de esas que se utilizan para las fotos en los álbumes. A ver qué pasa.
¿Cómo solucionaste lo de los milímetros? Exactamente esto me ha pasado a mí. Me ha aumentado y disminuido como le ha dado la gana al pasarlo a pdf (o al imprimirlo, no sé en qué momento ha sido), por lo que no me cuadraba nada.
¡Un saludo!
Historia postal de Ávila.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Otra solución para dos caras es una funda transparente y dos hojas una por delante y otra por detras.
Dificil solucionar lo de las dos caras.
Abrazos
Dificil solucionar lo de las dos caras.
Abrazos
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Estimados amigos:
Pues sí, me parece muy apropiado lo de las fundas multitaladro y colocar las hojas a ambos lados. Así lo tengo yo.
Saludos cordiales.
Pues sí, me parece muy apropiado lo de las fundas multitaladro y colocar las hojas a ambos lados. Así lo tengo yo.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
No es mala idea lo de las fundas. Te refieres a las de A3, no? ¿o hay para álbumes de sellos?
Historia postal de Ávila.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Estimado amigo:
Las hay para álbumes de sellos, pero suelen ser caras como generalmente resultan si se compara con los suministros de oficina. A doble cara tengo álbumes en A4 y en A3.
Una solución sería adaptar las fundas A3 a un tamaño menor mediante una soldadora de bolsas. Yo compré una y no fue cara.
Saludos cordiales.
Las hay para álbumes de sellos, pero suelen ser caras como generalmente resultan si se compara con los suministros de oficina. A doble cara tengo álbumes en A4 y en A3.
Una solución sería adaptar las fundas A3 a un tamaño menor mediante una soldadora de bolsas. Yo compré una y no fue cara.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Gracias de nuevo
OPORTO, ¿cómo conseguiste solucionar el tema de los centímetros al pasarlo a pdf? También me ha pasado y no sé si hay algún truco o se trata del tipo de convertidor de pdf.
OPORTO, ¿cómo conseguiste solucionar el tema de los centímetros al pasarlo a pdf? También me ha pasado y no sé si hay algún truco o se trata del tipo de convertidor de pdf.
Historia postal de Ávila.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: Como guardar o almacenar mis sellos
Estimado amigo:
En mi caso el problema consistía en que el convertidor pdf es básicamente una impresora. Una impresora imprime una imágen sobre un espacio determinado, en mi caso un A3, y resultaba que por defecto ajustaba aquella a los límites de la impresión: bastaba con especificar la opción imprimir sin ajuste, o similar.
Saludos cordiales.
En mi caso el problema consistía en que el convertidor pdf es básicamente una impresora. Una impresora imprime una imágen sobre un espacio determinado, en mi caso un A3, y resultaba que por defecto ajustaba aquella a los límites de la impresión: bastaba con especificar la opción imprimir sin ajuste, o similar.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.