1964 escribió: ↑17 Oct 2019, 15:45
Jose escribió: ↑17 Oct 2019, 11:29
erolelu escribió: ↑16 Oct 2019, 18:26
Considero que NADIE tendria que alegrarse por el descenso en picado de los precios!
La trajedia de la filatelia no beneficia a nadie y el servicio postal (entiendase correos ) es el máximo responsable de todo ya que durante años.... emitia series con unas tiradas exorbitantes, cuando ya el franqueo con sellos bajaba vertiginosamente y todos se jactaban de las tècnicas del franqueo mecanico y las empresas comerciales apostaban ya claramente por la máquinizacion postal y dejaban del franqueo con sellos.
¿Donde estaban los técnicos y licenciados en economia, los estudiosos y los previsores que ocupaban sillones y puestos de alto nivel en correos?
En cualquier empresa si en la élite direcdtiva no funciona, cortan cabezas... en la ADMNISTRACION del estado, los sillones son, o eran, herditarios.
Ahí està la clave del fracaso.
erolelu
"Nadie tendria que alegrarse por el descenso en picado de los precios!"
Pues mira, yo me alegro.
Imagina que esto mismo estuviera sucediendo en el tema de la pintura, y los precios de los cuadros estuvieran bajando de esta forma.
Si yo fuera un especulador o un comerciante, me tiraría las manos a la cabeza.
Pero si fuera un amante de las obras de arte, ¿como crees que me sentiría si de buenas a primeras pudiera pasar de, en lugar de ver un Velázquez o un Goya en el museo, verlo en el salón de mi casa porque me ha costado 3.000 €?
Pues eso es lo que me pasa a mí y a muchos porque estamos viendo
YA como podemos comprar a precios adecuados a nuestro bolsillo, piezas y series con las que hace unos años solo podíamos soñar.
Y a mi me importa un bledo si esos sellos o series valen aún menos pasado mañana, yo los compro para disfrutarlos porque me gusta verlos y tenerlos, no para venderlos.
¿Tan complicado es de entender?

Prefieres ver un Velázquez o un Goya en el salón de tu casa, a que los veamos los demás mortales, con menos poder adquisitivo ( no todo el mundo tiene 3000€ extras) por el módico precio de una entrada al museo.....

.El egoísmo, como el miedo, es libre...Todo el mundo quiere un Goya en su cuarto de baño....y si es regalao...MEJOR.

No... creo que no eres muy diferente al egoísta especulador, simplemente eres más paciente y quieres el Goya en tu salón a precio de saldo porque no te lo puedes permitir con lo que ganas

Eso sí, si lo compra otro, es un especulador que no tiene ni puta idea de arte
Hay coleccionistas que vendieron su material en los 80 y les salió bien la jugada. Algunos lo invirtieron en más filatelia y otros en tener más calidad de vida

Yo lo voy a vender ahora....y no sacaré ni el 50% de lo que me gasté, es así de sencillo...tengo piezas que me valieron 6.000€ en su día que quizás puedan interesarle a alguien por 3.000€ para que las disfrute y estudie en el salón de su casa o en el baño....al lado del retrete
O no has entendido nada o no soy capaz yo de entender tu "humor".
Dejemos los cuadros, vamos por ejemplo a los coches.
Los cambios en las costumbres hace que a las personas dejen de interesarles los coches y les gusten más otras cosas.
Tu tienes un Seat 600, pero gracias a eso, puedes permitirte un garaje con Ferraris, Alfa Romeos, Mercedes, etc.
Y tu eres un enamorado de los coches.
Vamos, que te pones a llorar...
Y me dices a mi que soy un egoista especulador si me pongo a comprar coches para disfrutarlos yo, ya que se que no los voy a poder vender nunca.
Venga churrero, céntrate hijo.
Y otra cosa, si tienes piezas que te costaron 6000€ y las compraste para tu satisfacción personal, no has perdido nada si ahora valen 3000€. Ni tampoco si solo valen para empapelar ceniceros. Pero si las compraste para especular, entonces amigo, entiendo que no te rias y que te fastidie que otros podamos hacerlo.
Yo no tengo piezas de 6000€, pero si bastantes por encima de los 1000€, y repito, me importa un bledo si ahora valen la mitad, para mi siguen valiendo lo mismo, exactamente igual que cualquier sello de unos céntimos que pueda tener.