Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola gente, no he podido sacar fotos porque de la misma y por rabia he tirado los restos que podían quedar del sello.
Al sacar el sello del filoestuche con la pinza, se me ha literalmente desintegrado. Era un sello de 1871 aparentemente sano, no si puede ser o no por causa del filoestuche. Hojas montadas de Edifil. Resto de los sellos parece que están bien.
¿Ha alguien más le ha sucedido alguna vez?.
Saludos.
Al sacar el sello del filoestuche con la pinza, se me ha literalmente desintegrado. Era un sello de 1871 aparentemente sano, no si puede ser o no por causa del filoestuche. Hojas montadas de Edifil. Resto de los sellos parece que están bien.
¿Ha alguien más le ha sucedido alguna vez?.
Saludos.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Que se pongan feos por filoestuches malos si que lo he oído, pero desintegrarse el sello así, pues hasta raro es.
Vigila los otros que tengas en filoestuches similares.
Un saludo a todos.
Vigila los otros que tengas en filoestuches similares.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola Bernardino:
Lo único que he hecho ha sido coger el sello con la pinza, ya que quería poner en su lugar otro igual que me gusta más, y allí por donde lo pillaba zas, un cacho y luego otro, y así hasta cuatro cachos. No se si sería por el filoestuche, (nunca he oído hablar nada malo de los de Edifil), o bien que en algún momento antes de que yo lo tuviera (lo tenía desde hace unos 5 años) hubiera sido manipulado químicamente y eso haya podido dañar el sello a posteriori, debilitando el papel, etc.
Me he quedado
.
Un abrazo.
Lo único que he hecho ha sido coger el sello con la pinza, ya que quería poner en su lugar otro igual que me gusta más, y allí por donde lo pillaba zas, un cacho y luego otro, y así hasta cuatro cachos. No se si sería por el filoestuche, (nunca he oído hablar nada malo de los de Edifil), o bien que en algún momento antes de que yo lo tuviera (lo tenía desde hace unos 5 años) hubiera sido manipulado químicamente y eso haya podido dañar el sello a posteriori, debilitando el papel, etc.
Me he quedado




Un abrazo.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Pues como tu dices me inclino más por la segunda opción, que alguien le hiciera algo antes de tenerlo tu y se haya acabado deshaciendo, pero ya te digo, que cosa más rara.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola,
Me inclino, por la posibilidad de un sello muy "tropicalizado". En ocasiones he visto sellos romperse en mil trozos.
Un Saludo.
Me inclino, por la posibilidad de un sello muy "tropicalizado". En ocasiones he visto sellos romperse en mil trozos.
Un Saludo.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola pqcervantes:
Define "tropicalizado", es sello tropical lo era y efectivamente se ha roto en mil pedazos.
Saludos
Define "tropicalizado", es sello tropical lo era y efectivamente se ha roto en mil pedazos.

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola Aitor.
"Tropicalizado" es un eufemismo que suelen emplear los vendedores para decir que un sello está "comido de óxido".
Vamos, afectado por hongos.
"Tropicalizado" es un eufemismo que suelen emplear los vendedores para decir que un sello está "comido de óxido".
Vamos, afectado por hongos.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola Jose:
No tenía hongos, no a la vista, no el típico oxido ni las mal llamadas manchas del tiempo, a la vista era un sello sano, ligeramente adelgazado.
Por esto ultimo se le podría haber desprendido un cacho, ¿pero varios cachos ?. Alli por donde lo pillabas con la pinza, crasss..
Saludos
No tenía hongos, no a la vista, no el típico oxido ni las mal llamadas manchas del tiempo, a la vista era un sello sano, ligeramente adelgazado.
Por esto ultimo se le podría haber desprendido un cacho, ¿pero varios cachos ?. Alli por donde lo pillabas con la pinza, crasss..

Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola:
¿Y no hiciste fotos?
Saludos.
¿Y no hiciste fotos?
Saludos.
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Hola,
Efectivamente, el término "tropicalizado" se emplea cuando el sello está "comido" por la humedad.
A veces no tienen manchas de oxido porque todo el sello es una mancha, si tienen el papel oscurecido, en estas condiciones el papel es muy frágil.
Y si además ha sido tratado químicamente para eliminar el oscurecimiento del papel, ese sería el resultado.
Es típico en sellos de Colonias Españolas o de países con alta humedad. Yo en concreto me he encontrado con este problema con sellos de la República de Cuba de los años 40 y 50 del siglo pasado.
Un Saludo.
Efectivamente, el término "tropicalizado" se emplea cuando el sello está "comido" por la humedad.
A veces no tienen manchas de oxido porque todo el sello es una mancha, si tienen el papel oscurecido, en estas condiciones el papel es muy frágil.
Y si además ha sido tratado químicamente para eliminar el oscurecimiento del papel, ese sería el resultado.
Es típico en sellos de Colonias Españolas o de países con alta humedad. Yo en concreto me he encontrado con este problema con sellos de la República de Cuba de los años 40 y 50 del siglo pasado.
Un Saludo.
- AITOR
- Mensajes: 2814
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Sello desintegrado, volatilizado. ¿Causas?
Pues no, no hice y me arrepentí al de un rato, pero del mismo cabreo lo tire.
Era un sello de Cuba por eso decía que era tropical, de 1871. Mi sospecha es de que en alguna ocasión alguien lo manipulara químicamente debilitando el papel a posteriori, pero no deja de ser curioso que allá por donde lo pillaba se desprendía un cacho.
Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).