Hola
Pj, no quería decir que a ver si me explicaba para que lo entienderas tu, sino porque me explico mal a veces cuando quiero hacer la diferenciacion del uso de cada fechador.
Por ejemplo, y para que veas, eso que puse, que se usó para el correo nacional como fechador de salida, no esta bien dicho del todo,porque se uso de salida para el nacional y el internacional.
En cuanto a la correspondencia que iba al extranjero, estos fechadores se solian estampar al dorso de las cartas, como marca de tránsito y de salida al exterior por esa estafeta de intercambio.
Ejemplo
Esta carta circuló desde Barcelona a Francia (además se franqueó con un falso postal), y al salir por la estafeta de cambio de La Junquera, se estampó en el dorso de la carta el fechador del que estamos hablando tipo II España (La Junquera) en color negro, como puedes ver, aquí esta haciendo funcion de transito fronterizo, y se emplea el mismo modelo de fechador que el que empleaba La Junquera para su correo normal nacido en su estafeta, nacional o internacional.
El porqué del uso de los colores en la tinta, es un aspecto que no está demostrado que sea por nada en concreto, puesto que el empleo de colores azul y rojo, también fue aplicado por otras estafetas que no eran de cambio. Quizá pretendian que se viese mejor el fechador, como indicativo de que la correspondencia habia pasado el control fronterizo, o quizá alternaron los colores en función de las tintas que más a mano tenían en aquellos momentos. Pero no tiene ningún significado especial que se emplearan determinados colores en un momento u otro, en unas cartas u otras.
Por cierto, es genial que todos vayamos despertando interés por todos los tipos de filatelia, clásica, moderna, historia postal, atms, franquos pagados, mecanicos, cuanto más extenso se abra el campo de visión, mas cosas se pueden aprender, todos estamos en esa locura cuando entramos en el foro, hay tanto y de tantas clases, que es imposible que no acudamos a preguntar y opinar sobre temas que no conociamos anteriormente, y eso es divertido.
Saludos